Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
32 clics

Se dice que el Universo comenzó con una explosión pero puede ser exagerado (ENG)

Se dice que el Universo comenzó con una superlativa explosión. Este artículo casi podría completarse con la declaración de que una teoría basada sobre suposiciones tan cuestionables nunca debería servir como base de nuevas teorías.
337 meneos
12812 clics
La historia más grande jamás contada

La historia más grande jamás contada  

Quizás el título de este artículo nos lleve a la equivocada idea de que vamos a tratar sobre temas propios de estos tiempos de torrijas. Sin embargo, en esta ocasión vamos a hablar de una historia real, una historia con pruebas y una historia que nos involucra a todos de una forma determinante. Sí amigos, vamos a hablar sobre el universo. Y como alguien dijo, – Más vale una imagen que mil palabras – aquí tenemos la foto que prueba que todo lo que vamos a decir es cierto.
183 154 1 K 246
183 154 1 K 246
7 meneos
121 clics

¿Qué ocurrió antes del Big Bang?

Nadie sabe realmente lo que significa esta pregunta. El modelo clásico del Big Bang presenta una singularidad en el instante inicial t = 0, es decir un instante para el que el modelo deja de tener sentido. A medida que vamos hacia atrás en el tiempo acercándonos a ese instante la densidad de energía se vuelve tan elevada que no se dispone de teorías física (¿Una teoría cuántica de la gravedad?; ¿La teoría M?) que pueda describir lo que ocurrió...
3 meneos
88 clics

"El big bang suscita cuestiones tan delicadas que da miedo hablar de ellas."

Su nombre suena como el nuevo Nobel de Física. Lo tendría bien merecido: su teoría sobre cómo fue el Big Bang acaba de ser confirmada por un telescopio en el Polo Sur. Sin embargo, Andrei Linde es mucho más que un físico genial. Es un auténtico filósofo. Nos recibe en la Universidad de Stanford. Y ya le advertimos: su visión del cosmos no le dejará indiferente.
3 0 9 K -82
3 0 9 K -82
7 meneos
68 clics

Físicos de EEUU ponen en duda el hallazgo de los primeros temblores del Big Bang

El hallazgo de ondas gravitacionales en la radiación de fondo de microondas que probaría el Big Bang, pudo deberse a una nube de polvo...
324 meneos
5024 clics
Primera formulación matemática de que el Universo podría haber surgido de la nada

Primera formulación matemática de que el Universo podría haber surgido de la nada

Dongshan He y su equipo del Instituto Wuhan de Física y Matemáticas (WIPM) entran en juego. Han logrado desarrollar la primera prueba matemática de que el Big Bang podría haber sido el resultado de las fluctuaciones cuánticas. La ecuación de Wheeler-DeWitt y el principio de incertidumbre de Heisenberg son las bases de esta nueva prueba.
145 179 1 K 482
145 179 1 K 482
13 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué hay casi 25 millones de personas viendo The Big Bang Theory

La sitcom The Big Bang Theory, una serie de comedia, es el show más visto de la televisión americana y por lo tanto la serie de comedia más vistas desde que en 2004 acabara Friends.¿Cuál es el secreto de su éxito? ¿por qué todas las semanas se sientan enfrente de la tele 23,4 millones de personas a ver esta serie?
12 meneos
150 clics

La historia del universo en menos de dos minutos  

Un equipo de investigadores de Estados Unidos ha realizado una simulación que recrea 13.000 millones de años de historia del universo. Los responsables del trabajo, que hoy se publica en la revista Nature, son investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts que han tomado la información obtenida a partir de las observaciones del firmamento y las últimas teorías cosmológicas para tratar de reflejar qué pasó desde que el Big Bang dio origen a nuestra realidad.
14 meneos
54 clics

Dudas sobre el descubrimiento del eco del Big Bang

Hace un par de meses los científicos del telescopio BICEP2 anunciaron la primera evidencia sobre las ondas gravitatorias del comienzo del universo, pero sus datos se podrían basar en una mala interpretación de un mapa del satélite Planck que les sirvió de referencia. El rumor se extiende rápidamente por internet, aunque el equipo descubridor defiende su trabajo.
13 1 0 K 125
13 1 0 K 125
25 meneos
1140 clics

15 curiosidades sobre The Big Bang Theory que quizá no conocías

No hay mucho más que explicar, si eres un fan de esta serie lo sabes muy bien y te sorprenderás con las 15 curiosidades sobre The Big Bang Theory
21 4 0 K 155
21 4 0 K 155
2 meneos
84 clics

¡Will Wheaton rehace la cabecera de The Walking Dead!

Uno de los secundarios de The Big Bang Theory tiene su propio show, y ahí se ha atrevido a rehacer la emblemática cabecera de The Walking Dead… con estilo ochentero. Un trabajo de primera.
2 0 11 K -118
2 0 11 K -118
11 meneos
17 clics

El primer eco del Big Bang se pone a prueba en Valencia

Valencia será una prueba de fuego para el supuesto descubrimiento. Durante la 37ª Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP), que comienza el próximo miércoles, se discutirán los datos de BICEP2, el telescopio de la Antártida que supuestamente captó ese eco del Big Bang. También se presentarán nuevos resultados de otros observatorios que podrían confirmar o desmentir el hallazgo. Además, entre los asistentes a la cita estará Alan Guth,uno de los padres de la teoría de la inflación del universo.
7 meneos
59 clics

Inflación cósmica, la polémica

Seguramente algunos lectores atentos recordarán eso de la inflación cósmica y la ¿prueba? empírica de las ondas gravitacionales y cómo existía el convencimiento de que el telescopio del experimento BICEP2, del Centro Harvard-Smithsonian, el pasado 17 marzo había hallado la primera ¿evidencia? de la creación del Universo.Sin embargo pronto surgió la polémica. El Artículo sigue en enroquedeciencia.blogspot.com.es/2014/07/nobel-para-guth-y-linde.html?
12 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La naturaleza del Big Bang: ¿cómo pudo surgir algo desde la nada?

