Cultura y divulgación

encontrados: 469, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Las aves migratorias tienen plumas de colores más claro para mantenerse más frescas bajo el sol

Las aves migratorias están especialmente adaptadas para orientarse en distancias extremas que representan notables pruebas de resistencia. Ahora los investigadores han descubierto una forma inesperada en que las aves migratorias se mantienen frescas durante viajes tan arduos: plumas de colores más claros. "Encontramos que en casi todas las especies de aves, las especies migratorias tienden a ser de color más claro que las especies no migratorias", dijo Kaspar Delhey del Instituto Max Planck de Ornitología, Seewiesen, Alemania.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
39 clics

5 curiosidades sobre las aves migratorias

El 9 y 10 de mayo de 2015, se conmemora el Día Mundial de las Aves Migratorias, campaña de sensibilización de estas aves y sus hábitats que se viene celebrando el segundo fin de semana de mayo desde 2006. Vamos a aprovechar este día tan especial para contarte cinco curiosidades sobre las aves migratorias que a lo mejor no conocías.
19 meneos
31 clics

Descubren la hormona que impulsa a continuar el viaje de las aves migratorias

Investigadores de varios centros demuestran por primera vez que la hormona grelina, reguladora del apetito, controla la conducta de las aves migratorias. Esta hormona da la señal de salida para que las aves continúen su viaje migratorio tras realizar las paradas necesarias para descansar y reponer sus niveles de grasa.
16 3 0 K 53
16 3 0 K 53
10 meneos
21 clics

Día Mundial de las Aves Migratorias 2021- ¡Feliz regreso!

Este evento se originó gracias a: el tratado internacional para la protección de las especies animales migratorias que se firmó en 1979, a la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias y al Acuerdo sobre la conservación de aves acuáticas migratorias de África y Eurasia, aunque cuenta con la adhesión de innumerables organismos, acuerdos, tratados, organizaciones y personas a lo largo y ancho del mundo.
10 meneos
31 clics

Los humedales: la pausa irremplazable en la vida de las aves migratorias

B95 es una pequeña ave migratoria, de menos de 200 gramos de peso, que cada año emprende una increíble travesía por el Atlántico, desde el Ártico hasta Tierra del Fuego.Los científicos estiman que B95 ha volado una distancia superior a la que separa la Tierra de la Luna, cuestión que ningún ser humano podría hacer. Suerte que depende de ciertas condiciones medioambientales, como son la existencia de los humedales, verdaderos “hostales” de la naturaleza donde las aves migratorias pueden hacer una pausa tras largas distancias cubiertas.
9 meneos
19 clics

Cada año mueren electrocutadas cientos de miles de aves migratorias

La migración es un viaje peligroso que encierra una amplia gama de amenazas, a menudo causadas por las actividades humanas, como la superpoblación, la rápida urbanización, la contaminación, el cambio climático y el uso no sostenible de los paisajes, que están causando la pérdida, fragmentario y degradación de los hábitats naturales de los que dependen las aves migratorias.La creciente demanda mundial de energía se suma a estas presiones, ya que cada año millones de aves migratorias luchan contra la expansión masiva de diversos medios....
13 meneos
14 clics

Las aves migratorias empequeñecen a medida que el clima se calienta, según los registros de cuatro décadas

Las aves migratorias de América del Norte se han vuelto más pequeñas en las últimas cuatro décadas, y sus alas se han vuelto un poco más largas. Ambos cambios parecen ser respuestas a un clima más cálido.
11 2 0 K 53
11 2 0 K 53
9 meneos
13 clics

La OMS advierte de la llegada de la gripe aviar a Europa a través de aves migratorias

Según la OMS, los virus han sido introducidos en el continente por pájaros migratorios provenientes de Asia. Hasta la fecha se ha detectado la presencia de virus de gripe aviar en tres países: Holanda, Alemania y Reino Unido. El virus reacciona al oseltamivir, por lo que en caso de contagio a humanos podría usarse este profármaco antiviral.
3 meneos
20 clics

El cambio climático desplaza las zonas de invernada de las aves migratorias

El aumento de la temperatura está produciendo cambios en la distribución geográfica y en la abundancia de aves. Así lo demuestra un estudio que se ha centrado en el caso del ganso común. Los resultados revelan que su área de invernada en el sur de Europa se está desplazando hacia regiones más al norte, cerca de sus zonas de reproducción. La disponibilidad de alimentos en latitudes septentrionales,debido a la disminución de las heladas, está detrás de este cambio migratorio.
8 meneos
17 clics

