Cultura y divulgación

encontrados: 1292, tiempo total: 0.037 segundos rss2
1 meneos
13 clics

Protesta de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León

Comunicado del 19 de junio de la Asamblea de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
11 meneos
117 clics

Castellanos y Leoneses: “Castilla y León no tiene ni capital”

Publicamos una nueva entrega del debate sobre si León se debe segregar o no de Castilla, una polémica propuesta que está muy viva en La Mirada del Lector de La Vanguardia
15 meneos
48 clics

Castilla León y Andalucía lideran la Lista Roja del Patrimonio Histórico Español

Castilla León y Andalucía lideran la Lista Roja del Patrimonio Histórico Español. La Comunidad Autónoma con menos casos de amenaza y deterioro del Patrimonio Histórico es Baleares, con un caso.
12 3 1 K 50
12 3 1 K 50
9 meneos
51 clics

La 'castellanización' de las Casas de León avanza imparable

A la 'obligación' de la Junta de alistarse en un registro oficial de sociedades castellano-leonesas para recibir una subvención autonómica se suma el reparto de símbolos de la Comunidad autónoma, que hace que la bandera de León sea a extinguir en muchos de estos centros repartidos por España y el extranjero. De hecho, la Junta ni siquiera consigna en su web centros leoneses como el de León, Sevilla, Valladolid o Cataluña.
7 2 9 K -44
7 2 9 K -44
246 meneos
7596 clics
Las 12 espectaculares catedrales de Castilla y León

Las 12 espectaculares catedrales de Castilla y León

¿Hay algo que llame más la atención en una ciudad que su catedral? Son el símbolo de cada ciudad. Elevadas, desafiantes, imponentes e impresionantes. Destacan por sus grandes torres, majestuosos pórticos y fuertes columnas, llenas de un encanto especial que atrapan al que las observa, como si los antiguos constructores de catedrales supieran que muchos siglos después de finalizada su obra, las catedrales seguirían cautivando con su hermosura la mirada de quien las contempla.
93 153 1 K 435
93 153 1 K 435
5 meneos
18 clics

Los milanos reales regresan a las montañas de Palencia

El milano real (Milvus milvus), una de las aves en peligro de extinción recogidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, ha encontrado en Castilla y León uno de sus hábitat predilectos, donde residen 1.298 parejas reproductoras y 25.300 ejemplares que pasan el invierno en esta comunidad autónoma.
4 1 7 K -57
4 1 7 K -57
233 meneos
5688 clics
Fotos: Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta

Fotos: Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta  

El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza el archivo del arquitecto que documentó las construcciones rurales llamadas a desaparecer.
114 119 1 K 289
114 119 1 K 289
40 meneos
77 clics

Proliferación de cursos formativos de ‘perfil espiritual y acientífico’ en los Centros de Formación e Innovación Educativa de Castilla y León

El caso señalado es el del CFIE de Palencia, donde se han realizado cursos sobre “Inteligencia Espiritual en la nueva situación social” con contenidos impartidos como “el acompañamiento, la capacidad de asombro o la interdependencia cósmica”. La cuestión no deja de ser importante puesto que se están destinando fondos públicos y dinero de la ciudadanía a aleccionar en cuestiones místicas alejadas de la realidad material. Otro curso, también en Palencia también ha generado sorpresa; “Oración contemplativa, interioridad y compasión".
1 meneos
6 clics

El viaje de Castilla a ninguna parte y el derecho a no decidir 1ª Parte

A pesar de la primera victoria socialista en las elecciones autonómicas y de mantener el Ayuntamiento de la capital de la Comunidad, pronto comenzó a funcionar el aparato político de las fuerzas conservadoras que seguían controlando la mayor parte de los resortes institucionales y su dependencia con el entramado económico. En poco más de dos años urdieron un plan para desarbolar el único gobierno no conservador que ha dirigido la Comunidad, consiguiendo llevar a los tribunales al Presidente de la Comunidad, Demetrio Madrid, que abandonó…
1 0 4 K -29
1 0 4 K -29
363 meneos
12740 clics
Sancho II de Castilla, el rey que murió cagando