Una pregunta típica de los creyentes en relación al inicio del universo es: "¿cómo es posible que surja algo desde la nada?" Sin embargo, se puede reformular esta legítima pregunta evitando el problema que surge al definir una noción abstracta de la nada. Es bien sabido ahora que nuestro universo comenzó hace 13.800 millones de años con una explosión denominada Big Bang. Lo que el creyente está básicamente preguntando es: "¿cómo pudo ocurrir el Big Bang en forma natural?"
10 2 9 K -16
10 2 9 K -16
178 meneos
3254 clics
Belleza (Historia del universo)

Belleza (Historia del universo)

En el curso de unos meses se han anunciado dos grandes descubrimientos científicos, uno relativo al dominio de lo más pequeño –el subatómico- y otro al de lo más grande -el cosmológico-. En julio de 2012 se detectó una partícula subatómica, el bosón de Higgs, cuya existencia había sido predicha por los físicos 50 años antes. El pasado 17 de marzo se anunció otro hallazgo: pruebas que supuestamente avalan la teoría de la inflación cósmica.
106 72 1 K 497
106 72 1 K 497
29 meneos
388 clics

Cómo funciona el universo: La teoría de Stephen Hawking en 150 segundos  

El físico teórico, cosmólogo y astrofísico Stephen Hawking está considerado como uno de los más brillantes científicos de la historia reciente. Entre sus más importantes hallazgos se encuentran sus teoremas sobre las singularidades espacio-temporales en el marco de teoría general de la relatividad y las predicciones teóricas sobre la radiación de los agujeros negros. El siguiente video animado condensa en 150 segundos sus teorías más importantes.
25 4 3 K 110
25 4 3 K 110
9 meneos
41 clics

A un paso de poder medir las huellas sonoras del Big Bang

Determinar las huellas de ondas gravitacionales del origen del Universo podría conseguirse a finales de 2015 por medio del experimento español Quijote, instalado en el Observatorio del Teide (Tenerife).
11 meneos
43 clics

El descubrimiento del primer eco del Big Bang queda "en suspenso"

El supuesto descubrimiento del primer eco del Big Bang está cada vez más en entredicho y debe quedar “en suspenso” hasta que haya nuevos datos. Así lo explican a Materia desde la misión europea Planck, que ha hecho la medición más precisa hasta la fecha del polvo galáctico en el universo. Esas mediciones eran fundamentales para saber si las supuestas primeras señales del Big Bang anunciadas en marzo por un equipo liderado por EEUU eran ciertas o se debían simplemente a un falso positivo generado por el polvo galáctico. Los datos de Planck, una
13 meneos
158 clics

“Puede que la señal del Big Bang no signifique nada”

Hace medio siglo, Robert Wilson hizo por casualidad uno de los descubrimientos más importantes de la ciencia reciente: la confirmación del Big Bang. Hoy analiza en primicia los nuevos resultados publicados por el satélite Planck.
10 3 1 K 70
10 3 1 K 70
1 meneos
3 clics

Papa Francisco: "El Big-bang no contradice la intervención creadora divina, al contrario, la exige"

El papa Francisco ha afirmado que el Big-Bang, la teoría científica que explica el origen del universo, "no contradice la intervención creadora divina, al contrario, la exige".
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
7 meneos
135 clics

Así se creó el Universo  

Así se creó el universo: ¿Qué pasó en el origen del universo? ¿Qué ocurrió exactamente durante el Big Bang? ¿Cómo se creó la materia?
2 meneos
67 clics

Muere Carol Ann Susi, la Sra. Wolowitz de The Big Bang Theory

La representante de Susi, Pam Ellis-Evenas, ha explicado que tras una breve batalla contra el cáncer, la actriz ha fallecido en la madrugada del martes 11 de noviembre. "La familia de The Big Bang Theory ha perdido a un querido miembro hoy. Carol Ann Susi, que hilarante y memorable interpretó el papel de la señora Wolowitz", afirmaban los productores de la comedia Chuck Lorre, Steve Molaro y Bill Prady, en un comunicado de Warner Bros. Television.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
11 meneos
67 clics

¿Salvó la gravedad al Universo de colapsar tras el Big-bang?

Un equipo de físicos europeos atribuye a la gravedad la razón de por qué el Universo no se derrumbó inmediatamente después del Big Bang.
9 meneos
165 clics

El Papa Francisco y sus declaraciones sobre la Teoría del Big Bang

¿Por qué ciencia y religión son totalmente incompatibles? Artículo de divulgación. "Big Bang, un volumen menor que el de un átomo [...] La interpretación del Big Bang como inicio del universo se basa en una extrapolación abusiva de la Relatividad General al reino de la Mecánica Cuántica (y las influencias de la filosofía positivista y de la Iglesia) y, cuando se intentan tomar en cuenta los efectos de la cuántica en la teoría, TODAS las soluciones apuntan para un “antes” del Big Bang, sin absolutamente ninguna excepción"
« anterior123456

menéame