Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.005 segundos rss2
242 meneos
10492 clics
Detroit en los años 40

Detroit en los años 40  

En la década de los 40, Detroit estaba en pleno auge de desarrollo en su industria automotriz, pero fueron tiempos de agitación y cambio. Las fábricas se remodelaron para construir máquinas de guerra, y las mujeres comenzaron a tomar el papel de los hombres en el lugar de trabajo porque a estos se les había enviado al extranjero para luchar en la Segunda Guerra Mundial. La necesidad de trabajadores trajo una afluencia de afroamericanos a Detroit, que se encontraron con una fuerte resistencia de los blancos a darles la bienvenida.
140 102 1 K 452
140 102 1 K 452
33 meneos
625 clics

Los coches más importantes del siglo XX en España

Artículo recopilatorio con los coches más importantes y emblemáticos del panorama español durante el siglo XX, para que recuerdes lo que se sentía en esos interminables viajes por carretera en vacaciones sin aire acondicionado, sillitas para los niños, ni cinturones de seguridad. La mayoría de estos modelos son ya clásicos, aunque todavía podemos ver muchos circulando por las calles o en las concentraciones de coches antiguos.
5 meneos
75 clics

Así fue la primera carrera de coches de la historia

Apenas diez años después de que se presentara el primer coche sin caballos se organizó en Francia la primera carrera de la que se tiene noticia.La primera carrera documentada en un coche sin caballos la organizó un periodista en 1894. Se trata de Pierre Giffart, redactor jefe de Le Petit Journal en París, quien propuso una ruta de París a Rouen. A esta competición automovilística inédita se apuntaron 21 conductores...
8 meneos
264 clics

Ferruccio Lamborghini, el agricultor que superó a Ferrari

Ferruccio Elio Arturo Lamborghini nació el 28 de abril de 1916 en Ferrara. De orígenes campesinos, su padre era mecánico de tractores y tenía su propio taller, Ferruccio pronto se daría cuenta de que lo que a él realmente le gustaba era la mecánica. Durante la II Guerra Mundial fue reclutado para las Fuerzas del Aire italianas trabajando en la sección de tranportes. En este período aprendió muchas cosas sobre coches de guerra, que le serían muy útiles para el futuro. Tras la Guerra, volvió a su ciudad y empezó a comprar diferentes vehículos.
3 meneos
20 clics

La leyenda del coche eléctrico de Nikola Tesla

Qué más quisiera que esta historia fuera verídica, pero me temo que no es tal. Dentro de ese tipo de tecnoleyendas, repetidas una y mil veces, adornadas con detalles asombrosos, creo que esta ocupa uno de los primeros puestos. La mecánica de este tipo de historias viene a ser siempre el mismo, de hecho, me recuerda en muchos elementos al mito del Experimento Filadelfia o al célebre caso del crononauta Rudolf Fentz.
2 1 5 K -51
2 1 5 K -51
123 meneos
2700 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué daños provocan los badenes a nuestros vehículos?

Neumáticos, amortiguadores y geometría de dirección, entre los principales afectados.Ya hace años que nuestros vehículos se ven obligados a pasar por encima de los denominados badenes, unas plataformas dispuestas en las calles y carreteras de nuestro país para que aminoremos la velocidad en determinados tramos. Pero a veces estos badenes superan la altura establecida por la ley, o su forma resulta aún más agresiva para nuestro vehículo de lo que debería. Hoy queremos incidir en los perjuicios que tienen estos elementos urbanos...
65 58 26 K 72
65 58 26 K 72
13 meneos
375 clics

Cómo el auge de las pilas de combustible puede beneficiar a Sudáfrica y Rusia

Sudáfrica y Rusia están frotándose las manos ante el auge de las pilas de combustible y su uso comercial en las aplicaciones más variopintas, a día de hoy sobre todo en automoción. ¿Y por qué estos dos países tan diferentes están tan entusiasmados ante el florecimiento de esta tecnología? ¿Por su faceta ecológica y sostenible? ¿Por la seguridad e independencia energética que puede suponer el hidrógeno? No, o al menos no más que el resto de países del mundo. El interés de Sudáfrica y Rusia por el despegue definitivo de las pilas de combustible..
15 meneos
112 clics

WLTP: ¿Adiós a los consumos homologados “de risa”?

