Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.004 segundos rss2
227 meneos
10655 clics

Test interactivo del cociente del espectro autista

El cociente de espectro autista es un cuestionario publicado en 2001 por Simon Baron-Cohen y sus colegas en el Centro para la Investigación del Autismo en Cambridge, Reino Unido. Consta de 50 preguntas, y su propósito es determinar el grado en que un adulto de inteligencia normal presenta los rasgos asociados a las condiciones del trastorno del espectro autista. Se considera que se puede utilizar para eliminar por completo el diagnóstico de síndrome de Asperger, pero no para su diagnóstico definitivo.
102 125 1 K 413
102 125 1 K 413
5 meneos
51 clics

La sonrisa de un autista ciego

Sergio es ciego y autista y ha viajado hasta Marruecos en tándem. En el trayecto han grabado el documental "Una sonrisa verdadera".
256 meneos
13698 clics

Test interactivo del cociente de empatía

El cociente de empatía fue publicado por Simon Baron-Cohen, director del Centro de Investigación sobre el Autismo en 2003, y, junto con el Cociente de Sistematización, ha sido diseñado para ayudar a una mejor comprensión y diagnóstico en personas adultas de las condiciones del espectro autista. Se considera una puntuación media la situada entre 33 y 52 (la media femenina es de 47 y la masculina de 42). La media de las personas con síndrome de Asperger o autismo de alto funcionamiento es de 20.
110 146 2 K 493
110 146 2 K 493
7 meneos
40 clics

Mortalidad prematura en personas con autismo

Hay una sospecha generalizada de que las personas con un TEA tienen menor esperanza de vida, en particular aquellos con una grave discapacidad intelectual. Dos artículos han estudiado la mortalidad prematura en personas con TEA frente a controles de las mismas edades, sexos y zonas geográficas. Las conclusiones deberían ser un mazazo en nuestras conciencias. Las personas con un TEA mueren, de media 18 años antes que la población general, según un informe publicado el 17 de marzo de 2016 por Autistica, una ONG británica basado en estos es
11 meneos
115 clics

El mundo visto por un niño autista [Eng]  

No soy travieso, soy autista. Para un autista como yo, el mundo puede ser un lugar terrible. A veces siento el sonido en mi cabeza como si me fuera a estallar. Siento la ropa como si mi piel se estuviera quemando. Y cuando una pequeña cosa cambia, siento como si fuera el fin del mundo. Entiende el autismo, la persona y qué hacer.
6 meneos
45 clics

Tratamientos quelantes y trastorno del espectro autista

Algunas empresas han afirmado, sin aportar pruebas, que existe una correlación entre la gravedad de los síntomas del trastorno del espectro autista con los niveles de metales en circulación o almacenados en el organismo.La terapia de quelación está ampliamente distribuida y se calcula que medio millón de niños son sometidos a esta práctica solo en los EEUU. Las empresas que se dedican al negocio de la quelación ocultan maliciosamente que para muchos metales no hay un rango validado. La pela es la pela.
19 meneos
276 clics

Comic de Rebecca Burgess redefine el espectro autista (ENG)

"Algunas veces, cuando la gente piensa en ésta palabra, piensa que el espectro autista es un poco como esto: Ausencia de autismo--------------------Muy autista"
16 3 0 K 146
16 3 0 K 146
118 meneos
4196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artista con autismo dibuja un detallado mural de Ciudad de México tras haberlo observado durante unos pocos minutos [EN]  

Stephen Wiltshire es un artista que sufre autismo, y ha sido capaz de dibujar, con gran detalle, un mural de Ciudad de México, tras haberlo visto en un vuelo de helicóptero durante 30 minutos.
61 57 20 K 36
61 57 20 K 36
37 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La taza de Ben Carter

