Cultura y divulgación

encontrados: 473, tiempo total: 0.027 segundos rss2
11 meneos
143 clics

La atleta judía que fue prohibida por los nazis y reemplazada por un hombre con peluca

Los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 quedarán recordados para siempre como los "Juegos nazis", ya que se celebraron en la Alemania dominada por Adolf Hitler, quien aprovechó el evento para vanagloriarse de la supuesta superioridad de la raza aria por encima de cualquier otra. En este marco, la alemana Gretel Bergmann llegaba como la gran candidata en la disciplina de salto en alto. "Hubiera ganado el oro", aseguró años después en diálogo con la agencia DPA. Sin embargo, los nazis no toleraron que fuese judía y antes del inicio del certamen le a
2 meneos
7 clics

Huelva, cuna del fútbol en España, ¿cuna del atletismo también?

El técnico nacional de atletismo e investigador Enrique Nielsen plantea la cuestión de si Huelva podría ser el primer lugar de España donde se practicó el atletismo como consecuencia de la llegada de los ingleses a las Minas de Riontinto. En un artículo del autor Francisco Ascorbe, llamado ‘Fútbol y Atletismo: una conexión evidente’, se habla de una competición llamada Reunión Atlética de Otoño celebrada en 1904.
1 1 2 K -18
1 1 2 K -18
4 meneos
37 clics

"El anti-semitismo es parte del ADN de Europa." Esto afirma el nuevo Parlamento Judio Europeo [EN]

Afirma la web del Parlamento Europeo Judío que ahora el anti-semitismo es lo mismo que odio al sionismo. Si bien, no es justo que por un grupo pequeño de personas de la élite múndial (Rothschild, Rockefeller, etc. algunas judías, otras no) se ataque a todo un pueblo judío, sea éste o no sionista. Existen muchísimos judíos no sionistas e incluso judíos anti-sionistas, porque el sionismo incumple las normas judías ortodoxas. La histórica Declaración de Balfour, del Ministro Inglés a un Rothchild decía: Sionistas, os conquistamos Palestina por
23 meneos
380 clics

Lo que nos revelan los restos óseos de un antiguo atleta de hace 2.500 años

En la antigua Grecia, los atletas de éxito eran ricos y célebres como en la actualidad. Nos han llegado pruebas de ello bajo la forma del más antiguo esqueleto conocido de un joven atleta, enterrado con todos los honores hace 2.500 años en Tarento, ciudad de la Magna Grecia, (colonias griegas de Sicilia y el sur de Italia). Tanto sus huesos como su ajuar funerario apuntan a que se trataba de un atleta.
19 4 0 K 113
19 4 0 K 113
4 meneos
778 clics

Lista apellidos judíos: descubre si tu apellido tiene origen judío sefardí

Al menos el 25% de los españoles tiene orígenes judíos. Damos un listado de los apellidos con origen sefardí (judíos originarios de España y Portugal).
3 1 7 K -21
3 1 7 K -21
12 meneos
325 clics

En Japón crearon una pista de atletismo dentro de un aeropuerto  

La terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Narita (Japón) está conectada con pistas de atletismo y colores. Esta fue finalizada antes de los Juegos Olímpicos 2020 Tokio, la nueva terminal se diseñó alrededor de una pista de atletismo cubierta y el circuito fue diseñado para proporcionarle a los viajeros una cómoda y placentera experiencia al caminar al interior del aeropuerto.
2 meneos
33 clics

Ricardo Jáuregui: Quienes son los Judíos

Quien lo escribe se identifica como un ciudadano no judío, realmente no podemos corroborarlo, pero que vale la pena leerlo sí. Es muy real este artículo, muchos se identifican con lo que el autor dice que de tan cierto es imposible eludir o negar. Ricardo Jáuregui se califica como no judío y ex-antisemita, aquí dejamos para vuestra opinión el texto: A pesar de lo que se comente y se predique, les digo que ¡Me encantan los judíos!!
1 1 9 K -108
1 1 9 K -108
16 meneos
58 clics

Ho Feng Shan, el embajador chino que salvó a miles de judíos durante el Holocausto

Cuando en historia se habla del Holocausto judío –producido a fines de los años treinta y principios de los años cuarenta del siglo XX durante la Segunda Guerra Mundial-, muchos recuerdan la figura del empresario Oscar Schindler, que consiguió salvar la vida de más de 1000 judíos empleándolos como trabajadores en sus fábricas de Polonia y República Checa, sobre todo gracias a la película de 1993 "La lista de Schindler". Sin embargo, hubo otros muchos que se implicaron con el caso judío y que hoy en día son menos conocido.
13 3 2 K 108
13 3 2 K 108
39 meneos
382 clics

