Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.013 segundos rss2
15 meneos
112 clics

De visita por el Hangar S de Cabo Cañaveral, el centro de operaciones de las misiones Mercury (ENG-SUB)  

En los primeros tiempos del programa espacial estadounidense la preparación de las cápsulas Mercury –no te pierdas su tamaño– y el alojamiento y entrenamiento de sus tripulantes –tanto chimpancés como humanos– y las inspecciones posteriores al vuelo se realizaban en el Hangar S de Cabo Cañaveral, un lugar bastante menos conocido que las plataformas de lanzamiento..
16 meneos
52 clics

Cuando Sanlúcar de Barrameda fue el "Cabo Cañaveral" del siglo XVI ⋆

Hace casi 500 años Sanlúcar de Barrameda(Cádiz) fue el epicentro de una gran hazaña, la primera vuelta al mundo. Una gesta cuya importancia histórica se ha comparado con la del primer viaje a la luna y que convirtió a esta localidad gaditana en el “Cabo Cañaveral” de la época.
2 meneos
116 clics

El primer lanzamiento desde Cabo Cañaveral! (ENG)  

Un nuevo capítulo en vuelo espacial comenzó la semana de julio de 1950 con el lanzamiento del primer cohete desde Cabo Cañaveral, Florida: el Bumper V-2. El Bumper V-2 era un ambicioso programa de cohetes de dos etapas que constaba de la base del cohete V-2 con un cohete WAC Corporal. La parte superior podía alcanzar altitudes de casi 400 kilómetros (Un record en aquel entonces), más alto que la mayoria de cohetes de la epoca.
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
15 meneos
97 clics

El Cabo Cañaveral español se encuentra en Huelva y ha lanzado más de 500 cohetes

El Cabo Cañaveral español se encuentra en Huelva y ha lanzado más de 500 cohetes. Un centro del INTA en Huelva ha sido escenario de todos los lanzamientos de cohetes desde suelo español. En 2016 se cumplen 50 años de la primera de esas maniobras.
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
154 meneos
2646 clics
Demolición de las históricas torres de lanzamiento de Cabo Cañaveral

Demolición de las históricas torres de lanzamiento de Cabo Cañaveral  

Una multitud se reunió el jueves por la mañana en Cabo Cañaveral, pero no para un lanzamiento espacial. En cambio, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos demolió las torres de lanzamiento históricas.
74 80 0 K 349
74 80 0 K 349
7 meneos
45 clics

La revuelta de los pobres contra el viaje a la Luna  

El día previo al lanzamiento de la misión Apolo 11, medio millar de activistas de la llamada Campaña de los pobres se habían plantado en las puertas del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, con dos carros tirado por mulas, para protestar contra la brutal desigualdad en EE UU. En cabeza iba el reverendo Ralph Abernathy, líder de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano, dedicada a pelear por los derechos civiles de las personas negras. Un año antes, su antecesor, Martin Luther King, había sido asesinado con un tiro en la garganta.
165 meneos
1493 clics
Aparece en Cañaveral de León una estela de la Edad de Bronce

Aparece en Cañaveral de León una estela de la Edad de Bronce

Unas obras en el Camino de las Capellanías, a 5 kilómetros del municipio serrano de Cañaveral de León, ha dejado al descubierto una estela diademada que data de la Edad del Bronce, cuyas pecurialidades la hace especial frente a las que se han encontrado en otros lugares del suroeste de España. Podría tener entre 4.000 y 4.500 años.
78 87 0 K 359
78 87 0 K 359
10 meneos
218 clics

La estela prehistórica más llamativa de España está en Huelva y tiene un pene grabado  

'Arqueomanía' viaja a Huelva para descubrir en el yacimiento de Cañaveral de León la estela más llamativa que se ha encontrado en España. Tiene un pene grabado en su superficie. Otra peculiaridad de esta estela diademada es que en ella figuran armas, concretamente una estaca y una daga. Es la primera vez que se registra en este tipo de monumento la representación de elementos armamentísticos. Leonardo García, catedrático de Prehistoria en la Universidad de Sevilla, revela en el programa todos los detalles.
9 meneos
19 clics

La insólita historia del partido político que gobernó a la vez en dos países distintos: Guinea-Bisáu y Cabo Verde

