Cultura y divulgación

encontrados: 2008, tiempo total: 0.479 segundos rss2
366 meneos
1315 clics
Todo lo que el lobo nos da

Todo lo que el lobo nos da

En realidad, aunque siempre se le presenta como un enemigo del mundo rural, el lobo (Canis lupus) es un aliado silencioso que actúa como sanitario de la naturaleza al eliminar sin coste alguno los animales enfermos y evitar el contagio de enfermedades. Es el caso de la tuberculosis, que cada año infecta a miles de vacas y que cuesta millones de euros en campañas de saneamiento a todos los ciudadanos y enormes pérdidas económicas a los ganaderos. También regula las poblaciones de animales salvajes y evita el sobrepastoreo.
156 210 0 K 320
156 210 0 K 320
6 meneos
68 clics

¿Conoces la huella ecológica y social de tu ropa?

La ropa que consumimos tiene una huella ambiental y social muchas veces desconocida que podemos evitar, así que vamos a tirar del hilo para saber qué tenemos realmente en nuestro armario.
23 meneos
146 clics

Yayo Herrero: “Vamos a decrecer, la cuestión es cómo vamos a hacerlo, por las buenas o por las malas”

Estamos en plena crisis ecológica y social, y no hay más remedio que organizarnos para salir de este atolladero. Para reflexionar sobre este tema ELA y la Fundación Manu Robles-Arangiz organizamos, el 17 de febrero, una jornada de formación en Bilbao, dentro de la iniciativa Aldaketaldia 2022. En ella, Yayo Herrero habló sobre la situación de crisis ecológica y social profunda que vivimos, a la que denominó crisis de civilización. Aquí tenéis algunos extractos de lo que nos contó y el vídeo completo de la charla.
19 4 3 K 36
19 4 3 K 36
54 meneos
83 clics

No habrá transición ecológica sin transición social y laboral

Hay que cambiar el modelo energético. Pero es más urgente si cabe una transformación que aborde la limitación de la riqueza, el consumo y el necesario reparto del trabajo. En estos momentos prácticamente nadie duda de la necesidad de una transición ecológica. A modo de ejemplo, el CIS de abril de 2022 nos señalaba que al 81,1% de la población española le preocupaba mucho el cambio climático. El negacionismo en materia medioambiental, aunque existente, parece estar en franca retirada frente a la apabullante evidencia de los efectos negativos que
45 9 1 K 80
45 9 1 K 80
13 meneos
45 clics

Los peligros sociales y ecológicos de los árboles transgénicos provocan indignación mundial

La Campaña Global para DETENER los árboles transgénicos ha llegado a Raleigh, Carolina del Norte, mientras se celebra la la Conferencia Internacional de Biotecnología de los Árboles organizada por la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO). De este modo se visibiliza la oposición global a la investigación y desarrollo de árboles transgénicos. La Campaña incluye la participación de organizaciones de cuatro continentes.
10 3 3 K -20
10 3 3 K -20
32 meneos
132 clics

Ecológico: te salva y ayuda al planeta

El titular en El País “Deje de comprar comida ecológica si quiere salvar el planeta” encabeza una argumentación llena de errores. Fallos de bulto colados interesadamente. El artículo contra el consumo de productos ecológicos empieza con una generalización interesada que no puede pasar desapercibida ni para un profesional especializado ni para un consumidor responsable: “No pocas etiquetas de productos biológicos”. Productos ecológicos son los que cumplen con el Reglamento de Producción y etiquetado de los productos ecológicos.
26 6 3 K 125
26 6 3 K 125
14 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre el ecologismo, el rigor y el futuro de la humanidad

En respuesta al artículo de Esther Samper "El ecologismo no científico: religión envuelta en verde". El movimiento ecologista siempre ha actuado con rigor científico en sus campañas. El uso del principio de precaución ha estado justificado en todas las ocasiones, aunque por desgracia muchas veces se ha actuado tarde. Pese a las críticas desde sectores minoritarios de la ciencia a la denuncia ecologista a problemas como el DDT, el agujero de la capa de ozono o el cambio climático, la ciencia ha acabado dando la razón a las campañas ecologistas.
11 3 6 K 61
11 3 6 K 61
27 meneos
54 clics

Los agricultores ecológicos pagan el precio de la contaminación por transgénicos

El informe ‘Los agricultores ecológicos pagan el precio de la contaminación por transgénicos’ nos muestra que la prevención de riesgos y los efectos de la contaminación por transgénicos son una desventaja injusta para quienes cultivan alimentos ecológicos y tradicionales. Este documento se basa en una serie de encuestas que se han realizado en Estados Unidos a productores de soja y cereales ecológicos, acerca de las medidas preventivas que utilizan para evitar la contaminación por transgénicos y las pérdidas económicas que se asocian a ella.
22 5 1 K 132
22 5 1 K 132
15 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Café ecológico y… ¿Cantábrico?

