Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Contempla 136 años de efectos especiales en 3 minutos  

Jim Casey, un editor americano, acaba de subir un vídeo a YouTube donde ha ordenado cronológicamente más de 136 años de efectos especiales en el cine. En los poco más de tres minutos de duración podemos ver las escenas más representativas de filmes que han sido hitos en este campo. [ www.youtube.com/user/thepadtech ]
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
24 meneos
125 clics

Ex asesor de la NASA: Los inviernos van a ser más fríos

El climatólogo John Casey, ex ingeniero del transbordador espacial y consultor de la NASA, cree que los últimos años de invierno, descrito por USA Today como "uno de los más frío y con más nieve" va a ser una ocurrencia regular en las próximas décadas. Casey afirma que hay más pruebas de que la Tierra es cada vez más fría debido a una disminución de la actividad solar. Él advierte en su último libro, Oscuro Invierno que una importante alteración del clima mundial ya ha comenzado y que, como mínimo es probable que dure 30 años.
8 meneos
129 clics

La catástrofe del SS Pendleton en 'La hora decisiva'

El 18 de febrero de 1952 el petrolero SS Pendleton se partió por la mitad durante una tormenta. Esta tragedia se recoge en la película 'La hora decisiva' basada en la obra de Michael J. Tougias y Casey Sherman y que llegará a cines en 2016.
15 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer que tejió una bufanda con su vagina durante 28 días  

Casey Jenkins es la artista australiana que montó un performance justamente en honor a la metamorfosis que atraviesa la mujer cada 28 días, “Casting off my womb” es el nombre de la obra con la que Jenkins representó las etapas naturales del ciclo hormonal femenino a partir de una bufanda tejida con una madeja de lana que previamente insertó en su vagina, con la que durante 28 días fue fabricando un trozo de tela bastante largo para registrar la vida de la mujer en todos sus estados, los mismos que la gente cuestiona con temor.
119 meneos
3702 clics

Resuelven el misterio de los extraños agujeros en la cabeza del Tyrannosaurus rex  

Hasta ahora, se pensaba que los dos agujeros en la parte superior del cráneo del Tyrannosaurus rex, llamados fenestra dorsotemporal, estaban repletos de músculos que ayudaban a operar la poderosa mandíbula. Sin embargo, una nueva investigación parece haber resuelto el enigma: los orificios ayudaban a regular las temperaturas dentro de su cabeza. Al parecer, hay fosas o fenestras similares que se pueden encontrar en los cráneos de una clase de animales conocidos como diapsidos, agrupados así debido a esta característica.
62 57 0 K 287
62 57 0 K 287

menéame