A estas alturas creo que ya nadie se deja engañar por los consumos homologados que declaran los fabricantes de coches, todos sabemos que por norma general son más bajos que los reales debido a que se obtienen sometiendo al vehículo al famoso ciclo NEDC, que se parece a las condiciones reales como un huevo a una castaña...
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
11 meneos
181 clics

Aquellos maravillosos túneles de lavado

Hubo un tiempo en el que los coches sólo se lavaban a mano, como un carruaje cualquiera. Seguramente las técnicas que se empleaban distaban bastante de lo que hoy conocemos por detailing. Al fin y al cabo, las carreteras eran caminos pensados para carretas, como su propio nombre indica en castellano, así que el polvo y la mugre fácilmente se transformaban en barro, que debía de ser algo complicado de limpiar. Malos tiempos para el cuidado de la chapa. Todavía faltaban muchos años para que se popularizaran los actuales centros de lavado...
6 meneos
64 clics

Más de 300 kilómetros 'sin manos' para ir de París a Ámsterdam con dos C4 Picasso

La apertura de la veda para probar vehículos equipados con sistemas de conducción autónoma anima a los fabricantes a realizar cada vez más pruebas de este tipo que, a fin de cuentas, aportan mucho más que las que se desarrollan en circuito cerrado. Esta vez, el programa The Experience, celebrado en Ámsterdam el 14 de abril, fue la excusa para que diferentes fabricantes realizasen un trayecto de largo recorrido para llegar al punto de encuentro en modo autónomo. Entre los vehículos participantes encontramos dos Citroën C4 Picasso que...
17 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estamos preparados para el coche autónomo?

Mucho se está hablando de un tiempo a esta parte, ya significativamente extenso como para tomarlo en consideración, de la llegada y futura implantación del coche autónomo. Con este inesperado desenlace, la legislación de cualquier país (en este caso EE.UU. y concretamente el estado de Nevada) fue sorprendida en paños menores, y con la gran G presionando para que el estado permitiese el establecimiento de leyes para coches sin conductor, no quedó otro remedio que ponerse manos a la obra y legislar algo que parecía sacado de cualquier película...
18 meneos
990 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué coches son considerados arte por el MoMA de Nueva York? Esta es su colección permanente de seis vehículos  

Que los coches son una forma de arte ningún lector debería dudarlo. El prestigioso MoMA (Museum of Modern Art) de Nueva York tiene seis vehículos en su colección permanente, seis máquinas que consideran auténticas obras de arte rodante.
15 3 8 K 51
15 3 8 K 51
536 meneos
1963 clics
Un camión con techo fotovoltaico en su remolque podría ahorrar 1.900 litros de diésel al año

Un camión con techo fotovoltaico en su remolque podría ahorrar 1.900 litros de diésel al año

La reducción de costes de los módulos hace que la fotovoltaica sea cada vez más atractiva para el sector de la movilidad. El Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar (ISE) ha evaluado el rendimiento de sistemas fotovoltaicos para vehículos comerciales –los de transporte refrigerado, por ejemplo– usando datos de radiación real. Y salen las cuentas.
162 374 3 K 356
162 374 3 K 356
10 meneos
81 clics

El "pelotilla" de Seat, el 600, cumple el próximo día 27 de junio 60 años

El "pelotilla", "Seílla" o "Garbancito" de SEAT, el 600, cumple el próximo 27 de junio 60 años, en los que le ha dado tiempo a sumar 794.406 unidades vendidas y a "poner a España sobre ruedas".
1 meneos
11 clics

¿Todavía no conoces la nueva comunidad de mecánicos de Facebook?

Ha nacido una nueva comunidad de mecánica en Facebook, Apasionados a la Mecánica. Además de hablar de mecánica, también se hablan de temas de automoción, taller, nuevas máquinas y herramientas, etc. Este nuevo grupo funciona como un foro donde todos sus miembros pueden plantear preguntas e iniciar debates. Nace por iniciativa de "El Blog Del Taller Mecánico" para formar un foro donde se encuentren todos las personas del sector de la automoción. ÚNETE TE ESTAMOS ESPERANDO!
1 0 17 K -126
1 0 17 K -126
10 meneos
105 clics

Documental Barreiros, motor humano  

Eduardo Barreiros es una de las principales figuras de la industria española de la automoción, "El Ford español" a decir de muchos autores. Fundador de la marca de motores que llevaban su nombre y dueño de casi la mitad de los camiones que circulaban por España en los años de la dictadura. Tuvo la genial idea de convertir motores de gasolina en diésel, creó una empresa con casi 25.000 trabajadores. En 1963, Eduardo Barreiros, un joven mecánico que había forjado un imperio industrial a base de su propio esfuerzo, se aliaba con la multinacional…
6 meneos
139 clics

