Cultura y divulgación

encontrados: 2247, tiempo total: 0.037 segundos rss2
8 meneos
182 clics

Chinos del barrio Chino de Barcelona  

(...) El diálogo apareció en la revista Crónica en marzo de 1935, un año después de que el barrio Chino, que veía cómo proliferaban sus «ilustres» fundadores se poblaba de chinos, contase con un cabaret con nombre asiático, Wu-Li-Chang, antes conocido por el Ca'l Sagristà y especializada en números de transformismo y espectáculos de variedades. La zona vivía el final de sus días más hermosos. La decadencia se abatía sobre este, los turistas merodeaban sin cesar, pero la calle del Cid, en la zona del barrio del Raval conocida como Barrio Chino.
145 meneos
4442 clics
Barrios chinos en España:¿Por qué se llamaron barrios chinos a los barrios destinados a la prostitución?

Barrios chinos en España:¿Por qué se llamaron barrios chinos a los barrios destinados a la prostitución?

Casi todas las grandes ciudades españolas han tenido un "barrio chino", Barcelona, Salamanca, Valencia, Bilbao, Cartagena, incluso ciudades más pequeñas como Melilla, Badajoz o Mérida, y lo más curioso de todo ello es que recibieron este mote sin que residiese en estas ciudades ninguna comunidad de origen asiático. Ya que lo que realmente indicaba este término eran aquellos barrios más estrechamente vinculados a la industria del sexo, barrios marginales donde se concentraba la prostitución.
67 78 3 K 255
67 78 3 K 255
14 meneos
200 clics

Del barrio chino al Monte Carmelo

El recorrido que seguidamente vamos a trazar carece, me temo, de interés turístico relevante, y si alguno asoma será más literario que arquitectónico o artístico. Tiene además un preámbulo azaroso de adolescentes en sus primeros tanteos eróticos, ya que todo empieza con cuatro amigos de la barriada de La Salut, en la zona alta de Barcelona, muchachos de catorce y quince años (uno de ellos, el paseante de hoy, acababa entonces de cumplir trece, y aunque ya no iba al cole, aún no trabajaba). Aquella tarde habían emprendido una excursión al barrio
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
7 meneos
100 clics

El cabaret más canalla del Barrio Chino: La Criolla  

Eran los años 20 cuando el Distrito V empezó a conocer la zona “barrio chino”. A Paco Madrid, periodista y dramaturgo barcelonés se le ocurrió llamar Barrio Chino al Distrito V en un artículo para “El Escándalo” Sobre 1925 Antonio Sacristán y su socio Valentí Gabarró, que regentaban el Bar Nou y Cal Sacristá, solicitaron al ayuntamiento la licencia para abrir un salón de baile en los bajos de la antigua fábrica de la calle Cid número 10: la Criolla.
13 meneos
129 clics
Historia del barrio chino de Bilbao. Primera Parte

Historia del barrio chino de Bilbao. Primera Parte

En el Bilbao de la Edad Media, los arrabales de San Nicolás, Arenal, Ibeni (Achuri) y allende del puente, acogen a los grupos sociales más desfavorecidos, gente de escasos medios y marginal. En el siglo XVI la muralla de Bilbao va perdiendo su carácter eminentemente defensivo para ser un obstáculo en el desarrollo comercial y económico de la villa. La población quiere que se derriben las murallas ante la falta de suelo urbano edificable. Las rameras que seguramente tenían su calle gremial dentro de las murallas son expulsadas a los arrabales.
12 meneos
79 clics
Historia del barrio chino de Bilbao. Segunda Parte

Historia del barrio chino de Bilbao. Segunda Parte

En 1942 en Bilbao, producto del hambre, había mucha prostitución entre las mujeres. Los falangistas que se dedicaron al estraperlo no solo se dedicaron a enriquecerse, sino que trataron, en algunos casos y lo consiguieron, prostituir a las esposas de los que estaban presos por un puñado de comida. No solo son las mujeres quienes se dedicaban a este medio de subsistencia, abundaban las niñas de 12 y 14 años. Existieron muchas enfermedades venéreas, sobre todo sífilis, además, la tuberculosis aumento de forma aterradora.
13 meneos
159 clics

Un arco gigante presidirá la entrada al 'Chinatown' de Valencia, el barrio de Jerusalem

"En casi todas las grandes ciudades del mundo existe al menos un arco de entrada que identifica el barrio donde existen mayores negocios de origen chino". Así reza la explicación de una de las propuestas ciudadanas que se ha colado entre los 139 proyectos seleccionados por votación popular. Un proyecto que se encargará al Gremio de Artistas Falleros con un presupuesto de 14.000 euros y se instalará en la calle de Pelayo con Xàtiva.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
11 meneos
311 clics

El Barrio chino de Nueva York a principios de la decada de 1980(ING)  

