Cultura y divulgación

encontrados: 1474, tiempo total: 0.037 segundos rss2
7 meneos
110 clics

Las guerras carlistas (y II)

En el capítulo anterior se explicaban las razones del origen de las llamadas guerras carlistas, la formación de los bandos enfrentados y el desarrollo de la primera guerra carlista que terminó con la firma del acuerdo de Vergara en 1839.
3 meneos
112 clics

Fray Juan de Almaraz, el cautivo ignorado

Se sabe que el verdadero nombre de este clérigo era Juan Francisco Thomas León y nació en Badajoz en 1767. Así que es posible que conociera a Godoy, que también era de allí, y éste lo hubiera encumbrado a ese importante cargo de la Corte. Perteneció a la orden de los Agustinos. “Como confesor que he sido de la reina madre de España (q.e.p.d.) Dª María Luisa de Borbón, juro in verbo sacerdotis, como en su última confesión, que hizo el 2 de enero de 1819, dijo que ninguno ninguno de sus hijos e hijas, ninguno era de su legítimo matrimonio;…
25 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dulce retiro de Juan Carlos I de Borbón

se le ha visto de también de viaje, entre otros destinos a los países del Golfo, con cuyos dirigentes Juan Carlos I ha tenido siempre una estrecha amistad. También han trascendido algunas escapadas, como la que hizo en febrero a la República Dominicana, invitado por su amigo Antonio Fanjul, magnate que se exilió de Cuba después de que la Revolución confiscase sus latifundios y mansiones productos de su imperio azucarero. Hoy es uno de los más férreos promotores del lobby antirrevolucionario en EEUU y se ve sometido a continuas protestas por la
6 meneos
93 clics

Lo que Luis XIV, rey de Francia, puede enseñarnos sobre gobierno, poder y dinero [ING]

Luis XIV se enfrentó desde muy joven a continuas amenazas. Los señores más poderosos se levantaron durante su infancia en una serie de eventos conocidos como la Fronde. Y es quizás, por eso, que pasó la mayor parte de su reinado en consolidar su poder personal absoluto. Cuando el rey murió en 1715, la deuda total del Estado era de aproximadamente £ 2,4 billones, de los £ 84 millones en 1689. Sin embargo, Francia ganó la guerra, y su nieto se quedaría en el trono de España. Así que todo ese sacrificio y esfuerzo valió la pena. ¿verdad?
475 meneos
6170 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Carlos de Borbón, el nieto del Rey Sol que capturaba niñas para satisfacer sus depravaciones sexuales

Carlos de Borbón, el nieto del Rey Sol que capturaba niñas para satisfacer sus depravaciones sexuales

Esa violencia también la transmitía Carlos de Borbón-Condé en sus filias sexuales. Tal y como escribe el psiquiatra alemán Iwan Bloch, el Conde de Charolais le encantaba que corriera la sangre en sus orgías. Solía ejecutar a las cortesanas que le acompañaban y en mitad de las relaciones sexuales diarias que mantenía con sus amantes, disparaba al techo con la intención de alcanzar a alguien del piso superior. "La sangre que caía del techo le producía una enorme satisfacción", escribe Bloch.
185 290 29 K 358
185 290 29 K 358
4 meneos
40 clics

Cuando los Borbones amaban a los elefantes y los traían a España desde confines del mundo

Si hablamos de Borbones y elefantes, es inevitable pensar en el rey emérito y el episodio de Botsuana en 2012, cuando Juan Carlos I se fue a cazar paquidermos y acabó rompiéndose la cadera e iniciando el camino que conduciría a su abdicación. Sin embargo, las relaciones entre la familia real española y los elefantes fueron mucho más amables en otras épocas, especialmente con Carlos III
16 meneos
212 clics

Marta Cibelina, autora de Los Borbones y el Sexo, de Felipe V a Felipe VI: "En Segovia, cerca de La Granja hay un montón de gente con un parecido borbónico que tira de espaldas"

La autora de "Los Borbones y el Sexo, de Felipe V a Felipe VI" explica porqué hay barra libre para hablar de Juan Carlos I, y no de Felipe VI, habla de los muchos descendientes borbónicos que no llevan el apellido por la zona de Segovia, y revela curiosas anécdotas históricas en un podcast.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
39 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Bardem: “María Cristina de Borbón fue la mayor esclavista de su tiempo”  

La oscura historia del esclavismo en España ha sido silenciada por la historiografía oficial. Posiblemente nunca hayas oído hablar de Pedro Blanco, pero este malagueño llegó a ser a principios del siglo XIX el mayor comerciante de esclavos del mundo, “todo un emprendedor -me explica Carlos Bardem, historiador y escritor, además de actor-. No solo incorporó las veloces naves clipper al comercio de esclavos entre África y América sino que creó un concepto revolucionario: el Cash & Carry de esclavos”.
309 meneos
4887 clics
El primogénito de Carlos III apartado del trono de España por ser un "imbécil incurable"

