Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.012 segundos rss2
136 meneos
1183 clics
Catástrofe Ultravioleta #02 Precisión [AUDIO]

Catástrofe Ultravioleta #02 Precisión [AUDIO]

En esta segunda entrega de Catástrofe Ultravioleta os invitamos a acompañarnos en un viaje en busca de la precisión. Más de tres meses de investigación, viajes y entrevistas que nos llevarán a las profundidades de la tierra para grabar dentro del mismísimo anillo del LHC en el CERN, nos trasladaremos hasta el Real Observatorio de la Armada de San Fernando en Cádiz, entraremos en las instalaciones del Centro de Astrobiología, centro de investigación asociado a la NASA, recorreremos la Sala de los relojes en el Real Observatorio de Madrid...
72 64 2 K 428
72 64 2 K 428
71 meneos
66 clics

Catástrofe Ultravioleta #04 Morgan [AUDIO]

Llegamos al cuarto capítulo de Catástrofe Ultravioleta y volvemos a viajar para contaros “in situ” una historia apasionante… Las aventuras y desventuras de una Orca desde su varamiento en Holanda hasta su nueva casa en Tenerife. Un episodio que nos ayudará a comprender a estos bellos mamíferos, su gran inteligencia y su fascinante cultura.
59 12 0 K 94
59 12 0 K 94
22 meneos
44 clics

Catástrofe Ultravioleta recibe el Premio Ondas 2017 al mejor programa digital

Ayer por la tarde los medios de comunicación anunciaban los ganadores de la 64 edición de los Premios Ondas y el podcast Catástrofe Ultravioleta ha sido galardonado con el Premio al mejor programa de radio digital
18 4 0 K 96
18 4 0 K 96
62 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catástrofe Ultravioleta 05. Juegos [Audio]

Este capítulo de Catástrofe Ultravioleta será como una gran partida en un tablero imaginario. Viajaremos al pasado en busca de los juegos de nuestros ancestros, exploraremos la faceta científica de los juegos de mesa y echaremos una partida en la que podemos cambiar el destino de nuestro país e incluso de la humanidad. Mezclaremos los juegos con la cocina, con la literatura y con la vida, que a fin de cuentas no es más que un juego más, con sus casillas de penalización y recompensa.
51 11 11 K 132
51 11 11 K 132
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Onda Marciana, el nuevo proyecto de Catástrofe Ultravioleta

¿Qué se siente en el interior de una tormenta marciana? ¿Cómo se planifica un viaje a Marte? ¿Cuáles serían los efectos sobre el cuerpo humano de vivir en otro planeta? “Onda Marciana”es una inmersión radiofónica y sensorial en el pasado y futuro de la exploración del planeta Marte, una serie de docuficción en la que colaboran científicos, astronautas y visionarios que ya trabajan para convertir en realidad el sueño de la conquista marciana.
342 meneos
9106 clics
Cómo la bombilla eléctrica desató una revolución científica y se volvió una pesadilla para Einstein

Cómo la bombilla eléctrica desató una revolución científica y se volvió una pesadilla para Einstein

Hace unos 100 años, varios de los más grandes científicos entraron en un mundo extraño y encontraron que en el reino de lo diminuto, las cosas pueden estar en dos lugares al mismo tiempo, que sus destinos los dicta el azar; es una dimensión en la que la realidad desafía al sentido común. Se enfrentaron con una posibilidad aterradora: la de que todo lo que pensábamos que sabíamos sobre el mundo podía ser completamente errado. La historia de nuestro descenso al delirio científico empezó con un objeto muy improbable... La bombilla eléctrica.
141 201 3 K 672
141 201 3 K 672
8 meneos
68 clics

¿Por qué y cómo se producen las quemaduras solares?  

