Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.025 segundos rss2
452 meneos
1078 clics
Constantino Aucca: El biólogo peruano que ha plantado tres millones de árboles en los Andes

Constantino Aucca: El biólogo peruano que ha plantado tres millones de árboles en los Andes

Constantino Aucca planta desde hace décadas bosques desde Colombia hasta Argentina para preservar los recursos hídricos de Los Andes, ayudado por las comunidades campesinas de la zona. En cuestión de dos décadas ha ayudado a plantar cerca de tres millones de árboles, desde Colombia hasta Argentina, unos 7.014 kilómetros. El 21 de noviembre pasado, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP por sus siglas en inglés) lo distinguió como uno de los Campeones de la Tierra en la categoría de Inspiración y Acción.
160 292 1 K 409
160 292 1 K 409
9 meneos
477 clics

Los 15 Insultos Peruanos más Representativos del Perú

Perú es una nación donde confluyen 60 idiomas y dialectos, entre los que se encuentran el español y el quechua, así que no está de más conocer cómo hablan los peruanos y cuáles son los insultos peruanos más utilizados. Hacemos un repaso por las lisuras peruanas que forman parte del modo de vida de los nacidos en ese país latinoamericano.
3 meneos
80 clics

¿Por qué son tan feos los peruanos?

¿A qué se debe la fealdad del Perú? ¿Por qué los peruanos son tan feos?
2 1 9 K -75
2 1 9 K -75
21 meneos
189 clics

Ricardo Rivera Schreiber, el peruano que advirtió a Estados Unidos del ataque a Pearl Harbor

"Yo no busqué la información. Carecía de medios para ello. Vino a mí directamente de la manera más casual", dijo Ricardo Rivera Schreiber en una entrevista con el periódico peruano El Comercio en febrero de 1949. La información correspondía a la advertencia que recibió del ataque japonés a Pearl Harbor, la base naval estadounidense en Hawaii, que ocurrió el 7 de diciembre de 1941. Este hombre fue embajador del Perú en Tokio de 1939 a 1942. En esos años, la embajada peruana recibía un visitante habitual: Yasukisu Suganuma, un traductor japonés.
17 4 0 K 52
17 4 0 K 52
15 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La curiosa historia de ‘Inca Kola’, el refresco peruano que venció a Coca Cola

“No conozco a nadie que no sea del Perú al que le guste la Inca Kola“, nos advierte Nicky Ramos, chef del restaurante The Market Perú en Barcelona, antes de que la probemos. Efectivamente, ni su sabor -extremadamente dulce, a chicle de sabor indefinido- ni ese característico color amarillo convencen mucho fuera de las fronteras peruanas. Y nosotros tampoco somos una excepción.
14 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cocina peruana, una de las gastronomías más diversas del mundo

Importante como pocas, la gastronomía peruana tiene mucho que ofrecernos, mucho que decir y mucho por descubrir. Nos acercamos al pasado y presente de una cocina tan variada y amplia como la de Perú.
10 meneos
54 clics

Emprendedoras peruanas crean biocuero vegano a base de microorganismos vivos

Con el fin de dejar de utilizar el cuero de vaca, la startup peruana Le Qara ha desarrollado un proceso para obtener productos biotextiles a partir de la utilización de microorganismos vivos. Con este proyecto, la empresa representará a Perú en el concurso internacional Diplomatic Startup Challenge, en el marco de la Roma Startup Week 2019 que se realizará del 8 al 12 de abril en Roma, Italia.
303 meneos
2893 clics
El drama de los peruano-japoneses encarcelados en campos de detención en EE.UU

El drama de los peruano-japoneses encarcelados en campos de detención en EE.UU

En mayo de 1940 Perú vivió una oleada de saqueos organizados que acabó con la destrucción de cerca de 600 negocios, viviendas y escuelas propiedad de ciudadanos de origen japonés. "Entonces las autoridades peruanas, a instancias del gobierno de Washington, empezaron a elaborar listas negras con los nombres de miembros prominentes de la comunidad nipona". Luego vendría la confiscación de sus bienes y su encarcelamiento, que culminaría con la deportación de familias enteras a EE.UU.
133 170 1 K 452
133 170 1 K 452
6 meneos
77 clics

