Cultura y divulgación

encontrados: 961, tiempo total: 0.054 segundos rss2
9 meneos
263 clics

La aterradora experiencia de Carl Jung en una casa embrujada

En el verano de 1920, Carl Gustav Jung recibió una invitación para visitar Inglaterra. Su anfitrión y colega [se refiere a él como Señor X.] había reservado la última casa de campo que todavía estaba disponible durante las vacaciones de verano a un precio llamativamente económico. Estaba situada en Buckinghamshire. Ambos planeaban pasar los fines de semana allí. Carl Jung tomó la habitación en el primer piso. En la primera noche se sentia agotado y se durmió de inmediato. A partir de la segunda noche, sin embargo, no durmió nada bien.
9 meneos
101 clics

Cara a cara con Carl Gustav Jung (entrevista de 1959 en HD) [ENG]  

El Profesor Jung es entrevistado en su casa en Suiza por John Freeman. Año 1959.
14 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe la casualidad o es producto del universo?

Estás pensando en una canción y la ponen en un bar; recuerdas a una expareja y te tropiezas con ella en el metro; has pensado en que deberías llamar a tu madre y suena el teléfono, es tu madre; un paciente sueña con un escarabajo de oro y, acto seguido, un escarabajo dorado choca contra la ventana de la consulta. ¿Casualidades… o sincronicidades? El último de los ejemplos de “casualidades” o coincidencias fue vivido por Carl Gustav Jung, uno de los psicólogos e intelectuales más importantes del siglo XX. Para él, la coincidencia del...
183 meneos
2857 clics
La legendaria entrevista de Carl G. Jung en la BBC, completa y subtitulada

La legendaria entrevista de Carl G. Jung en la BBC, completa y subtitulada

En esta entrevista de la BBC, Carl G. Jung habla de sus consideraciones sobre la muerte y lo que hay más allá de esta, también sobre el concepto de inconsciente y sobre Dios. La teoría de la psique de Carl Jung es una que se puede considerar holística en el sentido de que abarca todos los niveles de la realidad y no sólo lo que inmediatamente se percibe con los 5 sentidos, lo que la hace la más completa, el equivalente a la teoría del todo de la psiquiatría.
85 98 4 K 265
85 98 4 K 265
50 meneos
751 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida secreta de la señora Jung

Inteligente, culta, atractiva e inmensamente rica, Emma Rauschenbach (Schaffhausen, Suiza, 1882-Zúrich, 1955) fue bastante más que la esposa (y mecenas) de Carl Jung: colaboró activamente con su marido en el desarrollo del psicoanálisis, sufragó incansable años de investigaciones y trabajos y se convirtió en una de las mayores expertas en la Leyenda del Santo Grial.
29 21 8 K 14
29 21 8 K 14
1 meneos
8 clics

Lo que aceptas, te transforma; lo que niegas, te somete: Carl Jung

Con frecuencia escuchamos que el sufrimiento y en general las adversidades son importantes potenciales de crecimiento. Esto es algo que encontramos en todas las tradiciones religiosas y filosóficas, por ejemplo, en la popular frase "Lo que no te mata te hace más fuerte" (la cual viene de Nietzsche, pero cuya idea aparece mucho antes, entre los estoicos). La clave parece estar, en ambos casos, en que si algo negativo ocurre y somos capaces de no interferir demasiado lo que nos amenaza se disuelve, se revela como impermanente.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
8 meneos
35 clics
Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Identifica tus 'sombras', encuentra su causa y sánate. Esta sería una explicación a grandes rasgos de la reformulación de la teoría 'junguiana' que se propaga en vídeos y libros de autoayuda. El planteamiento del psicoanalista es más amplio y complejo, pero su nombre aporta una suerte de garantía científica que facilita su difusión
13 meneos
584 clics

