Cultura y divulgación

encontrados: 465, tiempo total: 0.020 segundos rss2
9 meneos
24 clics

¿Qué es una cámara de eco?

Una cámara de eco es un entorno en el que una persona solo encuentra información u opiniones que reflejan y refuerzan las suyas. Las cámaras de eco pueden crear información errónea y distorsionar la perspectiva de una persona para que tenga dificultad para considerar puntos de vista opuestos y discutir temas complicados. Están alimentados en parte por el sesgo de confirmación , que es la tendencia a favorecer la información que refuerza las creencias existentes. Las cámaras de eco pueden ocurrir en cualquier lugar donde se intercambie informaci
20 meneos
70 clics

Polarización y zombificación del votante. Política hooligan, cámaras de eco, burbujas epistémicas  

Este vídeo es mi último intento por lograr que el espectador entienda que se puede perfectamente ser de un bando pero apreciar las razones del otro. Llevo mucho tiempo intentando explicar que no hay nada de malo (de hecho, es aconsejable) en criticar a los tuyos o recibir críticas de los demás. A pesar de eso, está claro que los individuos polarizados que me siguen (de ambos bandos, por cierto) son incapaces de aceptar que nadie critique lo que hacen o dicen los suyos. El espíritu crítico es la columna vertebral de nuestra evolución social.
16 4 1 K 29
16 4 1 K 29
8 meneos
98 clics

Umberto Eco, ¿qué hace grande una vida?

Una vez Umberto Eco dijo: “El que no lee, a los 70 años habrá vivido solo una vida. Quien lee habrá vivido 5.000 años. La lectura es una inmortalidad hacia atrás”. Qué hizo tan grande a Umberto Eco?
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Environmentally Friendly Safe Eco Concrete Cleaner

Our environmentally safe, friendly and effective eco concrete cleaner, is a commercial product that uses bioremediation to effectively and efficiently clean up oil, grease, soda pop, blood, antifreeze,gum, bird droppings and more.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
19 meneos
48 clics

Por qué leer a Umberto Eco

La reedición de ‘Apocalípticos e integrados’ y ‘Confesiones de un joven novelista’ nos invita a plantearnos la vigencia de la obra ensayística del pensador italiano. «Cuando yo he decidido ocuparme de los tebeos como si fueran una cosa seria, ha sido porque en el fondo son una cosa seria, aun cuando no sean serios». Así le hablaba Eco a Luis Pancorbo en el libro-entrevista Ecocoloquio con Umberto Eco o la magia imposible de la semiótica (1977).
15 4 2 K 28
15 4 2 K 28
11 meneos
43 clics

El descubrimiento del primer eco del Big Bang queda "en suspenso"

El supuesto descubrimiento del primer eco del Big Bang está cada vez más en entredicho y debe quedar “en suspenso” hasta que haya nuevos datos. Así lo explican a Materia desde la misión europea Planck, que ha hecho la medición más precisa hasta la fecha del polvo galáctico en el universo. Esas mediciones eran fundamentales para saber si las supuestas primeras señales del Big Bang anunciadas en marzo por un equipo liderado por EEUU eran ciertas o se debían simplemente a un falso positivo generado por el polvo galáctico. Los datos de Planck, una
34 meneos
142 clics

El incomparable placer de tener una biblioteca de libros no leídos

El escritor italiano Umberto Eco ha apilado una enorme biblioteca que supera los 30 mil títulos. Según se cuenta, los visitantes ante esta impresionante colección no pueden evitar preguntarle al enciclopédico Eco cuántos de esos libros ha leído. La orgullosa respuesta es que no ha leído la mayoría, pero que esos libros no leídos no son menos valiosos, constituyen un tesoro de investigación, una plétora de posibilidades, una celebración de lo que aún no sabemos.Eco llama a esta colección una “anti-biblioteca”.
28 6 2 K 26
28 6 2 K 26
4 meneos
30 clics

¿Por qué gritamos “Eco” cuando subimos a una montaña?

