Cultura y divulgación

encontrados: 2388, tiempo total: 0.043 segundos rss2
8 meneos
188 clics

Bases numéricas y bases americanas: matemáticas letales

Piensa en un número. El que sea. Y como sea. Probablemente habrás pensado en el 4, el 8, el 25 o el 1 729. Apostaría a que no has pensado en el IV, el o el 10010110111. Y son números igualmente, pero como estamos acostumbrado al sistema de numeración posicional en base decimal ni…
9 meneos
87 clics

Fundéu RAE le da el visto bueno a la locución 'en base a'.

César Escobar Pinto pide aclaración sobre el uso de las secuencias a base de, con base en, con base a, en base a, en relación con, en relación a. Respuesta: He oído decir a muchos, desde niños de preescolar hasta catedráticos de posgrado, que “el único envase es el de la gaseosa”, para advertir, con este juego de palabras, que en base a es incorrecto.
3 meneos
80 clics

¿Cómo que Cuba aceptó ceder la Base de Guantánamo? La distorsión de la Historia convertida en información  

La sección de televisión del diario español “El País” visitaba la Base Naval de Guantánamo (1). Pero no para acercarse a los horrores de su prisión de alta seguridad, sino para entrevistar a las cubanas y cubanos que, hace décadas, decidieron quedarse a vivir en la Base y romper con…
2 1 11 K -114
2 1 11 K -114
16 meneos
350 clics

El bareto más austral del mundo  

Originalmente fundada en 1947 por los británicos como una base expedicionaria Antártica, la Base Vernadsky fue comprada por Ucrania en 1996 por el precio de una libra británica, ya que el costo de desmantelar la base habría sido demasiado grande. La moneda con que fue comprada la Base Verdansky todavía está en la ubicación más interesante del sitio: el Salón de la Estación Vernadsky (Vernadsky Station Lounge), el bar más austral del mundo.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
10 meneos
30 clics

Una base de datos para conservar los bosques secos tropicales en Latinoamérica

Más de cincuenta investigadores de Latinoamérica y el Caribe y del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han elaborado una base de datos de especies de árboles de bosque seco basada en 1.602 inventarios florísticos de la zona. La base de datos, cuyas conclusiones se han publicado en la revista Science, “proporcionan, por primera vez, el marco científico” en el que las administraciones públicas pueden basar sus decisiones para la conservación de “sus bosques secos a escala regional y continental”.
26 meneos
230 clics

Así se trasladará una base polar de más de 160 metros de largo a través de 23 kilómetros de nieve

La Base de Investigación Halley es uno de los principales centros de investigación en la Antártida. En este momento se asienta sobre la barrera de Brunt, al norte del continente helado, pero el hielo sobre el que se asienta se está rompiendo. Es hora de emprender un traslado épico.
22 4 0 K 73
22 4 0 K 73
9 meneos
44 clics

La primera base de datos mundial de vegetación de la Tierra

¿Por qué unas especies de plantas crecen en unos lugares y no otros? ¿Por qué unas especies crecen junto a unas especies y no junto a otras? Una investigación internacional presenta la primera base de datos mundial de vegetación, con más de 1,1 millones de listas completas de especies de plantas. La base “sPlot” reúne todas las especies vegetales conocidas de todos los ecosistemas terrestres, desde el Ártico hasta los trópicos. Participan científicos del CSIC, el CREAF y de las universidades de Barcelona, del País Vasco, de Oviedo,...
20 meneos
56 clics

La relación entre un axión de muy baja masa y el antiprotón según el experimento BASE  

La “nueva medida de BASE del momento magnético del antiprotón”, LCMF, 18 ene 2017, permite restringir el parámetro de la interacción entre el axión y el antiprotón. Se publica en Nature que dicho parámetro está entre 0.1 y 0.6 GeV (gigaelectrónvoltios) para un axión con una masa entre 20 yeV (yoctoelectrónvoltios, 10−23 eV) y 0.4 aeV (attoelectrónvoltios, 10−18 eV). Un resultado que supone una mejora en unos cinco órdenes de magnitud respecto a estimaciones previas. El experimento BASE (Baryon Antibaryon Symmetry Experiment) en el CERN no...
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
10 meneos
149 clics

