Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
141 clics

Así era el primer reptil, un lagarto de 308 millones de años

Los paleontólogos examinaron las características estructurales del cráneo del Bohemicus Gephyrostegus del Carbonifero Tardío, un pequeño animal de estructura parecida al lagarto que vivió hace 308 millones de años. Este tetrápodo temprano podría explicar el origen de los amniotas, todos los vertebrados que pertenecen a reptiles, aves y mamíferos.
12 meneos
108 clics

El carbón y la ausencia

La Revolución Industrial se debió a una ausencia, y buena parte del actual calentamiento global tiene su origen en esa misma falta. Las ingentes cantidades de carbón que hicieron posible la máquina de vapor, las locomotoras, los barcos rápidos sin velas y las calefacciones de Europa durante más de dos siglos existen gracias a que antaño algo no existía. Y para comprender las tremendas consecuencias que puede tener una ausencia como esta en la historia de la vida hace falta remontarse a hace más de 300 millones de años, al período Carbonífero.
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
32 meneos
163 clics

Localizan en la Gran Corta un fósil gigante del Carbonífero en vertical

Fósil que fue descubierto, hace tan solo unos días, en la mina a cielo abierto más grande de España por el grupo de personas que hace poco más de un año creó el Aula Paleobotánica de Fabero y que ha sentado las bases para el desarrollo de una ruta geológica y un museo del Carbonífero al aire libre. Es un tronco de Sigillaria que conserva su posición original y puede tener hasta 30 metros.
28 4 0 K 22
28 4 0 K 22
13 meneos
242 clics

Hallan los fósiles de un animal desconocido que habría vivido antes de los dinosaurios

El fósil podría tener 300 millones de años, por lo que habría vivido, al menos, 50 millones de años antes de que aparecieran los famosos dinosaurios.

menéame