Cuál de los 12 Arquetipos Jungianos corresponde a tu personalidad

En el libro: Estructura y dinámica de la psique (Structure and Dynamics of the Psyche), Carl Jung propone la idea de que cada tipo de personalidad corresponde a uno de los 12 arquetipos —conocidos como arquetipos jungianos—; los cuales, por cierto, nada tienen que ver con los signos del zodiaco o la astrología. Los arquetipos jungianos son algo así como la huella dactilar de nuestra personalidad, un modelo que de algún modo filtra nuestra percepción del mundo y la expresa a través de un patrón de comportamiento que, visto desde...
18 meneos
543 clics

Los ocho tipos de personalidad de Jung en los que te puedes encontrar

Jung empezó a reflexionar sobre los tipos de personalidades en el Hospital Psiquiátrico Universitario Burghölzli de Zürich, uno de los más importantes del momento, que entonces estaba dirigido por Eugen Bleuler, pionero en ese momento en la investigación sobre la esquizofrenia. Pero el hombre que significó un antes y un después para él fue el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, al que conoció en 1907. Sigmund Freud y Jung conectaron inmediatamente. Después su relación se deterioró.
8 meneos
139 clics

Kim Jung Gi - Cómo convertirse en un maestro (ENG)  

Kim Jung Gi es famoso por su gran pincel por sus dibujos y por su imaginación. Tuve la ocasión especial de grabar una demostración en vivo y una entrevista privada con él. En este video exploraré por qué Kim Jung Gi es tan bueno. Kim Jung Gi que es capaz de dibujar complejas escenas cotidianas o extrañas situaciones fantásticas, lo hace destacando los mínimos detalles. Es, además, creador de escenarios para firmas de videojuegos.
14 meneos
305 clics

Lo que aceptas te transforma; lo que niegas te somete: Carl Jung

El psicólogo Carl Jung es especialmente relevante en este tema. Jung no sólo observó a cientos de pacientes atravesar momentos críticos y en muchos casos alcanzar, gracias a estos descensos o confrontaciones del alma o del inconsciente, una transformación: él mismo vivió una serie de episodios que transformaron su vida radicalmente. En una de esas perlas de penetración psicológica que se encuentran abundantemente en su obra, Jung señala: Aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de sus vidas...
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
6 meneos
177 clics

La muerte según Carl Gustav Jung  

El Periodista John Freeman entrevista a C.G. Jung para el programa de la BBC “Face to Face” (1959)
14 meneos
131 clics

El libro loco de Jung

Tras unos brotes psicóticos, Carl Gustav Jung comenzó El Libro Rojo. Un volumen clave en su obra al que dedicó 16 años y que estuvo casi un siglo inédito.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
14 meneos
812 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

11 frases de Carl Gustav Jung que harán cuestionarte algunos principios de tu vida

A Carl Gustav Jung lo podemos llamar psicólogo positivo y filósofo. En cualquier neurosis o depresión, él vio un impulso para la expansión de la consciencia. Fue un psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, se convirtió en el fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda.
1 meneos
14 clics

Consejos de Freud, Jung y Foucault para aprender a amar

Para Jung, el amor es una tremenda paradoja; para Freud, existe una forma única de encontrar al amor ideal y equilibrar nuestros impulsos pasionales y racionales; para Foucault, el amor es soledad, mientras que la pasión es lo que deberíamos anhelar.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
10 meneos
74 clics

Cuando Jung encontró a Nietzsche

'El Zaratustra de Nietzsche' permite recorrer la riqueza de intereses de Jung, que enlazaba sus exploraciones de la psique con la mitología, el esoterismo, el arte o la magia
29 meneos
277 clics

Este es el descubrimiento de la epigenética que Jung advirtió hace casi 100 años

Los neurocientíficos se vieron obligados a utilizar un concepto similar al empleado por Carl G. Jung, quien se encargó de fundar el término de "trauma íntergeneracional"
2 meneos
14 clics