Sobre cómo escribir el número pi en base cuatro

En la entrada del Cuaderno de Cultura Científica titulada Las bases de numeración o cómo hacer trucos de magia binarios hablamos de las distintas bases de un sistema de numeración posicional como el que nosotros utilizamos de forma habitual y cómo pasar de la representación posicional de un número natural (o entero) cualquiera en la base usual, la decimal, a otra base de numeración no decimal, y viceversa...
28 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La base extraterrestre de Westminster

Según el ex-agente secreto británico James Casbolt, debajo del Parlamento y la zona de Westminster se encuentra una base militar subterránea ultra-secreta, en la que también está presente la NSA, Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, una agencia que tiene un presupuesto astronómico, mayor que el de la propia CIA. Lady Di confesó a su mejor amiga, Christine Fitzgerald, que la Familia Real Británica eran alienígenas reptilianos, y que ellos podían mutar de apariencia física.
23 5 13 K 58
23 5 13 K 58
6 meneos
49 clics

Crean la primera base de datos global de medusas

Un estudio internacional ha elaborado la primera base de datos planetaria sobre registros de medusas para cartografiar sus poblaciones en los océanos. Esta herramienta contribuye a paliar la escasa información disponible sobre la biomasa de medusas y su distribución global, una
87 meneos
1218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubrimos la base secreta militar alemana de Ciudad Real: 'El Doctor'

¿Quién no ha oído hablar del Área 51? Probablemente la más conocida de todas las bases subterráneas, el hermetismo sobre sus instalaciones y cometido es total. Pero probablemente todas las naciones, militarmente avanzadas, tienen sus propias bases subterráneas secretas. España no es una excepción, también tiene. Y no solamente una. Conocemos la Base “El Doctor”, en Ciudad Real.
72 15 14 K 25
72 15 14 K 25
3 meneos
28 clics

¡Qué no la pague el niño!

Os habla alguien que, en más de una ocasión, ha sido catalogado como un friki del futbol base. Llevo años viendo futbol base por diferentes motivos, desde familiares hasta de simple ocio y disfrute de ver como los niños desde los 4 años escasos juegan a s...
2 1 7 K -84
2 1 7 K -84
249 meneos
2380 clics
Europa piensa en una base en la cara oculta de la Luna como nuevo gran proyecto espacial

Europa piensa en una base en la cara oculta de la Luna como nuevo gran proyecto espacial

El próximo director de la ESA urge a definir el sucesor de la Estación Espacial Internacional y ve la misión a Marte de la NASA como algo demasiado lejano. La construcción de una base permanente en la cara oculta de la Luna debería ser el próximo gran proyecto internacional en el espacio, según Johann-Dietrich Wörner, próximo director general de la Agencia Europea del Espacio (ESA). Con esta propuesta se suma a los muchos que piensan que la proyectada misión tripulada de la NASA a Marte es algo todavía tan lejano...
112 137 2 K 386
112 137 2 K 386
405 meneos
3792 clics
Descubren los restos de la base naval ateniense del siglo V a.C. que albergó la flota de la batalla de Salamina

Descubren los restos de la base naval ateniense del siglo V a.C. que albergó la flota de la batalla de Salamina

Arqueólogos de la Universidad de Copenhague junto con investigadores griegos descubrieron recientemente los restos de la antigua base naval ateniense en El Pireo, construída en el año 493 a.C. En la época constituyó todo un logro técnico y fue además una de las mayores estructuras de la Antigüedad, jugando un papel esencial en la defensa de Atenas. Sus enormes fortificaciones, dársenas y astilleros podían albergar cientos de barcos de guerra, las famosas trirremes griegas.
162 243 0 K 399
162 243 0 K 399
17 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La transexualidad tiene una base biológica

Se ha descubierto que hombres y mujeres poseen ciertas microestructuras de conexiones neuronales diferenciadas y que, esas microestructuras, en el caso de los transexuales, se sitúan en una posición intermedia entre ambos sexos. Este hallazgo sugiere que esta condición humana tiene una base biológica. Todos estos resultados “sugieren que la identidad sexual está reflejada en la estructura de las redes neuronales que se forman bajo la influencia moduladora de las hormonas sexuales, en el transcurso del desarrollo del sistema nervioso”.
12 meneos
159 clics

