Cultura y divulgación

encontrados: 79, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
15 clics

Tómate unas dosis de "incomodidad"

Entrevista al psicólogo Rafael Santandreu, que combate la epidemia de la depresión recetando a sus pacientes "dosis de incomodidad", es decir, que se provoquen cada día una situación incómoda: ir a pie al trabajo, dormir la mitad de horas o pasar hambre o frío. En sus palabras: "Hoy estamos vivos y mañana muertos. No olvidemos que es posible que caiga un meteorito esta noche y reviente el planeta: ¡es lo que hay!. Nunca antes ha habido tanta enfermedad emocional, un 30 % de la gente está fatal."
1 0 4 K -23
1 0 4 K -23
3 meneos
82 clics

Cómo la autoestima influye en nuestra vida?

Que es la autoestima y los tipos de autoestima que hay.
2 1 6 K -53
2 1 6 K -53
2 meneos
13 clics

¿Qué es la zona de confort?  

La zona de confort es un estado mental que nos indica cuál es la zona en la que nos encontramos seguros, en la que controlamos todo y que mantiene nuestros miedos alejados. Fuera de ella es dónde la magia hace acto de presencia. Fuera de la zona de confort encontramos muchas cosas malas: el peligro, el fracaso, el miedo, lo incierto. También hay cosas buenas: lo inesperado, las oportunidades, las aventuras o las nuevas experiencias. Entre las cosas malas y las buenas, esta la zona de aprendizaje. Incluye video explicativo
1 1 10 K -107
1 1 10 K -107
2 meneos
49 clics

Los celos

No todos los tipos de celos son iguales... aunque sí duelen lo mismo. Aquí se explican algunas de las diferencias y la solución.
1 1 6 K -81
1 1 6 K -81
2 meneos
93 clics

¿Cómo me veo? Sentirse feo o guapo:  

¿Cómo me veo? Sentirse feo o guapo: Nuestra capacidad para asimilar nuestro nuevo cuerpo depende en gran parte de la imagen ideal que tenemos de...
1 1 12 K -116
1 1 12 K -116
2 meneos
80 clics

8 consejos para mejorar tu autoestima  

8 maneras de mejorar tu autoestima; Conóncete a ti misma, con tus fortalezas y debilidades.Asume que eres responsable de ti misma,Sé asertiva.Atrévete a ser tu misma
1 1 11 K -111
1 1 11 K -111
8 meneos
687 clics

la ciencia de la atracción sexual

Que atrae a cada sexo del otro.
2 meneos
94 clics

12 sencillos consejos para mejorar tu autoestima

La autoestima es la imagen que cada uno tenemos de nosotros mismos y esta imagen es la que proyectamos a los demás. Es el concepto que tenemos sobre nuestras fortalezas y sobre nuestras debilidades. La autoestima puede ser alta o baja y depende de la situación en la que nos encontremos.
2 0 11 K -125
2 0 11 K -125
2 meneos
37 clics

¿Las personas pueden cambiar?

¿Por qué no podemos conquistar nuestros anhelos? ¿Por qué no podemos bajar de peso, dejar de fumar, terminar ese proyecto inconcluso? ¿Por qué tenemos problemas de autoestima, de inseguridad, de frustración? ¿Por qué seguimos sintiendo miedo, preocupación, ansiedad, culpa, remordimiento, resentimiento, falta de voluntad, depresión?
2 0 7 K -48
2 0 7 K -48
10 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sufres el Complejo de Caperucita? ¿Eres demasiado servicial?

Cuando sois demasiado serviciales, cuando ayudáis "de más" a la gente, anteponéis su bienestar al vuestro, sufrís el complejo de Caperucita. Todas conoceréis la historia de Caperucita roja, como sale al bosque, con lobo feroz y todo, ella sola, solo para ayudar a su abuela, para llevarle la comida. Esto detalla el ser demasiado servicial, como decía, y anteponer el bienestar de otros al tuyo propio.
8 2 7 K -45
8 2 7 K -45
7 meneos
170 clics

Mi chichi no es raro , es especial

No eres rara porque tus labios menores sean algo largos. Ni porque sean marrones. Ni porque tu chichi sea gordito. Que viva la diversidad.
5 2 12 K -105
5 2 12 K -105
3 meneos
46 clics

El perfeccionismo y la alta autocrítica incrementan el riesgo de suicidio

La investigación descubre que las personas que sienten una fuerte presión social por ser perfectas tienen un mayor riesgo de experimentar pensamientos suicidas.
7 meneos
24 clics

¿Por qué nos gusta tanto el "me gusta" en internet?