Según Carl Jung, esta es la causa principal por la cual las personas adultas se enferman

Cuando se habla de la fuerza que mueve a la psique humana en los tres grandes psicoanalistas de principios del siglo XX, se suele decir que para Freud era el sexo, para Adler el poder, y para Jung el espíritu o lo numinoso.
2 0 2 K 16
2 0 2 K 16
1 meneos
16 clics

Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Está considerado uno de los mayores talentos de la historia del ajedrez alemán, pese a que no pudo desarrollar todo su potencial debido a la II Guerra Mundial. Contienda en la que combatió con plena motivación, porque tanto él como su padre eran nazis convencidos. La suya fue una de esas muertes patéticas de los fanáticos que cayeron a pocos días de que acabase la guerra por su obsesión de combatir y no rendirse jamás. Tenía solo 21 años.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
7 meneos
67 clics
Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Logró ganar a, entre otros, Rudolf Teschner y Emil Joseph Diemer. A pesar de esta proyección, el joven ajedrecista fue criticado en su momento por los partidarios de un ajedrez más atrevido a los que no les gustaba su estilo de juego conservador, con aperturas cerradas como la catalana -la favorita de Carlsen, por cierto-. En chess.com, en un artículo consideran que, cuando se dice que era uno de los tres mejores jóvenes del mundo, debería colocársele precisamente al nivel de un Carlsen
4 meneos
167 clics

Significado de los sueños más frecuentes

Repaso a los elementos más comunes de un sueño que coinciden en todas las personas.
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
4 meneos
21 clics

Gustavo Santaolalla, el hombre atento

A la hora del almuerzo, Gustavo Santaolalla apaga los equipos de música. El productor de rock y pop latino más influyente del mundo no puede sentarse a comer si están tocando una canción. Hay quienes no consiguen escribir, ni estudiar, ni conversar, ni tener sexo si no están en silencio: la música les impide concentrarse en lo que hacen. A Gustavo Santaolalla, la comida lo distrae de la música. Cuando era adolescente y escuchaba The Beatles, Santaolalla trataba de oír el trabajo de George Martin, el productor que sumó arreglos sinfónicos..
9 meneos
121 clics

Gustav Mesmer y el museo que abrió sus puertas a la locura

Gustav Mesmer buscaba respuestas a preguntas que no encontraba a ras del suelo. Pasó gran parte de su vida dibujando alas, escribiendo sueños e inventando todo tipo de máquinas para volar sin motor que tiempo más tarde serían admiradas por investigadores en aerodinámica y alabadas por los teóricos del arte bruto y marginal. Gustav Mesmer se pasó media vida encerrado en un psiquiátrico. Nadie tenía la solución a sus preguntas, quizás nadie era capaz de comprenderlas, y en lugar de escucharle prefirieron llamarle loco y apartarle de la sociedad.
4 meneos
148 clics

El beso de Gustav Klimt, una obra maravillosa del Art Nouveau

El beso | Gustav Klimt | 1907-1908 | Pintura | Art Nouveau | Óleo sobre lienzo | 180 x 180 cm | Galerie Belvedere, Schloss | Viena Esta obra tan popular del pintor austriaco, Gustav Klimt, es uno de los mejores ejemplos del Art Nouveau, aplicado a la pintura. Fue expuesto en la Kunstschau de…
13 meneos
100 clics

Sincronicidad: la ciencia de las coincidencias

Esas casualidades inexplicables que te encuentras en ocasiones, no son tan inexplicables después de todo. De acuerdo con Jung, la sincronicidad consiste en la unión de sucesos externos e internos, de una manera dotada de sentido para el individuo que observa o experimenta estos sucesos. Estas coincidencias podrían darse por una atracción no consciente que genera la ocurrencia de ciertos eventos, y asimismo les concede un valor simbólico, aunque solamos creer que las causas provienen de circunstancias metafísicas, como la suerte o la magia.
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
« anterior1234539

menéame