Cultura y divulgación

encontrados: 111, tiempo total: 0.010 segundos rss2
288 meneos
13436 clics
La mitad de este río desaparece en un agujero en el suelo y nadie sabe a dónde va

La mitad de este río desaparece en un agujero en el suelo y nadie sabe a dónde va  

Bienvenidos al parque natural C. R. Magney, en Minnesota. A pocos minutos de la frontera con Canadá, el río Brule se divide en un accidente geográfico que lleva años desafiando una explicación. En un punto, el río se bifurca en una doble catarata. La mitad del agua sigue su curso, la otra mitad desaparece en un agujero en el suelo. A lo largo de décadas, diferentes científicos y curiosos han arrojado a la tetera del diablo toda clase de objetos con la esperanza de verlos aparecer en el lago. Se ha vertido tinte en el agua sin que reapareciese.
110 178 2 K 437
110 178 2 K 437
3 meneos
307 clics

Video: El río "diabólico" de EE.UU. que nadie sabe dónde desemboca

El fenómeno natural del río Brule, en el norte de EE.UU., durante muchos años ha quitado el sueño a científicos y turistas: tras caer de una cascada se divide en dos corrientes, una de las cuales se dirige hacia un gigante agujero 'sin fondo' que 'traga' enormes cantidades de agua y las conduce a un lugar que todavía no se ha descubierto. Leyenda urbana: alguien metió un automóvil dentro del agujero en busca de la verdad, pero sus cámaras y el GPS dejaron de funcionar una vez que el coche se encontró en la zona subterránea.
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
22 meneos
356 clics

El discutido origen del caldero de Gundestrup: la más magnífica pieza de plata de la Edad del Hierro europea

El Caldero de Gundestrup es un antiguo recipiente de plata que fue descubierto hace ya más de un siglo en una turbera de Dinamarca. Este caldero es notable por ser la mayor pieza de plata de la Edad del Hierro europea. Por esta razón, los expertos han prestado gran atención a este antiguo objeto. Esto es especialmente cierto en relación con la alta calidad de su artesanía y su compleja iconografía, características que han alimentado el debate sobre el origen de esta pieza. En el presente, hay dos corrientes principales en este debate.
44 meneos
670 clics

¿Sabías que la peor humillación para un jenízaro era perder el caldero de la sopa?

Durante los primeros años de la República las legiones de Roma se agruparon bajo cinco estandartes: el águila, el lobo, el toro, el caballo y el jabalí. En el 107 a.C., tras las reformas que emprendió el general Cayo Mario, se abolieron el resto y quedó únicamente el águila como símbolo de todo el ejército. Perder el águila de una legión era considerado la mayor de las desgracias, y los soldados protegían este estandarte con sus propias vidas. Y si los legionarios velaban por sus águilas, los jenízaros lo hacían por sus calderos de sopa.
36 8 1 K 48
36 8 1 K 48
14 meneos
101 clics

El caldero de Gundestrup

Hoy nos centramos en una de las piezas cumbre del arte celta. El caldero de Gundestrup es el objeto más representativo de orfebrería de estilo La Tène.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
11 meneos
92 clics

El Caldero Mágico, un fanzine de finales de los ochenta

El Caldero Mágico fue el fanzine del club madrileño Héroe, uno de los pioneros de la capital. Como todas las publicaciones de finales de los ochenta, es muy difícil de encontrar (yo nunca he encontrado uno a la venta y, para colmo, tampoco se encuentra escaneado). Por suerte, y gracias a David Soria, hoy podemos conocer este número 3.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
17 meneos
181 clics

Ramón Calderé: "Cruyff me descartó porque corría mucho, dijo que no hacía falta correr tanto en el fútbol"

No recuerda su carrera lamentándose por estas vicisitudes. Como ha dicho en más de una ocasión, «vengo del barro». Es un luchador y si lo ha demostrado con creces es en su etapa como entrenador, en la que ha recorrido España en Tercera y 2ªB viviendo experiencias de toda clase. Buenas, malas, lamentables, entrañables, penosas, como en el fútbol de verdad: como en la vida.
14 3 0 K 46
14 3 0 K 46
15 meneos
50 clics
Antiguos calderos de metal nos dan pistas sobre lo que comía la gente en la Edad del Bronce (ENG)

