Cultura y divulgación

encontrados: 83, tiempo total: 0.098 segundos rss2
7 meneos
147 clics

El alquimista impaciente

A comienzos del s. XVIII se cruzaron los caminos de Johann -un joven delincuente con algunos conocimientos de alquimia- y Walther, un viejo químico de inmensa erudición. Walther, enfermo, acabó tomando a Johann como aprendiz y ayudante. Juntos, desde un laboratorio secreto ubicado en Sajonia, se embarcaron en la investigación del por entonces desconocido procedimiento para fabricar porcelana china, logrando al cabo del tiempo no solo producir porcelana de manera autónoma sino encontrando la fórmula para dotarla de una calidad y un color que nad
27 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bad Religion donará todas las ganancias por su nuevo álbum a víctimas de abusos sexuales perpetrados por sacerdotes

Nos apostamos cualquier cosa a que muchos habréis pensado… “¿Bad Religion? ¿Cantando villancicos? ¿Estamos locos?”. Bueno, bien, sí. Calma. El discurso que muchos puedan entonar ante este disco ya nos lo sabemos, y no vamos a ser nosotros los que metamos el dedo en la llaga a estas alturas, porque entre otras cosas es una estupidez en la que no queremos entrar.
22 5 7 K -5
22 5 7 K -5
4 meneos
70 clics

Breaking Bad, la nueva reina de España

La serie de éxito en Estados Unidos, que ha pasado desapercibida en televisión, es la reina del Vídeo On Demand que desde este mes mide Rentrak en nuestro país.
3 meneos
96 clics

Discapacidad y Cine: TOP 5 de Series

...hoy el CINE (en mayúsculas) se hace en Televisión. O mejor dicho, no se estrena en salas de cine. Y se visualiza mediante streaming, descarga directa, cadenas por cable o en abierto (...) Pero el hecho es que el CINE ya no está en las salas de cine. ¿Hace cuanto que no hemos podido estremecernos en el cine con diálogos, con interpretaciones, y con tramas como los que hemos encontrado en Mad Men, en True Detective, en Game of Thrones o en Breaking Bad? Y dicho esto: un top 5 de series donde se mejor visibiliza la discapacidad
1 meneos
20 clics

5 Motivos para ver ALIAS (2001-2006)

Cinco razones para darle una oportunidad a la segunda creación televisiva de J.J Abrams.
1 0 13 K -165
1 0 13 K -165
8 meneos
97 clics

'Say my name', el libro de memorias de 'Breaking Bad' de Bryan Cranston

Bryan Cranston, el actor protagonista de la serie 'Breaking Bad' que interpretaba al inolvidable Walter White, ha anunciado el título provisional del libro de memorias que está escribiendo sobre su experiencia en la dicha producción: la obra se llamará 'Say My Name' ("Di cómo me llamo") y al parecer verá la luz en otoño de 2015.
12 meneos
204 clics

Badfinger, el grupo que pudo reinar: las cenizas de Breaking Bad

Vince Gilligan despidió las cinco temporadas de Breaking Bad con un canción final inesperada: ‘Baby Blue’, de Badfinger. ¿Badqué? Sí, todo el mundo descolocado, salvo los fanáticos del power pop que adoran a esta banda de finales de los sesenta y principios de los setenta. Un grupo maldito, trágico si cabe, una leyenda que pudo reinar y que acabó con el suicidio de dos de sus miembros, arruinados después de que su mánager les timara, Paul McCartney les convirtiera en peleles y su discográfica les sacara todo el jugo.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
16 meneos
413 clics

Apuntes de guion: los abrazos en Breaking Bad

El último encuentro entre Walter White y Skyler es una lección de dramaturgia: ningún un abrazo. La diferencia entre Breaking Bad y las series vulgares.
14 2 1 K 113
14 2 1 K 113
2 meneos
7 clics

The angels of darkness, una novela refrescante como la sangre

".... Hacíamos retumbar los cristales de las ventanas de esa vieja mansión abandonada cada noche. No necesitábamos mas que a nuestra musa: la sangre..." Una novela que hará que se te ericen los pelos de la nuca, sintiendo una ligera brisa...
1 1 8 K -109
1 1 8 K -109
2 meneos
27 clics

Los millennials y su puta madre

La cabeza agachada mirando al móvil. Todo es tácil, ya no vamos al cine y tenemos sobrinos o hijos que tocan el periódico (que no compramos) intentando ampliar las imágenes como si fuera el iPad. La noticia del año es que abren una nueva tienda de Apple. Y hacemos cola aunque no vayamos a comprar. El diferido ha perdido el sentido. Recuperamos contacto con amigos del colegio gracias a Facebook. Nuestra palabra más utilizada en el día a día es el “jajaja” (y sus variantes: “jeje”, “jijiji” e incluso “jo jo jo”).
1 1 4 K -40
1 1 4 K -40
6 meneos
73 clics

Intenta envenenar a su madre. Inspirada por la serie "Breaking Bad".

