Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.020 segundos rss2
11 meneos
60 clics

Buscar el autismo en la mirada de los bebés para atenderles antes

A los dos meses, los bebés son capaces de entender que la mirada es un instrumento de comunicación, por ese motivo fijan su atención en los ojos del interlocutor. Sin embargo, esa "fijación social" decrece en un bebé con autismo a partir de los nueve meses, por lo que detectarlo permitiría iniciar una intervención temprana para "reorientar" su comportamiento.Es decir, se trataría de hacerle entender que con la mirada se puede comunicar y que debe prestar más atención a los estímulos visuales,
12 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El provocador Wert alude a la “preferencia ideológica” de García Márquez

Teniendo en cuenta la tendencia de Wert a no dar una puntada sin hilo era de suponer que no pudiera controlar su tentación de provocar al referirse a Gabriel García Márquez con motivo de su muerte. El polémico ministro de Educación, Cultura y Deporte se ha referido a la talla literaria del escritor colombiano, pero sin dejar de hacer alusión a su “preferencia ideológica”.
10 2 4 K 76
10 2 4 K 76
3 meneos
76 clics

Encuentran relación entre tu olor corporal y tu preferencia política

El olfato, sobre cualquier otro de nuestros sentidos, parece ser el más congruente política y amorosamente. Al menos eso parece revelar una investigación de la Universidad de Brown, donde 146 personas de entre 18 y 40 años realizaron un curioso experimento: “oler” las preferencias políticas de otros podría estar ligado a la atracción sexual.Aunque los sociólogos saben desde hace tiempo que las parejas de mucho tiempo tienden a compartir ideas políticas, la relación con el olfato es menos clara. Para probarla, los investigadores crearon una es
3 0 9 K -112
3 0 9 K -112
5 meneos
74 clics

La genética determina la preferencia por las bebidas alcohólicas

Un estudio publicado en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research relaciona las variaciones genéticas en los receptores del sabor amargo. Así que depende de qué genes tengas te gustarán unas cosas más que otras. Normal que te gusten cosas parecidas que a tus padres y familiares...
13 meneos
178 clics

Lo que hay que saber sobre la fecha de caducidad de la cerveza artesana

¿Tiene fecha de caducidad una cerveza artesana? ¿Cómo leer la fecha de consumo preferente? ¿Cuáles son los mejores envases? Intentamos resolver estas dudas y hablamos de su conservación. En el mundo de la cerveza rara vez se habla de fecha de caducidad. En su lugar, se utiliza el concepto de fecha consumo preferente, dado que una cerveza raramente será dañina para la salud por el paso del tiempo. En esta entrada queremos ofreceros algunas pautas para saber si la cerveza que estáis comprando es fiable en estos parámetros de frescura.
4 meneos
75 clics

Diferencia entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente

La fecha de caducidad se indica en productos que son muy perecederos y con riesgo microbiológico: carnes y pescados crudos y frescos, que duran pocos días y donde puede haber bacterias patógenas. Una vez pasa la fecha de caducidad, el producto no debe consumirse, ya que hay riesgos de que se encuentre en mal estado, estropeado y puede incluso ser peligroso por la presencia de bacterias patógenas.
49 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se debe circular por las glorietas

Existe una gran variedad de diseños de glorietas, pero en todas ellas el conductor debe tener en cuenta los mismos principios: ceder el paso a quienes están dentro de ella y escoger el carril que considere más adecuado en función de la salida que vaya a tomar; una vez dentro tiene preferencia el vehículo que está ocupando un carril respecto al que va a acceder a él; y, para salir de la glorieta, es imprescindible situarse previamente en el carril exterior; y si no ha sido posible, efectuar un nuevo giro para colocarse con tiempo en esa posición
5 meneos
33 clics

¿Qué tienen en común el amianto, la talidomida, las preferentes y algunos aditivos?

