Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Himnos nazis y cassoulet en lata: fotos de moteros parisinos en los años 70  

En la década de 1970, el fotógrafo Yan Morvan pasó casi tres años con una banda de motociclistas parisinos, documentando sus salidas, sus borracheras y las peleas con las bandas rivales.La mayoría de los Blousons Noirs eran de origen italiano, español, portugués, polaco, del norte de África o del Caribe —sus padres llegaron a Francia durante el período de entreguerras para trabajar—. "Muchos de esos jóvenes motociclistas vivían en una zona viviendas de protección oficial de las afueras de París...
2 1 4 K -25
2 1 4 K -25
11 meneos
69 clics
Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Orán la ciudad argelina que durante siglos acumuló un legado geográfico y mercantil fue española desde 1509 hasta 1792. Tras la invasión francesa en 1830 las tierras argelinas vivirán un aumento de emigración europea que durará hasta la independencia de Argelia en 1962, fueron llamados pieds-noirs. Muchos provenientes del levante español y descendientes de los que habian llegado antes, tras emigrar a aquellas tierras, se vieron obligados a abandonarla para salvar sus vidas y serán fundamentales en el desarrollo económico del Levante español.
227 meneos
1719 clics
Cuando en Argelia se hablaba valenciano

Cuando en Argelia se hablaba valenciano

Hubo un tiempo, desde 1830 hasta 1962, en el que Argelia fue "El Dorado, la tierra prometida" para miles de valencianos. Muchos iban y venían cada año a trabajar en el campo o, las mujeres, a servir en las casas de la élite de la colonia gala, pero otros se quedaron allí y conservaron su lengua, que al mezclarse con el francés dio lugar al "patuet", el idioma de los valencianos de Argel.
98 129 2 K 384
98 129 2 K 384

menéame