Cultura y divulgación

encontrados: 177, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
4 clics

Descubren sustancia que bloquea la reproducción del zika

Científicos brasileños descubrieron una sustancia, la 6-metilmercaptopurina ribosídica (6MMPr), capaz de bloquear la reproducción del virus zika en las células epiteliales y neuronales de los seres humanos, algo que abre el camino para poder desarrollar medicinas contra la enfermedad. Los investigadores aseguraron que la 6MMPr es de baja toxicidad para las células neuronales, algo positivo para futuros tratamientos de infecciones en el sistema nervioso.
10 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las «narrativas» sexistas en torno a la reproducción humana

Las teorías sobre la reproducción llevan impresa, más o menos sutilmente, la idea de que la función femenina es siempre secundaria. Si bien la explicación aristotélica de la reproducción humana hoy ha quedado obsoleta y ya no se considera a las mujeres simples recipientes donde se desarrolla la semilla del varón, en las actuales teorías, afirma Tuana, se sigue adjudicando a la mujer un papel pasivo y subordinado. Incluso a pesar de que las observaciones recientes proporcionadas por la biología celular y molecular muestran que la centralidad...
17 meneos
73 clics

Descubren peces sierra nacidos sin reproducción sexual

Un estudio, publicado en la revista Current Biology, revela que varias crías de peces sierra peine (Pristis pectinata) han nacido gracias a la reproducción asexual, algo que no se había identificado previamente en vertebrados criados en estado salvaje. Los investigadores se dieron cuenta de que cerca del 3% de los peces estudiados fueron fruto de la partenogénesis, una forma de reproducción en la que la segmentación del óvulo no precisa de fecundación, sino que se inicia debido a factores químicos, biológicos o ambientales.
15 2 0 K 23
15 2 0 K 23
1 meneos
72 clics

11 cosas que hay que saber sobre los tratamientos de reproducción asistida

Los tratamientos para la reproducción asistida están creciendo muy rápido. ¿Qué cosas debemos saber sobre la reproducción asistida? ¿Cuándo debería acudir al médico? ¿Qué técnicas de reproducción asistida existen?
1 0 8 K -88
1 0 8 K -88
22 meneos
198 clics

¿Por qué no ha sucumbido la reproducción sexual frente a la asexual en el transcurso de la evolución?

El enigma ha motivado muchos debates en la comunidad científica desde tiempos lejanos: ¿Por qué en el transcurso de la evolución no ha sucumbido la reproducción sexual frente a la asexual, a pesar de la eficiencia intrínseca de esta segunda?. El problema de la conservación evolutiva del sexo fue planteado en los años 70 y consiste en que si los organismos sexuales producen machos que no contribuyen a la producción de crías sino que gastan su "presupuesto" en competir entre ellos por conseguir parejas, el linaje sexual tiene una productividad...
18 4 1 K 123
18 4 1 K 123
39 meneos
487 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reproducciones de los principales monumentos del mundo hechas con piezas de Lego  

En el Museo de Ciencias e Industria de Chicago, en los Estados Unidos han abierto una exposición en las que se ha construido pieza a pieza reproducciones de grandes monumentos que deslumbran a todos los aficionados a las "construcciones". Estos son algunos de los edificios y obras civiles que puedes encontrar y que han sido realizados por Adam Reed Tucker y su equipo.
33 6 4 K 118
33 6 4 K 118
9 meneos
164 clics

Los verdaderos motivos por los que usamos el sexo para reproducirnos

Muchos organismos simplemente hacen copias de sí mismos para reproducirse. Llamar la atención de una pareja implica un esfuerzo cuya recompensa no es aparente inmediatamente. Entonces, ¿qué ventaja evolutiva tiene la reproducción sexual? Los inicios de la reproducción sexual siempre han sido un enigma para los científicos, a pesar de que el 99% de las criaturas multicelulares en la Tierra se reproducen de esta manera. Todas tienen sus mecanismos únicos, pero qué dio origen a la reproducción sexual es en realidad un tema de gran misterio.
2 meneos
11 clics