Una de las multinacionales que más decididamente se ha posicionado a favor de los productos ecológicos y en contra de los transgénicos es Carrefour. No deja de ser gracioso que se hable de la agricultura ecológica como la del pequeño productor y los circuitos cortos de comercialización, pero que a su vez uno de los mayores defensores sea Carreour, paradójico ¿no?, esa no es la única paradoja. La verdad es que la sección de productos ecológicos de este supermercado es una mina.
12 3 5 K 51
12 3 5 K 51
34 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es la comida ecológica mejor para la salud? Va a ser que no

A principios del verano salió en los medios que por fin (¿!?) se había demostrado que la agricultura ecológica era mejor para la salud. Los titulares fueron bastante grandilocuentes y daban a entender que por fin la ciencia confirmaba lo que ellos sabían de antemano. La verdad es que a pesar de este estudio, la agricultura ecológica ya se anunciaba como mejor para la salud, incluido en algunas campañas oficiales, como la de “vive la agricultura ecológica“. Llama la atención que todos los estudios anteriores han llegado a la conclusión contraria
28 6 13 K 107
28 6 13 K 107
12 meneos
78 clics

El ecologista coñazo

El título no es mío. Se lo he tomado prestado al escritor Alfonso Ussía. Es muy común que la derechona recurra a su rancia retranca para embestir contra los ecologistas. La palabra ecologista ha sido maltratada por diferentes sectores desde siempre. Cuando desde el ecologismo se plantea la necesidad de un cambio de paradigma en el modelo de desarrollo no es con ánimo de dar el coñazo. Nadie propone dar marcha atrás para volver a la cueva, esa es la réplica del mediocre intelectual. Decrecer no equivale a retroceso sino a moderación.
10 2 0 K 62
10 2 0 K 62
4 meneos
27 clics

Etiquetado de los productos ecológicos

Los productos ecológicos se caracterizan por ser naturales, auténticos y de calidad. Para demostrar al consumidor que los productos son el resultado de la agricultura ecológica y que además los alimentos han pasado por todos los controles y evaluaciones pertinentes surgen las etiquetas.
3 1 7 K -53
3 1 7 K -53
12 meneos
44 clics

Agricultura ecológica versus convencional: la necesidad de integrar lo mejor de ambos mundos

Se asume que la agricultura ecológica tiene un impacto ambiental menor que la convencional pero ninguna de las dos está exenta de problemas. Aún falta camino por andar para que la agricultura ecológica cumpla con los objetivos de mejorar la salud humana, asegurar la integridad ecológica y aportar una producción suficiente para alimentar a toda la población. La “producción integrada” aparece como una alternativa cada vez más atractiva que certifica el uso de buenas prácticas agrícolas en explotaciones agrícolas convencional.
10 2 2 K 114
10 2 2 K 114
21 meneos
45 clics

El Hospital Regional de Málaga obtiene por segunda vez el certificado de acreditación por su menú ecológico

La auditoría realizada certifica el proceso completo, desde el almacenamiento de las materias primas hasta el servicio al paciente: almacenes, elaboración, emplatado y distribución. El centro ofrece diariamente a 20 pacientes ingresados la posibilidad de tomar un menú completo (desayuno, comida, merienda y cena) elaborado al 100% con productos ecológicos. En 2017 sirvieron más de 7.000 menús ecológicos, utilizando 15.000 kilos de materias primas. La idea surgió tras conocer que algunos comedores escolares empezaban a ofrecer menús ecológicos.
8 meneos
37 clics

Tres motivos para comprar alimentos ecológicos (uno son los insectos)

Un estudio reciente publicado en Environmental Research asegura que una dieta a base de alimentos 'eco' reduce de forma significativa los restos de pesticidas en la orina de niños y adultos en EEUU. La agricultura convencional es capaz de producir más con menos trabajo. Sin embargo, ese extra que se necesita en la ecológica puede ayudar a crear empleo y oportunidades en el mundo rural. Ecológicos no quiere decir que no utilicen ningún pesticida. La agricultura ecológica no solo beneficiaría a los insectos, sino a la biodiversidad en general.
11 meneos
60 clics

Los tres mayores patinazos del ecologismo sobre la salud humana (II): de espaldas a la biología

