Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.026 segundos rss2
39 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las inmatriculaciones de la iglesia católica

El artículo incide en una sentencia de Estrasburgo respecto al tema de las inmatriculaciones contrarias a derecho. Los colectivos ciudadanos exigen la devolución de los bienes inmatriculados sin tener que pasar por los juzgados.
33 meneos
97 clics

Inmatriculaciones: Escarbar tres siglos para recuperar una ermita inmatriculada por la Iglesia

Josep Ferrer, un payés jubilado, de 92 años, y su hijo Xavier, de 58 años, lograron recuperar la propiedad de una ermita que se había inmatriculado la diócesis de Vic (Barcelona) tras bucear en manuscritos de hace más 300 años del propio obispado en los que hallaron una instancia de la propia Iglesia católica a los dueños para que la restauraran.
27 6 1 K 18
27 6 1 K 18
781 meneos
908 clics

No puede haber amnistía con las inmatriculaciones de la Iglesia

... la más sangrante por su valor incalculable y por su opacidad fue la que permitió inmatricular cien mil bienes de toda índole a la jerarquía eclesiástica. Es un tema complejo y oscuro, como un nublao de tiniebla y pederná, del que se aprovechan los obispos para hacernos caer en la ecuación simplista y falaz de que las iglesias pertenecen por definición a la Iglesia.
260 521 8 K 302
260 521 8 K 302
543 meneos
759 clics
Un estudio sobre la Mezquita afirma que no debió inmatricularse como propiedad exclusiva

Un estudio sobre la Mezquita afirma que no debió inmatricularse como propiedad exclusiva

Un documento del Siglo XVII expresa que el monarca era propietario de la Capilla Real y, por tanto, invalida la inmatriculación realizada por Juan José Asenjo, en la que manifiesta que la Iglesia es la única propietaria del monumento
204 339 2 K 396
204 339 2 K 396
14 meneos
25 clics

A Dios lo que es del Pueblo

Para no levantar polvo ni sospecha, Aznar llevó a cabo una mínima reforma legal que ha permitido la mayor apropiación de bienes por la jerarquía católica en la Historia de España. Casi nadie se dio cuenta. Y cuando seamos conscientes de lo ocurrido, la casa será otra. Y no será nuestra. Esta reforma privilegiada a favor de la Iglesia Católica arrancó en 1998 con un Decreto que apenas modificó un artículo del Reglamento Hipotecario para ampliar los bienes inscribibles a los templos de culto.
11 3 15 K -66
11 3 15 K -66
30 meneos
71 clics

El patrimonio de la iglesia (documental)  

Documental sobre el patrimonio inmobiliario de la iglesia acumulado gracias a herencias, donaciones y, sobre todo, a un cuestionado privilegio franquista que les ha permitido registrar e inmatricular miles de bienes como propios sin tener que demostrar los derechos de propiedad. Se calcula que en todo el estado son 100.000 bienes que incluyen plazas públicas, jardines infantiles, montes y multiples inmuebles que reportan cuantiosos beneficios en alquileres.
25 5 1 K 13
25 5 1 K 13
395 meneos
432 clics
Exigen al Gobierno que anule la inmatriculación del Patio de los Naranjos para que sea otra vez una plaza pública

Exigen al Gobierno que anule la inmatriculación del Patio de los Naranjos para que sea otra vez una plaza pública

La concentración que este viernes ha llevado a cabo la Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla se ha convocado junto al templo metropolitano con el lema de Recuperemos el Patio de los Naranjos, que por cierto en 2010 no fue registrado como tal: la Iglesia inmatriculó la Catedral y lo que tildó de "dependencias anexas", que no son otras que este patio… y la Giralda. "Que se devuelva al uso público lo que es de dominio público", exige esta asociación, que ha dado el paso de mandar una carta a la vicepresidenta primera del Gobierno
154 241 2 K 350
154 241 2 K 350
8 meneos
129 clics

La desamortización española

La desamortización fue un largo proceso histórico, económico y social iniciado a finales del siglo XVIII con la denominada “desamortización de Godoy” en el año 1798, aunque ya hubo un antecedente en el reinado de Carlos III.
27 meneos
62 clics

La oposición de la Iglesia a la apertura digital de las puertas impide visitar templos románicos en Castilla y León

Palencia, con la mayor concentración en el mundo de monumentos de ese periodo, mantiene gran parte de los edificios cerrados pese a las inversiones millonarias de la Junta y otras instituciones para restaurarlos y mantenerlos
22 5 3 K 13
22 5 3 K 13
300 meneos
892 clics
La Mezquita de Córdoba y el poder de los obispos

