Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.013 segundos rss2
1 meneos
9 clics

Se dispara el consumo de biomasa para uso térmico en España

Con la aportación de estos y otros datos, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa –AVEBIOM- analiza cómo se está comportando el mercado del pellet y la evolución en la instalación de equipos y presenta sus expectativas para los próximos años en el mercado español.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
18 meneos
39 clics

La energía de este supermercado inglés proviene exclusivamente de sus propios residuos

En plena carrera de las energías renovables, los supermercados son auténticos titanes para los que el reciclaje es un aspecto fundamental. No sólo los envases utilizados para el transporte, un supermercado de Reino Unido ha ido un paso más allá: reciclan la comida en mal estado para autoabastecer la energía que necesitan para su funcionamiento diario.
15 3 0 K 59
15 3 0 K 59
9 meneos
22 clics

Microbios modificados genéticamente para la conversión directa de biomasa en biocombustible

Westpheling y sus colaboradores introdujeron modificaciones genéticas para obtener una vía sintética capaz de realizar ese proceso de descomposición, y la incorporaron al organismo, introduciendo genes de otra bacteria anaeróbica que sirven para producir etanol. También dotaron a la C. bescii de otra vía, en este caso para permitirle elaborar etanol a partir de la materia prima obtenida mediante el proceso de descomposición. El resultado final es un microorganismo que transforma biomasa directamente en biocombustible.
18 meneos
61 clics

Una gran colonia de extremófilos habita bajo la península Ibérica

Investigadores del Instituto de Astrobiología (CSIC-INTA) identifican la presencia, en la mina de Las Cruces (Sevilla), de carbonatos, galenas y minerales de hierro, plata y oro, productos metabólicos de bacterias extremófilas que habitan a 150 m bajo la superficie alimentándose de moléculas simples (metano) y utilizando sulfatos en lugar de oxígeno. El hallazgo supone una nueva vía a considerar tanto para el origen de la vida terrestre como para la posibilidad de que organismos similares habiten en Marte y otros cuerpos del sistema solar.
16 2 0 K 16
16 2 0 K 16
4 meneos
71 clics

Las calderas de biomasa irrumpen como alternativa energética

Ya que sabemos que una de las causas principales de contaminación se da por el uso de los combustibles fósiles, se están haciendo investigaciones de nuevas formas de combustibles. Y una de las nuevas formas de combustible es la biomasa.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
2 meneos
8 clics

Las partículas de la biomasa pasarán por la lupa del Ciemat

El proyecto Partículas es uno de los 106 aprobados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), a través de la Fundación Biodiversidad, vinculados a actividades relacionadas con la biodiversidad, el cambio climático y la calidad ambiental. Liderado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), su principal objetivo es identificar fuentes de contaminación atmosférica por material particulado. En el mismo se prestará especial atención a la biomasa.
47 meneos
346 clics

Nuevos estudios e imágenes vía satélite muestran que la Tierra está volviéndose más verde (ENG)

No es frecuente que los científicos ambientales nos den buenas noticias. Pero un nuevo estudio publicado en Nature Climate Change usando miles de imágenes de satélite encontró que en los últimos años, la Tierra se ha estado volviendo más verde cada vez, acumulando un adicional de 4 toneladas de biomasa (vegetación) entre 2003 y 2012. Esto es una buena noticia, ya que las plantas toman dióxido de carbono de la atmósfera, bloqueando los nocivos gases de efecto invernadero y logrando un mayor crecimiento vegetal.
1 meneos
4 clics

Cambio de calderas de propano por pellet en residencia Zuetxe de Bakio, Vizcaya

La residencia de ancianos de Bakio Cambia sus calderas a pellet para reducir la factura energética y aprovechar el uso de las energías renovables.
1 0 9 K -122
1 0 9 K -122
5 meneos
59 clics

Biomasa de Cantabria  

Vídeo promocional de la empresa Armando Alvarez. Muestra el aprovechamiento de ramas de eucalipto para producir electricidad.
6 meneos
11 clics

Maíz como biocombustible ¿adios a las palomitas?

El maíz como biocombustible. Entrevistamos a Bernardo Ordás, investigador en un estudio sobre obtención del biocombustible de residuos de cosecha.
5 1 10 K -94
5 1 10 K -94
1 meneos
1 clics

La actividad agrícola y forestal aumenta la producción de biomasa de los ecosistemas mundiales

La actividad humana mejora la productividad de los ecosistemas en todo el mundo, según un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado en Nature Geoscience. “Los ecosistemas gestionados transforman en biomasa un 60 % del carbono que asimilan durante la fotosíntesis, mientras que los naturales lo hacen sólo un 45%”, explica Josep Peñuelas, investigador del CSIC en el Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals, de Barcelona.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
9 meneos
32 clics

Industria abre una subasta para 500 MW eólicos y 200 de biomasa

El Gobierno ha dado hoy luz verde a una convocatoria para 500 megavatios (MW) de potencia eólica y 200 MW de biomasa, que “se hará en breve”. Es la primera desde la supresión de las primas a las renovables a principios de 2012, una medida que ha paralizado de facto el sector de las renovables en los últimos cuatro años.En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha señalado que la asignación de la nueva potencia “se hará con una subasta para ajustar así la...
17 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cementerio en el que los muertos generan la energía para iluminarlo

Un hermoso proyecto ha ganado un concurso: imaginan un cementerio en el que la iluminación es producida por la biomasa de los muertos.
2 meneos
91 clics

¿Cuanto gasta una estufa de Pellets?