Las aves migratorias contribuyen a regular los ciclos de energía de los ecosistemas

Un equipo internacional de investigadores con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha comprobado que la duración y la dirección de los movimientos de las aves migratorias están íntimamente ligados a la disponibilidad de alimento que detectan en los diferentes ecosistemas por los que pasan. El artículo, publicado en Sciences Advances, revela que la producción media anual de los ecosistemas es consumida principalmente por la biodiversidad residente, mientras que las especies migrantes suelen aparecer cuando hay picos
12 meneos
101 clics

Aves migratorias en Europa rastreadas por GPS [ENG]  

El mapa es una visualización de las aves migratorias en Europa tomada del programa de televisión alemán Zugvögel.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
10 meneos
33 clics

Aves que migran

Las aves migratorias anidan y se reproducen en climas fríos y hacia el final del verano levantan el vuelo y emprenden viaje en busca de zonas más cálidas en las que pasar los meses más fríos y poder seguir alimentándose. Esto es fácil de entender. Pero ¿por qué vuelven? ¿por qué regresan a las zonas frías? El riesgo que conlleva una migración puede ser altísimo, y el esfuerzo que han de desarrollar es descomunal.
15 meneos
227 clics

Un fotógrafo captura las rutas de vuelo de las bandadas de pájaros  

El artista Xavi Bou en su serie "Ornitographies", abarca las impresionantes formaciones que crean las bandadas migratorias de aves y les da forma a través de cintas ondeando o nubes esponjosas; las formas que crea, dan lugar a fotografías inolvidables y cargadas de misterio.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
16 meneos
53 clics
Los temporales orillan aves migrantes que se cuentan por decenas de miles

Los temporales orillan aves migrantes que se cuentan por decenas de miles

Los temporales orillan miles de aves marinas que intentan seguir su migración hacia los mares del sur. "Viene duro", señalan Ana y Saúl, observadores de aves que desde el cabo Burela se cantan el montón que pasa frente a sus telescopios, con sorpresas como una gran formación de negrones. "414 en cinco minutos", le reporta ella a él para contrastar la masa de pardelas, paíños, gaviotas y, sobre todo, alcatraces.
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
26 meneos
25 clics

El viaje más largo

El charrán ártico es un ave circumpolar. En verano, que es la estación en la que se reproduce, vive en las zonas ártica y subártica de Europa, Asia y Norteamérica. Para anidar forma colonias y es muy agresiva con los animales que pueden suponer una amenaza para los nidos, también con los mamíferos de gran tamaño como los seres humanos. Como otras aves marinas, se alimenta de peces e invertebrados marinos. Es un ave de larga vida, puesto que puede alcanzar los treinta años de edad.
21 5 0 K 109
21 5 0 K 109
272 meneos
7417 clics
¿Qué hago yo si papá viaja hacia el norte y mamá hacia el sur?

¿Qué hago yo si papá viaja hacia el norte y mamá hacia el sur?

Imagina por un instante que eres un pájaro nacido de dos progenitores con rutas migratorias diferentes. Imagina ahora que llega el momento de alzar el vuelo en busca de climas más propicios y que tus padres inician el viaje tomando dos rutas distintas, ¿hacia dónde volarías tú?, ¿qué trayecto eliges? ¿sigues a mamá, a papá o escoges una ruta diferente a ellos?
121 151 1 K 463
121 151 1 K 463
20 meneos
28 clics

España, uno de los principales corredores migratorios del mundo

Según indica el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), en España se pueden observar cerca de medio millar de especies de aves, de las cuales 200 son migratorias.Los humedales españoles como Urdaibai (País Vasco), las Laguna de la Nava (Palencia), del Oso (Ávila) y de Gallocanta (Zaragoza) o el parque nacional de Doñana (Huelva), constituyen auténticas estaciones de servicio para las bandadas migratorias que sobrevuelan la península ibérica hacia lugares más cálidos del planeta durante los meses de invierno.
1 meneos
8 clics

Tipos de aves 2018

tiposdeaves.com nace para difundir información veraz y de calidad sobre el cuidado, cría, reproducción y alimentación de más de 1000 pájaros y tipos de aves del mundo. Tipos de aves mas bellas En este listado podrás encontrar las principales razas y tipos de pájaros exóticos. Haz clic en el nombre de la ave o en su fotografía para más información. Loros Agapornis Periquitos Tucán Jilguero Que significa aves exóticas Aves exóticas se le denomina a todas esos pájaros que no se encuentra agrupado de manera autoritaria en un lugar.
1 0 7 K -66
1 0 7 K -66
1 meneos
 