Avances y líneas de investigación en reproducción asistida

El retraso de la maternidad es una realidad social que ha influido en el aumento estadístico de los problemas de fertilidad, que actualmente se sitúa en España en alrededor de un 18% de las parejas. Debido a ello, la reproducción asistida ha cobrado especial importancia en las últimas décadas con el objetivo de lograr tratamientos cada vez más efectivos y con menos efectos secundarios que nos permitan tener hijos a edades más avanzadas.
8 meneos
44 clics

La reproducción es algo más que un asunto de dos

Tendemos a pensar que en el proceso reproductivo solo hay dos variables: macho y hembra. Sin embargo, un creciente conjunto de datos científicos sugiere que esos minúsculos microorganismos que llevan asociados con nosotros desde antes que pudiéramos ser considerados sapiens tienen también su papel en el complejo mundo de la reproducción.
128 meneos
2705 clics
Tres vaginas, dos úteros, un pene bífido y dos tipos de leche: la curiosa reproducción del canguro

Tres vaginas, dos úteros, un pene bífido y dos tipos de leche: la curiosa reproducción del canguro

Debido al sesgo antropocéntrico que compartimos los humanos, tendemos a asimilar toda forma de reproducción animal e incluso de otros grupos, con la nuestra. En el fondo, la mayoría de los mamíferos y otros muchos organismos comparten rasgos y comportamientos. Pero, como suele suceder en biología, hay excepciones, una de ellas es la del canguro. Un animal cuya reproducción despierta la curiosidad y la sorpresa.
62 66 0 K 419
62 66 0 K 419
3 meneos
20 clics
50 máquinas de guerra ancestrales: catapulta, ballesta... Reproducciones reales y su funcionamiento

50 máquinas de guerra ancestrales: catapulta, ballesta... Reproducciones reales y su funcionamiento  

Esta vez Monesma presenta un contenido un poco diferente: unas reproducciones de máquinas de guerra antiguas.El historiador Rubén Sáez ha venido investigando durante muchos años el mayor escaparate del mundo de reproducciones de máquinas de guerra que abarca una gran variedad de épocas y culturas. 50 máquinas representan los artilugios de asedio desde el siglo VII antes de Cristo. En 2011 en Albarracín (Teruel) pude conocer este proyecto en crecimiento que Rubén Sáez ha hecho posible: Trebuchet Park.
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
1 meneos
7 clics

Remedios Varo Art - Estudio de reproducción del arte y de la pintura al óleo

Estudio de reproducción de la pintura al óleo que pinta a mano cualquier obra de arte de una fotografía utilizando los artistas profesionales.
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
7 meneos
157 clics

Especies que practican la reproducción suicida

La mayoría de los seres vivos desconocen cómo y cuándo van a morir, pero hay especies que, salvo desastre imprevisto, tienen su destino marcado en sus genes Se trata de algunas especies marsupiales (Antechinus) que tras copular con sus parejas durante 12 horas seguidas mueren, pero lo hacen porque así se aseguran la supervivencia de sus crias.
1 meneos
14 clics

La reproducción de un disco de vinilo a vista de microscopio y a cámara lenta

En el Electron microscope slow-motion video of vinyl LP Ben Krasnow explica el proceso seguido para fotografiar cómo se mueve la aguja del tocadiscos entre los surcos (los cortes físicos en la superficie) de un disco de vinilo para reproducir la música grabada en él al estilo de la vieja escuela.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
4 meneos
115 clics

Reproducción de Tortuga Leopardo

Reproducción de Geochelone pardalis, tortuga leopardo, en Agrodesierto. Un tipo de tortuga gigante de la sabana africana.
19 meneos
40 clics

La mayoría de mujeres que opta por la reproducción asistida supera los 40 años

La edad media de las pacientes que recurre a técnicas de fecundación in vitro ha aumentado cuatro años en dos décadas y ya se sitúa en los 39, según el informe de Salud de la Mujer Dexeus que se ha presentado esta mañana en Barcelona. Más de la mitad de estas mujeres son madres primerizas después de los 40 años y el 30% de ellas requiere de técnicas de diagnóstico genético implantacional para descartar enfermedades.
24 meneos
240 clics