Antiguos calderos de metal nos dan pistas sobre lo que comía la gente en la Edad del Bronce (ENG)

Un nuevo estudio analizó los residuos de proteínas de los antiguos calderos de cocción y descubrió que la gente del Cáucaso comía ciervos, ovejas, cabras y miembros de la familia de las vacas durante el período Maykop (3700-2900 a. C.)... Muchas aleaciones de metal tienen propiedades antimicrobianas, razón por la cual las proteínas se han conservado tan bien en los calderos.
13 2 0 K 76
13 2 0 K 76
7 meneos
26 clics

Morcillas y leche de yak, el alimento principal de los mongoles en la Edad del Bronce

Los habitantes de la estepa mongola utilizaban calderos de bronce hace unos 2700 años para procesar sangre animal y leche. Así lo demuestra un análisis proteínico de hallazgos arqueológicos de este periodo. Esparcidos por la estepa euroasiática, los arqueólogos encuentran repetidamente calderos metálicos de la Edad del Bronce durante las excavaciones. Sin embargo, hasta ahora no estaba claro para qué se utilizaban exactamente. Según un nuevo estudio, los nómadas mongoles recogían en estos calderos sangre de animales sacrificados.
38 meneos
446 clics
Pazuzu, el diablo sumerio de la película “El exorcista”

Pazuzu, el diablo sumerio de la película “El exorcista”

Posiblemente, el diablo más peligroso de la religión sumeria era Pazuzu. Su fama era tanta que duró más de dos mil años, y llegó a nuestros días a través del cine actual de Hollywood, ya que la imagen del diablo que sale en la película de “El Exorcista” es una estatuilla de Pazuzu encontrada en unas excavaciones.
30 8 3 K 152
30 8 3 K 152
9 meneos
359 clics

El espectacular salto de la manta diablo  

La manta diablo recibe el apodo de "tortilla" por los pescadores en el Golfo de California. Una de las razones para el apodo, se debe a que esta especie es más pequeña que las otras tres especies de rayas diablo que también se encuentran en el Golfo, con un promedio de unos tres metros de envergadura en comparación con el tamaño dos o tres veces mayor de sus hermanas. Y en segundo lugar, el sonido de la raya golpeando su vientre sobre la superficie del océano es una reminiscencia de las bofetadas de masa para tortillas en manos de un chef.
251 meneos
9709 clics
Mia Farrow y el diablo: cómo se hizo una película maldita

Mia Farrow y el diablo: cómo se hizo una película maldita

Fue posiblemente uno de los rodajes más terroríficos de la historia del cine. Y casi 50 años después, su maldición sigue cobrándose víctimas. Con ustedes, 'La semilla del diablo'. Frank Sinatra leyó el guión de La semilla del diablo una noche en la cama junto a su jovencísima esposa Mia Farrow. A Mia le habían ofrecido el papel principal, el primero de su carrera, pero Sinatra no estaba muy convencido. No quería que su mujer se ausentase de casa demasiado tiempo ni que trabajara lejos de él.
121 130 5 K 470
121 130 5 K 470
4 meneos
111 clics

Conoce La Biblia del Diablo, el libro que sobrevivió más de 800 años  

A lo largo de la historia han existido libros que han tenido una relación directa con el mal, pero posiblemente, el libro más misterioso y terrorífico es el llamdo Codex Gigas, o comúnmente conocido como “La Biblia del Diablo”.
3 1 7 K -75
3 1 7 K -75
10 meneos
160 clics

Puente del diablo y Arco honorífico (Martorell)

Entre las localidades catalanas de Martorell y Castellbisbal, sobre el río Llobregat (Rubricatus) en Barcelona, podemos encontrar el Puente del Diablo en catalán Pont del Diable. Es un puente de origen romano que formaba parte de la red viaria concretamente de la calzada de la Vía Augusta que seguía el mediterráneo desde Roma a Gades (Cádiz)
13 meneos
442 clics

La noche que Giuseppe Tartini conoció al diablo y compuso una de las mejores canciones al violín de la historia

Descubrimos El Trino del Diablo de Giuseppe Tartini, una de las canciones más bellas y difíciles al violín compuesta por el mismísimo diablo
3 meneos
38 clics