No hace mucho, a punto de entrar en el último cuarto del siglo XX, las recién independizadas repúblicas de Guinea-Bisáu y Cabo Verde tuvieron al frente de sus respectivos gobiernos al PAIGC (Partido Africano para a Independência da Guiné e Cabo Verde); una experiencia efímera...la proclamación de independencia supuso la legalización de facto del partido, tanto en Guinea Bisáu como en Cabo Verde. De hecho, era el único legal y sólo él pudo presentarse a las consiguientes elecciones.
8 meneos
136 clics

Faro Cabo Ortegal

El Cabo Ortegal está situado en el municipio de Cariño en la provincia de A Coruña.Este faro forma parte de la costa atlántica espoñola...
191 meneos
2349 clics
Navegar el cabo de Hornos permitía llevar un aro como pendiente

Navegar el cabo de Hornos permitía llevar un aro como pendiente

La ruta no debía ser fácil porque dice la tradición que aquellos marineros que habían logrado navegar el cabo de Hornos, unir el Pacífico y el Atlántico, podían lucir un aro de oro en su oreja izquierda. Y no era este el único privilegio que les otorgaba esa experiencia marítima, sino que también podían cenar a bordo con un pie sobre la mesa. Si además ese marinero cruzaba también alguna vez el cabo de Buena Esperanza, podría poner los dos pies sobre la mesa y ponerse otro anillo en la otra oreja.
86 105 0 K 376
86 105 0 K 376
12 meneos
11 clics

Una exposición pone en valor la importancia de la Posidonia oceanica en el Cabo de Gata

La importancia de la conservación de las praderas de Posidonia vuelve a estar en primera línea en el Parque Natural Cabo de Gata Níjar, con la inaguración de la Exposición “Posidonia 100% Mediterránea” en la Sala de Exposiciones del Parque Natural, en Rodalquilar. Se trata de una acción englobada en el Proyecto LIFE POSIDONIA ANDALUCÍA. La muestra de libre entrada tanto para centros educativos como para público general se puede visitar hasta el próximo 25 de abril.
10 2 0 K 27
10 2 0 K 27
3 meneos
123 clics

Cazadores de naufragios en el Cabo de Hornos

Con la misma pasión con que desde hace siglos los navegantes pasan por el mítico Cabo de Hornos, dos alemanes siguieron el rastro del cementerio de barcos en torno a esta zona del extremo sur de América.
10 meneos
127 clics

Gaztelugatxe, Somiedo y Cabo de Gata, elegidas entre 7 Maravillas Naturales

El peñón vizcaíno de Gaztelugatxe, Somiedo (Asturias) y Cabo de Gata (Almería) han obtenido el mayor número de apoyos en la votación popular de las 7 Maravillas Naturales de España, seguidos de Las Médulas (León), las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real), Fuente Dé (Cantabria) y Playa de As Catedrais (Lugo).
26 meneos
422 clics

Las mejores playas de Cabo de Gata para darse un chapuzón  

Algunas de las mejores playas de Cabo de Gata en las que darse un chapuzón.
22 4 1 K 11
22 4 1 K 11
70 meneos
1749 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Megatsunami que generó una ola de 250 metros en Cabo Verde puede repetirse (ING)  

Investigadores portugueses trabajando en las islas de Cabo Verde, confirmaron finalmente que fue el hundimiento de una de las laderas del volcán Fogo, lo que produjo una ola de 250 metros de altura, hace 73.000 años, que arrasó con toda forma de vida terrestre incluso a miles de kilómetros a la redonda. La ola más grande que haya existido jamás acabó en un instante con la isla de Santiago, una de las que forma el archipiélago de Cabo Verde, ubicada a unos 50 kilómetros del volcán que se derrumbó parcialmente. En español: goo.gl/dwdOk5
49 21 23 K 50
49 21 23 K 50
1 meneos
36 clics

Cabo de Hornos. Albatros portando las almas de los marineros muertos [OPINIÓN]

Cabo de Hornos. Naturaleza salvaje, viento huracanado, frío, poca presencia humana; un lugar ideal para resentir la Naturaleza, para conectar con ella. Una de las navegaciones más duras y difíciles, ochocientos naufragios registrados lo certifican.
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
10 meneos
90 clics

Las aguas de Cabo de Palos vivieron la primera batalla naval del Cantón de Cartagena en 1873