La Mezquita de Córdoba y el poder de los obispos

Córdoba es un caso de miles que ilustra el torticero procedimiento por el que la Iglesia Católica se ha apoderado de una parte considerable del patrimonio de España gracias a la reforma de la Ley Hipotecaria llevada a cabo por el gobierno de José María Aznar en 1998, un auténtico revival del nacionalcatolicismo franquista que inspiró la promulgación del reglamento hipotecario de 1947 en virtud del cual se equiparaba a la Iglesia con el Estado. Entonces los obispos se convirtieron en fedatarios públicos poseedores del privilegio de inscribir
114 186 2 K 346
114 186 2 K 346
39 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así quiere borrar la Iglesia el legado islámico de la Mezquita de Córdoba

Desde 1236, tras la conquista cristiana de Córdoba, los obispos católicos han administrado ininterrumpidamente la gran Mezquita de Al Andalus. En todos estos siglos, han ido modificando paulatinamente el oratorio omeya para disfrazarlo de templo católico. Embovedaron los artesonados califales, encalaron las dovelas bicolores, abrieron lucernarios en el techo, colonizaron de capillas los muros, plagaron de ornamentos barrocos el bosque de columnas y hasta taparon el fabuloso Mihrab de Al Hakam II con el retablo de San Pedro.
33 6 16 K 25
33 6 16 K 25
9 meneos
26 clics

Resumen del III Café Filosófico: "¿Es posible alcanzar el Bien Común?"

Se inicia la parte dialógica del Café Filosófico respondiendo a si es posible el Bien Común teniendo en cuenta el papel de la libertad. ¿Sólo somos libres dentro de un bien común? ¿El Bien Común implica renunciar a nuestros deseos? ¿Quién debe ceder privilegios para que el haya un bien que sea común para toda la sociedad? ¿Qué relación hay en la libertad individual respecto a los intereses de la sociedad y del bien general?
5 meneos
17 clics

La solidaridad como bien público

Como prometí hace unos días, intentaré mostrar que la solidaridad es un bien público. Esto debería cerrar una discusión y abrir otras. Las más relevantes se refieren a la importancia de este bien y a la manera en que debe administrarse. Quisiera que la discusión fuera atractiva para un grupo amplio de personas, con concepciones varias sobre el papel del Estado en la sociedad.
10 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos para dormir bien y superar el insomnio

Actualmente hay muchísimos adultos que tienen insomnio, es decir, problemas para conciliar el sueño y dormir tranquilamente durante toda la noche: o bien, les cuesta muchísimo domirse; o bien, tienen un sueño muy ligero y se despiertan frecuentemente durante la noche. El resultado es que al día siguiente se encuentran cansados, de mal humor y con mucho estrés. ¿Recuerdas cuando eras muy joven y dormías toda la noche del tirón? ¿Podemos los adultos recuperar esa capacidad?
5 meneos
29 clics

El proceso documental en la restauración de bienes culturales

El primer paso para la conservación de los bienes culturales consiste en el conocimiento o estadística de los objetos que componen el patrimonio cultural; la conservación de dichos bienes comienza por su registro e identificación, tareas que se realizan por medio de los inventarios y catálogos, instrumentos tradicionales para la protección del patrimonio histórico.
8 meneos
34 clics

Los bienes digitalizados

Con esta descripción se hace referencia a dos procesos innovadores de producción y distribución de bienes y servicios relacionados entre sí. El primero consiste en un dispositivo (hardware) que convierte «propiedad intelectual» en un elemento físico. El segundo consiste en automatizar el conocimiento de un experto, codificándolo, esto es, incorporándolo a un programa de ordenador, que, de esa manera, se convierte en un activo fijo, en una “cosa” o un “bien”
14 meneos
16 clics

Las películas y las Filmotecas serán protegidas como bienes culturales

Las películas, las Filmotecas y todo el patrimonio audiovisual y cinematográfico serán protegidos como bienes culturales, según propone el anteproyecto de ley de reforma de la legislación del Patrimonio Histórico Español, que este martes pasa la primera lectura en el Consejo de Ministros. También se creará la categoría de Bienes de Interés Mundial, que se aplicará a los monumentos y conjuntos que sean Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, así como la figura de los Planes de Salvaguardia para monumentos, para evitar catástrofes.
11 3 2 K 37
11 3 2 K 37
7 meneos
62 clics

