Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.028 segundos rss2
20 meneos
133 clics

Kepler-10b: el planeta del billón de rayos

Un equipo de investigadores ha realizado una estimación meteorológica en varios planetas extrasolares y ha concluido que en la superficie de Kepler-10b se pueden producir hasta un billón de relámpagos por hora.
16 4 0 K 138
16 4 0 K 138
5 meneos
249 clics

La cámara más veloz del mundo captura, a 70 billones de fps, la trayectoria de la luz en todo su esplendor  

En 2018 un equipo de investigadores de Caltech consiguió el hito de crear una cámara capaz de capturar 10 billones de fotogramas por segundo. Una locura de cámara capaz de capturar la luz a cámara lenta. Ahora esos 10 billones de fotogramas se quedan cortos, la nueva cámara que han creado permite capturar 70 billones de fotogramas por segundo. En otras palabras, 70.000.000.000.000 fotografías en un sólo segundo.
4 1 1 K 43
4 1 1 K 43
10 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabes cuál es la diferencia entre el billón europeo y el billón americano?

Sabemos que cada país es diferente y que existen unidades de medidas, separadores decimales y métodos de división distintos. Por ello, en el post de hoy hablaremos sobre un tema que trae cierta confusión: un billón en un país anglosajón como Estados Unidos no es igual a un billón en un país hispanohablante como España porque su equivalencia numérica no es la misma. Pero…¿a qué se debe esto?
17 meneos
57 clics

Tres billones de dólares para ayudar a Afganistán

Los lectores habituales de este blog, con solo leer el titular de esta entrada ya se imaginan lo que viene luego. Sí, de nuevo, un periódico español ha confundido los billions en inglés, que son 109, con los billones en castellano, que son 1012. Es decir, confunden 1.000 millones (billions) con un millón de millones (billones).
14 3 1 K 67
14 3 1 K 67
13 meneos
21 clics

Hay un billón de especies vivas en la Tierra

En una investigación se ha llegado a la conclusión de que la Tierra probablemente alberga cerca de 1 billón de especies, de las cuales hasta ahora solo hay identificada una milésima parte de un 1 por ciento de ellas. La estimación, basada en un análisis en el cual se ha cotejado la información de grandes bases de datos y se han hecho extrapolaciones basadas en leyes universales, es obra del equipo de Jay T. Lennon y Kenneth J. Locey, de la Universidad de Indiana en la ciudad estadounidense de Bloomington. Estos científicos combinaron...
11 2 1 K 104
11 2 1 K 104
23 meneos
96 clics

Descubren misteriosos objetos cósmicos con erupciones en rayos X (ING)  

Un equipo de astrónomos ha encontrado gracias a los observatorios de rayos X Chandra de NASA y XMM-Newton de ESA una pareja de objetos cósmicos extraordinarios que sufren dramáticas explosiones en rayos X. Las misteriosas fuentes de rayos X se iluminan y se convierten en cien veces más brillantes en menos de un minuto, antes de regresar a sus niveles originales de rayos X después de una hora. "Nunca habíamos visto nada así" dice Jimmy Irwin. Los magnetares sólo tardan entre unos pocos segundos y decenas de segundos en disminuir sus rayos X.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
2 meneos
4 clics

Extraer CO2 de la atmósfera podría llegar a costar cientos de billones de euros

Un nuevo estudio de James Hansen, uno de los padres de las investigaciones climáticas, estima que si la sociedad no empieza ya a reducir sus emisiones, a los jóvenes de hoy les costará unos 464 billones de euros limpiar la atmósfera para el año 2100. Aunque reconoce que a las cifras les faltan algo de precisión
1 1 4 K -24
1 1 4 K -24
18 meneos
25 clics

La Antártida ha perdido tres billones de toneladas de hielo desde 1992

La capa de hielo de la Antártida perdió alrededor de tres billones de toneladas entre 1992 y 2017, según un análisis de la revista Nature, que publica un total de cinco estudios esta semana sobre la evolución, estado actual y futuro de este continente. Este derretimiento se traduce en un aumento medio del nivel del mar de cerca de ocho milímetros. El proceso se ha acelerado en los últimos cinco años.
15 3 1 K 44
15 3 1 K 44
13 meneos
193 clics

Por qué los billones en inglés no son como los billones en español

Su escritura y pronunciación son tan similares que a menudo hay que pararse a pensar en la equivalencia. Pero el billion de los países de habla inglesa equivale a 1.000 millones: un 1 seguido de 9 ceros: 1.000.000.000.Mientras, los billones en español equivalen a un millón de millones, es decir, a un 1 seguido de 12 ceros: 1.000.000.000.000.Los países de habla inglesa usan lo que se llama escala corta de numeración.
9 meneos
95 clics

Rayos hacia el cielo

Un fenómeno muy extraño de la naturaleza, con una frecuencia bastante menor al 1% del total de rayos y carácter efímero hace que sea muy complicado su estudio. Pero sí se ha observado que normalmente, los rayos ascendentes se registran en proximidad a objetos altos, como rascacielos, repetidores o centrales eólicas. Tom Warner, científico que estudia este tipo de fenómenos, en Dakota del Sur, captó estas imágenes (vídeo) de uno de estos espectaculares rayos ascendentes.
1 meneos
7 clics

¿Sabías que las cebras tienen rayas para evitar las picaduras de mosquitos?

