Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
85 clics

La teoría de la Tierra en expansión (1963)

En mi creciente colección de Atlas impresos hay algunos que, para mí, tienen un significado especial. Además de los del siglo XIX, que son una delicia, hay algunos de mediados del siglo XX que son toda una joya del diseño. Entre esos, mi favorito es el gigantesco volumen del “Atlas de Nuestro Tiempo”, del Reader´s Digest, en una de las ediciones españolas de ese clásico, en concreto la que data de 1963. En esa época la teoría de la tectónica de placas (...) todavía no había sido aceptada mayoritariamente.
10 meneos
83 clics

Tecnología Obsoleta y La Cartoteca (2005-2020) – Punto final

Como habrán podido comprobar muchos de mis lectores, en las últimas semanas apenas he actualizado mis blogs. La falta de tiempo siempre ha sido un problema a la hora de escribir nuevos artículos con un mínimo de calidad, pero la situación se ha vuelto insostenible y necesito ordenar mis prioridades. Literalmente: no hay tiempo para dedicar a mis blogs personales, no al menos como se merecen. Así, tras quince años, he decidido cerrar Tecnología Obsoleta y La Cartoteca.
76 meneos
1126 clics
Los mapas de la Biblioteca Nacional desde dentro

Los mapas de la Biblioteca Nacional desde dentro

Lo cierto es que apenas hay mapa que se publique en España que no acabe en la Biblioteca Nacional. Terminan allí la gran mayoría de materiales cartográficos de nueva publicación, que pasan por el depósito legal donde se les da un número para su publicación. Así, por el hecho de que tenga ya ese número, hay una obligación de depositar en la Biblioteca Nacional dos ejemplares de todos los materiales. Esto incluye también a las tarjetas postales, a todos los mapas que edita el Instituto Geográfico Nacional [...]
35 41 0 K 334
35 41 0 K 334

menéame