Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.059 segundos rss2
24 meneos
68 clics

Cómo Reino Unido enseñó a los dictadores brasileños a torturar

En vísperas de su inauguración, el Mundial de Fútbol acapara la atención de muchos. Pero en su sede hay brasileños que viven bajo la sombra de un pasado, con descubrimientos que han ido delineando más claramente cuál fue la situación durante el régimen militar que rigió desde 1964 hasta 1985. La BBC encontró evidencia de que Reino Unido colaboró activamente con los generales y los entrenó en sofisticadas técnicas de interrogatorio.
20 4 0 K 140
20 4 0 K 140
3 meneos
44 clics

Así es como un brasileño ciego y sordomudo sigue el Mundial de Fútbol  

Carlos es un joven ciego y sordomudo, pero con la ayuda de sus amigos puede seguir los partidos del Mundial de Fútbol
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
660 meneos
9028 clics
Una editorial brasileña prometió un 10% de descuento en sus libros por cada gol alemán

Una editorial brasileña prometió un 10% de descuento en sus libros por cada gol alemán

Interesante artículo donde conocemos la noticia de que una una editorial brasileña prometió un 10% de descuento en sus libros por cada gol alemán en la semifinal disputada ayer del Mundial de Fútbol y que acabó con el resultado de 1 a 7 a favor de Alemania.
219 441 7 K 468
219 441 7 K 468
2 meneos
49 clics

Rivane Neuenschwander: Contingent (2008)  

Vídeo de la artista brasileña en la que un ejército de hormigas devora un mapa del mundo hecho con miel.
9 meneos
398 clics

La asombrosa historia de una brasileña que sobrevivió al tsunami de 2004 buceando

Una médica brasileña estaba en Tailandia en el momento de la tragedia de 2004. Salvó su vida por azar, buceando cuando pasaba la ola mortal. Diez años después, habló con BBC Mundo. Tanto le insistieron a Karina Dubeux con que tenía que llegar puntual a aquella expedición de buceo en Tailandia, que esa mañana sintió cierto enfado cuando el barco se demoró 30 minutos en zarpar. Lo que ignoraba es que ese retraso salvaría su vida. Aquel domingo de 2004 la médica brasileña pasaba con su marido unas vacaciones en Phi Phi, un pequeño archipiélago...
1295 meneos
4874 clics
El veneno de una avispa brasileña mata las células cancerosas

El veneno de una avispa brasileña mata las células cancerosas

La avispa Polybia paulista se protege contra los depredadores mediante la producción de veneno que se sabe que contiene un poderoso ingrediente para combatir el cáncer. Un estudio publicado en Biophysical Journal revela exactamente cómo la toxina del veneno -llamada MP1 (Polybia-MP1)- mata selectivamente las células cancerosas sin dañar las normales.
327 968 4 K 397
327 968 4 K 397
18 meneos
168 clics

La lengua portuguesa en un Portugal español [pt]

¿Qué habría pasado con el portugués si Portugal no hubiese recuperado su independencia en 1640? [...] Con poca dificultad podemos mirar a Galicia y ver el reflejo de esta historia inventada. El Brasil de esta historia somos nosotros los portugueses, y el portugués es el gallego de nuestra vida real.
3 meneos
40 clics

Encuentran la primera especie de Aleodon no africana camuflada entre fósiles de colecciones brasileñas

Investigadores de Brasil y Alemania han descrito a este “reptil” similar a mamíferos que inicialmente había sido descrito como Chiniquodon.
12 meneos
29 clics

Alberto Santos-Dumont, el olvidado pionero de la aviación [eng]  

En un día claro en 1901, en el París de la innovación, una curiosa embarcación de un solo hombre en el cielo podía ser vista volando a lo largo de los bulevares de París a nivel de la azotea, circunnavegar la Torre Eiffel y en ocasiones de aterrizar en una cafetería para el almuerzo, para deleite de los parisinos. El nombre completo del piloto era Alberto Santos-Dumont, pero para muchos simplemente era "el poeta volador.
10 2 0 K 70
10 2 0 K 70
177 meneos
6586 clics
Último superviviente: la historia del "hombre más solitario del mundo" -eng-