MEDES, mucho más que una base de datos

Os animamos a conocer y usar la base de datos MEDES: pues vale la pena conocer y citar la ciencia en español no volcada en repertorios internacionales y que conserva importante valor añadido.
7 meneos
153 clics

En el interior de la base McMurdo, el centro de investigación más ambicioso de la Antártida  

Hace tiempo esta base es el centro principal para el programa de investigación antártica más ambicioso operado por cualquier país. Cientos de científicos acuden cada año para estudiar los peligros de los hielos polares que se están derritiendo, los hábitos de apareamiento de los pingüinos, la historia profunda de la Tierra y los grandes misterios del cosmos. Ahora que el gobierno de Donald Trump está buscando recortar el gasto, el destino de la investigación antártica está en duda.
15 meneos
105 clics

Mars Base Camp, la estación de servicio en órbita marciana de Lockheed-Martin  

Lockheed-Martin también quiere su trozo de pastel marciano y durante el International Astronautical Congress, que se celebra en la ciudad australiana de Adelaida, ha dado a conocer sus planes para vuelos espaciales tripulados, incluyendo la idea de construir la Mars Base Camp en la próxima década.
282 meneos
2618 clics
Meteoro explota con una potencia de 2,1 kilotones sobre una base de la Fuerza Áerea de EEUU en Groenlandia (ING)

Meteoro explota con una potencia de 2,1 kilotones sobre una base de la Fuerza Áerea de EEUU en Groenlandia (ING)

El Director del Proyecto de Información Nuclear para la Federación de Científicos Estadounidenses, Hans Kristensen, tuiteó: "Un meteorito explota con fuerza de 2.1 kilotones a 43 km por encima radar de alerta temprana de misiles en la base aérea de Thule". Casi todos los asteroides de este tamaño se desintegran en la atmósfera y generalmente son inofensivos. Pero tan relevante es que no se haya hecho un comentario oficial por las fuerzas armadas como que no se haya detectado con anticipación su impacto. En español: yhoo.it/2MfRnye
113 169 0 K 296
113 169 0 K 296
4 meneos
27 clics

Documental chileno mostrará vínculo político en el ingreso de la pasta base a las poblaciones

Un documental sobre la pasta base y su impacto en las poblaciones será exhibido este jueves en el marco del ciclo DocsBarcelonaValparaíso. "Mis recuerdos de infancia están marcados por los fuegos artificiales y la gente que se buscaba la vida en la calle para poder consumir", explica el cineasta Matías Tapia
6 meneos
48 clics

La primera base lunar se hará realidad... en nuestro planeta

Por fin se está planeando fabricar una base lunar de verdad... pero en nuestro planeta. Así lo quiere la Agencia Espacial Europea.
197 meneos
7660 clics
Base aérea albanesa abandonada [ENG]

Base aérea albanesa abandonada [ENG]  

La Base Aérea de Kucove, en el centro-sur de Albania, alberga docenas de aviones soviéticos que se remontan a la época de la Guerra de Corea. La base, construida en los años de la Guerra Fría de principios de la década de 1950, era bastante avanzada para su época. Es una maravilla que en 2018 aún se puedan encontrar no menos de 88 aviones de combate MiG obsoletos en un aeródromo de Albania que una vez fue de vanguardia.
98 99 2 K 314
98 99 2 K 314
8 meneos
52 clics

Splot, la base de datos mundial de especies de plantas de la Tierra

Un centenar de investigadores de 97 universidades y centros de investigación han elaborado una base de datos mundial de vegetación de la Tierra, que incluye más de 1,1 millones de listas completas de las 390.000 especies de plantas conocidas que viven en todos los ecosistemas del planeta. El trabajo, que publica la revista “Nature Ecology & Evolution“, ha permitido descubrir que algunos factores ambientales, como la lluvia o la temperatura, no son tan esenciales como se pensaba para determinar rasgos funcionales de las plantas
5 meneos
46 clics

China abre una base simulada para buscar a su primer "marciano"

China quiere conquistar Marte después de hacer historia al ser los primeros en alunizar en la cara oculta de la Luna. Y quién sabe si el primer chino en pisar el planeta rojo pasó por una base simulada como la inaugurada este miércoles en pleno desierto de Gobi, en el norte del país.
« anterior1234540

menéame