La función de la melanina —el pigmento que da color a la piel, además de a los ojos y al pelo— es la de absorber la radiación ultravioleta para prevenir daños en las células. La radiación ultravioleta (espacialmente la radiación ultravioleta B o UVB) tiene la capacidad de penetrar en las células de la piel y dañarlas, alterando o destruyendo su ADN. De modo que cuando tu cuerpo detecta un aumento de la radiación solar ultravioleta —o de origen artificial, caso de las lámparas de bronceado— incrementa la producción de melanina.
3 meneos
60 clics

Luz ultravioleta para desentrañar el misterioso origen de Fobos

La NASA ha difundido una espectacular imagen espectral en ultravioleta de la luna Fobos de Marte, recogida durante el sobrevuelo a finales de 2015 de la sonda espacial MAVEN. El orbitador marciano Mars Atmosphere and Volatile Evolution llegó a situarse a sólo 500 kilómetros de esta luna. Entre los datos remitidos a la Tierra se incluyeron observaciones en ultravioleta que permitirán a los científicos evaluar mejor la composición de este enigmático objeto, cuyo origen se desconoce.
34 meneos
95 clics

Récord mundial de radiación ultravioleta en los Andes tropicales

Investigadores de EEUU y Alemania han medido en los Andes bolivianos el nivel más alto de radiación ultravioleta (UV) registrado en la superficie terrestre. Estos flujos extraordinarios de UV, observados en los Andes bolivianos sólo a 2.414 kilómetros de la línea ecuatorial, están muy por encima de lo que normalmente se considera que es perjudicial tanto para la vida terrestre como acuática.
31 3 1 K 121
31 3 1 K 121
15 meneos
21 clics

Diseñan nanopartículas que se ‘despiertan’ con luz ultravioleta para atacar al tumor

Penetrando a través de los vasos sanguíneos de las células tumorales, unas nuevas nanopartículas son capaces de acabar con los tumores, al liberar el contenido tóxico cuando se estimulan con luz ultravioleta. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han participado en el diseño de este dispositivo ‘inteligente’, que se ha probado in vitro y que podría resultar útil para tratar tumores de esófago, estómago y piel.
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
11 meneos
27 clics

Harvard quiere utilizar luz ultravioleta para reparar el corazón sin necesidad de cirugía [Eng]

Las cirugías a corazón abierto implican una serie de riesgos para el paciente, a pesar de que en muchos casos es la única solución posible para que este órgano vuelva a funcionar correctamente. En el futuro puede que sea diferente y es que gracias a investigaciones como la que ha publicado Harvard recientemente se abre una nueva posibilidad: utilizar la luz ultravioleta para solucionar algunos problemas. Texto/vía: www.xataka.com/medicina-y-salud/harvard-quiere-utilizar-luz-ultraviole
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
4 meneos
16 clics

Nueva terapia contra el cáncer: La luz ultravioleta puede reemplazar pronto a la quimioterapia (ENG)

Un científico de la Universidad de Texas San Antonio ha desarrollado un novedoso método de matar las células de cáncer malignas usando luz ultravioleta. El nuevo método puede ayudar potencialmente a pacientes de cáncer con tumores malignos de difícil acceso a inoperables, especialmente niños pequeños. El nuevo tratamiento contra el cáncer fue desarrollado por Matthew Gdovin, el profesor adjunto de la universidad en el departamento de biología. La terapia consiste en una inyección de nitrobenzaldehıdo, un compuesto químico, directamente en...
3 1 4 K -11
3 1 4 K -11
3 meneos
25 clics

Pulseras personalizadas vigilan la radiación ultravioleta que llega a tu piel

Investigadores australianos y españoles han desarrollado un sensor de bajo coste que mide la radiación ultravioleta que afecta a cada persona según su tipo de piel. Los resultados se pueden visualizar en una pulsera con emoticonos tristes y alegres, que ayudan a prevenir los efectos dañinos del sol.
1 meneos
5 clics

Las gafas que usan los inuit desde tiempos prehistóricos para protegerse de la radiación ultravioleta

La fotoqueratitis o ceguera de la nieve es una enfermedad derivada de una alta exposición a la radiación ultravioleta de la luz del sol. Es muy común entre los deportistas de esquí y otras especialidades de invierno, y también entre quienes viven en lugares cercanos a los polos y cubiertos de nieves la mayor parte del año. Por ello algunos pueblos que habitan territorios dentro del Círculo Polar Ártico llevan utilizando desde tiempos prehistóricos un tipo de gafas o anteojos muy peculiares, para protegerse.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
10 meneos
77 clics

