Cultura y divulgación

encontrados: 1300, tiempo total: 0.099 segundos rss2
16 meneos
112 clics
El desconocido viaje del príncipe de Gales por la España vaciada

El desconocido viaje del príncipe de Gales por la España vaciada

Hace poco más de cuatrocientos años, en septiembre de 1623, un joven príncipe extranjero cruzó en su carruaje las tierras del norte de Castilla. Viajaba de El Escorial al puerto de Santander, para embarcar allí de regreso a su reino. Se trataba de Carlos Estuardo, príncipe de Gales (futuro Carlos I de Inglaterra), e iba con prisa. Quería volver con su padre, Jacobo I, cuanto antes; tal ultrajado se sentía después de pasar cinco meses en la corte de Felipe IV intentando inútilmente acelerar su boda con la infanta María.
2 meneos
45 clics

La predicción de Nostradamus sobre el fin del reinado de Carlos III de Inglaterra

Michel de Nôtre-Dame, mejor conocido como Nostradamus, el misterioso astrólogo y alquimista francés del siglo XVI, ha dejado un legado intrigante a través de su obra maestra, 'Les Prophéties' (Las profecías), escrita en 1555. Sin embargo, a pesar de su enigmático legado, este texto sigue resonando en la cultura popular, y para muchos, es una guía para explorar los eventos que podrían desplegarse en este año 2024.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
19 meneos
258 clics

Carlos I de Inglaterra, el primer rey decapitado en Europa

Carlos I de Inglaterra tuvo el dudoso honor de ser el primer monarca europeo en ser ajusticiado en un patíbulo.
15 4 0 K 10
15 4 0 K 10
5 meneos
24 clics

Carlos de Inglaterra, el rey que esperó

Tras la muerte de Isabel II, Carlos de Inglaterra ostentará el título de rey y diversos récords, como el de haber sido ser el príncipe de Gales con más años de servicio
5 meneos
84 clics

Un rey decapitado, otro mujeriego y católico: así fueron los anteriores Carlos de Inglaterra

Tras un reinado de siete décadas, el hijo de la sempiterna soberana es de sobra conocido, pero no todos saben quiénes fueron Carlos I y Carlos II.
9 meneos
97 clics

Las guerras civiles de Inglaterra: la decapitación para Carlos I y la gloria de Cromwell

El desarrollo del capitalismo —y el puritanismo— provocaron un progresivo enfrentamiento entre el rey Carlos I y diversos sectores de sus súbditos que reclamaban mayor libertad y una iglesia menos cercana a las costumbres católicas. Esta situación terminó con el estallido de la guerra civil en 1642; localizándose la rebelión en Londres, los centros manufactureros y los puertos de mar, mientras que el rey era apoyado, básicamente, por zonas alejadas de la capital.
9 meneos
110 clics

La guerra de Inglaterra contra España por mal de amores

Pese a que la historiografía considera a Inglaterra como una gran potencia, lo cierto es que su peso internacional era bastante limitado e intentaron por todos los medios una alianza matrimonial con España. Cuando esta fue rechazada… se formó una guerra.
5 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La devastadora confesión del príncipe Carlos a Lady Di la noche anterior a su boda

La revelación fue hecha por Penny Thornton la astróloga que Diana Spencer frecuentaba para contarle sus penurias. “No te amo”, le esperaba una vida de princesa infeliz.
12 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la gema de origen español valorada en 300 millones que Carlos III lucirá en su corona

El origen del rubí de 170 quilates, que pasó por las manos de Pedro I de Castilla y el Rey Bermejo de Granada, es todavía un enigma que se intenta resolver a través de diferentes estudios.
10 2 4 K 73
10 2 4 K 73
7 meneos
47 clics

Navarra e Inglaterra, unidas por la historia: Berenguela, la primera navarra que llegó al trono de Inglaterra

Con motivo del funeral de la reina Isabel II, en Hoy por Hoy Navarra hemos conocido las relaciones de la Comunidad foral con la monarquía inglesa. El investigador e historiador, Mikel Zuza, ha explicado en los micrófonos de La SER la estrecha relación entre los dos lugares. La primera, la relación geográfica: "Navarra tuvo frontera terrestre con Inglaterra, ya que el país dominaba Aquitania, lo que ahora va desde Hendaya hasta Burdeos, y la frontera norte de Navarra lindaba con Inglaterra, entonces las relaciones fueron muy estrechas"
45 meneos
612 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parece una pregunta tonta pero ¿Son Escocia, Gales e Inglaterra países? [ENG]