Cuando los judíos planearon envenenar a 6 millones de alemanes tras la IIWW

uno de los ejemplos es sobre una historia de venganza, una historia que de haberse llevado a cabo hubiera igualado en crueldad al daño que intentaban vengar. Y esa historia es la historia de los Nakam (Dam Yehudi Nakam, “La sangre judía será vengada”). Pasados unos meses, judíos supervivientes de campos de concentración, exguerrilleros y miembros de la unidad judía del ejército británico asisten asombrados a la liberación de miles de prisioneros alemanes por los aliados.
32 7 3 K 91
32 7 3 K 91
14 meneos
55 clics

Los judíos y la Guerra Civil Española

Numéricamente los judíos fueron el segundo contingente de extranjeros presente en las Brigadas Internacionales, después de 8.500 franceses. Se deducen de esta cifra los 1.043 judíos comprendidos en el contingente francés, esos se hallan en primer lugar. La presencia de los judíos fue no solo importante numéricamente, también lo fue cualitativamente. Entre los combatientes hubo diversos comandantes de las Brigadas Internacionales, los generales Manfred Stern (Kleber) de la XI, Mata Zalke (Lukacs) del la XII y Waclaw Romar de la 129ª,
12 2 0 K 116
12 2 0 K 116
8 meneos
98 clics

La epopeya del atletismo keniata

El 9 de julio de 1954, White City es una catedral del atletismo. Y va a contemplar el nacimiento de una leyenda. Prueba de las seis millas. Un corredor sale a toda velocidad y empieza a ganar tiempo sobre sus rivales. Va descalzo y es negro. Su nombre, Lazaro Chepkwony. Será el primer atleta keniata que compita en una prueba internacional. África ha llegado para quedarse.
3 meneos
174 clics

Los sorprendentes atletas de papel del artista Raya Sader Bujana  

Descubra el proyecto Paper Athletes, un trabajo con delicadeza y precisión. El artista español Raya Sader Bujana rinde homenaje a los atletas olímpicos a través del proyecto Paper Athletes, que consiste en la producción de diminutas esculturas de papel que representan a los atletas
4 meneos
113 clics

El mito de Alejandro Magno y los judíos

La famosa narración respecto a la primera interacción entre Alejandro y los judíos se encuentra registrada tanto en el Talmud como en el libro “Antigüedades Judías” del historiador judío Flavio Josefo, pero, ¿Es históricamente cierta?
14 meneos
173 clics

Intentando contar judíos

En la Edad Media vivían muchos judíos en la Corona de Castilla, ¿pero cuántos eran? Los judíos eran propiedad del rey, cada cabeza de familia debía pagarle 30 dineros al año, en castigo por haber vendido Judas a Cristo por treinta monedas de plata. El que matara a un judío debía compensar al rey con una suma muy elevada so pena de pasar el mismo a ser propiedad del rey, esclavizado y vendido para poder saldar la deuda contraída.
4 meneos
89 clics

La atleta alemana de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 que resultó ser un hombre

Aún colea el caso de Caster Semenya, atleta sudafricana dos veces campeona olímpica y tres veces campeona mundial en la modalidad de medio fondo (800 metros, para ser exactos), que en análisis médicos resultó tener una anomalía cromosómica que la hace producir tres veces más testoterona de lo normal y tener órganos sexuales masculinos internos, lo que ha llevado a las autoridades deportivas a instaurar una nueva reglamentación limitando la cantidad de testosterona para las atletas.
182 meneos
1219 clics
El judío granadino más internacional e ignorado en su ciudad

El judío granadino más internacional e ignorado en su ciudad

El nombre de Granada es de origen judío. Los judíos granadinos jugaron un importante papel en épocas califal, emiral y reino Zirí. Entre la comunidad judía del siglo XII sobresalió el sabio Yehuda Ibn Tibón. Yehudá se exilió de Granada en 1148 con la llegada de los Almorávides; dio origen la saga de sabios médicos y traductores en Cataluña, Francia e Italia. Granada prácticamente no conoció su existencia hasta 1988, cuando un descendiente suyo donó la estatua que hay al principio de la “judería”
82 100 3 K 235
82 100 3 K 235
136 meneos
1202 clics
Alfonso IV de Aragón protege a los judíos de Navarra acogidos a un castillo

Alfonso IV de Aragón protege a los judíos de Navarra acogidos a un castillo

Ha llegado a nuestro conocimiento por parte de algunos judíos de Uncastillo y de ello se deduce que, por causa de la persecución que hace poco ha surgido en el reino de Navarra contra los judíos de dicho reino, algunos de esos mismos judíos huyen aterrorizados desde allí a nuestras tierras, en la que tienen refugio y ayuda, y especialmente algunos de ellos vinieron y vienen por ello al citado lugar de Un castillo, y algunos de estos navarros, así como algunos de nuestros reino, bajo el nombre o apariencia de los dichos navarros...
59 77 1 K 239
59 77 1 K 239
109 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Judios ortodoxos protestan por las políticas sionistas de Donald Trump en Palestina frente a la Casa Blanca