Nos cuentan por qué las cebras tienen rayas aunque nos resulte difícil comprender cómo han evolucionado hasta ellas. Pero algo es algo. El caso es que un equipo de la Universidad de California de Davis ha llegado a la conclusión de que las cebras tienen rayas para evitar las plagas de mosquitos y sus picaduras, ya que los mosquitos tienen animadversión a esa superficie rayada en blanco y negro.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
25 meneos
154 clics

Los agujeros negros pueden verse con cualquier telescopio

Un grupo internacional de científicos demuestra que no es imprescindible detectar rayos X para observar su actividad. Han demostrado que ciertos 'estallidos' que se producen en los agujeros negros producen rayos de luz visible, observables con un telescopio normal. Hasta ahora se pensaba que sólo se podían observar detectando rayos X. Los investigadores han observado en concreto que la actividad de rayos X de un agujero negro, V404 Cygni, está correlacionada con su emisión de rayos ópticos (visibles)... Solo hace falta un telescopio de 20 cm.
20 5 1 K 15
20 5 1 K 15
4 meneos
83 clics

Fluorescencia de rayos X aplicada al mundo del arte

La técnica conocida como Fluorescencia de Rayos-X consiste en iluminar de manera muy local (apenas un círculo de un milímetro de diámetro) con una fuente de rayos-X un determinado pigmento de una obra de arte, y analizar el espectro de emisión que se genera. De esta forma seremos capaces de obtener información sobre la composición elemental de los pigmentos usados por el artista. Lo que ocurre a nivel atómico es que la fuente de rayos-X, al interaccionar con los átomos de los que está compuesto el pigmento, genera vacantes en las capas...
115 meneos
650 clics
La Luna brilla más que el Sol en rayos gamma vista por el telescopio espacial Fermi (ING)

La Luna brilla más que el Sol en rayos gamma vista por el telescopio espacial Fermi (ING)

Si nuestros ojos pudieran ver la radiación de alta energía llamada rayos gamma, ¡la Luna parecería más brillante que el Sol! Así es como el telescopio espacial de rayos gamma Fermi de la NASA ha visto a nuestra vecina en el espacio. Mario Nicola Mazziotta y Francesco Loparco, ambos del Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia en Bari, han estado analizando el resplandor de rayos gamma de la Luna como una forma de comprender mejor otro tipo de radiación del espacio: las partículas de movimiento rápido llamadas rayos cósmicos.
57 58 0 K 254
57 58 0 K 254
1 meneos
7 clics

https://www.tn8.tv/ciencia/498168-potente-llamarad a-de-rayos-x-de-una-estrella-asombra-cient/

Una pequeña estrella ha llamado la atención de los astrónomos y ahora es la fuente de mucha especulación después de que se descubrió que había desencadenado una potente llamarada de rayos X que antes no se conocía para una estrella tan genial. Una revisión de archivos reciente realizado por la Agencia Espacial Europea (ESA) observatorio XMM-Newton de rayos X encontró que una estrella de L enano llamado J0331-27 había emitido una placa de rayos X súper llamarada 10 veces más potente que la mayoría intensa llamarada del sol...
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
15 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el mapa del Universo en rayos X más completo jamás hecho: 165GB de datos y una foto que duró 182 días en hacerse

Durante 182 días el telescopio de rayos X eROSITA ha estado barriendo el cielo nocturno desde el espacio. El resultado es una impresionante mapa del Universo para mostrar los puntos más calientes y energéticos que podemos ver. Nunca antes se había visto con tanto detalle el Universo y de hecho ha capturado 10 veces más fuentes de rayos X que las descubiertas por los telescopios de rayos X previamente en conjunto.
12 3 13 K -14
12 3 13 K -14
5 meneos
81 clics

Secuencia original de X-Ray Hydra  

Un sistema estelar binario en la constelación de Hydra ha estado emitiendo poderosos rayos X. Después de viajar durante 200 años, estos rayos X fueron recibidos por el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA. Wanda Díaz Merced, un científico ciego que trabaja en el Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica, utilizó el programa de computadora "xSonify" para convertir los rayos X en una secuencia de tonos. Gerhard Sonnert, de la misma institución, tuvo la idea de convertir estas radiografías audibles en música.
7 meneos
30 clics