Estos casos mencionados (hay muchos más) tienen un factor en común: el abuso de nuestra confianza ciega. En el amianto, debido a intereses comerciales de empresas con poder, tardaron 95 años en prohibir su utilización. Entre tanto, millones de personas confiaban en las autoridades sanitarias y en sus gobiernos pensando que si realmente fuera malo para la salud, ya lo habrían prohibido… Pero no fue así. La talidomida se comercializó en el convencimiento de que su fabricante había hecho todas las pruebas necesarias para comprobar su inocuidad...
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
3 meneos
14 clics

Etiquetado, hemofilia y evolución de preferencias. (ENG)

Los cuatro resultados que obtenemos demuestran que la interacción entre las etiquetas y la homofilia genera predicciones que no pueden ser contabilizadas por los modelos en la literatura existente. En particular, encontramos que cuando los mutantes están etiquetados correctamente, los autóctonos pueden "discriminar" a los mutantes y resistir la invasión; cuando los autóctonos están etiquetados correctamente, los mutantes pueden resistir el comportamiento "discriminatorio" de los autóctonos debido a la homofilia.
11 meneos
136 clics

¿Cómo presta atención nuestro cerebro?

La manera en la que nuestro cerebro presta atención a una cosa u otra sigue siendo todo un misterio. No somos cámaras donde simplemente cambiando de enfoque empezamos a prestar atención a una cosa u otra, ¿o si? La selección de un rostro u objeto determinado entre una multitud es compleja, ya que implica memoria visual y luego mantener la imagen de lo que buscamos durante la misma exploración. Pero ahora por fin tenemos una explicación, ya que se ha identificado el circuito cerebral responsable de este “enfoque cerebral”.
10 1 0 K 131
10 1 0 K 131
6 meneos
19 clics

Habrá psicólogos en los centros de Atención Primaria y en atención a personas con cáncer en Madrid

Próxima incorporación de psicólogos en Atención primaria y en atención a personas con cáncer y familiares. Aprobado recientemente en la Asamblea de Madrid.
11 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Modafinilo: ¿el mejor medicamento para dormir menos y aumentar el nivel de atención?

Comercializado en España bajo el nombre de Modiodal, el modafinilo es un fármaco que, al igual que el metilfenidato, basa su efecto en neurotransmisores que intervienen en tareas mentales como la atención, tales como la dopamina y la noradrenalina. La ventaja del modafinilo es que no parece tener riesgo de adicción, y además de incrementar nuestra atención hace que las tareas sean más placenteras. ¿Estamos ante un medicamento que todos deberíamos empezar a tomar?
3 meneos
35 clics

10 habilidades imprescindibles en Atención al Cliente

El servicio de atención al cliente abarca todas las actividades que realiza una empresa para que sus clientes obtengan los productos de la manera adecuada. Estas son algunas de las habilidades necesarias para la atención al cliente.
2 1 16 K -103
2 1 16 K -103
6 meneos
53 clics

La curva de la atención, ¿una leyenda urbana?

El modelo de la curva de la atención tiene varios elementos en común con las leyendas urbanas: nos llega de fuentes que no lo han comprobado directamente, pero aseguran conocer datos fiables. La idea de que el funcionamiento de la atención humana hace recomendable no prolongar las explicaciones más allá de un intervalo entre 10 y 20 minutos está bastante extendida. Se presenta como una aportación de la “neurodidáctica”, pero no se trata de una novedad ya que se puede encontrar como algo ya establecido a partir de la segunda mitad del siglo XX.
11 meneos
130 clics

Los niños con déficit de atención tienen un cerebro distinto

Investigadores de la Universidad de Cardiff han conseguido establecer las diferencias genéticas que presentan niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
27 meneos
132 clics

Déficit de atención o tan solo falta de atención

El diagnóstico de las enfermedades y trastornos mentales es uno de los problemas más serios de la medicina pues, a diferencia de otras dolencias que se evidencian usando pruebas de laboratorio, los parámetros usados en la psiquiatría pueden ser muy subjetivos tanto del lado del paciente como del médico que hace el diagnóstico.
22 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fracaso de los padres se llama Trastorno por Déficit de Atención

