Cultura y divulgación

encontrados: 648, tiempo total: 0.092 segundos rss2
110 meneos
2372 clics
El Everest en 3D desde el campo base hasta la cima

El Everest en 3D desde el campo base hasta la cima  

Vídeo que muestra una ruta de escalada del Everest en 3D con fotos.
69 41 1 K 552
69 41 1 K 552
15 meneos
105 clics

Mars Base Camp, la estación de servicio en órbita marciana de Lockheed-Martin  

Lockheed-Martin también quiere su trozo de pastel marciano y durante el International Astronautical Congress, que se celebra en la ciudad australiana de Adelaida, ha dado a conocer sus planes para vuelos espaciales tripulados, incluyendo la idea de construir la Mars Base Camp en la próxima década.
9 meneos
87 clics

Fundéu RAE le da el visto bueno a la locución 'en base a'.

César Escobar Pinto pide aclaración sobre el uso de las secuencias a base de, con base en, con base a, en base a, en relación con, en relación a. Respuesta: He oído decir a muchos, desde niños de preescolar hasta catedráticos de posgrado, que “el único envase es el de la gaseosa”, para advertir, con este juego de palabras, que en base a es incorrecto.
18 meneos
123 clics

Campo de Concentración vs Campo de Exterminio

Desde 1933 en que el primer campo de concentración fue abierto en un suburbio de Munich, Dachau, hasta que el último fue liberado en 1945, se calcula que más de diez millones de personas murieron en alguna de estas enormes prisiones. Así mismo, y a pesar de que normalmente se habla de una veintena de campos de exterminio entre los que destacaron Auschwitz, Belzec, Treblinka y Sobibor, más de 20.000 campos en sus diferentes modalidades han sido contabilizados, muchos de ellos sub-campos de las instalaciones principales.
15 3 1 K 68
15 3 1 K 68
508 meneos
10249 clics
La ciencia destapa la verdad de Treblinka que los nazis quisieron ocultar

La ciencia destapa la verdad de Treblinka que los nazis quisieron ocultar

En ese campo de concentración (integrado de hecho por un campo de trabajos forzados y por otro de exterminio), los nazis asesinaron a unas 800.000 personas. Cuando abandonaron las dos partes del campo en 1943 y 1944, intentaron ocultar los rastros de sus crímenes. De cara a una corte penal, no es lo mismo un campo de prisioneros donde las condiciones sean duras, que un campo de exterminio cuya única finalidad es matar hombres, mujeres y niños, bebés incluidos. La esperanza media de vida en el campo de exterminio de Treblinka era de hora y media
199 309 1 K 519
199 309 1 K 519
323 meneos
665 clics
El desconocido campo de concentración de Santa Eulalia del Campo (Teruel) que albergó a espías republicanos y vecinos de la zona en la Guerra Civil

El desconocido campo de concentración de Santa Eulalia del Campo (Teruel) que albergó a espías republicanos y vecinos de la zona en la Guerra Civil

A tan solo 500 metros del casco urbano de Santa Eulalia del Campo, siguiendo el trazado de la carretera que lleva a Pozondón, quedan al lado izquierdo los restos de lo que, a primera vista, podría haber sido una construcción para el ganado cualquiera. Sin embargo, esas tapias, ahora en ruinas, fueron testigo del horror, el sufrimiento y la muerte de centenares de prisioneros en la Guerra Civil. Son los vestigios de uno de los campos de concentración que operó bajo el mando del bando sublevado y del que a día de hoy a penas se conocen detalles.
139 184 4 K 351
139 184 4 K 351
2 meneos
15 clics

Ravensbrück, el campo de concentración nazi para mujeres olvidado por la historia

El campo de concentración de Ravensbrück fue el mayor campo de concentración para mujeres del Tercer Reich alemán. En el sistema de campos de concentración que pusieron en marcha los nazis, el de Ravensbrück fue el segundo en tamaño sólo superado por el campo de mujeres de Auschwitz-Birkenau.
1 1 2 K 1
1 1 2 K 1
3 meneos
80 clics

¿Cómo que Cuba aceptó ceder la Base de Guantánamo? La distorsión de la Historia convertida en información  

La sección de televisión del diario español “El País” visitaba la Base Naval de Guantánamo (1). Pero no para acercarse a los horrores de su prisión de alta seguridad, sino para entrevistar a las cubanas y cubanos que, hace décadas, decidieron quedarse a vivir en la Base y romper con…
2 1 11 K -114
2 1 11 K -114
16 meneos
350 clics

