Cultura y divulgación

encontrados: 1819, tiempo total: 0.141 segundos rss2
3 meneos
36 clics

La lucha de clases en Brigada Costa del Sol, la serie de Mediaset

Análisis de como la clase social articula las relaciones y las acciones de los personajes en Brigada Costa del Sol, la serie de Mediaset actualmente en Netflix que retrata el nacimiento de la primera unidad de la Policía Nacional dedicada a perseguir el narcotráfico en la España de la Transición.
8 meneos
82 clics

Brigada Costa del Sol: el salto cualitativo de Telecinco en la ficción

Mediaset ha decidido plantar cara a Atresmedia. Después del éxito reciente de 'Vivir sin permiso', la cadena ha comenzado a aumentar su abanico de series para demostrar que ellos también han subido en listón.
10 meneos
282 clics

Los espetos de la Costa del Sol están en "peligro de extinción"

No hay quien visite la malagueña Costa del Sol y se quede sin probar sus famosos espetos. Un plato que más allá de lo gastronómico, es también seña de identidad, cultura, tradición y, sobre todo, reclamo turístico. Este oficio gastronómico, el de espetero, se encuentra ahora en peligro de extinción.
8 meneos
52 clics

XXIV Semana del cine fantástico y de terror de la Costa del Sol

La Semana del cine fantástico y de terror de la Costa del Sol es uno de los festivales más esperados por los amantes del cine de terror y fantasía en España. Este certamen cinematográfico que se celebra desde hace más de 20 años en Estepona ha logrado consolidarse como uno de los eventos más importantes en su género de toda España.
1 meneos
9 clics
1 0 16 K -183
1 0 16 K -183
253 meneos
1446 clics
La Costa del Sol, refugio de nazis (hemeroteca)

La Costa del Sol, refugio de nazis (hemeroteca)

Otto Remer, jefe de seguridad de Hitler y teniente general de las Waffen-SS, que residió en Marbella hasta que falleció en 1997 a la edad de 84 años, era también otro de los que acudían a estas cenas de Guadalmina. Remer era el encargado de seguir sembrando la semilla en artículos que publicó hasta su muerte en Hart. A su entierro en Marbella asistió Wolfgang Jugler, último jefe superior de Asalto de la Primera Compañía Escolta SS Adolf Hitler.
96 157 7 K 217
96 157 7 K 217
26 meneos
71 clics

"Se vende" , serie documental sobre el impacto del hormigón y el turismo en la Costa del Sol

Serie documental dirigida por el malagueño Daniel Natoli que habla sobre la actualidad de 5 megaproyectos urbanísticos planificados en la provincia de Málaga, su impacto social y ecológico y sus motivaciones políticas. En fase de micromezenazgo, el primer episodio puede verse al completo en vimeo. En él cuenta como los vecinos de Maro y Nerja están oponiendo resistencia a la construcción de un campo de golf y centenares de viviendas de lujo y un hotel en uno de los últimos espacios naturales de Málaga.
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
19 meneos
46 clics

Estudio de Schneider Electric muestra que potenciar las renovables reduciría el coste de la energía

Large energy users commissioned an analysis of the renewable energy target. They were surprised to find maintaining or increasing the LRET would lower energy costs.
15 4 3 K 117
15 4 3 K 117
3 meneos
97 clics

El rincón del sexo gay en el franquismo pasa a ser lugar de Interés Turístico: así es el pasaje de Begoña

Los años 60 en la Costa del Sol fueron sinónimo de apertura de un régimen que pretendía proyectar una imagen de supuesta libertad. Por entonces, Torremolinos despertaba con el primer pelotazo urbanístico y cultivaba en sus calles los dos ingredientes de la España tardofranquista: los resquicios de un sistema dictatorial que buscaba blanquearse y los primeros comportamientos abiertamente liberales. Todo esto, en un un país que empezaba a ver en colores una historia reciente en blanco y negro.
24 meneos
58 clics

Se crean "Brigadas deseucaliptizadoras" en Galicia para erradicar esta especie invasora [glg]

Esta nueva iniciativa, coordinada por Verdegaia, pretende activar brigadas locales para ayudar en la reforestación de los montes con especies autóctonas. Su primera acción será en el Área Conservada por la Comunidad Vecinal de Froxán, en Lousame; pero es sólo el inicio del proyecto de Brigadas deseucaliptizadoras pensado para que cualquier colectivo (comunidad de montes, asociaciones de vecinos, grupos de senderismo...) pueda implicarse. En la página de las Brigadas se pueden inscribir fincas y personas.
285 meneos
3941 clics
Premiado un horno solar de bajo coste ideado en un Trabajo Fin de Grado