Último superviviente: la historia del "hombre más solitario del mundo" -eng-

Han surgido secuencias de video extremadamente raras de un miembro de la tribu que ha sido llamado el "hombre más solitario del mundo". El hombre de 50 y tantos años ha estado viviendo solo en la Amazonía brasileña durante 22 años, después de que los últimos miembros de su tribu fueron asesinados. El tembloroso video, filmado a distancia y publicado por la agencia indígena del gobierno brasileño, Funai, muestra a un hombre musculoso cortando un árbol con un hacha.
75 102 1 K 315
75 102 1 K 315
10 meneos
28 clics

A sus 92 años, brasileña recibe el premio principal de agricultura orgánica mundial

Mientras la mayoría de nosotros no existía, ella ya se preocupaba sobre el legado que dejaría a la humanidad. Como reconocimiento para todo su esfuerzo, ella fue la primera brasileña en recibir el One World Award, el principal premio de agricultura mundial en 2012.
3 meneos
6 clics

Siete casos confirmados de fiebre maculosa de las montañas rocosas en Brasil [POR]

La Junta de salud de Paraná (SESA), emitió el miércoles 29 de mayo pasado, una advertencia acerca de la fiebre maculosa de las montañas rocosas, transmitida por las garrapatas del género Amblyomma (la variedad local de la garrapata de la estrella, Amblyomma sculptum). Desde el comienzo del año hasta ahora han sido confirmados 7 y se han reportado 33 casos de la enfermedad en el estado.
14 meneos
40 clics

Las 10 mejores composiciones de Heitor Villa-Lobos

Heitor Villa-Lobos (1887-1959) es en muchos aspectos un compositor aún por descubrir fuera de su país, Brasil, donde ya en vida era una gloria nacional. Moverse por su prolífica producción (su legado alcanza las 1.000 obras) es un poco como explorar la selva amazónica. Su catálogo guarda numerosas piezas de gran valor e interés que, salvo casos muy concretos (su música para guitarra, por ejemplo, o Bachianas brasileiras nº 5), no tiene la difusión que merecería.
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10
58 meneos
310 clics
Barbacena, la ciudad-manicomio que sobrevivió a la muerte atroz de 60.000 brasileños

Barbacena, la ciudad-manicomio que sobrevivió a la muerte atroz de 60.000 brasileños

Eran alcohólicos, prostitutas, homosexuales, epilépticos, madres solteras, inconformistas… supuestos desechos sociales a los que sus familias o la policía enviaban hasta esta ciudad de Minas Gerais. Decenas de miles murieron de hambre, frío o diarrea. La localidad ahora afronta su pasado con un Museo de la Locura y una atención mental que es referencia.
49 9 4 K 302
49 9 4 K 302
11 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fordlandia y Belterra, las fallidas ciudades fundadas por Henry Ford en la Amazonía brasileña para producir caucho

Si algún lector tiene pensado viajar al estado brasileño de Pará, seguramente visitará las ciudades más importantes, Belém -que es su capital- y Santarém. Pero una sugerencia interesante puede ser acercarse a Aveiro, uno de cuyos distritos recibe el curioso nombre de Fordlandia porque en 1928 se construyó allí un asentamiento industrial impulsado por Henry Ford para explotar el caucho amazónico. Lo que debía ser una factoría modelo apenas duró seis años; fracasó por una serie de factores que veremos a continuación y terminó (...)
14 meneos
27 clics
Luzio, que vivió en São Paulo hace 10.000 años, era amerindio como los indígenas de ahora, revela el ADN

Luzio, que vivió en São Paulo hace 10.000 años, era amerindio como los indígenas de ahora, revela el ADN

Un artículo que se publica en Nature Ecology & Evolution revela que Luzio, el esqueleto humano más antiguo hallado en el estado de São Paulo (Brasil), era descendiente de la población ancestral que colonizó América hace al menos 16.000 años y dio origen a todos los pueblos indígenas actuales, como los tupíes.
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33

menéame