Sabiendo el gran beneficio que puede aportar el ecologismo al mundo y conociendo los grandes retos ambientales a los que nos enfrentamos en la actualidad, resulta deplorable que multitud de organizaciones ecologistas inviertan tiempo y dinero en medidas alejadas de la ciencia para espantar fantasmas que no existen. Las modernas herramientas biotecnológicas para la mejora de los alimentos han sido uno de los principales fantasmas de un ecologismo que no entiende o no quiere entender en qué consisten y cuáles son sus verdaderos riesgos.
3 meneos
30 clics

Botulismo en el el tofu ecológico, marihuana en las magdalenas

Sobre la falta de seguridad en agricultura ecológica ya he hablado bastantes veces. No obstante el goteo de alarmas es constante. La más grave y publicitada fue la crisis del pepino del 2011 El problema es que sigue habiendo un goteo continuo de problemas alimentarios relacionado con la producción ecológica y siempre son problemas recurrentes que no parece que se estén solucionando.
3 0 11 K -81
3 0 11 K -81
4 meneos
56 clics

Certificación Ecológica: Crónica de una inspección

Ayer recibimos la visita de inspección del Comité de Agricultura Ecológica de Valencia (CAECV), entidad acreditada por ENAC y encargada de la certificación de nuestras naranjas ecológicas. El resultado ha sido muy positivo y la técnico que realizó la inspección quedo encantada. También nos felicitó por nuestras técnicas de cultivo y conciencia…
15 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos vídeos sobre comida ecológica y transgénicos  

'Para alegrar un poco el día cuelgo dos vídeos que me han hecho reír. El primero me da rabia que no se me haya ocurrido a mí. Dos presentadores de la televisión holandesa se van a un Mc Donald’s, cargan de comida y montan un stand en una feria de productos ecológicos asegurando que todo es ecológico. No os perdáis la reacción de la gente. La lástima es que no se me haya ocurrido a mi una troleada como esta.'
14 1 11 K -28
14 1 11 K -28
28 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Si eres alternativo, antisistema o de la izquierda feng-shui, tienes que comer ecológico» [Entrevista]

Los productos ecológicos son más caros. ¿Por qué se defienden desde la izquierda? Mulet: Es lo que hablábamos antes de las etiquetas. Es un pack ideológico muy vendible. Si eres alternativo, antisistema o de la izquierda feng-shui, de los buenos, tienes que comer ecológico. Entra muy bien, aunque luego sea falso. López-Nicolás: Estamos muy acostumbrados a los estereotipos. Mulet: Convienen para vender algo. Es publicidad engañosa, nada más.
23 5 10 K 120
23 5 10 K 120
3 meneos
51 clics

Diseñadores y marcas que apuestan por moda ecológica

a ropa ecológica es aquella que proviene de materias primas como el algodón, el lino o la seda que han sido tratadas mediante agricultura ecológica, que no utiliza insecticidas ni pesticidas ni productos químicos agresivos para el medio o para el consumidor.
6 meneos
41 clics

Treinta libros sobre ecologismo social

ALGUNOS LIBROS –breve bibliografía sobre ecologismo social en castellano preparada por Jorge Riechmann, enero 2016 1. Carl Amery: Auschwitz, ¿comienza el siglo XXI?. Turner/ FCE, Madrid 2002. 2. Ugo Bardi: Los límites del crecimiento retomados, Los Libros de la Catarata, Madrid 2014. 3. Óscar Carpintero, El metabolismo de la economía española: recursos naturales y huella ecológica (1955-2000), Lanzarote, Fundación César Manrique, 2005.
500 meneos
2491 clics
Por primera vez España está entre los diez países con mayor consumo de productos ecológicos

Por primera vez España está entre los diez países con mayor consumo de productos ecológicos

Aunque España es desde hace años el primer productor ecológico de Europa y el quinto del mundo, ocupaba hasta ahora un lugar más rezagado en cuanto al consumo interno de estos productos, de los que exportaba hasta un 80 %.
168 332 6 K 428
168 332 6 K 428
9 meneos
93 clics

Ecológico no es ‘sin pesticidas’

Hero acaba de lanzar al mercado los potitos Hero Baby solo, que se anuncian con que solo contienen fruta 100% ecológica. Hasta aquí ningún problema. Bueno, los políticos siguen diciendo que subvencionar la producción ecológica es subvencionar la producción de proximidad, de pequeñas familias y de circuitos cortos de distribución, así que no sé cómo encaja una multinacional como Hero en esta ecuación.
26 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, los productos ecológicos también usan productos químicos

La idea de que los productos agroalimentarios ecológicos no han sido tratados con productos químicos durante su producción la podemos encontrar por todos los lados, incluso se nos indica con grandes fotos y eslóganes como que un alimento ecológico es 100% alimento, pero es totalmente falso.
« anterior1234540

menéame