Premiado un horno solar de bajo coste ideado en un Trabajo Fin de Grado

El objetivo del proyecto es mejorar la vida de los habitantes de la ciudad africana de Nikki (Benin).
78 207 1 K 298
78 207 1 K 298
9 meneos
35 clics

“Eran fanáticos comunistas”: una revista polaca habla sin rodeos de las Brigadas Internacionales  

Este miércoles, la revista cristiana y liberal-conservadora Do Rzeczy, una de las más populares de Polonia, anunció la edición de septiembre de su suplemento de Historia con una portada dedicada a los “Dąbrowszczacy”, que es como conocen en Polonia a los miembros de la XIII Brigada Internacional o Brigada Dabrowski que combatió en el bando republicano durante la Guerra Civil española. La portada de la revista evoca la ayuda que prestaron esas brigadas a un bando que perpetró una brutal persecución contra los católicos.
7 2 12 K -27
7 2 12 K -27
318 meneos
2326 clics
La XV Brigada, 1937-38

La XV Brigada, 1937-38

La XV Brigada Internacional, de la que formaban parte los voluntarios norteamericanos y cubanos que se integraron en el Batallón Abraham Lincoln, contaba con su propia unidad fotográfica. Dirigida por Harry W. Randall, Jr. (1915-2012), esta se dedicaba a documentar los vaivenes de las tropas: sus batallas, sus movimientos, sus tragedias y sus momentos de ocio —además de visitas de personajes célebres como Ernest Hemingway o Langston Hughes—, para su publicación en el boletín de la Brigada y para su distribución a los medios de Estados Unidos.
148 170 10 K 458
148 170 10 K 458
20 meneos
71 clics

La huella de la Gestapo en la Brigada Político Social

La Brigada Político Social fue instrumento fundamental de la represión franquista. Lucas Marco, licenciado en Sociología y en Ciencias Políticas y colaborador en diversos medios de comunicación, acaba de publicar el libro 'Simplemente es profesionalidad. Historias de la Brigada Político Social de València', editado por la Institució Alfons el Magnànim tras obtener la I Beca de Periodismo de Investigación Josep Torrent de la Unió de Periodistes Valencians.
16 4 1 K 78
16 4 1 K 78
17 meneos
96 clics

El discutido legado de las Brigadas Internacionales antifascistas de la Guerra Civil

Hubo veteranos de las Brigadas Internacionales que después se covirtieron en primeros ministros, o sus equivalentes, en tiempos del Telón de Acero en países como Alemania Oriental, Hungría y Albania. Entre los exbrigadistas hubo decenas de ministros, generales, jefes de policía y embajadores en todos los regímenes comunistas de Europa. Llegaron a integrar una élite poderosa, aunque en su mayoría fueran originariamente de clase trabajadora. En Alemania Oriental, antiguos voluntarios de las Brigadas Internacionales fundaron y dirigieron la Stasi
7 meneos
51 clics

Diarios de la 3ª Brigada Guerrillera del Ariege -

Hoy empezamos sección nueva, pues de aquí en adelante voy a ir metiendo algunas entradas sobre los anarquistas en la resistencia francesa además de las entradas habituales. Esta primera entrada va a ser ideológicamente plural, para llevar un poco la contraria, pues va a ser el parte de guerra de la 3ª Brigada de la UNE, que actuaba en la zona del Ariege, región pirenaica colindante con Cataluña y Andorra y que fue una zona donde la guerrilla española fue muy numerosa y activa.
241 meneos
3167 clics
"Brígida, la sanguinaria", la torturadora nazi que acabó como espía de la CIA

"Brígida, la sanguinaria", la torturadora nazi que acabó como espía de la CIA  

Su extrema brutalidad y la fiereza de sus zarpazos le valió el apodo de la Tigresa, aunque otros prisioneros decidieron denominarla ‘Brígida, la sanguinaria’. Aquella mujer alta, rolliza, de espeso cabello castaño, gozaba fustigando a los internos que con miedo, ni tan solo se atrevían a mirarla a la cara. Hildegard Lächert parecía un “demonio demente”, tal y como aseveraban los supervivientes. Pero tras quedar en libertad, la sorpresa llegó cuando se convirtió en una agente espía de la CIA.
93 148 2 K 275
93 148 2 K 275
3 meneos
20 clics

Brigadas Internacionales: ¿una contribución escasa a la República?

