Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.020 segundos rss2
14 meneos
72 clics

Los efectos del cambio climático en las Islas: 17 centímetros de aumento del nivel del mar y más calima

Las emisiones contaminantes a la atmósfera deberán reducirse en un 45% en los próximos 11 años para que la temperatura del Planeta no aumente más de 1,5 grados centígrados
12 2 1 K 74
12 2 1 K 74
8 meneos
60 clics

El fuerte viento causa daños al telescopio MAGIC II del Observatorio del Roque de Los Muchachos  

El fuerte viento que, desde la pasada noche, se registra en las cumbres de La Palma, con rachas que han superado los 128 km/h, han causado daños en la estructura del Telescopio MAGIC II del Observatorio del Roque de Los Muchachos. En concreto,las intensas ráfagas han desprendido y desalineado varios espejos del instrumento dedicado a la observación de rayos gamma de muy altas energías. Tales elementos se han visto afectados a partir del amanecer y los destrozos más importantes fueron en torno a las 09.00. Es la primera vez que ocurre algo así
10 meneos
40 clics

La calima que afecta a Canarias no se producía desde hace más 30 años

El episodio de calima y vientos fuertes que afecta a toda Canarias desde este fin de semana no se producía desde hace más de 30 ó 40 años, según estima el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Jesús Agüera.
7 meneos
37 clics

Polizones de la calima: miles de millones de microbios viajan en las tormentas de polvo

Las partículas saharianas que enrojecen el cielo canario transportan bacterias, virus, hongos y arqueas biológicamente activos. Investigadores en todo el mundo, también en Tenerife, estudian este gran cinturón aéreo que fertiliza el planeta y que puede afectar a la salud humana. Su descubrimiento ha sido una sorpresa.
9 meneos
59 clics

Tormentas de arena en Canarias, ¿qué es eso de la calima?

Desde hace varios años se investiga este fenómeno en las islas y los posibles contaminantes que llegan a canarias con la calima. Una vez se tiene polvo en suspensión en una masa de aire y según ésta va avanzando, es muy probable que otras partículas se adhieran a este polvo y sean transportadas. Dado que la calima que llega a Canarias viene desde el continente africano, dependiendo de la dirección que tuviesen estos vientos durante su paso por la costa africana, pueden llevar consigo diferentes contaminantes.
7 meneos
560 clics

La calima a vista de satélite: el 'cambio de apariencia' de España en apenas dos días  

La calima ha invadido la Península Ibérica cubriendo toda superficie con un manto anaranjado, como se ha podido comprobar en las miles de fotografías y vídeos que se han compartido desde el lunes y a lo largo de este martes en prácticamente todos los puntos del país. Y es que el espectacular cambio de imagen que han vivido territorios como Andalucía, Madrid o la zona cantábrica de la noche a la mañana también es visible a vista de satélite.
2 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Lluvia de sangre' en España: las imágenes de la calima  

Un excepcional episodio de polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara e impulsado por los vientos de la borrasca Celia afectará las próximos horas a buena parte de la península.
1 1 4 K -14
1 1 4 K -14

menéame