Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.014 segundos rss2
31 meneos
81 clics

"Había que tener corazón para ir a primera línea a luchar sin balas"

A sus 94 años, José Eduardo Almudéver es uno de los 45.000 brigadistas internacionales que se alistaron voluntarios para defender la República. Recuerda nombres, apellidos y fechas de lo ocurrido en la guerra, a la que acudió a combatir desde su Francia natal
26 5 2 K 64
26 5 2 K 64
34 meneos
40 clics

John Cornford, el bisnieto de Darwin que murió en la guerra de España

Caído en la batalla de Lopera, los restos del brigadista y poeta John Cornford aún no han sido hallados. Las excavaciones en busca de la fosa común que los alberga fueron infructuosas. Murió un día antes de cumplir los 21 años. “Cornford se alistaría a la Unión de Jóvenes Comunistas con tan solo 18 años”. Graduado en Historia por la Universidad de Cambridge, Rumens señala que a pesar de que tenía un futuro prometedor y de venir de una importante estirpe (por ser bisnieto de Darwin), “se marchó a España a luchar a favor de la causa republicana”.
28 6 1 K 144
28 6 1 K 144
4 meneos
31 clics

Norman Bethune, el cirujano de los humillados

Eso que llamamos historia, que no es otra cosa que nuestra capacidad de no traicionar a la memoria, empieza a ocuparse, por fin, de un personaje cuya figura fabrica conversos fascinados e irredentos, Norman Bethune, canadiense de origen, médico durante la Guerra Civil española e improvisado doctor de campaña en la guerra entre China y Japón. Cirujano pobre entre pobres. Los antepasados de Bethune, originariamente franceses llegados a Escocia, de la que también salieron para instalarse en la tierra prometida de América. Tal fue el caso...
30 meneos
179 clics

There is a valley in Spain called Jarama (I)

«Hay un valle en España llamado Jarama» no es un relato neutral de la Guerra Civil:solo refleja la percepción,acertada o no,que los voluntarios británicos tenían del conflicto.Está basado en fuentes extranjeras:textos académicos,crónicas y biografías sobre el Batallón Británico de las Brigadas Internacionales.La primera parte abarca el inicio de la guerra y la movilización del Partido Comunista Británico.La segunda,desde el «bautizo de fuego» de la batalla del Jarama (febrero de 1937) hasta la disolución de las Brigadas en 1938.
25 5 2 K 75
25 5 2 K 75
290 meneos
1477 clics
Ancianos brigadistas internacionales reunidos para combatir el terrorismo fascista, una ficción que fue muy real

Ancianos brigadistas internacionales reunidos para combatir el terrorismo fascista, una ficción que fue muy real

Enki Bilal y Pierre Christin dedicaron varios álbumes de cómic a especular sobre los entresijos del poder en los años 70 y 80. Sobre las democracias occidentales, salió Las falanges del orden negro, que estaba inspirado en los sucesos acontecidos en Europa, especialmente en Italia, relacionados con la Operación Gladio para sembrar el terror en la opinión pública y obstaculizar al comunismo democrático. Con Partida de caza, hizo lo mismo, pero con los países socialistas, donde la ortodoxia impedía con conspiraciones y represión la apertura.
115 175 0 K 336
115 175 0 K 336
13 meneos
26 clics

El millar de brigadistas árabes que lucharon contra Franco en el 36

Bajo el seudónimo de Moustafa ben Jala, escribió para el periódico 'Mundo Obrero' , instando a los marroquíes a abandonar el ejército fascista. Sin embargo, la mayor parte de su actividad se centró en realizar transmisiones de radio, escribir panfletos en árabe que se distribuyeron entre los soldados del norte de África con el objetivo de promover su deserción. Sus mensajes no llegaban de cualquier forma, se acercaban hasta las trincheras para que los soldados escucharan los mensajes por medio de un megáfono.
10 3 3 K 38
10 3 3 K 38
34 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desconocido centenar de brigadistas chinos que combatió en la Guerra Civil contra Franco

La exposición ‘Las Brigadistas Internacionales y los Voluntarios Chinos en la Guerra Civil de España” repasa un capítulo oculto en la historia reciente de nuestro país, la del centenar de combatientes chinos que decidieron luchar en la misma fecha y en diferente geografía por el fin del fascismo. Un centenar de “valientes migrantes, obreros, médicos, periodistas y pequeños comerciantes” de los que apenas se conoce su historia.
28 6 10 K 36
28 6 10 K 36
14 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los desconocidos brigadistas chinos que combatieron por la República española