Se ha escrito mucho sobre la eficacia o no de las Brigadas en la Guerra Civil española. Lo cierto es que por número y eficacia su contribución a la causa republicana no fue vital. Las bajas entre los brigadistas fueron elevadísimas, en buena parte por la escasez y el mal estado del armamento y por la ineficacia de los mandos. El papel más importante que ejercieron fue el de elevar la moral de la población republicana, que creyó ver en aquellos extranjeros el apoyo internacional a su causa.
38 meneos
101 clics

Lecciones de las Brigadas Internacionales

A primera vista puede chocar la imagen de las Brigadas –desaliñadas, improvisadas, compuestas de amateurs por antonomasia reunidos en una caótica torre de Babel– como filón de futuros líderes. Pero los hechos son claros. Knox, por ejemplo, no era el único ex brigadista que llegó a ocupar una cátedra universitaria norteamericana: en la vecina Princeton trabajaba desde 1974 el economista Albert O. Hirschman, ex miliciano y también ex agente de la OSS, además de ex catedrático en las universidades de Yale, Columbia y Harvard.
31 7 3 K 16
31 7 3 K 16
10 meneos
19 clics

La Brigada del Papel que salvó libros y documentos en el gueto de Vilna

La brigada del papel. Gente que, jugándose la vida, literalmente, fue salvando documentos, obras de todo tipo, escritos personales, cartas… para que no se perdieran...Controlada Vilna, los alemanes enviaron a un grupo de trabajo del Einsatzstab Reichsleiter Rosenberg, la organización nazi que se dedicaba a incautar y destruir, cuando así lo creían necesario, los bienes culturales de las zonas conquistadas. Comenzaron por las sinagogas y las bibliotecas judías, pero luego fueron extendiendo su búsqueda y confiscación a las casas particulares.
5 meneos
119 clics

Cuando una brigada de las SS se unió a partisanos soviéticos para luchar… contra los nazis

La Brigada Druzhina era funestamente conocida por realizar expediciones de castigo en el territorio de Bielorrusia. Sus miembros quemaron pueblos enteros que habían ayudado a los partisanos, fusilaron a civiles y enviaron a los residentes locales a realizar trabajos forzados para el Reich. Los alemanes creían que después de cometer tales actos sangrientos, los rusos que estaban dentro de las unidades de las SS nunca podrían pasarse al lado enemigo.
14 meneos
55 clics

Los judíos y la Guerra Civil Española

Numéricamente los judíos fueron el segundo contingente de extranjeros presente en las Brigadas Internacionales, después de 8.500 franceses. Se deducen de esta cifra los 1.043 judíos comprendidos en el contingente francés, esos se hallan en primer lugar. La presencia de los judíos fue no solo importante numéricamente, también lo fue cualitativamente. Entre los combatientes hubo diversos comandantes de las Brigadas Internacionales, los generales Manfred Stern (Kleber) de la XI, Mata Zalke (Lukacs) del la XII y Waclaw Romar de la 129ª,
12 2 0 K 116
12 2 0 K 116
5 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historias: L'òmnibus de la mort, estiu del 36

Entre finales de julio y finales de octubre de 1936, la Brigada de la Muerte, formada por miembros de la FAI, se puso en marcha para hacer limpieza: quienes se opusieran a la colectivización de tierras, carlistas y republicanos, miembros del somatén, afiliados a sindicatos de derechas, gentes de oración y misa. El líder de la brigada era un tal Fresquet, Pascual Fresquet Llopis, albañil de Sants, 31 años, pistolero de la FAI, gran pistola al cinto, conquistas sexuales hiperbólicas, narcisista con ansias de poder, según Orensanz.
12 meneos
42 clics

La aventura checoslovaca en las Brigadas Internacionales

El deseo de combatir el fascismo en el Viejo Continente atrajo al campo de batalla de España a miles de voluntarios de todo el mundo. La postura de Checoslovaquia respecto a la Guerra Civil Española, de cuyo estallido se cumplen 80 años, será el tema de la nueva edición de 'Legados del Pasado, Testimonios del Presente'.
33 meneos
50 clics

Documentos RNE | Las Brigadas Internacionales. Los Voluntarios de La Libertad

En octubre de 1936 miles de hombres y mujeres decidieron venir a España para defender la República. No les movía el dinero, no eran mercenarios, sino personas idealistas que pretendían frenar el fascismo que se extendía por Europa.
27 6 1 K 117
27 6 1 K 117
« anterior1234540

menéame