El bareto más austral del mundo  

Originalmente fundada en 1947 por los británicos como una base expedicionaria Antártica, la Base Vernadsky fue comprada por Ucrania en 1996 por el precio de una libra británica, ya que el costo de desmantelar la base habría sido demasiado grande. La moneda con que fue comprada la Base Verdansky todavía está en la ubicación más interesante del sitio: el Salón de la Estación Vernadsky (Vernadsky Station Lounge), el bar más austral del mundo.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
10 meneos
30 clics

Una base de datos para conservar los bosques secos tropicales en Latinoamérica

Más de cincuenta investigadores de Latinoamérica y el Caribe y del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han elaborado una base de datos de especies de árboles de bosque seco basada en 1.602 inventarios florísticos de la zona. La base de datos, cuyas conclusiones se han publicado en la revista Science, “proporcionan, por primera vez, el marco científico” en el que las administraciones públicas pueden basar sus decisiones para la conservación de “sus bosques secos a escala regional y continental”.
23 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren el misterio del campo magnético del Sol

El Astro Rey, nuestro Sol, también posee un campo magnético alrededor que controla sus burbujas de plasma, manchas y erupciones solares. De hecho, el campo magnético del Sol cambia su polaridad de forma similar al de la Tierra, aunque cada 11 años. Cuando se produce dicho cambio de polaridad podemos observar las temidas manchas y erupciones solares, un gran espectáculo visual que por el momento no puede hacernos daño alguno gracias a nuestro propio campo magnético, aunque su origen sigue siendo desconcertante.
26 meneos
230 clics

Así se trasladará una base polar de más de 160 metros de largo a través de 23 kilómetros de nieve

La Base de Investigación Halley es uno de los principales centros de investigación en la Antártida. En este momento se asienta sobre la barrera de Brunt, al norte del continente helado, pero el hielo sobre el que se asienta se está rompiendo. Es hora de emprender un traslado épico.
22 4 0 K 73
22 4 0 K 73
2 meneos
30 clics

Crean el más preciso mapa del campo magnético terrestre

La ESA ha creado el primer mapa del campo magnético de la Tierra elaborado desde el espacio con la más alta resolución jamás conseguida. Muestra las características del campo magnético con una precisión de hasta 250 km y las variaciones en el campo magnético con una precisión en los detalles superior a la de las reconstrucciones basadas en satélites realizadas hasta ahora, a partir de estructuras geológicas en la corteza terrestre.
1 1 2 K 7
1 1 2 K 7
190 meneos
1406 clics
La velocidad de la luz también depende de su dirección cuando actúan un campo eléctrico y uno magnético

La velocidad de la luz también depende de su dirección cuando actúan un campo eléctrico y uno magnético

La luz no viaja a la misma velocidad en todas las direcciones bajo el efecto de un campo eléctrico y un campo magnético. Aunque está predicho desde el ámbito teórico, este efecto extraño no se había demostrado experimentalmente nunca, hasta ahora. Un equipo de científicos ha logrado hacerlo en un gas.
79 111 2 K 277
79 111 2 K 277
9 meneos
55 clics

Lety, un campo de concentración en República Checa para entender nuestra época

Lety fue un campo de trabajo, construido por el gobierno checoeslovaco en 1939 antes de la ocupación de Checoeslovaquia, el mismo año, por parte de los alemanes y el nacimiento del Protectorado de Bohemia y Moravia. De las personas que no murieron en Lety más de 500 fueron enviadas —tras el cierre del campo en 1943— al campo de concentración de Terezín, en Bohemia del Norte, para luego ser transferidas a Auschwitz, donde la mayoría murieron. Alrededor del 90% de la población gitana de Checoeslovaquia no sobrevivió al Holocausto.
9 meneos
44 clics

La primera base de datos mundial de vegetación de la Tierra

¿Por qué unas especies de plantas crecen en unos lugares y no otros? ¿Por qué unas especies crecen junto a unas especies y no junto a otras? Una investigación internacional presenta la primera base de datos mundial de vegetación, con más de 1,1 millones de listas completas de especies de plantas. La base “sPlot” reúne todas las especies vegetales conocidas de todos los ecosistemas terrestres, desde el Ártico hasta los trópicos. Participan científicos del CSIC, el CREAF y de las universidades de Barcelona, del País Vasco, de Oviedo,...
10 meneos
33 clics

Campos secos, campos muertos: el sector agropecuario ante la crisis climática  

Ni las sequías, ni las olas de calor, ni casi ningún evento individual puede relacionarse directamente con la crisis climática. Sin embargo, como apuntan Agustín del Prado y Elena Galán, investigadores del Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3), “lo que sí podemos atribuir al calentamiento global es el incremento en el número de eventos meteorológicos extremos de este tipo –también heladas y precipitaciones intensas–, en la severidad de los mismos, y en la modificación de la duración de las estaciones”.
8 meneos
71 clics