El peligro de los rayos dormidos

Los rayos latentes o dormidos pueden ser responsables de la ignición de los árboles. ¿La razón? Cuando un rayo cae sobre un árbol, puede entrar a través del tronco y llegar hasta las raíces, sin recibir el oxígeno suficiente para su combustión. De esta manera, el rayo puede permanecer “dormido” o guardado, con una combustión mucho más lenta en el interior y, si cambian las condiciones, puede prender de forma súbita e inesperada, provocando un incendio. En este caso, el incendio puede comenzar incluso un día o dos después de la propia tormenta.
3 meneos
48 clics

Hasta con los ojos cerrados. La historia de los rayos N

Aunque no sepamos exactamente cómo funcionan, todos hemos escuchado alguna vez acerca de los rayos X, los UV, las ondas de radio o la radiación, pero ¿alguna vez has oído a alguien hablar de los “rayos N”? ¿No te parece raro que no sepas nada de ellos si hace más de un siglo que fueron descubiertos? Ésta es la oportunidad para que conozcas a los misteriosos rayos N, y más importante aún, la razón por la que no son enseñados en ninguna escuela (misma por la que, en mi opinión, deberían serlo).
2 1 9 K -89
2 1 9 K -89
3 meneos
59 clics

¿Cómo suenan las emisiones de rayos gamma?  

Las pulsos de rayos gamma son uno de los eventos más energéticos del universo, pero ¿cómo suenan? Los rayos gamma son un tipo de radiación electromagnética, que consta principalmente de fotones y cuyas aplicaciones van mucho más de allá de crear hombres verdes con problemas del manejo de la ira. Son particularmente útiles en el tratamiento del cáncer porque penetran fácilmente la piel y otros tejidos. Esto los hace especialmente buenos para las tomografías y como detectores de narcóticos o bombas escondidas en contenedores.
16 meneos
133 clics

Un brote de rayos gamma provocó una extinción masiva hace 500 millones de años

Un brote de rayos gamma provocó una extinción masiva hace 500 millones de años El astrofísico Raúl Jiménez estudia los brotes de rayos gamma y su potencial para provocar extinciones como modo de optimizar la búsqueda de vida en el universo
13 3 0 K 121
13 3 0 K 121
2 meneos
46 clics

El extraño caso del joven con rayos X en los ojos

sucedió en España, durante los años veinte del siglo pasado, y sus protagonistas se embarcaron en una cruzada y gran duelo intelectual y científico que dividió la vida intelectual del país entre partidarios y detractores de Argamasilla, un joven que aseguraba poseer un extraño don: la visión de rayos x, gracias a la cual podía «desdoblar» la mirada hasta introducirla por los escondrijos y aberturas más inverosímiles hasta lograr averiguar el contenido. Valle-Inclán y el insólito caso del hombre con rayos x en los ojos.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
2 meneos
19 clics

Un nuevo estudio explica por qué las cebras tienen rayas

Esta es una pregunta que ha intrigado a los científicos desde hace más de un siglo. Las investigaciones en torno al tema habían arrojado cuatro conclusiones posibles: las rayas servían para defenderse de las moscas chupadoras de sangre, para crear una ilusión óptica y camuflarse con el ambiente, para confundir a sus depredadores y para reconocerse entre sí.Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de California, en Estados Unidos, ofrece otra explicación sobre la función de este singular arreglo bicolor: las rayas le permiten a las cebras .../.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
44 meneos
546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Captan en vídeo extraños rayos ascendentes durante una tormenta

Investigadores del Instituto de Tecnología de Florida ha capturado en vídeo las raras y difíciles de predecir descargas de rayos ascendentes.Esto permite el estudio de este fenómeno de una manera que no ha sido posible anteriormente. El estudio y el vídeo, publicados en Nature Communications, se centran en la actividad eléctrica de la depresión tropical Dorian en agosto de 2013, y registró siete de estos eventos de rayos ascendentes en movimiento...
36 8 4 K 127
36 8 4 K 127
8 meneos
308 clics

Un vistazo único a la máquina de rayos secreta de la ex Unión Soviética

La Guerra Fría dio lugar a toda clase de experimentos secretos, y en las profundidades de los bosques rusos aún existe uno de ellos. Con el paso de los años, muchas personas han llamado a esta instalación «La Torre Tesla Soviética», debido a su capacidad de generar rayos escalofriantes. La gran mayoría de las imágenes y vídeos se tomaron en tierra, pero la gente de Russia Today recibió un permiso especial para filmar a esta impresionante máquina de rayos utilizando un dron.
« anterior1234512

menéame