Corría 1986 cuando Hwe-Ru Tsou y Len Tsou, una pareja taiwanesa que por entonces vivía en Nueva York, tropezó con un álbum de fotos del Batallón Lincoln, uno de los que integraron las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil española. En esas fotos, tomadas en los hospitales de campaña españoles o en el frente, aparecían, para sorpresa del matrimonio, varios hombres con rasgos y nombres genuinamente chinos. ¿Qué hacían allí?
11 3 10 K 41
11 3 10 K 41
15 meneos
37 clics

La muerte de Gerda Taro y los hijos de la libertad

La idea original de la creación de las Brigadas Internacionales se presentó en Moscú en septiembre de 1936. Fueron unidades militares de voluntarios llegados a España desde más de 50 países. Hombres y mujeres con ideales, fueron a luchar a la Guerra Civil Española del lado del ejercito de la Segunda República. Lo dejaron todo; sus casas, sus familias y sus vidas. Estaban convencidos de que si el fascismo ganaba la guerra en España, después, invadiría el resto de Europa. No se equivocaron.
12 3 1 K 50
12 3 1 K 50
11 meneos
134 clics

Los 100 hijos que los brigadistas de la II República dejaron en Albacete como los Tsakos

Esta es quizás la historia más desconocida de la Guerra Civil. Descendientes de algunos de los 35.000 voluntarios de las Brigadas Internacionales que llegaron a España y luego se fueron cuentan sus peripecias.
7 meneos
49 clics

En memoria de Norman Bethune. Mao Zedong

EN MEMORIA DE NORMAN BETHUNE 21 de diciembre de 1939 El camarada Bethune[1] era miembro del Partido Comunista del Canadá. Tenía unos cincuenta años cuando, enviado por los Partidos Comunistas del Canadá y los Estados Unidos, vino a China, recorriendo miles de kilómetros, para ayudarnos en nuestra Guerra de Resistencia contra el Japón. Llegó a Yenán en la primavera del año pasado; luego fue a trabajar en las montañas Wutai y, para aflicción nuestra, ofrendó la vida en su puesto de trabajo. ¿Qué espíritu impulsa a un extranjero a entregarse sin
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voluntarios comunistas en la primera línea del sureste de Ucrania HEMEROTECA (ruso)

Ucrania 2014 - ¡La España de los años 30! Tales paralelismos surgen por sí mismos cuando se siguen los informes de los frentes de la guerra civil en Ucrania a través de los medios de comunicación, a través de la comunicación con amigos, familiares que, por voluntad del destino, estuvieron involucrados en esta sangrienta fiesta de la peste marrón que golpeó a la sociedad ucraniana. Al igual que en el lejano 1936 en España, en 2014 en Kiev, los fascistas ucranianos, al no haber logrado llegar al poder legalmente, derrocaron al gobierno. Trad#1
13 meneos
39 clics

¡Brigadistas! Un antifascista americano en la guerra civil española [EN]

En esta estimulante novela gráfica sobre la Guerra Civil española, tres amigos estadounidenses parten de Brooklyn para unirse a la lucha, decididos a hacer de España "la tumba del fascismo" por el bien de todos nosotros. Juntos desafían al gobierno de Estados Unidos y se unen a la legendaria Brigada Abraham Lincoln, se lanzan a la batalla y realizan misiones de sabotaje tras las líneas enemigas. Mientras España es destrozada por el salvajismo del combate durante la Guerra Civil Española (1936-1939), los lectores ven las nubes oscuras de la Guer
16 meneos
45 clics

La fosa de brigadistas del batallón de las 21 nacionalidades que cayeron en la Guerra Civil

Investigadores ubican en la estación de tren de Valsequillo (Córdoba) un enterramiento de los brigadistas internacionales que lucharon en defensa de la República
28 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iggy Pop pincha en su programa un himno rockero de la Real Sociedad en euskera

Iggy Pop ha llevado uno de los himnos actualmente más populares de la Real Sociedad, el "Bultzada" del grupo bergarés Brigade Loco, a la antena de la BBC, al abrir su programa del pasado domingo con este tema en euskera.

menéame