Sancho II de Castilla, el rey que murió cagando

Dicen los Derechos Humanos que todos los seres humanos somos iguales, aunque la realidad nos dice que hay individuos que, por mor de su capacidad económica e influencia, son “más iguales” que los demás, para regocijo de la infinidad de personas “menos iguales” que sufren sus veleidades. Con todo, por mucho dinero, enchufes y posesiones que se dispongan, la muerte, guste o no, acaba por enrasar cualquier desigualdad entre las personas, aunque la forma en que la Parca pilla a cada uno, ya es harina de otro costal.
148 215 6 K 504
148 215 6 K 504
4 meneos
43 clics

Cueva de Valporquero: un viaje por el interior de la Tierra

Galerías recónditas, grutas ocultas y salas llenas de formaciones calizas se esconden dentro de la cueva de Valporquero, un precioso monumento en el subsuelo leonés.
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
36 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El encanto de los rinconcitos de Palencia, esa gran desconocida

Palencia es una gran desconocida a nivel nacional, casi casi una olvidada. Pero no por ello deja de tener rincones llenos de encanto.
266 meneos
3420 clics
La ermita de San Baudelio, una de las joyas del prerrománico de la Península Ibérica

La ermita de San Baudelio, una de las joyas del prerrománico de la Península Ibérica

Al sur de la provincia de Soria, en medio del sobrio paisaje castellano, y a escasos dos kilómetros de pequeño municipio de Casillas de Berlanga, se yergue de forma austera la figura de la pequeña iglesia prerrománica de San Baudelio. En realidad exteriormente puede pasar desapercibida, pero todo cambia cuando el visitante entra en su interior, para descubrir una pequeña maravilla.
105 161 0 K 317
105 161 0 K 317
240 meneos
599 clics
Expolian dos capiteles románicos de la ermita de Boós

Expolian dos capiteles románicos de la ermita de Boós

En el mes de agosto se registró el expolio de la ermita de La Mercadera donde los ladrones sustrajeron piedras de gran tamaño, la cruz de piedra de la espadaña y la sillería de la portada del templo. El segundo robo se ha producido en la ermita de la Virgen de Ulagares en Castilruiz donde los ladrones se llevaron algunos objetos de culto, dinero y herramientas de una empresa que trabaja en el templo. Y el tercero ha sido el de la ermita de San Lorenzo, en Boós
95 145 0 K 279
95 145 0 K 279
3 meneos
142 clics

Ruta templaria por el norte de España  

La Orden del Temple fue uno de los grandes actores del periodo medieval en Europa. Desde 1118 hasta 1312 evolucionaron de un grupo de nueve caballeros a una organización militar y religiosa con un inmenso poder. Precisamente esa influencia acumulada les llevó a desaparecer debido a una conspiración organizada por el rey Felipe IV de Francia. No obstante, su legado es inmenso y no faltan ejemplos de ello a lo largo del país.
8 meneos
37 clics
¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

En el siglo XIII, el rey Alfonso X se hizo famoso por su legado cultural y sus reformas económicas y jurídicas, más que por sus combates y acciones en batalla, lo que le valió el título de “el sabio”. El Concejo de la Mesta, las Siete Partidas, las Cantigas de Santa María o el Libro de los Juegos son solo algunos de los logros de este reinado trascendental. Por ello, si quieres saber quién fue este soberano tan importante para la historia medieval de nuestro país, este programa junto al historiador Javier Ortiz Rodríguez es para ti.
109 meneos
2114 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La herencia de Castilla y León en los símbolos de Estados Unidos

La herencia de Castilla y León en los símbolos de Estados Unidos  

Aunque siempre está marcada en oro la fecha de 1492 como el inicio del descubrimiento de América. 21 años después, en 1513, el vallisoletano de Santervás, Ponce de León, llegó a Florida e inició más de 300 años de presencia española en lo que hoy es Estados Unidos. Tres siglos más tarde, en 1821, tenía lugar la venta de la Florida y finalizaba más de tres siglos de historia. Sin embargo, en este tiempo el legado español ha quedado para siempre, y más concretamente, el de Castilla y León.
55 54 11 K 407
55 54 11 K 407
22 meneos
287 clics