La mujer uso Abrina: una substancia parecida a la ricina que usa Walter White en la serie de "Breaking Bad".
2 meneos
26 clics

Un año sin Breaking Bad: Sus 12 mejores capítulos

Se cumple un año de la emisión de Felina, el capítulo que puso punto final a Breaking Bad. Y 365 días después ya podemos decir que las andanzas de Walter White han alcanzado las cotas de leyenda televisiva.
2 0 6 K -41
2 0 6 K -41
5 meneos
67 clics

“Breaking Bad”, un raro trastorno mental que simula los efectos secundarios de la metanfetamina

Probablemente este nombre se le haya puesto en parte por los efectos que causa pero en parte también por el potencial impacto mediático que implica. La enfermedad a la que nos referimos hoy es la encefalitis límbica autoinmune. Esto se define como una inflamación del cerebro (en este caso la zona límbica) causada por procesos autoinmunes (un estado anormal en el que el cuerpo produce anticuerpos contra si mismo). A pesar de llamarse límbica los estudios han demostrado que esta enfermedad afecta también a otras áreas cerebrales
11 meneos
204 clics

Yo soy Heisenberg

En la quinta temporada de Breaking Bad hay un capítulo dedicado a "Heisenberg" el nombre en torno al que gira la serie. El apodo viene dado por el Principio de Incertidumbre cuyo descubridor nació un día como hoy hace 113 años. Hoy os contamos el qué y porqué de este seudónimo.
2 meneos
157 clics

El armario de Walter White  

Ilustración con todos los cambios de vestuario del personaje de Walter White a lo largo de la serie Breaking Bad. Imagen directa: i.imgur.com/lRTVOjJ.jpg
1 1 6 K -73
1 1 6 K -73
15 meneos
282 clics

Qué es el "síndrome de Breaking Bad"

¿Qué hace que se cometan actos de violencia? ¿Qué motivaciones tiene quien causa daño físico a otras personas? ¿Es todo fruto de la maldad? A primera vista nos inclinaríamos a pensar que ese tipo de personas actúan llevados por sus instintos más bajos y su falta de moral, aunque según una investigación realizada por expertos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), la respuesta sería precisamente la contraria. - Los investigadores hacen hincapié en que con su estudio no pretenden justificar a los que comenten actos de violencia.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
1 meneos
117 clics

Breaking Bad Business II - El Breaking Bad en las Empresas segunda parte

Después de la primera parte, volvamos a ver qué otras lecciones nos enseña Breaking Bad que podamos aplicar a las empresas.
3 meneos
85 clics

El esperado regreso de Walter White

Vale, sólo ha sido durante un minuto, pero a todos los fans de la inigualable Breaking Bad se nos ha puesto la piel de gallina.
2 1 9 K -91
2 1 9 K -91
5 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autoconciencia, esencia de la humanidad, o Walter White ¿Inteligencia emocional corrupta o simple psicopatía?

Empatía y autoconciencia son esenciales en la inteligencia emocional, y por extensión, la base de la humanidad. Descibe cómo surgen estas cualidades y posteriormente trata de valorar si definen al personaje de Walter White (Breaking Bad), o por contra, este personaje está deshumanizado.
2 meneos
108 clics

Diccionario seriéfilo: el uso del McGuffin

McGuffin es un concepto sencillo y, sin embargo, en ocasiones propicia debates. Un McGuffin —dijo Hitchcock— son los «papeles» o los «documentos» o los «secretos» que los espías quieren. Un objeto que importa a los personajes, pero no al espectador; podría ser cambiado por otro y la historia funcionaría igual.
2 0 2 K -13
2 0 2 K -13
1 meneos
32 clics

Breaking Bad Business III - El Breaking Bad en las Empresas tercera parte

Walter White, al principio de la serie, es un neófito en el mercado de la metanfetamina, pero rápidamente escala hasta ser el mejor cocinero, cosa que, a partir de entonces, le hace indispensable. No importa que Gus, su jefe, quiera acabar con él, que le salga competencia o que quieran reemplazarlo con Jesse, Walter White se ha hecho imprescindible, es irreemplazable.
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
308 meneos
10851 clics
La belleza de los planos de 'Better Call Saul'

La belleza de los planos de 'Better Call Saul'  

Los planos de Breaking Bad han marcado el ritmo narrativo de la que para muchos ha sido una de las mejores series de la historia, algo que también ha heredado Better Call Saul.
144 164 3 K 490
144 164 3 K 490
9 meneos
195 clics

Walter White tiene cáncer; el spoiler malintencionado frente al spoiler inevitable  

Hablemos, otra vez, de spoilers. La palabra y, sobre todo, el acto de spoilear es algo que a muchos les trae por la calle de la amargura, tanto que son capaces de entrar en cólera y llamarte de todo menos bonito por haberles arruinado esa muerte, esa decisión, ese final que todavía no han podido disfrutar. Pero a la pregunta "¿qué es un spoiler?", la respuesta siempre debe ser "depende".
4 meneos
247 clics

Probando si el fulminato de mercurio explota como lo hace Walter White

Ahora que se ha abierto una cafetería inspirada en Breaking Bad, gracias al micromecenazgo de Kickstarter.
6 meneos
42 clics

‘Cartel Land', un documental calificado como "Breaking Bad pero real" que no conduce a nada

El premiado como mejor documental de Sundance de este año deja más preguntas que respuestas. Trata sobre las autodefensas mexicanas contra los narcotraficantes de metaanfetamina, milicias del pueblo, y los vigilantes "freelance" de la frontera de Arkansas, personas posiblemente con problemas sociales y mentales que se viste de soldado y patrulla en busca de narcos, pero termina atrapando inmigrantes. Pero como trabajo periodístico deja mucho que desear. No contextualiza, explica ni aporta información de interés. Eso sí, es muy 'emocionante'.
« anterior1234

menéame