Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.031 segundos rss2
3 meneos
496 clics

La parada de bus que hace más divertido esperarlo (eng)

La extremadamente literal "parada de autobús" se construyó a mediados de julio en el barrio de Baltimore Highlandtown al lado de la sede de la Creative Alliance.
7 meneos
25 clics

Guy Debord y las revueltas raciales, "La decadencia y caída de la economía espectacular-mercantil"

En el año 1965 Guy Debord escribía en nombre de la Internacional Situacionista el texto "La decadencia y caída de la economía espectacular-mercantil", acerca de los disturbios raciales y el pillaje acontecidos en Los Angeles aquel año. En la línea de un Martin Luther King, reinterpretaría los sucesos como revueltas de clase, como un problema de la propia estructura social de los EEUU, que estaría condenado a repetir una y otra vez revueltas y saqueos mientras se mantenga el mismo sistema de producción y gestión de la mercancía.
23 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo humano está en The Wire

“Dejé el periodismo porque unos hijos de puta compraron mi periódico y dejó de ser divertido”, contó años después Simon, ya convertido en una eminencia por su trabajo como creador de una de las mejores series de televisión de la historia: The Wire.
2 meneos
60 clics

El plan sigiloso de Baltimore de hacer su puerto Swimmable hacia 2020[Eng]

El plan sigiloso de Baltimore de hacer su puerto Swimmable hacia 2020[Eng]
2 0 7 K -74
2 0 7 K -74
14 meneos
42 clics

Un monumento para Divine en su ciudad natal

Michal Makarovich, propietario de un negocio en Baltimore, cree que ya va siendo el momento de que Divine tenga el reconocimiento que merece en la ciudad que le vio nacer. Este peluquero convertido en estrella gracias a su participación en las películas de John Waters, fue el claro ejemplo de cómo el movimiento Drag era transgresión
12 2 3 K 67
12 2 3 K 67
9 meneos
102 clics

Barksdale, inspiración para los personajes de 'The Wire', muere en una prisión federal [EN]

Nathan Barksdale, exmafioso de Baltimore que inspiró a los personajes en "The Wire", murió en una prisión médica federal en Carolina del Norte el sábado. Él tenía 54 años.
10 meneos
58 clics

Graves afectaciones en la fauna y flora silvestre de Baltimore por exposición a metanfetaminas [ENG]

El estudio, publicado por Enviromental Science & Technology, ha analizado las aguas de los arroyos cercanos a la ciudad de Baltimore, desde cuyos sistemas de drenaje se ha filtrado al medioambiente metanfetamina. El estudio ha encontrado afectaciones graves en la fauna acuática, desarrollo temprano de larvas, alteraciones biológicas y cambios en las bacterias presentes en el agua. También la flora que recubre las superficies de rocas y meandros se encuentra contaminada.
9 meneos
221 clics

La batalla que inspiró un himno

Fue una guerra no muy conocida en Europa, ya que por 1812 el viejo continente estaba azotado por las brutales guerras napoleónicas y en la península ibérica fuerza combinada hispano-luso-británica intentaban expulsar a los franceses
2 meneos
11 clics

Comedores de basura flotantes en Baltimore que devoran toneladas de basura

Conocido popularmente como Sr. Trash Wheel, esta máquina solar flotante limpia la basura del Inner Harbor de Baltimore. Tan linda como eficaz, el Sr. Trash Wheel tiene forma de caracol y la capacidad para recoger bolsas de plástico, envases de espuma de poliestireno, colillas de cigarrillos y cualquier otro desecho que se le acerque.
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
480 meneos
2952 clics
"The Wire demostró que para muchas personas el sueño americano había muerto"

"The Wire demostró que para muchas personas el sueño americano había muerto"

Simon se referiría a The Wire de diferentes maneras: como una "tragedia griega para el nuevo milenio" con instituciones escleróticas jugando el papel de los insensibles e indiferentes dioses; como una historia sobre "el triunfo del capitalismo sobre el valor de las personas"; y como una crónica de "la decadencia del imperio americano". En la serie, los reformistas se veían frustrados; los sinvergüenzas, recompensados; y la gente normal y corriente, derrotada por el sistema. Si podía explicar Baltimore, entonces podría explicar Estados Unidos.
199 281 3 K 346
199 281 3 K 346
15 meneos
34 clics

El gesto del museo de Baltimore: vender obras reconocidas para adquirir piezas de mujeres y afroamericanos

El museo se ha desprendido de siete las piezas de su colección para comprar obras de artistas pertenecientes a colectivos menos visibles. El director del museo ha explicado que la intención es "corregir el canon artístico de la posguerra".
14 meneos
83 clics