Reportaje fotográfico en In focus.De 1981 a 1984, el fotógrafo Bud Glick trabajó en un proyecto de fotografía como parte del Proyecto de Historia de Chinatown en Nueva York.Una generación más estaba siendo reemplazada por una rápida expansión de los inmigrantes. Su objetivo era documentar la transformación de una comunidad de personas mayores y principalmente varones (debido a las leyes de inmigración restrictivas y discriminatorias) a una nueva generación de familias jóvenes...
17 meneos
98 clics

Una revuelta sin hombres, una revuelta de mujeres

...En Barcelona, concretamente, pistoleros de la patronal liquidaban a los anarquistas, que a su vez se organizaban y, cada cierto tiempo, detonaban petardos o se ajusticiaba a algún matón. Fue ahí, en aquella Barcelona, la Rosa de Foc, en su barrio Chino, donde se produjo un hecho insólito: un levantamiento protagonizado exclusivamente por mujeres y que fue liderado de forma espontánea por simples vecinas hartas de los abusos...
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
14 meneos
104 clics

Adios al maestro

Joan Colom, el fotógrafo que reunía en su persona dos características antagónicas; ser uno de los más grandes de nuestra historia fotográfica y uno de los más desconocidos.Considero oportuno reseñar algún detalle de su biografía. En sus fotografías del barrio chino hay amor por la vida y un tremendo respeto por sus fotografiados. Pasión por la vida en las aceras y amor por la fotografía. Por desgracia, no todos lo vieron así, y ello le acarreó problemas serios.
14 meneos
147 clics

Así son los barrios más feos de China

Después de mostraros la renovación y gentrificación de un barrio en el centro de la ciudad de Changsha (China Central), hoy vamos a conocer uno
11 3 2 K 11
11 3 2 K 11
17 meneos
267 clics

Barrio de Pozas (Argüelles, Madrid) - Crónica fotográfica de la desaparición de un barrio

El barrio estaba enclavado en un lugar privilegiado y fue devorado por la presión inmobiliaria. La desaparición de este pequeño triángulo llenó muchas páginas de la prensa pues era un barrio muy querido por todos los vecinos de Argüelles. El día 11 de febrero de 1972 se procedió a desalojar a la última familia del Barrio de Pozas, la de Lauro Olmo. Se escribió mucho pues la familia se negaba a abandonar su casa. En la actualidad se encuentra ocupado por El Corte Inglés (calle de Princesa) y un conjunto de hoteles y viviendas de lujo.
11 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De barrio rico a barrio pobre en solo una calle: los distritos españoles, desde el aire  

Las fotografías desde el aire permiten hacer una radiografía de las ciudades que cuesta averiguar desde las calles. Caminar por Pedralbes es como andar por un laberinto de muros que protegen la intimidad de los más ricos de Barcelona. En cambio, hacerlo por la Ronda de Oviedo, en Rivas Vaciamadrid, permite ver los chalets de la clase media-alta y, justo a sus espaldas, el poblado de la Cañada Real. El planeamiento urbanístico de las ciudades españolas divide a las diferentes clases sociales en barrios separados...
1 meneos
 

Del Besòs a Gamonal: radiografía de los barrios rebeldes

¿Qué une a los barrios del Besòs de Barcelona, al Gamonal de Burgos y a la favela Monte Azul de São Paulo? Pier Paolo Pasolini diría que todos ellos son "barrios corsarios". Un grupo de geógrafos y antropólogos ha interpretado la expresión del cineasta italiano y los ha definido como "barrios populares, periféricos y relativamente marginales, objetos de políticas de mercantilización de su espacio, su tiempo y sus rasgos". El análisis de nueve conflictos entre vecinos e instituciones políticas y económicas de ciudades como Barcelona...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
9 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De barrio obrero a barrio multicultural (pobre)

La aceptación de las diferencias culturales sobrepasa el 75% en las barriadas populares con altos porcentajes de población inmigrante. La falta de políticas públicas adecuadas genera, sin embargo, exclusión y guetos
1 meneos
18 clics

Los barrios urbanos de Barcelona: Eixample y Poble Nou | Core Real Estate

Entra y descubre los barrios más urbanos con encanto en Barceloan :-)
1 0 14 K -136
1 0 14 K -136
14 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Jaca Paca, el caballo de ‘Barrio Sésamo’ que cambió de sexo

Que las marionetas del universo de Barrio Sésamo no tengan orientación es mentira. Porque sabemos que la Rana Gustavo, el reportero más dicharachero de Barrio Sésamo, mantuvo durante años una relación con la cerdita Peggy, aunque fuese en otros programas. Este asunto me jode mucho que los responsables de Barrio Sésamo tengan que hacer algo tan absurdo como desmentir la sexualidad de dos marionetas, sobre todo, porque es una serie que siempre ha abogado por la diversidad y la integración.
11 3 4 K 28
11 3 4 K 28
270 meneos
865 clics
Los barrios residenciales están subvencionados: he aquí los datos [ENG]