Fibra de carbono: qué es y por qué es tan atractiva para la electrónica de consumo como para la aeronáutica o la automoc

Aunque los inventores Joseph Wilson Swan, Thomas Alva Edison y Lewis Howard Latimer coquetearon con la fibra de carbono durante la segunda mitad del siglo XIX, el primero que consiguió fabricar un material similar al que usamos hoy en día fue el físico estadounidense Roger Bacon. El método de producción que propuso en 1958 era muy ineficiente, pero consiguió apuntalar la tecnología que nos ha permitido obtener uno de los materiales más exóticos que conocemos.
6 meneos
29 clics

Hace 140 años nació Gabriel Voisin

El 5 de febrero de 1880 nace Gabriel Voisin, diseñador industrial y uno de los pioneros europeos de la aviación y el automóvil, aunque sus intereses y diseños se extendieron a otros campos de actividad. Vosin y su hermano, Charles, dos años más joven que él, fueron compañeros de travesuras y de capacidades de creación de ingeniería. Para final de siglo habían construido, entre otras muchas cosas, un automóvil, un rifle, o una barca de vapor.
6 meneos
804 clics

Cuando las grandes marcas también arriesgan con sus logos: el caso de BMW

BMW ha revelado un nuevo logo que coincide con el lanzamiento de su coche concepto i4 y por lo que podemos ver va directo hacia esos diseños en colores planos. Como hemos dicho, una gran marca que se arriesga, aunque con los tiempos que viene la verdad que es lo justo.
12 meneos
399 clics

Quién fue Mercedes, la niña de 11 años que dio nombre a un imperio automovilístico

La marca Danone se esconde tras el diminutivo de Danón, el apelativo con el que el fundador de la empresa de yogures llamaba a su primogénito Daniel. A la muñeca Barbie se le bautizó con este nombre en honor a Bárbara, la hija del cofundador de la empresa juguetera Mattel. Son sólo dos ejemplos que explican porqué muchas marcas comerciales adoptan el nombre de personas para denominar a sus productos en sectores industriales tan diversos. En el campo de la automoción, si existe un caso paradigmático este es el de la firma alemana Mercedes.
11 1 0 K 106
11 1 0 K 106
9 meneos
118 clics

Otro año más, el Ford Mustang se corona como el deportivo más vendido

No hay ninguna duda de que el Ford Mustang es uno de los mayores iconos del mundo del motor. El muscle car de origen americano lleva 56 años de historia a sus espaldas a lo largo de sus seis generaciones y parece que todavía a día de hoy se mantiene en forma. De hecho, este ejemplar se vuelve a coronar como el deportivo más vendido del mundo en 2019 a juzgar por las cifras que han sido publicadas recientemente.
17 meneos
135 clics

Motor Ibérica o la historia de la automoción en España

Un capital de 100.000 dólares, alrededor de medio millón de pesetas, fue suficiente para que el ya entonces poderos imperio de Henry Ford cruzara el atlántico y llegase a España. Apenas un año antes, en mayo de 1919, el consejo de administración de Ford Motor Company había dado luz verde a establecer una factoría en España.
4 meneos
90 clics

¿Caos o éxito? el día que suecia tuvo que cambiar el sentido de circulación: el Dagen H  

Tras varios referedums en contra, Suecia decidio cambiar el sentido de circulacion al normal en el mayoria de Europa. Se hizo de un dia para otro, aunque la campaña duró bastante tiempo. Supuso muchos cambios en señalizacion, colectivos debieron cambiar las puertas y los coches los faros. Sin embargo, la tasa de accidentes redujo en los primeros momentos. Mas info en comentarios
17 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"España tuvo su Mercedes o su Rolls-Royce, pero Alfonso XIII y Franco la hundieron"

El 19 de julio de 1936, 24 horas después del golpe de Estado, la Hispano-Suiza (LHS) pasó a manos de un comité obrero, mientras la familia Mateu —los dueños— huía a Francia y se ponía al servicio de Franco. La Generalitat intervino la empresa automovilística para fabricar material bélico republicano. Contra todo pronóstico, no fue el mayor disgusto político de la Hispano-Suiza, a la que acabaría haciendo más daño el fuego amigo conservador que la competencia de gigantes como Mercedes, Renault o Alfa Romeo.
17 meneos
425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peligro de hacer puente entre dos baterías  

¿Cómo hacer puente con otro auto? ¿Podemos poner las pinzas entre dos vehículos? ¿ Como pasar corriente con unos cables ? ¿Corremos algún peligro al realizar esta maniobra?
« anterior12

menéame