Te contamos los gastos de las instalaciones de pellets o biomasa y cuál te conviene elegir conforme las caracterísiticas de vuestro hogar.
1 1 9 K -102
1 1 9 K -102
2 meneos
12 clics

Pellet de Madera, El Rey de los Biocombustibles

Los sistemas de calefacción buscan ser más ecológicos y económicos. El Pellet junta estos dos factores y por ese motivo es el rey de los biocombustibles.
1 1 13 K -159
1 1 13 K -159
13 meneos
51 clics

El hueso del aguacate, nueva fuente de biocombustible

El hueso de aguacate –la cuarta fruta tropical más vendida del mundo– constituye una fuente de energía térmica con calidad superior a la cáscara de almendra y al hueso de aceituna, que se emplean en la actualidad como fuentes de biomasa. Así lo confirma un estudio que considera por primera vez las posibilidades energéticas de este fruto. Los científicos de las universidades de Córdoba y Almería utilizaron los huesos que se desechan en la elaboración del guacamole en varias fábricas de Málaga.
11 2 2 K 91
11 2 2 K 91
14 meneos
65 clics

La política de energías renovables europea es un desastre medioambiental [ENG]

La quema de biomasa (pellets, astilla, ...) para generar calor o electricidad a gran escala es un disparate medioambiental que costará caro. Las pruebas de que el crecimiento de esta tecnología conllevará el aumento de las emisiones atmosféricas y de la deforestación son abrumadoras.
12 2 1 K 103
12 2 1 K 103
61 meneos
150 clics

La biomasa agroforestal es más barata que los combustibles fósiles

Noticias científicas y tecnológicas, artículos y entrevistas sobre el mundo de la ciencia
51 10 2 K 120
51 10 2 K 120
3 meneos
10 clics

El CEDER de Lubia, sede de un ejercicio comparativo de instrumentación de medida de contaminación atmosférica

Entre otros usos, estos equipos se emplean para el análisis de la contaminación atmosférica por el uso de biomasa para generación de energía
16 meneos
60 clics

La Huella hídrica de la producción de energía

En otros post hemos visto que la Huella de Carbono de producir electricidad a partir de las energías renovables es apreciablemente menor que la Huella de Carbono producirla a partir de combustibles fósiles. Pero, ¿te has preguntado si esto es así también para la Huella Hídrica? Vamos a intentar aclararlo. Para poder hacer la comparación vamos a utilizar el valor de la Huella Hídrica promedio de las distintas materias primas (renovables y no renovables) que se utilizan para producir electricidad. Y la vamos a medir en metros cúbicos de agua...
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
17 meneos
83 clics

¿A dónde han ido todos los insectos? [ENG]

La masa de insectos recogidos por las trampas de monitoreo en la reserva natural Orbroicher Bruch en el noroeste de Alemania disminuyó en un 78% en 24 años. La Sociedad Entomológica de Krefeld, ha visto que las capturas anuales de insectos fluctúan, como se esperaba. Pero en 2013 vieron algo alarmante. Cuando regresaron a uno de sus primeros lugares de captura desde 1989, la masa total de sus capturas había disminuido casi un 80%. Tal vez fue un año particularmente malo, pensaron, así que volvieron a instalar las trampas en 2014.
5 meneos
39 clics

Cultivo y cosecha de microalgas como fuente de biomasa

La cualidades de las microalgas para proporcionar materia prima de alto valor y sostenible son una de las principales ventajas de este tipo de microorganismos vegetales acuáticos. A pesar de ello, disponer de biomasa suficiente y a un coste aceptable son cuellos de botella a los que aún se enfrenta la industria. El centro de…
13 meneos
63 clics

Los residuos agrícolas, el combustible del futuro que no contamina

La superficie de cultivo en las zonas rurales y agrícolas podrían ampliar las posibilidades para producir energía a partir de biomasa vegetal.
10 3 1 K 83
10 3 1 K 83
346 meneos
8184 clics
El brutal impacto del ser humano sobre la Tierra, resumido en un gráfico esclarecedor

El brutal impacto del ser humano sobre la Tierra, resumido en un gráfico esclarecedor  

El gráfico que ilustra este post está extraído de un interesante libro 'Harvesting the Biosphere', en el que el biólogo Vaclav Smil contabiliza el descabellado uso de la biosfera que está haciendo el homo sapiens para su (nuestra) alimentación y bienestar. Esta otra imagen ofrece un panorama aún más detallado a partir de los mismos datos de Smil: tan sólo las cabras domesticadas del mundo pesan más que TODOS los mamíferos salvajes que quedan en el planeta.
145 201 9 K 343
145 201 9 K 343
5 meneos
15 clics

El consumo de biomasa evita al año lo que contaminan 2,6 millones de vehículos

La utilización de la biomasa como combustible de calefacción, cuyas instalaciones se elevaron en 2017 hasta casi 245.000, evitó la emisión de 3,85 millones de toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a lo que contaminan 2,6 millones de vehículos durante un año, según el informe elaborado por el Observatorio de la Biomasa, de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
« anterior12

menéame