Hoy martes se celebra el inicio de la sublevación cantonal de Cartagena. Y quizás sea un buen momento para recordar que exactamente tres meses más tarde, el 12 de octubre de 1873, los pocos vecinos que hubiera en Cabo de Palos (aún no había núcleo de población oficial) vivieron el primer enfrentamiento entre los barcos del Cantón de Cartagena y el Gobierno central español. Así lo relató, de forma totalmente subjetiva y curiosa, el Diario Oficial de la Federación. Tuvo que ser todo un espectáculo…
414 meneos
8051 clics
La increíble batalla en el Cabo Celidonia: 5 naves españolas contra 55 otomanas

La increíble batalla en el Cabo Celidonia: 5 naves españolas contra 55 otomanas

En las primeras décadas del siglo XVII, el Mediterráneo era un gigantesco campo de batalla cuyo control se disputaban cristianos y musulmanes sin que ninguno de los dos bandos consiguiera imponerse sobre el otro. Uno de éstos incidentes tuvo lugar a mediados de 1616 frente al cabo Celidonia, entre Chipre y la costa de Anatolia, y se convirtió en un épico episodio por las desigual numérica de ambos adversarios.
176 238 2 K 396
176 238 2 K 396
47 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres que fueron arrojadas al mar desde el acantilado de Cabo Peñes

El 2 de junio de 1938, los cuerpos de Rita, Rosaura, y María, junto con los de otras diez personas fueron arrojadas al mar desde los acantilados del Cabo de Peñes (Xixón) por parte de los falangistas locales del cercano pueblo de Candás
39 8 11 K 77
39 8 11 K 77
187 meneos
4318 clics
Ruinas militares de Cabo Silleiro

Ruinas militares de Cabo Silleiro  

La vieja batería militar J4 de Cabo Silleiro fue construida tras la Guerra Civil y entró en servicio a principios de la década de los 40 como batería costera para proteger la entrada de la Ría de Vigo y Baiona. Bajo tierra se esconden 200 metros de galerías cargadas de miles de historias, por las que transitaban jóvenes que realizaban el servicio militar, posteriormente a la disolución del Regimiento de Costa en 1979, con el final del franquismo. Cuando el servicio militar dejó de ser obligatorio se dio así por concluida la actividad en la zona
89 98 3 K 280
89 98 3 K 280
3 meneos
69 clics

¿Recuerdan cuando nos decían que la crisis de agua en Ciudad El Cabo se debía al cambio climático? [ENG]

En Marzo nos contaban que la crisis de agua en Ciudad El Cabo mostraba la realidad de las ciudades en el frente de la lucha contra el Cambio Climático. Hoy, apenas unos meses después, el Earth Observatory de la NASA nos dice que las reservas de agua de Ciudad El Cabo han aumentado drásticamente. Tras llover con fuerza varias veces en los últimos meses, han regresado al 55% de su capacidad, nivel que tenían en 2015, y que después había bajado al 40% en 2016, 20% en 2017 y 13% en este 2018 antes de las lluvias.
16 meneos
246 clics

La batalla del cabo Norte

La llamada "Batalla del Cabo Norte" entre el Scharnhorst y los barcos ingleses el 26 de diciembre de 1943 marcó un doble giro en el teatro de guerra europeo. Por un lado, fue la última gran acción de las unidades de superficie de la Kriegsmarine de Hitler. Por otro lado, significaba el fin del tradicional duelo de artillería para el que se habían construido acorazados a lo largo de los siglos. El reconocimiento por radar y la radioescucha decidieron la victoria y la derrota.
13 3 2 K 73
13 3 2 K 73
147 meneos
3918 clics
La batalla del cabo de San Vicente

La batalla del cabo de San Vicente

El 14 de febrero de 1797 se fraguó la tragedia cerca del cabo de San Vicente. Un combate naval que puso a prueba la profesionalidad de la Armada española
67 80 1 K 278
67 80 1 K 278
38 meneos
538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Batalla del Cabo Celidonia

Si en vez de cinco galeones españoles los protagonistas de esta historia hubieran sido ingleses, incluso franceses, este asombroso combate naval del siglo XVII no estaría recluido en el baúl de los recuerdos de unos pocos. Si el capitán al mando de la escuadra española, Francisco de Ribera, no hubiera nacido en Toledo, sino en Plymouth o en, qué se yo, Burnham Thorpe, la batalla del Cabo Celidonia habría tenido unas cuantas películas, libros y hasta algún video juego dedicado a la misma.
23 15 6 K 12
23 15 6 K 12
« anterior123

menéame