Los padres, esos proveedores de bienes y servicios

Me pregunto para qué sirven los padres. Si ya no son capaces de decir que no, de poner normas, de castigarlos en ocasiones si la lían gorda, de no estar dando a sus hijos comida basura a cualquier hora del día y la noche, en vez de dejar que se sienten en la mesa con un poquito de hambre para que coman bien, de impedir que pierdan su infancia delante de una pantalla porque Fulanito también la está perdiendo… Si su función se limita a proporcionar bienes y servicios, pongamos una inteligencia virtual conectada a Siri o Alexa, lo va a hacer mejor
2 meneos
125 clics

Aprende a Realizar Compras Inteligentes siguiendo un sencillo procedimiento

Vivimos en la sociedad del consumo, una en la que para bien o para mal somos todos partícipes por que no hay opción, ahora bien, podemos y debemos hacerlo con sentido común. Por ese motivo en El Consumidor Práctico iré desgranando en mi más modesta y sincera opinión los criterios que considero necesarios a la hora de efectuar una buena compra de un bien o un servicio. Baso mis planteamientos en mi propia experiencia consumista.Deseo que os ayude.
1 1 5 K -56
1 1 5 K -56
7 meneos
72 clics

La batalla de Dien Bien Phu: el fin de la colonización francesa en Indochina

Hace 60 años, el ejército vietnamita terminó con el dominio colonial de Francia en Indochina saliendo victorioso en la batalla de Dien Bien Phu. La batalla duró en total 57 días. Los franceses habían subestimado la capacidad de sus oponentes y de su comandante, Vo Nguyen Giap. No lograron anular la artillería ni mantener el abastecimiento de sus propias tropas desde el aire. La batalla, que terminó el 7 de mayo de 1954, dejó como saldo 10.000 combatientes muertos, 2.300 del lado francés y casi 8.000 del vietnamita.
6 meneos
47 clics

Declaradas como Bienes de Interés Cultural las nueve construcciones más emblemáticas de la Expo de Zaragoza

Nueve construcciones y edificios emblemáticos de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 son ya Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy su declaración como BIC, ya que considera que son la huella material de lo que significó la Expo para la ciudad y por la aportación que suponen además a la arquitectura actual.
4 meneos
33 clics

Entender la alimentación como un bien común

En España todavía tenemos sistemas de producción de alimentos basados en los bienes comunes, tales como el Tribunal de las Aguas de Valencia, las cofradías de mariscadoras de Andalucía, los montes vecinales en mano común de Galicia o el pastoreo comunitario leonés. Más de 7.500 familias agricultoras todavía se ganan la vida en tierras de propiedad colectiva. Los comunes históricos sobreviven, a pesar de las ansias de quienes todo lo híperprivatizan.
167 meneos
5226 clics
¿Qué otro bien cultural español debería ser Patrimonio de la Humanidad?

¿Qué otro bien cultural español debería ser Patrimonio de la Humanidad?

Ya son cuarenta y cinco los bienes materiales e inmateriales, culturales y naturales, así catalogados en nuestro país. Lo que nos iguala a China y nos deja solo por detrás de… Italia. ¿Nos ganan en octavos y encima esto? No señor, esa lista hay que encabezarla aunque no sepamos ni qué monumentos incluye (aunque si tienen curiosidad pueden verlos aquí). Así que aprovechando el rebufo vayamos pensando en más candidatos, lo que se conoce como «Lista tentativa», que este año incluía treinta y tres candidatos españoles.
70 97 0 K 490
70 97 0 K 490
3 meneos
33 clics

Melatonina. Dormir y descansar bien de forma natural

La melatonina es una neurohormona segregada por la glándula pineal en el cerebro y es reconocida por causar un sueño de forma regular. La luz suprime la síntesis de la melatonina: El principal uso de la melatonina como un suplemento es para normalizar los patrones de sueño anormales. Si deseas saber porqué la melatonina es una Solución natural para dormir y descansar bien sigue leyendo este post y conocerás la eficacia de este suplemento.
2 1 12 K -118
2 1 12 K -118
17 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Batalla de Dien Bien Phu -1954

La Batalla de Dien Bien Phu: En 1945, terminada ya la 2ª Guerra Mundial, Francia intenta recuperar el control de sus antiguas colonias, sobre todo en Asia. En Asia una de sus colonias más importantes, Indochina. Durante los años de la guerra mundial, las autoridades francesas habían huido de los japoneses, ya que estos sospechaban que colaboraban con los Aliados. En 1949, comienzan las hostilidades entre el gobierno francés y los grupos nacionalistas vietnamitas dirigidos por el joven líder conocido como Ho Chi Minh.
14 3 5 K 74
14 3 5 K 74
« anterior123456

menéame