Cultura y divulgación

encontrados: 998, tiempo total: 0.023 segundos rss2
7 meneos
38 clics

Carla Simón, una directora a la búsqueda de la verdad

Naturalidad, intimidad y frescura describen el trabajo de la ganadora del Oso de Oro, que llevó a la pantalla su propia historia en 'Verano 1993'
6 meneos
12 clics

Carla Simón (Alcarràs): “Las mujeres hemos llegado para quedarnos y seguir haciendo cine”

Alcarràs, el nuevo largometraje dirigido por Carla Simón después de Verano 1993, llega a las salas de cine mañana viernes, 29 de abril. Después de haber triunfado en el Festival de Cine de Berlín, y llevarse la gran acojida en el Festival de Cine de Málaga, la cineasta catalana estrena su nueva obra cargada de una íntima mirada hacia la familia y lo que supone vivir de la agricultura actualmente.
26 meneos
32 clics

‘Alcarràs’, de Carla Simón, representará a España en los Oscar

La ganadora de la Berlinale empieza ahora una carrera para llegar a la gala de la 95ª edición de los premios de Hollywood, que se celebrará el próximo 12 de marzo
21 5 1 K 17
21 5 1 K 17
8 meneos
42 clics

El Premio Nacional de Cinematografía 2023 es para Carla Simón, la primera directora española ganadora del Oso de Oro

El jurado del galardón dotado con 30.000 euros ha destacado la labor de Simón para "posicionar el cine español en el panorama internacional con la obtención del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín"
25 meneos
59 clics

'Verano 1993' representará a España en los Oscar 2018

La ópera prima de la cineasta catalana Carla Simón, Verano 1993, ha sido elegida este jueves por por los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España como el filme español candidato al Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
7 meneos
228 clics

La razón por la que nunca olvidaré “Verano 1993”

[Aviso Spoilers] Aún ronda en mi cabeza. Cada vez que aparece una noticia me lleno de orgullo, sonrío y vuelvo a la sala del cine Renoir donde la vi. Pasábamos un fin de semana en Madrid y una de las cosas que más ilusión me hacía era poder ver Verano 1993 el fin de semana de su estreno. Carla Simón es tan, tan jodidamente grande, que lo único que necesita para hacer que todo el mundo salga de la sala frotándose los ojos, es un minuto.
246 meneos
718 clics
Carla Simón gana un histórico Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín con 'Alcarràs'

Carla Simón gana un histórico Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín con 'Alcarràs'

La directora catalana ya presentó su celebrada primera película, 'Verano 1993', en la Berlinale con premio a mejor ópera prima, y ahora con su segunda cinta, 'Alcarràs', ya en sección oficial, ha cautivado al público y la crítica. Las reacciones han sido entusiastas para esta historia también de su universo familiar en la que rinde tributo al mundo del campo a través de una saga de cultivadores de melocotón cuyo modo de vida languidece. La directora quería enfrentarse a un reto completamente distinto desde el punto de vista narrativo.
122 124 1 K 427
122 124 1 K 427
4 meneos
30 clics

Alcarràs: contar todo a través de poco

"Entre los árboles que dan como fruta al dulce melocotón vive la familia Solé, la cual lleva más de ochenta años cultivando esas tierras. Aquí se podría parar la sinopsis, pues la película se centra exclusivamente en esto. Sin embargo, Carla Simón con un estilo realista y descarnado consigue contar mucho desde una historia que en su primera impresión puede parecer pequeña. No obstante, el mundo social es muy complejo y la vida de la familia Solé da para mucho, pues está traspasada por multitud de dimensiones."
7 meneos
104 clics

Volver a Alacarràs

¿Cómo se explica el éxito de Alcarràs y en qué medida afectará al futuro de su directora, Carla Simón? ¿De qué modo una película voluntariamente localista como esta ha podido conquistar al jurado del Festival de Berlín, donde se alzó con el Oso de Oro, y a la vez al público de toda España?
9 meneos
79 clics

Nostalgia, ¿por qué no?

