Cultura y divulgación

encontrados: 214, tiempo total: 0.013 segundos rss2
14 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Jaca Paca, el caballo de ‘Barrio Sésamo’ que cambió de sexo

Que las marionetas del universo de Barrio Sésamo no tengan orientación es mentira. Porque sabemos que la Rana Gustavo, el reportero más dicharachero de Barrio Sésamo, mantuvo durante años una relación con la cerdita Peggy, aunque fuese en otros programas. Este asunto me jode mucho que los responsables de Barrio Sésamo tengan que hacer algo tan absurdo como desmentir la sexualidad de dos marionetas, sobre todo, porque es una serie que siempre ha abogado por la diversidad y la integración.
11 3 4 K 28
11 3 4 K 28
3 meneos
440 clics

[ENG] Cinco oscuros secretos de Barrio Sésamo que nunca notaste

[...] La cuestión es que esta no es la primera vez que Barrio Sésamo ha utilizado personajes con desórdenes. Han estado presentes desde el día uno, sólo que nunca los han remarcado. Entended que cuando hablo acerca de los siguientes personajes, de ninguna forma estoy riendome de su incapacidad. Todo lo contrario. Estoy diciendo que si creciste con Barrio Sésamo, aprendiste acerca de estas cosas sin siquiera saberlo. Por ejemplo...
49 meneos
177 clics

50 años de "Barrio Sésamo": el primer programa que se atrevió a contarle verdades incómodas a los niños

Barrio Sesamo a tenido una gran capacidad para no rehuir temas delicados. Uno de los primeros ejemplos de esta filosofía se produjo cuando, en 1983, Will Lee, actor que interpretaba a Mr. Hooper, el tendero del barrio, falleció en la vida real. En lugar de ser sustituido por otro actor o resolver la situación diciendo que se había mudado de ciudad, los psicólogos del equipo aconsejaron que se aprovechase el hecho para explicar a los niños qué era la muerte, los sentimientos que genera en las personas y cómo superar el duelo.
41 8 1 K 47
41 8 1 K 47
71 meneos
3062 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué fue de Chema (Juan Ramón Sánchez), el panadero de ‘Barrio Sésamo’?

Todo empezó en el programa Un globo, dos globos, tres globos, en el que desde el ’75 hasta el ’78 podía uno disfrutar de la sección Ábrete Sésamo, que era el Sesame Street original del maravilloso Jim Henson, emitido íntegro y doblado al español. En él salían los clásicos: Epi y Blas, Triqui, Gustavo, Coco, el conde Draco… Entre el ’79 y el ’80, todo esto se llevó a Caponata y Pérez Gil, donde ya aparecía el personaje de Julián, el quiosquero.
54 17 11 K 336
54 17 11 K 336
23 meneos
38 clics

Barrio Sésamo cumple 50 años traspasando pantallas

En la historia de la televisión, una de las series que ha traspasado las fronteras y ha marcado la infancia de los niños, es Barrio Sésamo. Los programas de Epi y Blas este sábado celebran 50 años de éxito, con emisiones en más de 140 países y más de 250 nominaciones a los premios Emmy. No solo fue un programa de televisión, esta famosa serie se ganó el corazón de muchos, combinando el entretenimiento con el aprendizaje educativo. Los más pequeños que veían los programas aprendían los colores, las letras, los números o hasta los días de la...
19 4 1 K 15
19 4 1 K 15
7 meneos
67 clics

Muere Caroll Spinney, el hombre que dio vida a Paco Pico del Barrio Sésamo original

Caroll Spinney, el titiritero que dio vida a Paco Pico y Óscar el Gruñón (El monstruo de la basura) del Barrio Sésamo original, el de Estados Unidos, ha fallecido este domingo a los 85 años en su casa de Woodstock, Connecticut. Spinney padecía distonia, un trastorno de la movilidad que hace que los músculos se contraigan involuntariamente.
32 meneos
91 clics

Barrio Sésamo presenta a Julia, un nuevo personaje que tiene autismo [ENG]

La iniciativa tiene por objeto reducir el estigma del autismo con la introducción del primer "muppet" con este trastorno. Dirigido a familias con niños con autismo, así como al público en general, espera educar sobre las mejores prácticas para las situaciones estresantes de todos los días, tales como cepillarse los dientes, ir a la cama o cruzar la calle. En español: www.bebesymas.com/salud-infantil/ella-es-julia-el-nuevo-personaje-con-
27 5 1 K 96
27 5 1 K 96
1 meneos
26 clics

Secretos y curiosidades de Barrio Sésamo que muy pocos conocen

Argumentos y artistas vetados, el origen de los nombres, demandas judiciales y otros datos del programa, que cumple 45 años
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
6 meneos
280 clics