Control biológico de topillos: novedades desde la provincia de Segovia

La pasada semana un equipo de GREFA nos asentamos en la provincia de Segovia, donde nos encontramos trabajando en nuestro proyecto de control biológico de plagas de topillo, con el apoyo de la Diputación Provincial de Segovia y el respaldo técnico del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. En esos días realizamos algunas labores de mantenimiento de los más de 200 nidos que instalamos
9 meneos
55 clics

Nuevos descubrimientos en la Huaca Toledo peruana revelan que se trata de un santuario único

Con el término huaca, guaca o waca –derivado del quechua wak'a– los antiguos incas se referían a todos los lugares y objetos que consideraban sagrados, como sus santuarios y templos, sus tumbas y momias, sus ídolos y hasta aquellos astros de los que los ayllus, o clanes creían descender. Además, creían que las huacas poseían personalidad propia, por lo que formaban parte de los panteones locales de las culturas incaica y pre-incaicas. Como centros religiosos, las huacas también son famosas por constituir el lugar en el que se depositaban.
16 meneos
85 clics

"A la guerra se va a matar y a que lo maten a uno": la historia del último peruano que participó en la Batalla Normandía

Entrevista telefónica al peruano Jorge Sanjinez Lenz, que ahora tiene 100 años. Se enroló en la Brigada Piron en junio de 1943 y participó en la Batalla de Normandía para liberar a los franceses de los nazis. Tiene seis reconocimientos por su labor. El último es la Legión de Honor de Francia, la más alta condecoración de ese país.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
23 meneos
76 clics

Un peruano que de niño sufrió anemia crea una galleta que combate la desnutrición infantil

Durante las pruebas piloto, se consiguió sacar de la anemia a un niño en tan solo 30 días gracias a este producto.
19 4 2 K 70
19 4 2 K 70
9 meneos
103 clics

Elvira Chaudoir, la agente doble peruana que engañó a los nazis y ayudó al éxito del Día D en la Segunda Guerra Mundial

¿Cómo una peruana de la alta sociedad francesa, que perdía dinero en apuestas y que pasaba las noches en fiestas, se convirtió en un espía doble durante la Segunda Guerra Mundial?
16 meneos
60 clics

La guerra biológica (II)

Hasta finales del XIX quienes usaron la guerra biológica lo hicieron sin entender lo que había debajo. El conocimiento era rudimentario y la capacidad de convertir microbios en armas era casi inexistente –pero todo cambió en el siglo XX... Continuación de: www.meneame.net/story/guerra-biologica-i
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
15 meneos
90 clics

Armas biológicas, ¿por qué debemos preocuparnos  

El desarrollo y la experimentación con armas biológicas está prohibido desde 1975. Hasta ese momento aunque pueda resultar increíble países como Estados Unidos no sólo tenían en marcha programas para investigar y desarrollar armas biológicas sino que en numerosas ocasiones probaron sus investigaciones con los propios ciudadanos norteamericanos. Ciudades como San Francisco, San Luis o Nueva York fueron el escenario de importantes ensayos de armas biológicas.
3 meneos
72 clics

Explora los secretos de tu reloj biológico

El reloj biológico impulsa grandes cambios en el cuerpo humano por lo que es importante saber cómo trabaja para ayudarlo. Explora las cuatro facetas de nuestro reloj biológico y ponte a prueba. ¿Qué eres: una alondra o una lechuza?
3 0 7 K -71
3 0 7 K -71
20 meneos
23 clics

El transplante de genes en los corazones dañados crea a marcapasos biológicos (ENG)

