Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
30 clics

Inglaterra festeja a lo grande el bicentenario de la derrota en Waterloo de Napoleón Bonaparte

El 200º aniversario de la 'batalla que cambió el mundo' es celebrado por los museos públicos con tres exposiciones, una de ellas en el Castillo de Windsor. La National Portrait Gallery de Londres exalta la figura mítica de Wellington. Una completa y didáctica web del National Army Museum incluye un mensaje taxativo contra la idea histórica de 'una Europa dominada por Francia'.
2 meneos
4 clics

Waterloo revive la última batalla de Napoleón

Waterloo, en Bélgica, acoge las celebraciones del bicentenario de la famosa batalla que lleva el nombre de esta localidad de 30.000 habitantes.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
4 meneos
21 clics

Bicentenario de la independencia: “Argentina Mundial”

El rey Kamehameha I, soberano de las islas Hawai, firma con Hipólito Bouchard, un tratado Comercio, Paz y Amistad el 18 de agosto de 1818 que significa el primer reconocimiento de la Independencia argentina. Después, fue Portugal en 1821, luego los Estados unidos de América, el 4 de mayo de 1822 y Brasil en el mismo año. Seguidamente lo hizo el Reino Unido el 14 de diciembre de 1824. Posteriormente lo hicieron Francia, 16 de diciembre de 1857 (según algunos 1830) y España, 9 de junio de 1859 (algunos lo fechan en 1863)
15 meneos
101 clics

Henry David Thoreau: 200 años de un maestro de la desobediencia

Martin Luther King, Gandhi y muchos otros han leído y aprendido de Thoreau y su insistencia en la necesaria defensa de lo justo cuando la justicia actúa en contra de las personas.
12 3 2 K 90
12 3 2 K 90
5 meneos
126 clics

Reabre la Casa del Bicentenario. La última maravilla de Herculano [IT]

Es la última maravilla recuperada en Herculano, famosa en todo el mundo por las excavaciones arqueológicas de la ciudad romana fundada, según la leyenda, por Hércules, y destruida por la erupción del Vesubio, al igual que Pompeya, en el 79 d.C. Se ha abierto al público la Casa del Bicentenario, cerrada en el 1983, una de las más suntuosas de la antigüedad
3 meneos
47 clics

Dostoievski: pecado y redención

Conviene tener las obras del escritor ruso en la mesilla de noche y frecuentarlas, no solo con motivo del bicentenario de su nacimiento celebrado...
4 meneos
60 clics
Los huesos de lord Byron

Los huesos de lord Byron

En el bicentenario de su muerte, lord Byron sigue desafiando a biógrafos y críticos, quizá porque su obra parece haber quedado a la zaga de su leyenda. ¿Por qué, se pregunta este ensayo, es difícil sentirse cómodo con cualquier cosa que escribió?

menéame