Ben Carter es un muchacho inglés de 14 años con un autismo grave. Desde que tenía dos años siempre ha bebido del mismo recipiente, una taza de color turquesa, de plástico y con dos asas. Después de tantos años, la taza ya no se fabrica y la última, usada en los últimos tres años para todo tipo de líquidos, se está cayendo a pedazos. El problema es que Ben se niega a beber en ningún otro vaso y, de hecho, cuando sus padres han intentado que usara una taza parecida, no lo han conseguido. (...)
9 meneos
108 clics

Stephen Wiltshire, un genio autista. Dibuja de memoria grandes ciudades

Al británico Stephen Wiltshire de 42 años, le llaman la cámara viviente ya que tiene memoria fotográfica ya que es capaz de dibujar a mano alzada usando un bolígrafo negro grandes ciudades del mundo después de volar sobre ellas. Este artista inglés está diagnosticado con autismo y el síndrome de Stephen Wiltshire.
8 1 12 K -70
8 1 12 K -70
3 meneos
23 clics

Crean un reloj para niños con autismo

Andrés Collazos Díaz, creador de ‘Resetea’ (Reloj de Secuencias Temporales de Apoyo) y profesor de Educación Especial, adelanta el inminente lanzamiento de este invento que ayuda a las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) en la organización de sus tareas cotidianas. Con España y Latinoamérica como principales mercados de interés, está previsto que el primer lote que se comercialice sea de 100 unidades.
3 0 7 K -60
3 0 7 K -60
11 meneos
88 clics

Hallan anomalías comunes en el cerebro de niños con rasgos autistas

Anomalías estructurales en la materia blanca del cerebro coinciden con la severidad de los síntomas autistas no sólo en los niños con trastorno del espectro autista (TEA), sino también, en cierta medida, en aquellos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que también tienen rasgos autistas.Este es el hallazgo de un nuevo estudio, publicado este miércoles en 'JAMA Psychiatry', que destaca evidencia que apoya la teoría de que los mecanismos cerebrales...
8 meneos
123 clics

De autistas a especialistas detectando errores en sistemas informáticos

Existe un perfil de profesionales invisibles sin el cual la tecnología que utilizamos no sería tan brillante. ¿Sabías que todas las funcionalidades de tu teléfono móvil han sido revisadas 50 veces por una sola persona antes de que puedas comprarlo? ¿Que los bancos o las empresas de comercio electrónico necesitan profesionales que revisen miles de ficheros con datos para detectar posibles errores y así mejorar su software? ¿O que cuando se da por terminado un videojuego hay personas que, sin ser programadoras o ingenieras, son capaces de...
49 meneos
1224 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ir de compras con un niño con autismo

Hoy he ido de compras con Jaime. Unas cuantas cosas para su fiesta de cumpleaños. Este sábado cumple ya doce años. Ir al súper con un niño con autismo no siempre es fácil. A veces puede ser muy difícil. Y hablo de niños, pero también puede serlo con adultos con TEA, por mucho que aprendan y mejoren a lo largo de toda su vida. Jaime se ha portado muy bien, ayudando a llevar el carro y meter y sacar cosas apetecibles sin exigir comer algo hasta llegar al coche y aguardando con paciencia a pasar por caja, pero hay que comprar deprisa, con las co
30 19 6 K 277
30 19 6 K 277
3 meneos
44 clics

El Autismo, diez meses de vida

Entrevista a un autista para romper con los estereotipos sobre el autismo y normalizar una condición que fecha a uno de cada cien nacimientos.
3 0 7 K -66
3 0 7 K -66
146 meneos
1972 clics
¿Por qué hay más hombres que mujeres con TEA (Trastorno del Espectro Autista)?

¿Por qué hay más hombres que mujeres con TEA (Trastorno del Espectro Autista)?

Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge han completado el estudio más grande hasta la fecha sobre las diferencias típicas de sexo y los rasgos vinculados al trastorno del espectro autista (TEA). Los expertos confirmaron dos teorías psicológicas de larga data: la teoría de empatización-sistematización de las diferencias sexuales y la teoría del autismo del cerebro masculino extremo.
70 76 1 K 196
70 76 1 K 196
42 meneos
1510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mundos de Manu: los dibujos de un chico autista que inspiraron a grandes ilustradores  

Manu dibuja desde siempre. A los dos años le diagnosticaron un trastorno del espectro autista. Sus padres, lejos de paralizarse, lo estimularon para que se expresara con dibujos. Y se ocuparon de guardar la producción artística de su hijo. Llegaron a atesorar unos siete mil dibujos. En 2012, Manu exhibió por primera vez al público una buena parte de su mundo dibujado. Y en 2016, participó de una muestra en el Centro Cultural Recoleta. Varios de esos dibujos que hace desde chico ilustran los textos de su primer libro, Los mundos de Manu.
32 10 8 K 12
32 10 8 K 12
5 meneos
286 clics

Lo más cruel de los Oscar: las mofas al hijo autista de Alfonso Cuarón

Algunos usuarios repararon en los gestos faciales del joven mientras su padre, premiado con la estatuilla a mejor director, atendía a la prensa en la alfombra roja. "El hijo de Cuarón soy yo enfrentando la vida adulta"; "Jajajajaja qué pedo con el hijo de Cuarón? Quiere vomitar?"; "Ya denle el Oscar al hijo de Cuarón" o "Y el Oscar por la mejor interpretación del Pirruris es para... ¡El hijo de Cuarón!", se pudo leer en Twitter.
4 1 13 K -31
4 1 13 K -31
1 meneos
15 clics

Esto es lo que le pasa a la comida cuando comes después de haber tocado el móvil o el portátil

A veces, cuando quieres educar a los niños, no queda más remedio que ensuciarse las manos. Literalmente. Un profesor de escuela elemental de Estados Unidos llamado Jaralee Metcalf, que enseña a niños autistas, quería mostrarles la importancia de lavarse las manos para no contraer enfermedades. Especialmente tras usar el móvil o el portátil. Aunque lo expliques con la teoría, la mejor forma de que los niños (y los adultos) aprendan algo, es con la práctica. Así que puso en marcha un ejercicio que se ha hecho viral en redes sociales.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
278 meneos
7335 clics
Soy autista y mi diagnóstico llegó a los 41 años

Soy autista y mi diagnóstico llegó a los 41 años

“Casi ná, me diagnosticaron a los 41 años”, dice con una sonrisa de resignación. “Sentí alivio porque el hecho de saber qué te pasa es un alivio. No es el autismo el que te ahoga, es no saber qué te pasa, eso es lo que te mata. Así que muy bien, no estaba rota, tarada, no era un extraterrestre. Ahora tiene sentido, para mí te salva la vida. Es lo primero que pregunté cuando tuve el diagnóstico: ¿Cuánta gente se ha suicidado por no tener un diagnóstico correcto? Y me dijeron que no hay un registro”.
142 136 1 K 502
142 136 1 K 502
120 meneos
1995 clics
Camuflaje autista

Camuflaje autista

Una persona neurodivergente tiende a esforzarse, consciente o inconscientemente, en no parecerlo. Las personas del espectro autista desarrollan estrategias para no ser identificados como tales, es lo que se llama camuflaje autista. “Diríamos que una persona se camufla cuando ensaya conversaciones que va a tener, imita los gestos y expresiones de otras personas y, en general, cuando hace un esfuerzo para ocultar sus rasgos autistas”, explica Valentina Petrolini.
56 64 2 K 319
56 64 2 K 319
10 meneos
71 clics

Pensamiento simbólico en personas autistas adultas no verbales

Un grupo equipo ha estudiado las capacidades lingüísticas, conceptuales y de comprensión de símbolos no lingüísticos en adultos autistas que tienen un vocabulario mínimo (comparable al de un niño típico de 2 años y medio)...El estudio muestra que las dificultades lingüísticas pueden ser solo lingüísticas, no de pensamiento, como se asume en muchas ocasiones.
8 2 1 K 105
8 2 1 K 105

menéame