El que quiere una buena novela anticapitalista o una buena película feminista no quiere una buena novela ni una buena película. Ahora bien, ocurre que solo las buenas novelas y las buenas películas pueden llegar a ser anticapitalistas o feministas o ecologistas, y ello con independencia de que sus protagonistas sean obreros de la construcción, mujeres empoderadas o árboles parlantes; e incluso si acabamos sintiendo piedad o incluso fascinación por el marido maltratador, el empresario trilero o el verdugo sin escrúpulos.
355 meneos
904 clics
Nina Simone (1933-2003) Pianista, cantante, compositora, arreglista, líder de grupo y activista pro derechos civiles

Nina Simone (1933-2003) Pianista, cantante, compositora, arreglista, líder de grupo y activista pro derechos civiles

Su madre detestaba este tipo de música, por lo que se buscó un nombre artístico para pasar desapercibida. Y se le ocurrió el de Nina Simone. Nina era el apelativo cariñoso con el que la llamaba su novio, y Simone, porque quedó deslumbrada por la extraordinaria interpretación de la actriz de cine francesa Simone Signoret en el film Casque d’or (Paris, bajos fondos 1952). La recién bautizada Nina Simone aprendió a cantar -y muy bien- rápidamente. Su personal música, mezcla de jazz, blues y clásica, no tardó en convertirla en cabecera
161 194 1 K 404
161 194 1 K 404
421 meneos
5436 clics
David Simon no sabía la que le esperaba al anunciar una serie sobre la Guerra Civil

David Simon no sabía la que le esperaba al anunciar una serie sobre la Guerra Civil

¿Hay algo menos polémico que una ficción sobre la Guerra Civil? El mito supera desde hace eones al hecho ineludible de que son muy, muy pocas las producciones españolas que tratan sobre el episodio más traumático de la historia del país. De ahí que todos hayamos anticipado lo que ha terminado ocurriendo con el reciente anuncio de que David Simon, el creador de The Wire, está preparando una serie sobre el tema. Relacionada: www.meneame.net/story/david-simon-va-guerra-civil-espanola
151 270 5 K 364
151 270 5 K 364
4 meneos
131 clics

Los orígenes reales de Simón Bolívar: ¿descendiente de la nobleza europea?

Aunque el certificado de limpieza de sangre fue el más común en la Venezuela Colonial, lo cierto es que también existía otro: el de la nobleza de sangre. Simón Bolívar, el mito del héroe encarnado en Venezuela, es descendiente de las más poderosas familias reales europeas. El extenso árbol genealógico de Simón Bolívar se extiende hasta, por lo menos, el siglo VIII. Los abuelos de Bolívar portaron diversos titulos de nobleza: duques, condes y hasta reyes.
3 meneos
15 clics

Simón Bolívar, héroe también de cómic

Simón Bolívar, el gran libertador americano es una de esas figuras históricas de capital importancia, que de tan manoseadas y utilizadas resulta a veces difícil discernir entre la realidad y la leyenda. Tanto aquí, como al otro lado del Atlántico. En este 2020, las editoriales Ponent Mon y Catarata han recuperado el álbum Simón Bolívar, el libertador, que en 1987 crearon el dibujante español Antonio Hernández Palacios y el guionista francés Jean-Pierre Gourmelen (sí, los creadores de McCoy)
148 meneos
1742 clics
Paul Simon se jubila a lo grande y vende todas sus canciones a Sony

Paul Simon se jubila a lo grande y vende todas sus canciones a Sony

Bob Dylan, que recibió 400 millones de dólares, Neil Young o Stevie Nicks ya vendieron antes sus canciones. Sony Music Publishing anunció este miércoles que ha comprado todas las canciones del cantautor estadounidense Paul Simon, cuya carrera musical abarca más de seis décadas y que formó parte del legendario dúo Simon & Garfunkel.
70 78 1 K 360
70 78 1 K 360
338 meneos
6312 clics
¿Penalizan a Simon Biles por ser muy superior a sus competidoras?

¿Penalizan a Simon Biles por ser muy superior a sus competidoras?