Sale a la luz un campo de concentración inglés  

Un grupo de estudiantes de arqueología ha desenterrado en Yorkshire los restos del que fuera el mayor campo de concentración levantado en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. El bosque lo esconde bien. Oculta los secretos de los miles de hombres que fueron alojados allí hace unas décadas” ha explicado la estudiante Georgina Goodison. El nombre que tuvo al construirse fue “Prisioner of War Camp 17”. Se llenaron de reos italianos que eran obligados a trabajar en los campos cercanos.
59 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunos campos de concentración del franquismo en Andalucía eran peores que los campos nazis

Desde septiembre de 1941 hasta agosto de 1942 permaneció abierto aquel recinto infernal, por donde pasaron unas 300 personas, de las que algo más de 140 fallecieron de hambre, frío y enfermedades. Murieron casi la mitad. 'Yo he visitado Auschwitz y otros campos nazis y el campo de La Algaba era muchísimo peor. Los internos no tenían para comer, iban medio desnudos con un baby harapiento y dormían sin techo. Aquel invierno morían varios cada día y la gente del pueblo se escandalizaba del trasiego constante de muertos'.
49 10 15 K 30
49 10 15 K 30
55 meneos
65 clics

Winzer, el nazi que diseñó los campos de concentración de Franco

En 1940, Heinrich Himmler −jefe de la terrorífica Gestapo de Hitler−, visitó España. Colocó a Winzer al frente de los campos de concentración franquistas. Winzer no solo colaboró con Franco en el diseño y la dirección de los campos españoles, siguiendo el modelo de los centros de exterminio nazis, sino que también instruyó a la policía secreta franquista en tareas de investigación, represión y tortura. Sus “lecciones policiales” sirvieron para represaliar a miles de republicanos y refugiados en el Campo de Concentración de Miranda del Ebro
45 10 4 K 30
45 10 4 K 30
20 meneos
56 clics

La relación entre un axión de muy baja masa y el antiprotón según el experimento BASE  

La “nueva medida de BASE del momento magnético del antiprotón”, LCMF, 18 ene 2017, permite restringir el parámetro de la interacción entre el axión y el antiprotón. Se publica en Nature que dicho parámetro está entre 0.1 y 0.6 GeV (gigaelectrónvoltios) para un axión con una masa entre 20 yeV (yoctoelectrónvoltios, 10−23 eV) y 0.4 aeV (attoelectrónvoltios, 10−18 eV). Un resultado que supone una mejora en unos cinco órdenes de magnitud respecto a estimaciones previas. El experimento BASE (Baryon Antibaryon Symmetry Experiment) en el CERN no...
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
5 meneos
59 clics

Los campos de concentración y exterminio de los nazis

La verdadera proliferación de los campos tiene lugar a finales del 38 y sobre todo a partir del estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939. El número de prisioneros aumentó con la detención de judíos, gitanos, polacos, homosexuales, personas con discapacidad o prisioneros de guerra. Aquí recogemos algunos de los campos de concentración más importantes. Hubo más de 15.000 campos.
10 meneos
149 clics

Sobre cómo escribir el número pi en base cuatro

En la entrada del Cuaderno de Cultura Científica titulada Las bases de numeración o cómo hacer trucos de magia binarios hablamos de las distintas bases de un sistema de numeración posicional como el que nosotros utilizamos de forma habitual y cómo pasar de la representación posicional de un número natural (o entero) cualquiera en la base usual, la decimal, a otra base de numeración no decimal, y viceversa...
8 meneos
59 clics

El campo de prisioneros más grande de Gran Bretaña

El campo de prisioneros de Moor Lodge, que se encontraba cerca de la población de Sheffield, en Yorkshire. Creado durante la Primera Guerra Mundial fue el "Campo de prisioneros de guerra número 17", aunque inicialmente fue un campo de entrenamiento del ejército británico.Durante el periodo de la Gran Guerra entre sus prisioneros "más ilustres" se encontraba el capitán de submarinos Karl Dönitz, capturado en 1918 y que llegó a ser almirante y comandante en jefe de la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial. Dönitz (...)
3 meneos
9 clics
Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Una nueva imagen de la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT) ha descubierto campos magnéticos fuertes y organizados que salen en espiral del borde del agujero negro supermasivo Sagitario A (Sgr A). Vista por primera vez en luz polarizada, esta nueva visión del monstruo que acecha en el corazón de la Vía Láctea ha revelado una estructura de campo magnético sorprendentemente similar a la del agujero negro del centro de la galaxia M87, lo que sugiere que los campos magnéticos intensos pueden ser comunes a todos los (...)
2 1 4 K 4
2 1 4 K 4
« anterior1234526

menéame