Hay una verdadera confusión sobre la denominación que reciben Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales como territorio. Veámoslo de forma esquemática: Inglaterra, Irlanda del Norte, Gales y Escocia no son países independientes pues forman parte del Reino Unido pero Inglaterra es un país, Escocia es un país, Gales es un país e Irlanda del Norte no es un país pero tiene una autonomía casi equivalente a la de Inglaterra. Todos pueden ser oficialmente denominados países o naciones pero no son independientes.
34 11 11 K 20
34 11 11 K 20
10 meneos
140 clics

Las otras invasiones de Inglaterra (I)

El fracaso de los intentos de conquistar Inglaterra (como el de la Armada Invencible o la batalla de Inglaterra en la Segunda Guerra Mundial) ha contribuido al mito de que la insularidad británica constituye una defensa infranqueable para los ejércitos enemigos desde la invasión normanda de Guillermo el Conquistador en 1066, última vez en que una fuerza extranjera tuvo éxito en la conquista de Inglaterra. Sin embargo, durante los siglos XIV y XV hasta en cuatro ocasiones se produjeron desembarcos desde el continente que buscaban y lograron[...]
12 meneos
50 clics
El francés fue la lengua oficial de Inglaterra durante unos 300 años, desde 1066 hasta 1362 [ENG]

El francés fue la lengua oficial de Inglaterra durante unos 300 años, desde 1066 hasta 1362 [ENG]

Durante la conquista normanda de Inglaterra y la posterior ocupación de Inglaterra por un ejército de normandos y franceses dirigido por el duque Guillermo II de Normandía, Guillermo, que derrotó al rey Harold II de Inglaterra el 14 de octubre de 1066, en la batalla de Hastings, fue coronado rey en Londres el día de Navidad de 1066. A continuación consolidó su control y asentó a muchos de sus seguidores en Inglaterra, introduciendo una serie de cambios gubernamentales y sociales. Uno de estos cambios fue la introducción del francés normando...
221 meneos
6680 clics
De la ridícula historia de Inglaterra IV

De la ridícula historia de Inglaterra IV

Lo que hay que saber de la Guerra de los Cien Años es que ni fue una guerra ni duró cien años. El largo periodo de enfrentamiento entre el rey de Inglaterra y el rey de Francia —no entre Inglaterra y Francia, ya que los países, tal como los entendemos hoy, todavía no se habían inventado— tiene varias causas y de hecho yo las extendería a siglos precedentes. Podríase decir que el conflicto comenzó en tiempos de Guillermo I. Que un duque, vasallo del rey de Francia, fuera a su vez rey, es algo que sólo podría funcionar si habláramos ...
98 123 2 K 430
98 123 2 K 430
6 meneos
7 clics

Taittinger producirá vino espumoso en Inglaterra gracias al cambio climático

El producto no puede ser llamado "champagne", porque sólo el que se hace en la región francesa de Champaña tiene derecho a esa denominación. La célebre marca de champán francés Taittinger anunció este miércoles que compró tierras en el sur de Inglaterra para producir vino espumoso, beneficiándose del calentamiento del clima británico. Taittinger adquirió un terreno de 69 hectáreas en Kent, un condado del sudeste de Inglaterra, en el que plantará viñas de uvas Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier para producir un espumoso inglés.
3 meneos
54 clics

Requisitos y trámites para ejercer la enseñanza en Inglaterra

Si te has planteado mudarte a Inglaterra para probar suerte y ejercer como maestro o profesor la entrada de hoy puede serte útil a la hora de resolver las dudas iniciales relativas a los requisitos y los trámites necesarios.
2 1 10 K -105
2 1 10 K -105
17 meneos
34 clics

España, Inglaterra e Italia, un nicho de niños "ciberacosadores"

España, Inglaterra e Italia son los países donde más niños "ciberacosadores" hay, a tenor de un trabajo desarrollado por especialistas y financiado por el programa "Erasmus +" de la UE. La investigación, que ha estado liderada por docentes de psicología de las universidades de Coimbra (Portugal) y de Manchester (Inglaterra), refleja, tras las encuestas, que en torno a una cuarta parte de los escolares españoles, ingleses o italianos han practicado "ciberacoso" de manera consciente.
14 3 2 K 61
14 3 2 K 61
14 meneos
145 clics

York, la ciudad histórica más bonita de Inglaterra  

Considerada por muchos como la ciudad más bella que podemos visitar en Inglaterra e incluso en toda Gran Bretaña. La ciudad de York tiene más de 2000 años de historia y se encuentra al Norte de Inglaterra, siguiendo la ruta hasta la famosa Escocia. Esta 'City' ha sido escenario además de famosas películas como Harry Potter o Breaveheart, y asimismo, fue también ciudad Vikinga, Sajona y Romana. Ninguna otra muestra la importancia histórica que tuvo Inglaterra en el medievo ya que fue la segunda ciudad más rica de Gran Bretaña, tras Londres.
11 meneos
297 clics