El saqueo de la localidad irlandesa de Baltimore por corsarios berberiscos en 1631

Aunque la idea general es que los berberiscos limitaron sus correrías navales al Mediterráneo, se trata de un error puesto que barcos e incluso escuadras enteras se atrevieron a pasar las Columnas de Hércules y salir al océano Atlántico para atacar no sólo las Islas Canarias y Madeira sino incluso las costas británicas. De todas las incursiones realizadas por esas latitudes quizá la que dejó mayor impresión fue el llamado Saqueo de Baltimore.
11 3 1 K 64
11 3 1 K 64
155 meneos
1668 clics
Introducción a los virus y clasificación de Baltimore explicado por Baltimore [ENG]

Introducción a los virus y clasificación de Baltimore explicado por Baltimore [ENG]  

David Baltimore hace una introducción de los virus y explica cómo se clasifican (clasificación de Baltimore) así como explica el descubrimiento de la transcriptasa inversa que transforma la molécula de ARN en ADN (descubrimiento ganador del Premio Nobel). Extraído de la entradilla del vídeo de youtube.
88 67 0 K 401
88 67 0 K 401
15 meneos
67 clics

The Corner: la miniserie de David Simon que hizo posible The Wire

David Simon es posiblemente uno de los nombres más respetados y admirados de la televisión estadounidense (y por lo tanto, de la televisión mundial). Antes de que el escritor de Washington nos diera a conocer personajes tan inolvidables como Jimmy McNulty u Omar Little, ya se había adentrado en las calles de Baltimore para mostrarnos la cruda realidad que envuelve a las capas más pobres de la ciudad. Hace 20 años iniciaba su fructuosa relación con la cadena de pago HBO y se estrenaba The Corner.
275 meneos
5718 clics
Atrapados en "The Wire"

Atrapados en "The Wire"

Baltimore (Estados Unidos) es un icono de la criminalidad con más muertes per cápita que México, Honduras y El Salvador.
137 138 3 K 338
137 138 3 K 338
245 meneos
1790 clics
The wire: un periodista, un expolicía y la serie de culto que retrató una ciudad condenada

The wire: un periodista, un expolicía y la serie de culto que retrató una ciudad condenada

David Simon y Ed Burns volcaron su conocimiento de las redes delictivas y las instituciones de Baltimore en esta ficción hiperrealista exenta de clichés televisivos (...) "Su heroísmo me mata. Librando la guerra contra las drogas... un caso de brutalidad a la vez, comenta la agente en tono sarcástico. -No podés ni siquiera llamarla una guerra, contesta uno de sus colegas. -¿Por qué no?, interviene el otro. -Las guerras terminan, remata el primero".
118 127 0 K 449
118 127 0 K 449
5 meneos
46 clics

Caso Baltimore: la pelea en un bar de Valparaíso que casi provoca una guerra entre EEUU y Chile

El hecho ocurrió en 1891, cuando un grupo de marinos norteamericanos del crucero protegido USS Baltimore se dirigieron a una taberna de la ciudad puerto, lugar en el que se enfrentaron en una pelea a un grupo de chilenos con golpes, palos y piedras. Desde entonces, el incidente -que dejó a dos estadounidenses muertos- pasó a ser conocido como el Caso Baltimore. Este conflicto comenzó a escalar, y la perspectiva de una posible guerra con Estados Unidos fue muy verosímil durante unas semanas, aunque luego se desvaneció.
19 meneos
82 clics

Nueva colección de Billie Holiday revela detalles de su vida en Baltimore (ENG)

Una foto de bebé. Entrevistas grabadas con amigos de la infancia. Listas de canciones escritas a mano en papel arrugado. Con una colección recién adquirida de materiales biográficos de Billie Holiday, los historiadores de la Universidad Johns Hopkins están reuniendo detalles sobre los primeros años de vida de la cantante de jazz en Baltimore, en gran medida desconocidos.
15 4 2 K 11
15 4 2 K 11
26 meneos
100 clics
El Warm Up deja en la estacada al comercio murciano: "Nos han engañado"

El Warm Up deja en la estacada al comercio murciano: "Nos han engañado"

El festival se comprometió con bares y tiendas a darles abonos generales a cambio de organizar actividades relacionadas con el evento [...] «Una falta de previsión y un exceso de aforo». Así justifica la organización del festival Warm Up la decisión de no dar este año los abonos que estaban comprometidos a los pequeños comercios y bares murcianos que han estado colaborando estos días con el festival.

menéame