Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.068 segundos rss2
227 meneos
5522 clics
Alfonso Azpiri y la época dorada del software español

Alfonso Azpiri y la época dorada del software español

Alfonso Azpiri Mejía es dibujante de cómic español nacido en 1947, en Madrid. A finales de los años ochenta (principios de los noventa), y tras publicar otro de sus éxitos, el cómic infantil del monstruito Mot, y pasar también por el mundo del cine diseñando carteles, animaciones y vestuario, Azpiri es llamado poderosamente por el mundo del videojuego.
98 129 0 K 328
98 129 0 K 328
225 meneos
1984 clics
Un año sin Alfonso Azpiri: sin él no habría existido “La Edad de Oro del Software Español”

Un año sin Alfonso Azpiri: sin él no habría existido “La Edad de Oro del Software Español”

El 18 de agosto de 2017 dejó de mecerse conforme al elegantísimo vaivén de su rotundamente barroco talento, la mano del grandioso ilustrador y mejor persona Alfonso Azpiri, aquel que plasmó visualmente como nadie el himno gráfico bellamente pixelado de la generación ochobitera. No fuimos pocos jóvenes ya mayores, crecidos (a él gracias) en orgulloso entusiasmo y educados por su maestría en las asignaturas de soñar felizmente despiertos, vivir en mundos paralelos virtuales por él creados y abstraerse en profunda dicha de la realidad.
93 132 3 K 261
93 132 3 K 261
56 meneos
3290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lorna, de historieta erótica en la fiebre de Star Wars a relato de ciencia ficción

A finales de los 70, Azpiri creó a Lorna para la revista Mastia, una especie de Interviu. Le pidieron que tuviera sexo, como las historietas de Playboy, y sátira sexual sobre La guerra de las galaxias, la película de moda. El resultado fue Lorna, una aventurera espacial que tenía sexo con su robot, un C-3PO.
46 10 19 K 41
46 10 19 K 41
233 meneos
4663 clics
Alfonso Azpiri, recordamos a través de los ojos de su hija a uno de los grandes portadistas de videojuegos

Alfonso Azpiri, recordamos a través de los ojos de su hija a uno de los grandes portadistas de videojuegos

En los años 80, apenas se sabía en nuestro país cómo poner en marcha una compañía de videojuegos. Mucho menos, cómo venderse al público. Los hermanos Ruiz, desde Dinamic, recibieron el consejo de contratar a un ilustrador profesional para sus carátulas. Alfonso Azpiri demostró que sólo su trabajo podía ser reclamo suficiente para que un juego de Spectrum acabara en tu estantería.
129 104 2 K 408
129 104 2 K 408
106 meneos
2060 clics
Nueva vida para "El Cementerio Estelar" de Carlos Giménez

Nueva vida para "El Cementerio Estelar" de Carlos Giménez

Todos los aficionados al cómic sabemos de sobra lo diferente que puede resultar una historia dependiendo de quien la dibuje, pero lo que no solemos encontrarnos es un caso como este en que literalmente el mismo guión vea la luz a cargo de dos autores tan diferentes. Aquí Giménez no ha cambiado ni una coma, la historia y los diálogos son los mismos en todo momento, pero los estilos de éste y de Azpiri son tan diferentes (...) que no se puede decir que simplemente sean ambos el mismo cómic con diferente dibujo.
61 45 0 K 346
61 45 0 K 346

menéame