Del Carnaval de Riosucio - Colombia: un diablo para los homofóbicos

“No vamos a llorar al Diablo —repetían indignados—; hay que llamar a los travestis del pueblo para que lo lloren”. Era ese el rumor popular que en tono burlón se oía después de la quema del “maligno”. Corría el último día del Carnaval de Riosucio, municipio en Caldas, al pie del Cerro Ingrumá en zona del Eje Cafetero colombiano. Terminaban el ritual con el que le rinden culto al Diablo cada dos años, quien se lleva consigo la maldad del pueblo. Cada vez, un artista es comisionado por la Junta Directiva para crear la figura tan sacra como profan
15 meneos
185 clics

La leyenda del Pont del Diable de Tarragona

La curiosa leyenda del Pont del Diable de Tarragona y toda la verdad detrás de ella. ¿Por qué se dice que lo construyó el diablo?
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
3 meneos
103 clics

¿Sabes cuánto gastas con la llama del piloto de tu caldera de gas?

¿Cuánto consume la llama del piloto de una caldera de gas? Te lo explicamos rapidamente y con números.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
1 meneos
4 clics

Cambio de calderas de propano por pellet en residencia Zuetxe de Bakio, Vizcaya

La residencia de ancianos de Bakio Cambia sus calderas a pellet para reducir la factura energética y aprovechar el uso de las energías renovables.
1 0 9 K -122
1 0 9 K -122
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caldero de bronce romano desenterrado en una necrópolis de Noruega

Los arqueólogos ahora están examinando el artefacto en el laboratorio de conservación del Museo de la Universidad NTNU, pero a primera vista todo apunta que se trata de un artefacto que data de 150-300 de nuestra era.
165 meneos
3595 clics
Un Afortunado Error (2): Los extraños calderos de los brujos atómicos - La Pizarra de Yuri

Un Afortunado Error (2): Los extraños calderos de los brujos atómicos - La Pizarra de Yuri

(...) Pero, ¿por qué, si Alemania iba avanzadísima en la cosa nuclear a principios de la Segunda Guerra Mundial? ¿Si incluso empezaron a investigar el asunto en serio dos años antes que los gringos? Tenían la teoría correcta, tenían el uranio, tenían algunos de los científicos atómicos más brillantes del mundo reunidos en el Uranverein, tenían ideas bien encaminadas, la dirigencia nazi estaba al tanto y tenían convicciones bien genocidas... ¿Qué pasó?
96 69 1 K 428
96 69 1 K 428
8 meneos
177 clics

El desierto donde el diablo juega a las canicas

Las Devil's Marbles (Canicas del Diablo) o Karlu Karlu ocupan una extensión de unos 18 km2 en el interior del llamado Territorios del Norte, a unos 100 km al sur del pueblo de Tennant Creek. Esta zona -que recuerda vagamente a La Pedriza de Madrid- se caracteriza porque por toda ella, se encuentran una miríada de bloques redondos de granito con una sorprendente forma esférica, con tamaños que oscilan entre los 50 cm y los 6 metros de diámetro, con la característica añadida de que muchas de ellas se encuentran en un equilibrio más que precario
10 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video: filman por primera vez al pez "diablo negro del mar”  

Por primera vez los investigadores del Acuario de la Bahía de Monterrey (Estados Unidos) lograron filmar al temible “pez diablo negro del mar” en su hábitat natural. Esta rara especie, conocida en el mundo científico con el nombre de Melanocetus johnsonii vive a 3.000 metros de profundidad.
8 2 9 K -29
8 2 9 K -29
2 meneos
38 clics

Grupo Mascarada Carnaval: Diablos Locos gana por sorpresa en el 2015

Diablos Locos sorprendieron en la Final del Concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz. No estaban entre las favoritas para ganar,pero optaron al premio por un repertorio de carácter más crítico, buscaron la risa pero con cordura, echamos de menos la locura trónica. Pero su temas calaron en el acta del jurado, este año el Primer Premio se queda en Santa Cruz
6 meneos
83 clics

Los materiales, claves para datar el Pont del Diable

¿Cuándo se construyó el Pont del Diable? Hasta la fecha, todas las interpretaciones históricas y arqueológicas de este acueducto de 217 metros de longitud que sortea el barranco de Els Arcs apuntaban al mandato de Augusto (63 aC a 14 dC), el emperador que hizo de Tarraco la capital de su Imperio de facto.
« anterior12345

menéame