Hace unos días Simon Biles lograba hacer historia al convertirse en la primera mujer en realizar en competición el complejo salto ‘Yurchenko con doble mortal carpado’. Sin embargo, las puntuaciones han sido mucho más bajas de lo esperado porque se considera que la maniobra es peligrosa e injusta con sus competidoras. Con los Juegos Olímpicos en el horizonte salta la duda de si a Simon Biles se le puntúa más bajo para mantener la emoción.
151 187 6 K 369
151 187 6 K 369
15 meneos
52 clics

Nina Simone, 90 años de la diva del soul que soñaba con ser concertista de piano

90 años cumpliría la gran Nina Simone y su música suena más contemporánea que nunca . Su voz, grave y dulce al tiempo, y su talento para el pian. Nina Simone destacó desde muy pequeña por sus facultades excepcionales para interpretar a los clásicos al piano. Desde los cuatro años perseguía un sueño: convertirse en la primera concertista negra de piano, la primera mujer de su raza en subirse al escenario de Carnegie Hall para interpretar música clásica.
7 meneos
17 clics

Simone Weil en la guerra civil

Un libro reúne textos de Simone Weil a propósito de la guerra civil española, incluyendo ensayos, cartas y su diario. Felix Romeo decía que había que escribir un libro sobre tres grandes escritores del siglo XX que habían estado en Aragón durante la guerra civil. Uno era André Malraux, decisivo en la creación de lo que Marc Fumaroli llamó “el Estado cultural”. Otro era George Orwell. La tercera era Simone Weil, cuya clarividencia inflexible y conmovedora mostraba que la racionalidad no se opone necesariamente al misticismo.
2 meneos
175 clics

Dudi Ben Simon | Fotografía surrealista

Dudi Ben Simon es un Director Creativo israelí que dedica su tiempo libre a hacer fotografías en las que toma objetos cotidianos (vasos, guitarras, cables, ...), los mezcla fuera de su contexto habitual y obtiene resultados extraordinarios.
2 0 3 K -19
2 0 3 K -19
9 meneos
336 clics

Simone Segouin, la joven combatiente de 18 años de la Resistencia Francesa [ENG]

Miembros de la resistencia francesa son fotografiados en medio de la batalla contra las tropas alemanas. Vemos a un hombre en uniforme militar a la izquierda y un joven a la derecha. Y en medio, vemos a una mujer en pantalones cortos, un top estampado y un sombrero militar en el centro. La fotografía de esta joven luchadora se convertiría en un símbolo de la participación de las mujeres en la Resistencia. Su nombre era Simone Ségouin, también conocido por su nombre de guerra Nicole Minet. Cuando se tomó esta foto tenía 18 años...
20 meneos
52 clics

Simon Singh: "Si uno no estudia ciencia, el mundo puede ser muy confuso"

Entrevista con Simon Singh, uno de los periodistas científicos más importantes del momento, sobre divulgación y ciencia.
16 4 0 K 33
16 4 0 K 33
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Simón: “Elegí la trinchera de las palabras para tratar de cambiar las cosas

Pedro Simón (Madrid, 1971) coloca reportajes de contenido humano en El Mundo con la misma elegancia que Kroos cuando asiste a Ronaldo; aunque él es del Atleti. Durante esta entrevista cita constantemente a otros, periodistas, literatos o amigos desconocidos para la opinión pública. Según él, porque hay otros mucho más brillantes. Quizá se deba, más bien, a la deformación profesional de alguien que siempre intenta ponerse en los zapatos del otro para contar las historias. Su “periodismo de segunda velocidad” ha sido premiado bastantes veces…
222 meneos
10315 clics
Imágenes de Simon Stålenhag, Sci-Fi retro

Imágenes de Simon Stålenhag, Sci-Fi retro  

ilustrador sueco Simon Stålenhag ha pasado los últimos años imaginando un mundo de ciencia ficción habitado por robots, dinosaurios y otras innovaciones tecnológicas en la campiña sueca. Sus imágenes pintadas digitalmente se han extendido por todas partes en los últimos años, Por ahora, vamos a tener que conformarse con libros impresos a la antigua.
109 113 2 K 442
109 113 2 K 442
8 meneos
151 clics

La profunda tristeza de Nina en el documental ‘What Happend, Miss Simone?’

De una forma muy sencilla, aunque no por esto menos brutal, se nos muestra en este documental de la reconocida directora Liz Garbus un lado obscuro, triste, violento y complicado de la gran Nina Simone.
4 meneos
30 clics

Los Simpsons y las matemáticas, Entrevista a Simon Singh

Es una entrevista a Simon Singh, divulgador científico, sobre su libro ¨Los Simpsons y las Matemáticas¨. Simon Singh es autor del bestseller ¨El Enigma de Fermat¨. En la entrevista entre otras cosas Singh desarrolla la conexión existente entre humor y matemáticas.
3 1 9 K -97
3 1 9 K -97
« anterior1234540

menéame