Cultura y divulgación

encontrados: 53, tiempo total: 0.012 segundos rss2
27 meneos
76 clics

Hallan nuevas especies de esponjas carnívoras

Científicos estadounidenses y canadienses hallaron nuevas especies de esponjas carnívoras en aguas profundas de la costa de San Diego, con ayuda de un submarino robótico de control remoto.
23 4 0 K 74
23 4 0 K 74
4 meneos
119 clics

Plantas carnívoras

Las plantas carnívoras siempre nos han fascinado, como al propio Charles Darwin. Un género de este tipo de plantas que crece en Inglaterra, el Drosera (del latín drosos, gota de rocío), le tenía fascinado. Aquí tenemos un repaso al los diferentes tipos y métodos que utilizan para cazar a sus presas.
3 1 7 K -54
3 1 7 K -54
5 meneos
53 clics

Hallan huellas de reptiles y grandes carnívoros de hace 245 millones de años en Bejís (Castellón)

Recientes trabajos llevados a cabo este año por miembros del Grupo Guix de Vila-real y la Universitat de València han permitido la localización de cuatro huellas más de reptiles y grandes carnívoros y el fósil de una planta del Triásico Medio en los yacimientos de La Badina en Bejís (Castellón), lo que supone duplicar el número de huellas fósiles que fueron declaradas Bien de Interés Cultural.
18 meneos
187 clics

Un material súper resbaladizo que evita que se fijen las bacterias

El biólogo Oriol Marimón, miembro del grupo de científicos monologuistas The Big Van Theory, explica perfectamente qué es un biofilm utilizando la siguiente metáfora: si una bacteria es un guerrillero en la batalla que supone una enfermedad para nuestro cuerpo, el biofilm es un ejército regular con sus unidades especializadas cada una en una cosa distinta.
16 2 0 K 62
16 2 0 K 62
11 meneos
142 clics

Esponjas carnívoras en el Mediterráneo

Que el mar Mediterráneo es un área marina rica en corales era sabido pero ahora se acaba de descubrir esponjas carnívoras, un descubrimiento que demuestra el gran valor biológico de nuestras costas.
12 meneos
184 clics

Cuando las plantas atacan, de Chris Field [Time Lapse]  

Este "bio time lapse" concentra más de 3 meses de inquietantes imágenes sobre la forma de comer insectos de las plantas carnívoras, del cineasta Chris Field.
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
2 meneos
44 clics

Plantas carnívoras que se hacen vegetarianas

Hablar de plantas carnívoras vegetarianas puede parecer un sinsentido. O incluso una broma. Y sin embargo, no lo es. Al menos así lo explican unos investigadores en un artículo reciente. Distintas especies del género Utricularia – el más numeroso de plantas carnívoras – incluyen en su dieta materia vegetal. Se trata de plantas acuáticas o de suelos húmedos, que aparecen en todos los continentes salvo la Antártida. Siempre viven en ambientes muy pobres en nutrientes, por lo que ser capaces de digerir presas animales supone una gran ventaja.
4 meneos
118 clics

Para estas plantas, no hay víctima demasiado pequeña [ENG]

Las 450 especies de plantas carnívoras conocidas por la ciencia usualmente viven en suelos pobres en nitrógeno, fósforo y otros minerales. Los animales, en cambio, son excelentes fuentes de dichos nutrientes esenciales. [La planta carnívora] Genlisea no es diferente [...] pero ella y un creciente número de especies de plantas carnívoras que están siendo descubiertas por los científicos están especializadas en capturar presas que son mucho, mucho más pequeñas.
11 meneos
267 clics

La planta carnívora que se transformó en retrete

Las plantas de jarra son un grupo de plantas carnívoras cuya trampa consiste en una profunda cavidad llena de un líquido mortal para los animalillos que caen en ella. Algunas de ellas, sin embargo, no consiguen atrapar a los suficientes. Por lo que ciertas especies se sirven de otras estrategias para obtener el nitrógeno que necesitan. Se convierten en dormitorios para murciélagos, o en retretes para musarañas. Y las heces de ambos se convierten en fuente de nitrógeno para estas plantas.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
315 meneos
9123 clics
Hallan en Mar del Plata (Argentina) los restos de un ave del terror prehistórica