Las 10 cascadas de Castilla y León más impresionantes

Lo bueno de las lluvias de estos días es que cuando pase el temporal tendremos una naturaleza rebosante y llena de vida en Castilla y León, y lo mejor de todo, los saltos de agua y cascadas bajarán con más fuerza y caudal que nunca. Algunos son muy conocidos, otros no tanto. Estas son las diez cascadas más impresionantes de Castilla y León.
20 2 0 K 56
20 2 0 K 56
7 meneos
27 clics

La exclusión social en el medio rural de Castilla y León: dos de cada diez personas están en riesgo de pobreza

El riesgo de pobreza se reduce a la mitad en las pequeñas capitales de Castilla y León frente a los pueblos
380 meneos
18048 clics
9 lugares curiosos congelados en la Edad Media (en Castilla y León)

9 lugares curiosos congelados en la Edad Media (en Castilla y León)  

En su mayoría pueblos, pero también castillos, ciudadelas, y villas congeladas en la Edad Media. Castilla y León es la comunidad autónoma de España más grandes en superficie y por lo tanto, con muchísimo por ver. Tanto como para aclarar, que lo que sigue es apenas una selección de sus joyas y destinos más curiosos, y tal vez, menos conocidos.
148 232 1 K 379
148 232 1 K 379
248 meneos
3016 clics
28 infectados por tularemia en Castilla y León y pronto serán muchos más: qué es y cómo se trata la fiebre de las liebre

28 infectados por tularemia en Castilla y León y pronto serán muchos más: qué es y cómo se trata la fiebre de las liebre

1997: un cazador ingresa en el Hospital de Rio Carrión de Palencia con fiebre alta, malestar general, lesiones en los dedos y ganglios en las axilas. Mientras a lo largo y ancho de Castilla miles de liebres aparecían muertas en los campos, acabábamos de encontrar el primer caso de tularemia de la historia de España y no iba a ser el último. La Junta de Castilla y León ha confirmado tres nuevos casos que se suman a los 11 casos detectados en julio y los 14 que han aparecido en lo que llevamos de agosto. Hay otros 31 que están siendo investigados
87 161 0 K 231
87 161 0 K 231
17 meneos
132 clics

La sucesión de Alfonso IX de León - Curiosidades de la Historia

La relación entre el reino de León y el hasta el año 1065 condado y desde esa fecha reino de Castilla no fue sencilla. El condado de Castilla ganó peso y protagonismo a partir de la época en que ostentó ese título Fernán González a mediados del siglo X, aunque nunca llegó a independizarse del reino leonés (ver las entradas dedicadas al mito de la independencia de Castilla) (...) Durante los años en que ambos reinos estuvieron separados, fueron constantes los enfrentamientos entre ellos. Esto obligó a la firma de tratados como el de Sahagún
15 2 0 K 17
15 2 0 K 17
2 meneos
3 clics

Castilla y León implantará un examen teórico para los cazadores

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ultima un decreto que supondrá la implantación en Castilla y León del examen del cazador. Se trata de una prueba de aptitud para la obtención de la licencia de caza en la comunidad que deberán superar los que opten a este permiso por primera vez o aquellos que, aún habiendo sido titulares de uno, lleven cinco años sin licencia.
1 1 8 K -101
1 1 8 K -101
9 meneos
165 clics

10 rutas culturales para descubrir Castilla y León

Desde los pasos que dio una santa de leyenda y un héroe llevado a la literatura hasta los que dio un insigne autor que escribió aquello de "caminante no hay camino". Son algunas de las rutas que ofrece Castilla y León para mezclar cultura, naturaleza y gastronomía. Escapadas para soñar y vivir
5 meneos
30 clics

¿Por qué los resultados de Castilla y León en los Informes PISA son mejores que los de la media española?

La respuesta a esta pregunta tiene que ver fundamentalmente con las características culturales de las familias castellano-leonesas y con las características del tejido económico y productivo de esta Comunidad. La política educativa de Castilla y León, la gestión de los centros educativos o una especial pericia de su profesorado, no parece que puedan explicar estos resultados
4 1 15 K -153
4 1 15 K -153
« anterior1234540

menéame