Estas protestas surgen del malestar de la comunidad judía, incluso la que vive en Jerusalén. (www.rebelion.org/noticia.php?id=169099) En representación de la religión judía, los judíos ortodoxos están totalmente en contra del sionismo y de la creación del Estado de Israel. Aunque parezca incoherente, los sionistas no respetan la Torá (biblia judía), que prohíbe la violencia aplicada contra Palestina. Trump ha firmado un Acuerdo con Benjamín Netanyahu para seguir los intereses de Israel, y no de Palestina.
55 54 15 K 13
55 54 15 K 13
214 meneos
1469 clics
La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

El 31 de marzo de 1492 los Reyes Católicos firmaron en Granada la expulsión de los judíos. Según el texto de los edictos –hubo varias versiones y múltiples copias–, el pueblo judío tenía hasta finales del mes de julio de ese mismo año para abandonar los territorios de las coronas de Castilla y de Aragón. Los Reyes Católicos, buscando la unidad religiosa de sus dominios, seguían la estela de otras potencias europeas que también habían expulsado a los judíos con anterioridad, como era el caso de Inglaterra en 1209 o Francia en 1306.
96 118 3 K 348
96 118 3 K 348
9 meneos
489 clics

¿Quieres saber si tienes un apellido de origen judío sefardí?

Algunas estimaciones dicen que, al menos un 25% de los españoles, tienen orígenes judíos y que descienden de los sefarditas que se quedaron tras la masiva expulsión de 1492 Son los hijos de la diáspora judía que llegó a la Península Ibérica durante la época romana. Este grupo de judíos permaneció en Sefarad, que es la palabra en hebreo para denominar a España; hasta que, el 31 de marzo de 1492, los Reyes Católicos promulgasen el Edicto de Granada, por el cual se ordenaba la expulsión de todos los judíos
8 1 10 K -14
8 1 10 K -14
18 meneos
48 clics

Los judíos en Asia durante la Segunda Guerra Mundial

Aunque la política japonesa con los judíos se hizo pública en 1942, los judíos tan solo eran tratados como extranjeros, con las consabidas reticencias en un estado tan hermético como el japonés. De este modo los judíos que poseyeran una nacionalidad serían tratados como ciudadanos del país al que pertenecían. Las únicas distinciones basadas en la cultura y la raza se tuvieron en consideración con los apátridas, que quedaban bajo una estricta vigilancia y con sus movimientos muy restringidos.
15 3 3 K 12
15 3 3 K 12
4 meneos
24 clics

El decreto medieval de expulsión de los judíos estuvo vigente hasta 1969

El decreto medieval de expulsión de los judíos estuvo vigente hasta 1969, desde que los promulgaron los Reyes Católicos en 1492. 31 de marzo de 1492, hace 530 años, se promulgó el Decreto de Granada, que en realidad fueron dos. En él los Reyes Católicos obligaban a los judíos a abandonar los territorios de las coronas de Castilla y Aragón. Se les concedían 4 meses para hacerlo, aunque luego se alargaron algún día más. No era algo nuevo aquel trato para los judíos. Francia los había expulsado en 1182 e Inglaterra en 1290.
3 1 1 K 14
3 1 1 K 14
20 meneos
74 clics

¿Dónde y cómo vivían los judíos en Zaragoza antes de su expulsión?

Esta semana ha tenido lugar el Día Internacional en Conmemoración del Holocausto, una jornada dedicada a honrar a los millones de judíos que fueron asesinados sin rubor por los nazis a principio de los años 40. Un pueblo perseguido que cayó en manos del genocida Hitler. Pero falta memoria para recordar que los judíos también forman parte de nuestro pasado como ciudad y que en Zaragoza vivieron durante siglos hasta que fueron expulsados en 1492. Pero, ¿qué queda del pasado judío de la capital aragonesa?
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
245 meneos
626 clics
El español Mohamed Katir, plata en los 5.000m de los Europeos de atletismo

El español Mohamed Katir, plata en los 5.000m de los Europeos de atletismo

“Ha sido una lástima que haya sido una final directa”, dice el atleta de Mula, de 24 años. “Con menos atletas habría sido todo más limpio, habría habido menos codazos”.
131 114 6 K 355
131 114 6 K 355
4 meneos
56 clics

¿Qué fueron las desconocidas guerras judías de Roma?

El control de la región judía siempre ha sido muy complicado para los grecorromanos. Ya los macabeos habían expulsado a los griegos de la región y establecieron el reino de Israel tras la revuelta de Matatías y sus hijos. Esta rebelión logró consolidar la identidad judía y que se practicara de forma popular la Torah. Se crearon Beit Din (tribunales judíos), se popularizó la Mikbe, se dio la era de los zugot (los pares), y se comenzó a definir lo que más tarde serían fariseos, saduceos, bnei mikrá y esenios. Será la época de Herodes cuando...
« anterior1234519

menéame