Semelparidad: reproducirse y morir

La reproducción es quizá el evento más importante en la vida de un ser vivo y que requiere más energía, su éxito reproductivo determina su supervivencia como especie. Existen diversas actividades relacionadas al apareamiento como: numerosas y extravagantes técnicas de cortejo, apareamientos repetitivos, varias formas de fertilización y todo con el objetivo de crear descendencia y en lo posible lograr su supervivencia. Existe un grupo de organismo que toda la energía acumulada durante su vida es dirigida para una única y fatídica reproducción.
20 4 1 K 104
20 4 1 K 104
18 meneos
58 clics

Gametos sintéticos: la reproducción que permitiría tener hijos sin tener en cuenta la edad ni el sexo

Los espermatozoides y óvulos creados en laboratorio a partir de células madre inducidas procedentes de la piel permitirían reproducirse a mujeres de cualquier edad, a parejas del mismo sexo y a personas infértiles.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
10 meneos
38 clics

¿Existe realmente el bloqueo del escritor?

El bloqueo del escritor o síndrome de la página en blanco es uno de los mitos más tratados en la red. Creo que todos los blogs especializados en escritura tienen un post al menos dedicado al tema. ¿Pero existe realmente este mito? Cuando tienes algo que contar, que decir, es difícil que sufras este síndrome. Es posible que tengas algún bloqueo, que tampoco lo es, relacionado con cómo decir o estructurar eso que tienes en la cabeza, pero de ahí a quedarse en blanco, como una mata de habas...
5 meneos
14 clics

¿Cómo afecta el cambio climático a la reproducción humana?

El cambio climático afecta al ser humano de muchas formas diferentes. La disponibilidad de muchos alimentos se verá mermada por los cambios en las temperaturas y la tasa de precipitaciones, el número de casos de enfermedades trasmitidas por mosquitos irá aumentando poco a poco, e incluso algunas zonas que ahora son habitables podrían terminar debajo del mar dentro de unos años. Todo esto afectará a la calidad de vida de las generaciones que están por venir, pero eso no es todo, ya que un gran número de estudios analiza también cómo puede influi
10 meneos
69 clics

El éxito de la reproducción depende de las bacterias en la vagina y el útero

Los seres humanos estamos llenos de bacterias por dentro y por fuera. Tanto es así que un kilo de nuestro peso corporal es culpa de los microbios que invaden nuestro organismo. En los últimos años, la literatura científica se ha preocupado por estos huéspedes y ha visto cómo, lejos de molestar, ejercen funciones clave para el cuerpo.
223 meneos
1006 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema educativo no libera, sirve para reproducir los esquemas sociales al servicio de las clases dirigentes

Recensión del libro 'La reproducción' "El sistema educativo no sirve para liberar al hombre, ni para buscar la verdad. Bourdieu y Passeron nos cuentan una peli de miedo: las clases dirigentes se sirven del sistema educativo para aborregarnos y que asumamos como indiscutibles los esquemas sociales que están en funcionamiento y que les ponen a ellos en la cúspide"
86 137 18 K 11
86 137 18 K 11
7 meneos
85 clics

¿Innovación educativa o reproducción de modelos fallidos?

La innovación educativa no existe. Hay maneras de sobrevivir, con mayor o menor suerte -tanto para docentes como para alumnos-, en un aula. Hay alumnos que van a aprender con independencia del método que uno utilice. Hay, por desgracia, alumnos que van a aprender menos con determinados métodos. No hay métodos mágicos, ni ninguno que permita el éxito educativo porque la educación va muy ligada al contexto social. Losas que llevan los alumnos por el simple hecho de nacer donde lo hacen. Losas muy difíciles, si solo jugamos en el campo-aula, de...
6 meneos
65 clics

El ritmo de reproducción (R0) del COVID-19 es el doble de lo que se estimaba y 5 veces mayor que el de la gripe

El R0 es una cifra que habla de la capacidad que tiene un patógeno de infectar a nuevas víctimas durante el periodo en el que está en el cuerpo del paciente
5 1 4 K 30
5 1 4 K 30
5 meneos
33 clics

La curiosa reproducción de los sapos parteros

Entre la gran variedad de estrategias reproductivas de los anfibios se encuentra el fascinante caso de los sapos parteros: un grupo de sapos europeos en el que los machos transportan sus huevos hasta que las larvas de su interior se desarrollan y son liberadas en el agua.
« anterior123458

menéame