Es inevitable, siempre que uno alcanza una cumbre a todos nos surge un fuerte deseo de gritar “Eco” buscando la complicidad de la montaña que siempre nos responde con toda su fuerza. ¿Pero quien esta detrás de esa sonora repetición que tanto nos emociona? Como siempre la respuesta habrá que encontrarla en la mitología griega.
3 1 5 K -34
3 1 5 K -34
4 meneos
16 clics

Eco-compuestos, una solución para los residuos plásticos de la agricultura

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la Universidad de Oviedo, consiguen fabricar nuevos materiales compuestos ecológicos a partir de residuos de plásticos agrarios e industriales.
3 1 9 K -86
3 1 9 K -86
12 meneos
272 clics

Por qué Umberto Eco construyó una abadía en una montaña, o las obsesiones maniáticas en los mundos de ficción

Existe una razón para que la abadía de El nombre de la rosa esté emplazada en lo alto de una montaña. El nombre de la rosa vendría a ser el Sherlock Holmes goes medieval de Umberto Eco. Y aquello era algo que la propia novela no se esforzaba ni lo más mínimo en ocultar: estaba protagonizada por Guillermo de Baskerville, un nombre que ya evidenciaba un batido referencial entre ese Guillermo de Ockham que se hizo famoso por inventar una navaja y el título de una de las aventuras de Sherlock Holmes firmada por Arthur Conan Doyle...
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
3 meneos
8 clics

El ‘eco acústico’ de las tortugas ayuda a elaborar su censo  

Los sónares y ecosondas se utilizan habitualmente para detectar y cuantificar bancos de peces, incluso para identificar especies. Sin embargo, apenas hay trabajos en los que se estudien las tortugas con estas herramientas, probablemente por la falta de interés comercial. Ahora, un equipo de investigadores del Campus de Gandia y del Oceanogràfic están desarrollando una nueva configuración para un sónar de barrido lateral que permite describir cuál es el “eco acústico” procedente de la tortuga.
12 meneos
121 clics

Cómo Umberto Eco cambió el mundo cinco veces

Con la muerte de Umberto Eco no hemos perdido sólo a un gran ensayista y narrador, sino también a un gran estudioso de la cultura popular.
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
13 meneos
166 clics

El Eco científico de "El nombre de la rosa"

El pasado 19 de febrero falleció el escritor italiano Umberto Eco e inmediatamente mi padre me invitó a leer “El nombre de la rosa”, para muchos, su obra cumbre. Ya había tenido la oportunidad de leerle con “El cementerio de Praga”, el cual me gustó mucho. Quizá porque la historia está ambientada en la segunda mitad del siglo XIX, una época en la que Europa era un hervidero. El protagonista asiste a momentos históricos como la unificación de Italia o el fin del Segundo Imperio Francés y aparecen personajes reales de la talla de Giuseppe Garibal
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
15 meneos
98 clics

"De la estupidez a la locura", la obra póstuma de Umberto Eco

Una frase de Eco para poder comprender a qué se refiere con este ensayo y su título: “Cuando yo era joven, había una diferencia importante entre ser famosos y estar en boca de todos. La mayoría querían ser famosos por ser el mejor deportista o la mejor bailarina, pero a nadie le gustaba estar en boca de todos por ser el cornudo del pueblo o una puta de poca monta […] En el futuro esta diferencia ya no existirá: con tal de que alguien nos mire y hable de nosotros, estaremos dispuestos a todo”.
13 2 0 K 108
13 2 0 K 108
13 meneos
101 clics

El Hubble observa la expansión del eco de la luz alrededor de una supernova  

El telescopio espacial Hubble acaba de captar un “eco de luz” de la supernova SN 2014J, en la galaxia M82, situada a 11.4 millones de años-luz de distancia. Una película construida a partir de imágenes tomadas con el Hubble durante más de dos años revela una envoltura de luz en expansión procedente de una explosión de supernova, que barre el espacio interestelar tres años después del descubrimiento del estallido. La luz está rebotando en una norme nube de polvo que se extiende de 300 años-luz a 1600 años-luz alrededor de la supernova.
17 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 claves para identificar a un fascista, según Umberto Eco

Basándose en su condición ecléctica, que no atiende a una ideología monolítica a la mezcla de ideas contradictorias, Eco califica el fascismo como un instrumento que se sostiene en la muchedumbre y en la naturaleza sincrética de los símbolos que exalta. Lo distingue la consigna por encima de la discrepancia. Marcado por un tono claramente escolar -su auditorio original era un grupo de universitarios-, el ensayo de Umberto Eco desarrolla catorce elementos a partir de los cuales distinguir e identificar el "ur fascismo".
3 meneos
67 clics

Alimentos 'bio', 'eco' y orgánicos: ¿qué significan realmente estas etiquetas?