Los 'photobombs' de los teleñecos de Barrio Sésamo: el triunfo de la ingenuidad en TV

La televisión vuelve a sus orígenes: el conflicto prefabricado da paso a contenidos más creativos y blancos, de los que el espectador se siente cómplice. La autenticidad de la ingenuidad. Es una de las claves de la televisión. Y en el late show norteamericano por excelencia, The ‘Tonight Show’, saben exprimir al máximo situaciones que transmiten esa imparable genuina verdad. Así surgió, hace más de un año, el ‘gag photobomb’.
5 meneos
41 clics

Barrio Sésamo, el programa que nació imitando los anuncios

A pesar de su pasión por las marionetas, el creador de los Muppets Jim Henson nunca tuvo intención de participar en un programa infantil. Sin embargo, a finales de los 60 la televisión pública estadounidense decide lanzar un revolucionario programa educativo para niños preescolares: Barrio Sésamo, uno de cuyos pilares serán las marionetas. Y para ello quiere hacerlo con las mismas armas con las que la televisión hipnotizaba a los preescolares estadounidenses: muchos colores, repetición y un ritmo trepidante.
22 meneos
455 clics

Mah Na Mah Na: de banda sonora de un documental erótico a Barrio Sésamo

Mah Na Mah Na, una canción que habrán escuchado cientos de veces, paradigma, como en tantas otras ocasiones, de un contenido pornográfico que acaba teniendo un recorrido hasta la televisión infantil, un tema grabado en el subconsciente de varias generaciones del que probablemente ignoraban su origen. De pasar de ser un corte a punto de ser descartado a convertirse en un éxito atemporal, eternamente ya en el registro de la cultura popular del siglo XX.
497 meneos
2619 clics
Los personajes de 'Barrio Sésamo' que saludaban en TVE en euskera, catalán y gallego hace 43 años

Los personajes de 'Barrio Sésamo' que saludaban en TVE en euskera, catalán y gallego hace 43 años

Caponata y Perezgil animaban a los niños a utilizar todas las lenguas cooficiales desde la televisión pública.
206 291 8 K 631
206 291 8 K 631
23 meneos
189 clics

Barrio Sésamo "Espinete" CAPÍTULOS COMPLETOS / 1983 - 1988

Barrio sésamo y su nuevo personaje Espinete representaba a los niños. Espinete era quien descubría el mundo y los niños descubrían el mundo a su vez a través de sus ojos. Las actuaciones eran mucho más elaboradas y de mayor duración, había un guion bastante ingenioso sobre un tema determinado y actores suficientes que apoyaban la historia. Una vez se hablaba sobre las cosquillas, el cuerpo humano, la risa, los juegos, la imaginación o sobre cualquier tema sencillo que los niños pudieran guardar interés
165 meneos
1168 clics
El TOC que sufre el Conde Draco se llama aritmomanía

El TOC que sufre el Conde Draco se llama aritmomanía

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) que sufre el Conde Draco se llama aritmomanía, y no es tan casual que se eligiera a un vampiro para enseñar conteo a los niños en el programa infantil Barrio Sésamo. La aritmomanía puede ser muy limitante. Consiste en sentir la necesidad de contar constantemente, o relacionar cualquier aspecto de la vida cotidiana con los números. Por ejemplo, evitar ciertos números o sentir la necesidad de repetir una acción un número determinado de veces, como abrir y cerrar una puerta.
93 72 0 K 400
93 72 0 K 400
156 meneos
4367 clics
Errores matemáticos en la Biblia

Errores matemáticos en la Biblia

La Biblia es "la palabra de Dios" o eso dicen. Sin embargo, en ella podemos encontrar todo tipo de errores. Hay cosas que no son "interpretables": las matemáticas. 2+2 será igual a 4, por más que uno quiera "interpretarlo" o directamente negarlo. Y es que en la Biblia se encuentran también operaciones matemáticas. No, no esperen cosas complicadas: estamos hablando de unos escritos sacerdotales de seminómadas de la Edad del Bronce y del Hierro, no de escritos de filósofos de la Grecia clásica. Veamos qué tal se les daba el tema del cálculo...
90 66 4 K 444
90 66 4 K 444
15 meneos
161 clics
Yo y mi llama

Yo y mi llama  

La semana pasada fui al dentista a que me hicieran una limpieza de boca. Hoy le toca a Marichari, a mi llama.
13 meneos
73 clics

Plaza Sésamo presenta a dos papás homosexuales y a su hija en episodio del día de la familia  

“Plaza Sésamo” presentó a dos papás homosexuales y a su hija para un episodio reciente del “Día de la familia”, y fue la primera vez que el icónico programa de televisión infantil mostraba a una pareja gay casada, según Yahoo Entertainment , que lo calificó como “una declaración audaz”. para la visibilidad LGBTQ “.
237 meneos
800 clics
Actos vandálicos en las pinturas rupestres de Sésamo (León)