El primogénito de Carlos III apartado del trono de España por ser un "imbécil incurable"

Si bien el bautizado como "mejor alcalde de Madrid" —y eso que solo pasaba una media de ocho semanas al año en la capital del reino, pues tenía predilección por los palacios de Aranjuez y La Granja, excelentes cotos de caza— logró morir cuerdo, su primogénito varón no conseguiría esquivar las demencias borbónicas, agravadas tanto en su caso que hasta se le apartó de la sucesión al trono que le hubiera correspondido por derecho natural. Según los testimonios de la época, Felipe Antonio Pascual de Borbón y Sajonia era un "imbécil incurable".
136 173 0 K 258
136 173 0 K 258
52 meneos
533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misteriosa muerte del hermano pequeño de Don Juan Carlos, de la que solo fue testigo el Rey

Dada su condición de Rey de España y dados sus 83 años, es muy probable que Don Juan Carlos de Borbón tenga muchas fechas señaladas en rojo en el calendario de su memoria. Desde luego la del primer día que pisó suelo español, en 1948; la de su boda con la Reina Sofía en 1962, las de los nacimientos de sus hijos, la de su abdicación... y la de la muerte de su único hermano varón, el infante Alfonso, el 29 de marzo de 1956. "Estando el infante don Alfonso de Borbón limpiando una pistola de salón con su hermano, la pistola se disparó, alcanzándol
8 meneos
420 clics

Muere Jaime de Borbón, la "piedra en el zapato" de Juan Carlos I

Jaime y sus hijos siempre fueron la sombra que amenazó la carrera al trono de Juan Carlos I
118 meneos
2217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Borbones y sus putas

Decir que la historia de los Borbones, como la de casi todas las casas reales de Europa, está repleta de hijos bastardos, escarceos amorosos extramatrimoniales, gusto por visitar lupanares en barrios bajos y excesiva predilección por la pornografía y la promiscuidad, no es nada nuevo. Hay una extensa bibliografía sobre el asunto que lo atestigua. En esta línea, estos días nos hemos levantado con la noticia de que una de las “míticas y supuestas amantes” del Rey Don Juan Carlos I, la artista Bárbara Rey, recibió supuestamente unos 500 millones
86 32 22 K 19
86 32 22 K 19
63 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los españoles han echado al último Borbón no por Rey, sino por ladrón" (Valle-Inclán de Alfonso XIII)

Cuando llegó, pues, la Segunda República, el escritor Ramón María del Valle-Inclán declaró lo siguiente: “Los españoles han echado al último Borbón, no por Rey sino por ladrón”. ¿Fue un ladrón Alfonso XIII? Todo señala que sí, que lo fue. Tras leer los papeles de Panamá título del periódico citado: “El precedente de Don Juan y su herencia en Suiza. El Gobierno lleva desde 2013 sin contestar la pregunta parlamentaria sobre el legado que se repartieron Don Juan Carlos y sus hermanas”.
52 11 6 K 24
52 11 6 K 24
423 meneos
10727 clics
Carlos IV, el rey cornudo

Carlos IV, el rey cornudo

María Luisa había comunicado a su confesor, Fray Juan de Almaráz “Ninguno de mis hijos lo es de Carlos IV y, por consiguiente, la dinastía Borbón se ha extinguido en España”
139 284 1 K 502
139 284 1 K 502
20 meneos
257 clics

El robo de los calzoncillos de Carlos II

Carlos II fue el último miembro de los Austria que reinó en España. Al morir sin descendencia, se desató un gran conflicto civil e internacional por la sucesión al trono español que, como resultado, nos traería a los Borbones. Pero ¿por qué no pudo Carlos II engendrar un hijo? Antes que señalar al rey, el machismo propio (íbamos a decir de la época pero…) de cualquier época, hizo que se acusase a sus compañeras. Mucho se equivocaban al acusar a las esposas, que eran perfectamente fértiles, el problema en realidad lo tenía el propio rey.
16 meneos
80 clics

De María Cristina a Juan Carlos I: Borbones, trenes, capitalismo y corrupción en la España de ayer y de hoy

Este viernes llega al Teatro María Guerrero del Centro Dramático Nacional la obra 'Breve historia del ferrocarril español' "A María Cristina de Borbón se le puede atribuir el mérito de ser la inventora de la corrupción en España", destaca a infoLibre el autor del texto, Joan Yago
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
93 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A 45 años de la entrega del Sáhara: Juan Carlos I canjeó la ex colonia a cambio de poder mantener la corona