Debido a su alta propagación parecería que el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un virus, lamenta Joseph Knobel Freud, psicoanalista infantil y sobrino de Sigmund Freud: “La verdadera pandemia es la medicación de la vida cotidiana y esto aplica a niños que con toda certeza no padecen TDAH. El trastorno es el resultado del fracaso de los padres de familia y de los maestros, porque son incapaces de observar que los niños están deprimidos por diversas razones y la hiperactividad que manifiestan es el efecto del problema".
18 4 4 K 88
18 4 4 K 88
5 meneos
235 clics

20 cosas que recordar si amas a alguien con déficit de atención

Las personas que tienen TDA/TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) sufren. La vida es más difícil para ellos que para la persona promedio. Todo es intenso y más grande. Sus mentes brillantes están constantemente en marcha creando, diseñando, pensando y nunca descansando. Imagina cómo se sentiría estar en un carrusel que nunca deja de dar vueltas.
4 meneos
35 clics

"Doctor, no me recete medicinas. Necesito recursos" Cribado de la pobreza en Atención Primaria

"Partiendo de que un elemento que caracteriza a la Atención Primaria es el abordaje biopsicosocial, los canadienses han desarrollado una herramienta para el cribado de la pobreza en pacientes y para el manejo y derivación inicial de los mismos a recursos especializados. Aunque esto no debería ser nada nuevo en nuestro contexto [...] la herramienta no deja de ser interesante por su sistematización de un proceso clave que muchas veces no está sistematizado."
28 meneos
142 clics

El creador del Trastorno por Déficit de Atención confiesa que lo creó para vender pastillas

Leon Eisenberg, el famoso psiquiatra estadounidense que descubrió el llamado trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), aseguró siete meses antes de fallecer en 2009 que es “una enfermedad pseudo ficticia“, según el semanario alemán Der Spiegel, que ha recogido esta frase del prestigioso facultativo.
23 5 21 K -27
23 5 21 K -27
4 meneos
23 clics

Los adolescentes que juegan al futbol mantienen mejor la atención

La practica regular de futbol en la adolescencia está relacionada con la condición física aeróbica y la capacidad de mantener la atención de forma sostenida.
5 meneos
124 clics

Usted presta más atención a secuencias previsibles

Cuando miramos a nuestro alrededor, una gran variedad de cosas pueden llamar nuestra atención. Un destello de luz brillante de la ventana de algún edificio, puede hacer que usted mire en esa dirección...
5 meneos
51 clics

Descubren cómo el cerebro presta atención a lo importante

Investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, han identificado las regiones del cerebro en ratones que se encargan de las tareas rutinarias y las que se prestan atención a estímulos inesperados.
8 meneos
33 clics

Expertos de atención primaria ignoran cómo actúa la vacuna del papiloma

La vacuna contra el virus del papiloma humano no ha conseguido los niveles de adhesión de otras incluidas en el calendario de vacunación. Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid y el Hospital 12 de Octubre revela que el 57,3% de profesionales de atención primaria encuestados no sabía contra qué agentes infecciosos actuaba. Además, el 80% de ellos no conocía las edades recomendadas de prescripción y el 41,8% no se la recomendaría a sus familiares.
15 meneos
377 clics

Enfoque 101: cómo mejorar la atención y la concentración

¿Te suena ese místico estado totalmente enfocado en tu tarea? Así es como se logra ese tan ansiado trance de concentración. El enfoque y la concentración pueden ser muy difíciles de dominar. Hay toda una ciencia compleja detrás de afinar la mente y prestar atención a lo que importa. La mayoría de la gente quiere aprender a mejorar su concentración pero realmente vivimos en un mundo ruidoso y lleno de distracciones constantes que nos lo ponen difícil.
12 3 1 K 55
12 3 1 K 55
« anterior12345

menéame