Actos vandálicos en las pinturas rupestres de Sésamo (León)

Las pinturas rupestres de Peña Piñera en el anejo de Sésamo, perteneciente al municipio leonés de Vega de Espinareda, han vuelto a sufrir actos vandálicos que en esta ocasión han causado daños irreparables. Los daños, permanentes e irreparables según los técnicos, han consistido en raspaduras con un objeto punzante sobre unos de los pocos restos hallados en la comarca leonesa del Bierzo de pinturas esquemáticas de la época postneolítica, con una antigüedad que oscila entre los 2.000 y 5.000 años.
103 134 0 K 482
103 134 0 K 482
145 meneos
4441 clics
Barrios chinos en España:¿Por qué se llamaron barrios chinos a los barrios destinados a la prostitución?

Barrios chinos en España:¿Por qué se llamaron barrios chinos a los barrios destinados a la prostitución?

Casi todas las grandes ciudades españolas han tenido un "barrio chino", Barcelona, Salamanca, Valencia, Bilbao, Cartagena, incluso ciudades más pequeñas como Melilla, Badajoz o Mérida, y lo más curioso de todo ello es que recibieron este mote sin que residiese en estas ciudades ninguna comunidad de origen asiático. Ya que lo que realmente indicaba este término eran aquellos barrios más estrechamente vinculados a la industria del sexo, barrios marginales donde se concentraba la prostitución.
67 78 3 K 255
67 78 3 K 255
17 meneos
267 clics

Barrio de Pozas (Argüelles, Madrid) - Crónica fotográfica de la desaparición de un barrio

El barrio estaba enclavado en un lugar privilegiado y fue devorado por la presión inmobiliaria. La desaparición de este pequeño triángulo llenó muchas páginas de la prensa pues era un barrio muy querido por todos los vecinos de Argüelles. El día 11 de febrero de 1972 se procedió a desalojar a la última familia del Barrio de Pozas, la de Lauro Olmo. Se escribió mucho pues la familia se negaba a abandonar su casa. En la actualidad se encuentra ocupado por El Corte Inglés (calle de Princesa) y un conjunto de hoteles y viviendas de lujo.
11 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De barrio rico a barrio pobre en solo una calle: los distritos españoles, desde el aire  

Las fotografías desde el aire permiten hacer una radiografía de las ciudades que cuesta averiguar desde las calles. Caminar por Pedralbes es como andar por un laberinto de muros que protegen la intimidad de los más ricos de Barcelona. En cambio, hacerlo por la Ronda de Oviedo, en Rivas Vaciamadrid, permite ver los chalets de la clase media-alta y, justo a sus espaldas, el poblado de la Cañada Real. El planeamiento urbanístico de las ciudades españolas divide a las diferentes clases sociales en barrios separados...
1 meneos
 

Del Besòs a Gamonal: radiografía de los barrios rebeldes

¿Qué une a los barrios del Besòs de Barcelona, al Gamonal de Burgos y a la favela Monte Azul de São Paulo? Pier Paolo Pasolini diría que todos ellos son "barrios corsarios". Un grupo de geógrafos y antropólogos ha interpretado la expresión del cineasta italiano y los ha definido como "barrios populares, periféricos y relativamente marginales, objetos de políticas de mercantilización de su espacio, su tiempo y sus rasgos". El análisis de nueve conflictos entre vecinos e instituciones políticas y económicas de ciudades como Barcelona...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
9 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De barrio obrero a barrio multicultural (pobre)

La aceptación de las diferencias culturales sobrepasa el 75% en las barriadas populares con altos porcentajes de población inmigrante. La falta de políticas públicas adecuadas genera, sin embargo, exclusión y guetos
1 meneos
18 clics

Los barrios urbanos de Barcelona: Eixample y Poble Nou | Core Real Estate

Entra y descubre los barrios más urbanos con encanto en Barceloan :-)
1 0 14 K -136
1 0 14 K -136
8 meneos
182 clics

Chinos del barrio Chino de Barcelona  

(...) El diálogo apareció en la revista Crónica en marzo de 1935, un año después de que el barrio Chino, que veía cómo proliferaban sus «ilustres» fundadores se poblaba de chinos, contase con un cabaret con nombre asiático, Wu-Li-Chang, antes conocido por el Ca'l Sagristà y especializada en números de transformismo y espectáculos de variedades. La zona vivía el final de sus días más hermosos. La decadencia se abatía sobre este, los turistas merodeaban sin cesar, pero la calle del Cid, en la zona del barrio del Raval conocida como Barrio Chino.
« anterior123459

menéame