De acuerdo con el reportaje de Salem Mohamed, de la documentación desclasificada por los Estados Unidos puede deducirse claramente que el monarca español, seriamente amenazado por la Marcha Verde marroquí, intercambió con Hassan II los territorios saharauis colonizados por España, a cambio de lograr la consolidación de la Monarquía borbónica a través del apoyo de la Administración estadounidense de entonces.
77 16 15 K 111
77 16 15 K 111
2 meneos
117 clics

Jaime de Borbón y Battenberg padece sordera y heredero al trono durante 10 días y muerto en extrañas circunstancias

Jaime nació con una infección en el oído interno que se agravó con el paso de los meses y que le condenaba a una progresiva pérdida de audición. Pero Alfonso XIII no veía en su segundo hijo, un sordo incapaz de mantener hasta una conversación telefónica, como su sucesor y menos ante la gran empresa que afrontaban los Borbones para intentar recuperar el trono. De modo que el rey maniobró y obligó a don Jaime a renunciar a sus derechos dinásticos, para sí y sus descendientes
2 0 0 K 12
2 0 0 K 12
277 meneos
5443 clics
III. Los Borbones españoles: psicopatías e imágenes prohibidas

III. Los Borbones españoles: psicopatías e imágenes prohibidas

Hartitos de retratos hagiográficos de reyes con peluca y de monumentos ecuestres en los que, como es fama popular, el caballo tiene mirada humana mientras que los ojos del rey de turno son un pozo de perversidad, hemos pensado que debemos contrarrestar esta funesta propaganda con unas breves notas que atiendan a otras imágenes hasta ahora censuradas, perseguidas hasta la muerte del autor o, simplemente, olvidadas.
121 156 3 K 387
121 156 3 K 387
8 meneos
9 clics
Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

El poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, es galardonado con el Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2024, uno de los premios literarios más prestigiosos de habla hispana, concedido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México. Este galardón se entrega para “reconocer el trabajo de quienes, a través de sus letras, engrandecen la patria de la Ñ y enriquecen la literatura universal con sus poemas, novelas, ensayos y cuentos.
5 meneos
283 clics

Un menage a trois real

De los catorce hijos (y diez abortos) que tuvo Mª Luisa, no se sabe a ciencia cierta cual fue la participación de Carlos. Por lo menos uno de ellos, el infante don Francisco de Paula, "se parecía mucho a Godoy”. Existen documentos oficiales y extraoficiales de los sentimientos eróticos que suscitaba el valido. Las cartas de Carlos son mucho más explícitas que las de María Luisa. Todo ello nos lleva a pensar que Carlos era tonto, gay, o las dos cosas.
117 meneos
1280 clics
Luis XVII, el rey coronado en la intimidad

Luis XVII, el rey coronado en la intimidad

Con lo poco de que disponían en la prisión del Temple, una noche la reina madre improvisó una especie de altar y con los evangelios y algo que hizo de cetro, espada y corona, realizaron el acto de coronar a Luis XVII. Para las necesidades materiales, María Antonieta contó con la colaboración del comisario Michonis que ayudó incluso con la presencia de un obispo para hacerlo todo más o menos legítimo. Tras la consagración del prelado, situaron al niño en un improvisado trono ante el que todos se postraron de rodillas.
56 61 0 K 337
56 61 0 K 337
117 meneos
1897 clics
Mirar un cuadro: La familia de Carlos IV (Goya)

Mirar un cuadro: La familia de Carlos IV (Goya)  

Emisión del programa Mirar un cuadro titulado La familia de Carlos IV (Goya). Serie dirigida por Alfredo Castellón cuya finalidad es ayudar a percibir y conocer mejor, a través de los comentarios de diferentes personajes del mundo de la cultura, el valor plástico de un total de 109 obras de arte del Museo del Prado y otros museos españoles. Fue emitida por TVE entre 1982 y 1984 y entre los meses de febrero y octubre de 1988.
70 47 0 K 333
70 47 0 K 333
277 meneos
5581 clics
Maria Luisa de Parma, la impura prostituta

Maria Luisa de Parma, la impura prostituta

Su figura ha sido muy denostada y el famoso escritor Espronceda la califica como “la impura prostituta”. María Luisa había comunicado a su confesor durante el exilio en Francia, Fray Juan de Almaráz “ninguno de mis hijos lo es de Carlos IV y, por consiguiente, la dinastía Borbón se ha extinguido en España”. Al conocer Fernando VII está declaración, donde se ponía en cuestión su legitimidad, decidió encerrar a Fray Juan de Almaráz en el castillo de Peñíscola hasta su muerte.
97 180 4 K 449
97 180 4 K 449
7 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey en el exilio: la maldición de España desde Carlos IV hasta Juan Carlos I

Todos los reyes de España de la Edad Contemporánea, siete monarcas en total, han conocido la amargura del exilio.
« anterior1234540

menéame