Cuando en Cyrano de Bergerac, la obra de teatro de Edmund Rostand basada en la vida del noble y duelista francés que tenía un apéndice nasal de connotaciones ornitológicas, el vizconde de Valvert le espeta al protagonista: «vuestra nariz es un tanto grande», no solo se está insultando a Cyrano, sino que trata de mancillar su reputación.
5 2 6 K -27
5 2 6 K -27
1 meneos
28 clics

La lucha de la belleza femenina

Las investigaciones dicen que mientras las mujeres tienden a subestimar su atractivo, los hombres se muestran demasiado benevolentes con el suyo.¿Por qué esta diferencia? Se podría pensar que esto es un reflejo de los desequilibrios de poder a favor de los hombres.Pero hay otra explicación más simple: las mujeres se preocupan más porque su apariencia acarreará más consecuencias para ellas. Durante muchísimo tiempo, los estudios indicaron que los hombres tenían una autoestima más alta que las mujeres. Sin embargo, hay evidencia que la brecha...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
1 meneos
46 clics

Aceptando las estrías: mujeres tigre (galería de fotos)

La mayor parte de las mujeres se avergüenzan e incluso se gastan lo que no tienen en cremas que prometen lo imposible. Pues bien, ¿y si todo esto tiene una solución mucho más barata y agradable? Aceptémoslas. Querámoslas. Démonos cuenta de que marcan el momento en que nos convertimos en mujercitas, o en que dimos vida a nuestros hijos. Expliquemos a quien quiera oírnos que es tan normal tenerlas como no tenerlas.
1 0 4 K -44
1 0 4 K -44
11 meneos
42 clics

El sobrepeso en los jóvenes genera problemas psicosociales

La obesidad o el sobrepeso añade, en los jóvenes, según un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), en España, una serie de problemas psicológicos y sociales. Por otra parte, dicho estudio, constata que aquellos jóvenes que muestran un peso por debajo de lo normal, contrariamente a lo que se podría pensar, muestran altos niveles de autoestima. La idealización de la delgadez en la sociedad occidental tiene un papel decisivo en esta problemática.
18 meneos
216 clics

Dependencia emocional: Una adicción destructiva

Uno de los motivos de consulta más frecuente para los psicólogos es la dependencia emocional. Se trata de un problema por el que se sufre una especie de “enganche” de la pareja porque existe una necesidad muy grande y continua de afecto. Es algo similar a lo que se sufre con la dependencia del alcohol, por ejemplo. Afecta tanto a hombres como a mujeres. La diferencia está en que los hombres que la sufren tienden a ocultarlo mucho más por vergüenza, agravándose de este modo el problema.
15 3 1 K 29
15 3 1 K 29
12 meneos
170 clics

Si pudieras cambiar una sola parte de tu cuerpo, ¿qué cambiarías?  

Reunimos a 50 personas, niños y adultos, para hacerles una simple pregunta: Si pudieras cambiar una sola cosa de tu cuerpo, ¿qué cambiarías? Aquí las respuestas
1 meneos
20 clics

Vivir sin armadura

Psicoterapia Barcelona, Crecimiento Personal. Alice Miller, neurosis, trastornos de personalidad, ansiedad, depresión, autoestima, maltrato, miedos, infidelidad, crianza
1 0 11 K -130
1 0 11 K -130
1 meneos
10 clics

Isi, isi, isi

La mente es muy mentirosa. Nos engaña hasta límites insospechados, incluso condicionando al motor de nuestras decisiones: las emociones. ¿Cuántas veces has elegido un camino pensando que era la mejor opción cuando, de repente, te topas contra un muro que desvanece tus sueños? ¡Qué gran facilidad tenemos para cavar nuestra propia tumba existencial sin darnos cuenta! (o sin querer darnos cuenta…).
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
476 meneos
14135 clics
Cuando la educación hace daño: madres tóxicas

Cuando la educación hace daño: madres tóxicas

Las madres tóxicas atacan nuestra autoestima y nuestro crecimiento personal, a través de miedos inculcados y un amor aparente, que fomenta la infelicidad. Hablamos de madres tóxicas, no obstante, cabe aclarar también que hay padres tóxicos y abuelos tóxicos. Pilares en la educación de los niños que lejos de fomentar una madurez personal y una seguridad con la cual, poder abrirse posteriormente al mundo, no hacen más que anclar pesadas cadenas vetando por completo la independencia física y emocional de esa persona.
160 316 7 K 554
160 316 7 K 554
20 meneos
295 clics

El placer de decir no

Pruebe usted a decir «no» en circunstancias en las que todo el mundo diría «sí». El subidón de adrenalina es brutal, adictivo y edificante. Diga «no» de manera sistemática y automática. Es una sensación maravillosa, la mejor y más barata manera de recuperar la autoestima dañada, no se deje engañar por coachs, monitores, sacacuartos 2.0, gurús, charlatanes, chamanes, psicoanalistas y otros mercaderes del alma. Niéguese, alto y claro.
5 meneos
28 clics

Una razón para sonreír: la gente que sonríe vive más años (ENG)

Son las conclusiones de un nuevo estudio publicado en la revista Social Science Medicine en el que se expone que la ira está asociada directamente con la mortalidad, independientemente de otros factores como el nivel de ingresos, el estado civil o el tabaquismo.
11 meneos
181 clics

La Psoriasis más allá de la piel: una enfermedad que también afecta el autoestima

Esta enfermedad afecta al menos a 125.000.000 de personas en todo el mundo. La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel, caracterizada por la erupción de placas roja recubiertas de escamas blanquecinas y espesas. Esta erupción se presenta de tal manera que las células cutáneas muertas se acumulan en la superficie de la piel y genera un desgaste de la misma, ocasionando que esta se irrite y cambie su color a un tono rojizo.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
22 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mentalidad machista y baja autoestima en la adolescencia potencian la violencia de género

SINC, Servicio de Información y Noticias Científicas, plataforma multimedia de comunicación científica
18 4 4 K 90
18 4 4 K 90
« anterior1234

menéame