La agricultura "natural", los alimentos "tradicionales" y la alimentación más sana están en auge. Los sellos que vemos en los supermercados son los "bio", "eco" y orgánicos. ¿Pero qué diferencias tienen? ¿Cuál de ellos es más "sano"? ¿Por qué existen diversas etiquetas y cómo se decide cuál corresponde? Al final, los sellos de este tipo son una cuestión puramente administrativa, y no tanto de la naturaleza de su cultivo.
326 meneos
1751 clics
Vehículos ecológicos que no lo son tanto: ¿Etiquetas ECO o fraudes?

Vehículos ecológicos que no lo son tanto: ¿Etiquetas ECO o fraudes?  

El experto Jorge Morales alerta de que fabricantes de coches de alta gama muy contaminantes cuelan como ECO coches a los que simplemente se les añade un pequeño motor eléctrico con una mínima autonomía. Por eso avisa de que sería recomendable una revisión de las etiquetas por parte de la DGT y también por parte de los ayuntamientos.
102 224 2 K 292
102 224 2 K 292
8 meneos
38 clics

La historia del eco: de las cavernas a tu ducha

El humano ha conseguido ser dios con el eco y la reverberación. Hemos conseguido manipularlo y estirarlo a nuestro antojo. Pero para entender cómo hemos llegado hasta aquí, hace falta volver a las cuevas. Porque es ahí donde el humano empezó a interpretar los ecos como sonidos sobrenaturales.
9 meneos
279 clics

Las 60 mejores frases de Umberto Eco

Umberto Eco fue un escritor y filósofo italiano que nació en la región de Piamonte durante el año 1932. Algunas de sus obras literarias como el El nombre de la Rosa o La isla del día de antes tuvieron una gran aceptación inicial ante el público generalista y con el paso del tiempo, consiguieron revelar a este escritor como uno de los mejores novelistas de su generación.
183 meneos
1254 clics
“El nombre de la rosa” de Umberto Eco

“El nombre de la rosa” de Umberto Eco

El nombre de la rosa “Il nome della rosa” en italiano es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.
96 87 2 K 455
96 87 2 K 455
14 meneos
205 clics
Los chistes que Umberto Eco escribió mientras se aburría en las clases de Filosofía

Los chistes que Umberto Eco escribió mientras se aburría en las clases de Filosofía

Esto que están dos griegos de charla y pasa una mujer… —¿Te gusta la mujer de Protágoras?, le dice uno al otro. —Demasiado sofisticada. (...) Publicado por primera vez en Italia en 1958 y firmado con el joyceano seudónimo de Dedalus, la obra supuso el sorprendente debut de Umberto Eco en un género que él mismo inventó: el ensayo ligero. Sería el único que le faltara, porque este intelectual nacido en la ciudad italiana de Alessandria en 1932 y fallecido en Milán en 2016 tocó todos los palos literarios y en todos triunfó.
11 3 0 K 47
11 3 0 K 47
8 meneos
38 clics

Umberto Eco: Un semiólogo en las peluquerías

Repaso a la biografia y la obra del semiólogo y escritor italiano Umberto Eco.
11 meneos
17 clics

El primer eco del Big Bang se pone a prueba en Valencia

Valencia será una prueba de fuego para el supuesto descubrimiento. Durante la 37ª Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP), que comienza el próximo miércoles, se discutirán los datos de BICEP2, el telescopio de la Antártida que supuestamente captó ese eco del Big Bang. También se presentarán nuevos resultados de otros observatorios que podrían confirmar o desmentir el hallazgo. Además, entre los asistentes a la cita estará Alan Guth,uno de los padres de la teoría de la inflación del universo.
10 meneos
76 clics

¿Ilusiones acústicas en el arte prehistórico?

¿Quién no se ha sentido cautivado alguna vez por la peculiaridad de su voz distorsionada y repetida a causa del eco? Ahora, un investigador experto en acústica, acaba de presentar un nuevo estudio en el que propone que el eco, y sus singulares características, pudo haber jugado un importante papel en la elección de los lugares y los temas empleados por los artistas prehistóricos.
« anterior1234519

menéame