Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
5 clics

El vertido de BP en el Golfo de México pudo causar la muerte de cientos de miles de aves [ENG]

El vertido de crudo pudo haber causado la muerte de entre 600.000 y 800.000 aves marinas, según nuevas estimaciones. Los hallazgos se publicarán en Marine Ecology Progress Series. Los estudios han sido financiados por dos bufetes de abogados cuyos clientes denuncian a BP.
23 meneos
52 clics

Quema de gas. Cómo los consorcios petroleros destruyen nuestro clima  

En potencias extractoras de petróleo como Rusia y Nigeria las multinacionales proceden a la combustión sistemática del gas liberado en la producción petrolífera. De esta forma ahorran dinero pero, al mismo tiempo, desperdician enormes cantidades de energía, nada menos que un tercio de las necesidades de gas de toda Europa. Además, provocan un daño ecológico incalculable. La población de Nigeria resulta especialmente afectada por las consecuencias de la quema de gas al respirar los gases tóxicos. Los responsables: Shell, BP, TOTAL, AGIP.
20 3 3 K 65
20 3 3 K 65
493 meneos
2528 clics
El vertido de BP en el Golfo de México dejó una gran mancha negra en el fondo del mar del tamaño de Rhode Island [ENG]

El vertido de BP en el Golfo de México dejó una gran mancha negra en el fondo del mar del tamaño de Rhode Island [ENG]

El profesor David Valentine, profesor de geoquímica de la Univ. de California en Santa Bárbara, dijo que el derrame del pozo Macondo dejó otras manchas que contienen incluso más petróleo: "Hay una especie de anillo donde está todo el pozo Macondo, donde se elevan las concentraciones". El estudio, publicado el lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences, lo denomina "anillo de bañera". Estima que unos 10 millones de galones de petróleo coagulan en el fondo del Golfo de México alrededor de la plataforma petrolera de Deepwater.
154 339 0 K 452
154 339 0 K 452
9 meneos
49 clics

Cinco años después del desastre del Horizon, la cicatriz persiste [eng]

Cinco años después del vertido de BP la recuperación es visible en las costas. Éste año han vuelto las hormigas. Diversas especies se vieron afectadas pero la recuperación aparente enmascara un sutil daño a los ecosistemas. Los delfines parecen de los más afectados. Los peritos científicos todavía están a la expectativa y son cautelosos, debido a las cantidades millonarias que significa su diagnosis.
9 meneos
24 clics

Peces y mamíferos moribundos en el norte del Golfo de México por el derrame de BP, 5 años después

El desastre producido el veinte de abril de 2010 ha dañado a los embriones de varias especies de peces según informa el estudio “Deepwater Horizon crude oil impacts the developing herts of large predatory pelagic fish” realizado por National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos con la colaboración de expertos de diferentes universidades.
9 meneos
76 clics

BP evacúa parcialmente una plataforma en el Mar del Norte por riesgo de colisión con un barco

BP está evacuando parcialmente una plataforma petrolífera en el Mar del Norte debido al riesgo de colisión con un barco que navega fuera de control debido al mal tiempo.
31 meneos
31 clics

El vertido de petróleo de BP en el Golfo de México afectó a nidos de tortugas en África (ING)  

Los investigadores que investigan los efectos del derrame de petróleo de Deepwater Horizon en las tortugas marinas encontraron que afectó a más de 320.000 tortugas marinas juveniles de las poblaciones a lo largo del Océano Atlántico. Las migraciones hacen que más del 95% de las tortugas presentes durante el derrame fueran de otras costas atlánticas como el Caribe, el norte de América del Sur y África. El mapa muestra la probabilidad de que las partículas del vertido llegaran a sus lugares de anidación. Rel.: menea.me/lea7
25 6 1 K 93
25 6 1 K 93
19 meneos
199 clics

Así saboteó BP a las bacterias que comen petróleo

Descubren las formas en que ciertos organismos marinos degradaron el vertido del Golfo de México en 2010 y cómo la acción humana lo fastidió todo más aún.
16 3 0 K 97
16 3 0 K 97

menéame