Hallan en Mar del Plata (Argentina) los restos de un ave del terror prehistórica

Descubrieron en una playa cerca de Mar del Plata los fósiles de un ejemplar de "Llallawavis scagliai", un ave que vivió hace 3,5 millones de años. Son los restos mejor conservados hallados hasta ahora. Las "Llallawavis" eran aves no voladoras carnívoras de hasta 3 metros de altura, con picos ganchudos altos, que vivían en la Argentina hace aproximadamente 3,5 millones de años en el Plioceno. Con más del 90% de sus huesos excepcionalmente preservados, es el ejemplar de ave del terror más completo que se haya descubierto.
109 206 0 K 432
109 206 0 K 432
5 meneos
95 clics

Los dinosaurios carnívoros tenían los pies de gallina

Los dinosaurios terópodos se reconstruyen con una podoteca similar a la de las aves actuales. Al tiranosaurio de Parque Jurásico, le colocaron unas patas de gallina aunque no existían evidencias directas de esta estructura. La revista Cretaceous Research ha publicado un análisis sobre los restos de piel asociados a la extremidad posterior del terópodo Concavenator corcovatus del yacimiento de Las Hoyas, en España, que permite establecer y reconstruir con rigor científico la estructura de escamas que cubría el pie de este espécimen.
10 meneos
187 clics

Gusanos carnívoros en forma de pene podían arrastrarse con sus dientes

Ancestrales gusanos carnívoros del Cámbrico en forma de pene eran capaces de poner su bocas al revés y arrastrarse a lo largo de sus dientes.
6 meneos
88 clics

De perros y licaones: carnívoros y la opinión pública

La confusión y mala imagen hacia este animal que se puede generar a partir de un medio de comunicación que proporciona una información errónea debe ser solucionada. Ya no solo por la mala imagen pública respecto a esta especie, sino porque además se encuentra catalogada como en peligro de extinción.
13 meneos
567 clics

Mira la planta carnívora que come hasta 6000 insectos en una hora [video]  

Calificada como una máquina devoradora, la capacidad de esta planta carnívora es muy inusual. Es capaz de comer hasta 6000 insectos en una hora por su fisonomía que asemeja una clase de aspiradora viviente.
1 meneos
39 clics

¿Conoces a los temibles gusanos carnívoros con forma de pene y boca como un rallador?

Un equipo de investigadores descubre que la dentadura de un gusano extinto del Cámbrico podía ponerse del revés para que estos invertebrados se arrastraran a lo largo de sus dientes.
1 0 4 K -36
1 0 4 K -36
9 meneos
167 clics

Descubren en Brasil una nueva especie de planta carnívora  

El botánico brasileño Paulo Gonella descubrió una nueva planta carnívora autóctona gracias a una fotografía tomada por un amante de la naturaleza y publicada en su perfil de Facebook, informó hoy la Universidad de Sao Paulo (USP). La planta se caracteriza por sus estilizadas hojas, de hasta 24 centímetros de largo, y con aspecto de tentáculos, que están impregnadas de una sustancia pegajosa para atrapar insectos. La nueva especie, que recibió el nombre de Drosera Magnífica.
31 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TTIP: La Carne que nos matará

En la Unión Europea la Directiva 1831/2003 prohibió los llamados Antibióticos Promotores del crecimiento en Europa a partir del 2006. unque, como vemos, la situación europea dista de ser ideal, sí es cierto que se han dado pasos importantes en el control del excesivo uso de antibióticos para ganadería. Lo que nos encontramos en EE.UU respecto de los antibióticos promotores del crecimiento, por el contrario, ha sido, y es, muy diferente. Los antibióticos son usados de forma rutinaria en la producción animal estadounidense...
25 6 10 K 105
25 6 10 K 105
11 meneos
96 clics

LIFE+INDEMARES descubre la existencia de esponjas carnívoras en aguas españolas

Por primera vez se localiza una especie de esponja carnívora, en El Seco, o banco de Chella, a 10 millas de la costa de Almería, un área marina de 2.829 kilómetros cuadrados, propuesto como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).
9 2 1 K 101
9 2 1 K 101
7 meneos
69 clics

¿Hay setas carnívoras?