La diferencia entre Reino Unido, Inglaterra y Gran Bretaña

Reino Unido es un estado soberano y está formado por la isla de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Esto es: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Reino Unido agrupa a otras administraciones, es la suma de varios países. Así, legalmente en Reino Unido hay cuatro capitales, una por país, y luego tendría la suya propia. Las cuatro capitales de los países serían: Edimburgo, la capital de Escocia; Cardiff, la capital de Gales; Londres, la capital de Inglaterra y Belfast, la capital de Irlanda del Norte. Siempre se considera a Londres ...
3 meneos
48 clics

Descubren el monasterio perdido donde fue coronado el primer rey de Inglaterra

Increíble hallazgo el llevado a cabo en la abadía de San Pedro en Bath (Somerset, Inglaterra). Se estaban llevando a cabo una serie de reformas en el monasterio cuando se dieron de bruces con algo que desconocían que se encontrara allí: una serie de restos de estructura de los que no se tenía conocimiento. Tras unos meses de investigaciones y de estudios, los expertos creen tener la respuesta de qué es: el lugar donde se coronó al primer rey de Inglaterra.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
276 meneos
1559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inglaterra prohibe el envío de libros a presos

La lectura es una de las actividades que fomentan la reinserción de los presos en la sociedad, una realidad derivada de la erradicación del analfabetismo entre los prisioneros. Es de sentido común que el acercamiento de la cultura y las herramientas para defenderse en la sociedad actual deberían ser una pieza clave en cualquier sistema moderno de prisiones, pero al parecer, en Inglaterra han decidido que eso de leer es peligroso se evitará que los reos reciban libros o revistas.
146 130 53 K 11
146 130 53 K 11
307 meneos
9812 clics
De la ridícula historia de Inglaterra I

De la ridícula historia de Inglaterra I

La historia de Inglaterra y por extensión de su área de influencia en las Islas Británicas, es la historia más ridícula del mundo. Y esto pese a que irlandeses y escoceses (a quienes en conjunto podemos referirnos sólo como irlandeses) sí tienen cosas no ridículas en su historia. Lamentablemente para el buen conocimiento e interpretación de los hechos del pasado, la historia inglesa presenta una paradoja oscurantista (que nos impide ver la luz): es una historia tan promocionada, tan publicitada, que nos hace pensar que tuvo más importancia...
147 160 3 K 970
147 160 3 K 970
13 meneos
217 clics

De la ridícula historia de Inglaterra II

Habíamos dicho que los misioneros irlandeses fueron responsables de la recristianización de los reinos anglosajones, pero esto es una simplificación de un proceso mucho más complejo. Cuando Inglaterra retrocede al paganismo, lo hace porque sus nuevos reyes son paganos, sin embargo se trataba de una población que ya había tenido contacto con el resto de la cristiandad durante el Bajo Imperio. Así, Roma no deja de observar a Britania como parte de la Cristiandad. Estamos hablando de una época en la que los conceptos de cristiandad...
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
212 meneos
6928 clics
De la ridícula historia de Inglaterra III

De la ridícula historia de Inglaterra III

Lo que en Inglaterra va de los herederos de Guillermo (Ken Follett) hasta la Guerra de las Rosas (Juego de Tronos) ya en el XV, es lo que la gente entiende como escenario medieval estándar. Cuando los chavales leen o juegan con cosas que tienen la palabra "medieval" en el título, estamos seguros que tratan de ambientarse en algún momento entre finales del siglo XI y mediados del XV. Es evidente que esto da lugar a errores de interpretación. Y por si esto no fuera poco, pasar la imagen del pasado por el errado velo romántico del XIX...
89 123 7 K 514
89 123 7 K 514
4 meneos
86 clics

Los secretos de la Reina de Inglaterra: Emotiva, impaciente, testaruda, odia a los estrategas y no piensa abdicar

Lo cantaban los Beatles en aquella canción que dedicaron a su Reina: “Her Majesty”. La admiración que sienten los ingleses hacia Isabel II o Elizabeth, como ella firma, no sorprende a nadie, porque Su Majestad vive por y para su patria. Ella es la Reina y ese sentimiento no se corresponde con una ambición, es más una obligación. Es un hecho que tenía que aceptar sin ningún tipo de discusiones porque su disciplina, su el sentido del deber, no tienen rival.
« anterior1234540

menéame