Cardiólogos del Instituto Cedars-Sinai Heart han desarrollado un procedimiento de trasplante de genes mínima mente invasiva que cambia células no especializados del corazón por células "marcapasos biológicos" que mantienen el corazón latiendo constantemente.El equipo del Dr. Eduardo Marbán, director de este Instituto en los Ángeles, California, Estados Unidos, ha demostrado que el marcapasos biológico es apto para las necesidades de la vida cotidiana de casi cualquier persona.
17 3 0 K 58
17 3 0 K 58
7 meneos
9 clics

Crean unos nanosensores biológicos muy sensibles que pueden detectar el cáncer en sangre

Un trabajo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto crear unos nanosensores biológicos que son capaces de detectar marcadores tumorales en sangre. Y es que la sangre contiene proteínas secretadas por tumores -muchas aún por descubrir- cuya detección en los análisis de sangre será crucial para diagnosticar el cáncer de forma precoz y para su tratamiento personalizado.
13 meneos
70 clics

Parejas del mismo sexo podrán tener hijos biológicos muy pronto

Una investigación en torno a células madre, llevada a cabo en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y el Instituto Weizman (Israel), reveló que, en unos dos años más o menos, dos personas homosexuales podrían convertirse en padres biológicos. Los investigadores consiguieron crear óvulos y espermatozoides a partir de la piel. Hasta el momento se han usado células de 10 donantes distintos, y todas ellas han dado origen a células nuevas. Este avance científico sin precedentes beneficiaría no sólo a parejas homosexuales, sino también a...
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
1 meneos
29 clics

Biólogos están twiteando fotos de genitales de animales con el hashtag #JunkOff

Todo comenzó el martes por la noche, cuando los biólogos del Departamento de Conservación de Pesca y Vida Silvestre en la Universidad Virginia Tech comenzaron a twitear fotos de órganos reproductivos de animales con el hashtag #JunkOff.
1 0 7 K -88
1 0 7 K -88
11 meneos
98 clics

Las 4 estrategias de control biológico en agricultura

Estas son las 4 estrategias básicas de control biológico de plagas en agricultura, habitualmente usadas en agricultura ecológica. Con estas técnicas evitamos el uso de pesticidas sobre nuestras cosechas ya que en casos como este, el enemigo de mi enemigo es mi amigo...
10 meneos
387 clics

La boa jabalina de arena: arma biológica y psicológica de la antigua Grecia  

Imagínese que está en medio de una batalla, probablemente muerto de miedo, y en cierto momento las tropas enemigas empiezan a arrojarle serpientes a la cara. Los antiguos griegos lo hacían, según el equipo de investigadores que ha redescubierto en Sicilia una especie de Boa utilizada como arma de guerra en la antigüedad, y que no había sido vista en la zona desde hacía casi un siglo. Era un tipo de guerra biológica, psicológica y no convencional, que combinaba todos estos elementos para dar lugar a una táctica terrorífica.
10 meneos
117 clics

Un estudio revela un nuevo reloj biológico de cinco días en los mamíferos

Este nuevo mecanismo de temporización biológica opera en los ritmos multi-día de crecimiento y degradación, de cinco días. "Estos ritmos, originarios del hipotálamo, afectan a los huesos, el tamaño del cuerpo y muchos procesos metabólicos".
1 meneos
8 clics

Primer paso firme en la creación de una supercomputadora biológica

Un descubrimiento abre las puertas hacia la creación de supercomputadores del tamaño de un libro, que, en rigor, estarán vivos y respirarán. La sustancia que proporciona energía a todas las células en nuestros cuerpos, el ATP (trifosfato de adenosina), podría también ser capaz de energizar la próxima generación de supercomputadores. Esto es lo que cree el equipo internacional de investigadores que ha presentado sus conclusiones basándose en el modelo de ordenador biológico creado, que puede procesar información de forma muy rápida y precisa.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
10 meneos
93 clics

Alimentos biológicos.... Va a ser que no

Los alimentos biológicos son una de las nuevas modas en lo que al arte del comer se refiere. Sin embargo, no dejan de estar sujetos a la polémica, debido a extremismos, informaciones incompletas y a la industria. En esta entrada (que tiene una continuación), se resumen los principales puntos a este respecto.
« anterior123457

menéame