Sí. En general, los hongos suelen desarrollarse sobre la materia orgánica en descomposición de la que se alimentan, pero algunas especies tienen una dieta diferente. El comestible Pleurotus ostreatus, también conocido como champiñón ostra, inmoviliza y mata a pequeños gusanos nematodos mediante toxinas, para luego hacer crecer sus filamentos o hifas y alimentarse de ellos. Varias especies del género Arthrobotrys también los cazan, pero en su caso producen unos sacos de esporas o envueltos en anillos contráctiles que utilizan como trampa.
9 meneos
35 clics

Científicos descubren una especie nueva de 'rata musaraña' en una isla de Indonesia

La rata (Hyorhinomys stuempkei), que ha sido descubierta en la isla de Célebes, ha sido bautizada como la rata nariz de cerdo. Pesa 250 gramos y mide 45 centímetros de largo con un hocico alargado plano y rosáceo similar al de los cerdos. La isla en la que ha sido descubierta es la tercera más grande de Indonesia y se encuentra entre el archipiélago de las Molucas y la isla de Borneo.
12 meneos
221 clics

¿Por qué los herbívoros son los animales más grandes?

Puede que los carnívoros se encuentren en lo más alto de la cadena alimentaria, pero a menudo los herbívoros son animales más grandes.
11 1 0 K 70
11 1 0 K 70
7 meneos
10 clics

El tamaño del cerebro predice la capacidad de resolución de problemas en los carnívoros mamíferos (ENG)

Presentamos cajas de rompecabezas con alimentos a miembros de 39 especies de carnívoros de nueve familias alojadas en varios zoológicos de América del Norte. Encontramos que las especies con cerebros más grandes en relación con su masa corporal tuvieron más éxito en la apertura de las cajas.
289 meneos
3000 clics
La mitad de los ataques de grandes carnívoros se debe a imprudencias humanas

La mitad de los ataques de grandes carnívoros se debe a imprudencias humanas

Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado un estudio que ha analizado las circunstancias de 700 ataques documentados de 6 especies de carnívoros (oso pardo, oso negro, oso polar, puma, lobo y coyote) desde 1955 en EEUU, Canadá, Suecia, Finlandia, Rusia y España. “Salir a correr al anochecer o de noche, dejar a niños pequeños sin vigilancia en zonas de presencia de grandes carnívoros, acercarse demasiado a hembras con crías o a animales heridos, y pasear con un perro sin correa en dichas áreas son las principales causas".
111 178 1 K 343
111 178 1 K 343
16 meneos
33 clics

El miedo puede ayudar a restaurar los ecosistemas

Leones, lobos y otros grandes carnívoros infunden miedo en seres humanos y otros animales, pero esto puede tener efectos en la cadena alimentaria críticos para mantener la salud de los ecosistemas. Por eso, una nueva investigación incide en que la conservación de estos grandes carnívoros es muy valiosa dado el servicio ambiental significativo del temor que infunden.
14 2 0 K 76
14 2 0 K 76
10 meneos
136 clics

El protozoo gigante que se disfraza de esponja carnívora

Es más, algunos lo hacen tan bien que llegan a confundir a los investigadores, haciéndoles incapaces de ver un ser vivo aún por descubrir delante de sus narices. Este es el caso de Spiculosiphon oceana; un protozoo que, no contento con ser mucho más grande que el resto de sus parientes, decide disfrazarse de esponja carnívora,
« anterior123

menéame