Los barrios residenciales están subvencionados: he aquí los datos [ENG]

Si algo ha caracterizado desde hace décadas el desarrollo urbano en los EE.UU, y se ha contagiado a otros países, es la extensión de barrios residenciales que dependen del coche. Not Just Bikes y Strong Towns muestran, con datos en la mano, que los costes de funcionamiento de la infraestructura necesaria para esos barrios exceden ampliamente a los ingresos que se derivan de esos barrios. Todas las demás zonas tienen un saldo positivo, con lo que incluso los barrios menos pudientes están subvencionando a las extensiones de casas unifamiliares.
130 140 3 K 383
130 140 3 K 383
15 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invención del Barri Gòtic de Barcelona, una recreación contemporánea con objetivos turísticos [cat]  

Cada dia centenares de turistas visitan el Barri Gòtic de Barcelona. Es, sin duda, uno de los lugares más bellos y sugerentes de la ciudad; en el que existen rincones especialmente fotografiados por turistas que buscan la verdadera esencia gótica de la capital catalana... No obstante, están equivocados: el Barri Gòtic es una ficción histórica levantada desde finales del siglo XIX.
12 3 5 K 66
12 3 5 K 66
15 meneos
39 clics

Edimburgo creará un barrio literario dentro de la ciudad

La ciudad escocesa de Edimburgo ha aprobado recientemente la creación de un barrio literario, donde las librerías puedan estar a sus anchas sin tener que prestar mucha atención a las limitaciones municipales. El barrio estará ubicado en torno a la antigua sede de la editorial independiente Canongate. Así mismo también se arreglarán la iglesia del siglo XV que hay en el área, el Scottish Storytelling Centre, el Scottish Book Trust y la Sociedad Saltire, donde se imprimieron los primeros libros en Escocia en el siglo XVI.
9 meneos
99 clics

El Cabanyal, barrio valenciano y antiguo pueblo marinero que enamora a artistas y escultores

El Cabanyal es un antiguo pueblo marinero, sin embargo, hoy es un barrio con estilo propio que se encuentra a unos pocos pasos de la playa. Sus ejes principales lo forman varias calles paralelas al mar, la Avenida del Doctor Lluch, calle de la Reina, calle Barraca, Padre Luis Navarro, calle Progreso, calle José Benlliure, calle Escalante y calle del Rosario. Pero lo mágico que tiene este barrio es el hecho de poder pasear entre sus estrechas calles, llenas de colorido gracias a los azulejos que cubren sus fachadas, poder sentir ese ambiente des
8 meneos
43 clics

La conquista de los equipamientos y la memoria en el barrio del Carmel, Barcelona

Los límites físicos del barrio del Carmel, enmarcado dentro del distrito norte de Horta-Guinardó en Barcelona, nunca estuvieron claros, como no lo están nunca en aquellos barrios y ciudades que han ido absorbiendo cada vez más territorio de forma difusa y poco planificada.
5 meneos
122 clics

Lavapies, de barrio tradicional a barrio "Cool". Eso es gentrificación  

Gentrificación: la palabra de moda. Un término difícil de pronunciar que sobrevuela todas las conversaciones y nombra una sensación que todos tenemos cuando cierra el bar Manolo y abre una tienda de cupcakes. ¿Qué está pasando en los centros de las grandes ciudades? ¿Por qué barrios degradados se convierten en postales turísticas o incluso en marcas? El Raval, Chueca, Malasaña, Lavapiés… Barrios tradicionalmente degradados que comienzan a recibir inversiones y terminan por ponerse de moda. ¿Cuáles son las consecuencias? ¿Cual es la otra cara
4 1 7 K -55
4 1 7 K -55
31 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Morir tres años antes por nacer en otro barrio: las 7 fronteras de Madrid en mapas

Morir tres años antes por nacer en otro barrio: las 7 fronteras de Madrid en mapas. Noticias de Madrid. El ayuntamiento crea un programa para subsanar el desequilibrio histórico de la capital. Utiliza criterios socioeconómicos para desarrollar más de 100 proyectos en los 128 barrios.
27 4 10 K 82
27 4 10 K 82
2 meneos
11 clics

Expertos confirman la ubicación de uno de los barrios más antiguos de Tenochtitlan en la Merced

Nuevos hallazgos en la Merced han permitido ubicar con precisión el lugar donde estuvo el barrio de Temazcaltitlan, uno de los más antiguos de Tenochtitlan. Los restos de un temazcal ("casa baja de adobe donde se toman baños de vapor") prehispánico descubierto en un predio de las inmediaciones de La Merced, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, han permitido ubicar con precisión el lugar donde estuvo el barrio de Temazcaltitlan.
« anterior1234540

menéame