Grave disminución de aves en Europa: 421 millones menos en 30 años

Las poblaciones de aves de toda Europa han experimentado fuertes caídas en los últimos 30 años, con la mayoría de las pérdidas de las especies más comunes. Asi lo revela un estudio de la Universidad de Exeter y el Plan Paneuropeo de Seguimiento de Aves Comunes (PECBMS). Sin embargo, los números de algunas aves menos comunes han aumentado. El estudio, publicado en Ecology Letters, revela una disminución de 421 millones de aves individuales de los últimos 30 años.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
11 meneos
30 clics

SEO/ Birdlife pone en marcha un programa de seguimiento urbano de aves en España

La iniciativa tiene como precedente un programa que se puso en marcha hace casi 20 años que se convirtió en el censo estatal oficial de aves en el país. SEO/BirdLife busca 1.000 urbanitas que se animen a mirar hacia arriba periódicamente cuando salgan de casa y a anotar las aves que escuchen o vean. Para que los urbanistas aprendan a identificar aves urbanas, la ONG organizará cursos de reconocimiento de aves.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
8 meneos
12 clics

Día Mundial de las Aves Migratorias

“Uniendo nuestras Voces para la Conservación de las Aves” es el lema del Día Mundial de las Aves Migratorias 2018. Este año la campaña tendrá una nueva dimensión global, al unir los principales corredores migratorios del mundo, también llamados corredores aéreos, para organizar celebraciones en todo el mundo.Como las aves migran durante diferentes estaciones del año, el Día Mundial de las Aves Migratorias tendrá lugar el segundo sábado de mayo (día 12) y de octubre (día 13), posibilitando así que las organizaciones y los particulares organicen
11 meneos
70 clics
Encuentran numerosos restos de aves pequeñas en Göbekli Tepe, un hecho todavía sin explicación

Encuentran numerosos restos de aves pequeñas en Göbekli Tepe, un hecho todavía sin explicación

Además de mamíferos, desde el urogallo a la liebre, o peces, los recolectores neolíticos también perseguían un espectro impresionantemente amplio de especies de aves en el sureste de Anatolia hace 11.000 años. Se cazaban sobre todo, aunque no exclusivamente, en otoño e invierno, época del año en la que muchas especies de aves forman bandadas más numerosas y las aves migratorias atraviesan la zona (...) los investigadores identificaron restos de al menos 84 especies de aves.
6 meneos
10 clics

La lucha de los Nadie o las múltiples adversidades del proceso migratorio (OPINIÓN)

El periplo por el que pasan muchos inmigrantes así como las condiciones del proceso migratorio posee unos niveles de estrés tan intensos que llegan a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos. El psiquiatra Joseba Achotegui habla del Síndrome del Inmigrante con estrés crónico y múltiple o Síndrome de Ulises como un duelo migratorio extremo.
15 meneos
62 clics

Un activista suizo entró en un zoológico de Santiago del Estero y liberó a todas las aves

Un Hombre de origen suizo, que está en Santiago del Estero (Argentina) desde hace varios días, fue detenido en las últimas horas luego de haber liberado a todas las aves del Zoológico San Francisco de Asís. El hombre, identificado como Gérald Mayol Sandre Laury, residente en la ciudad de Geneve, Suiza, abrió una de las jaulas donde estaban las aves denominadas "exóticas", luego la seguridad del zoo municipal advirtió que todas las aves habían sido liberadas por el activista ecológico.
12 3 1 K 116
12 3 1 K 116
90 meneos
224 clics
Tribunal en la India prohíbe enjaular las aves y reconoce sus derechos "a ser libres y volar"

Tribunal en la India prohíbe enjaular las aves y reconoce sus derechos "a ser libres y volar"

Tribunal Superior de Nueva Delhi: "La venta de aves es una violación de sus derechos". Las aves tienen el derecho fundamental de "vivir con dignidad" y volar en el cielo sin estar metidas en jaulas o sometidas a la crueldad, ha anunciado el Tribunal Superior de Nueva Dehli, informa el portal The Indian Express. Se subraya que su venta es una auténtica violación de sus derechos. El año pasado, el Tribunal Supremo del país reconoció "los cinco derechos fundamentales de los animales y las aves".
67 23 0 K 381
67 23 0 K 381
« anterior1234519

menéame