Irradiar la sangre con luz ultravioleta ayuda en numerosas patologías

Las propiedades terapéuticas de la luz ultravioleta se conocen desde hace un siglo y sin embargo una de sus técnicas más eficaces, la irradiación de la sangre, ha sido relegada al olvido. Siendo llamativo que a pesar de haber sido desarrollada en 1923 por un médico norteamericano en la actualidad apenas se utilice en aquel país y goce en cambio de gran popularidad en Alemania, Rusia y los países de Este europeo.
9 meneos
57 clics

Qué sabemos sobre la desinfección de coronavirus con luces LED: se está investigando el uso de las LED ultravioleta

La mayoría de los tipos de luces LED no tienen ningún efecto desinfectante, pero sí que se están realizando investigaciones con luces LED ultravioleta. Investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara (Estados Unidos) están desarrollando luces LED ultravioletas que, según aseguran, tienen la capacidad de descontaminar estas superficies y “potencialmente agua y aire que ha estado en contacto con el virus SARS-CoV-2”.
26 meneos
127 clics

Los colibríes ven una amplia gama de colores que los humanos solo pueden imaginar (ING)

Mientras los humanos tienen conos sensible a 3 colores (luz roja, verde y azul) en sus retinas, las aves tienen un cuarto cono de color que puede detectar la luz ultravioleta. Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, entrenó a los colibríes salvajes para realizar una serie de experimentos que revelaron que las pequeñas aves también ven colores combinados como ultravioleta + verde y ultravioleta + rojo, algo que había sido difícil de probar. En español: bit.ly/3hBcdrR
22 4 1 K 15
22 4 1 K 15
4 meneos
64 clics

Descubren un camarón con visión ultravioleta

Seis fotorreceptores UV recogen diferentes colores. "Su sistema visual funciona completamente fuera del alcance visual de los humanos", dice un investigador. Los camarones usan sus ojos para navegar y detectar depredadores y presas.
1 meneos
19 clics

Localizan el lugar de la Tierra con el nivel más alto de radiación ultravioleta

Situado en los Andes bolivianos, registró un índice de 43 cuando el 11 ya es considerado extremo, muy por encima de lo perjudicial para la vida terrestre y acuática
1 0 8 K -103
1 0 8 K -103
189 meneos
5504 clics
¿Cuánto tiempo tardaríamos en ponernos morenos bajo la luz de la Luna?

¿Cuánto tiempo tardaríamos en ponernos morenos bajo la luz de la Luna?

¿Nos podemos broncear bajo la luz de la Luna? En caso afirmativo, ¿Cuánto tardaríamos? Para responder a la incógnita de hoy habrá que preguntarse primero: ¿Por qué nos ponemos morenos? En realidad, broncearse es un mecanismo de defensa al que recurre nuestra piel para defenderse de la radiación ultravioleta que nos llega del sol. Al liberar melanina, la piel se oscurece y crea una capa que absorbe la luz ultravioleta para que no pueda penetrar en el interior de las células y destrozar el ADN que contienen.
89 100 1 K 432
89 100 1 K 432
8 meneos
129 clics

¿Qué tiene el ultravioleta que a todas horas…?

Sí, habrán pensado en la letra de “¿Qué tiene la Zarzamora, que a todas horas…?”. Y, si no lo han hecho, es porque la copla está de capa caída (pero de relanzarla se encargan unos cuantos amantes de la ciencia y la copla, los #astrocopleros). Al lío, que me voy por los cerros de Úbeda.
13 meneos
69 clics

Descubren patrones fluorescentes basados en huesos en camaleones (ING)  

Un equipo de investigación de Munich descubrió que muchos camaleones tienen tubérculos óseos en la cabeza, que brillan bajo la luz ultravioleta y forman patrones impresionantes. La piel es muy delgada y transparente, de modo que la luz ultravioleta llega directamente a través de una ventana trasparente de epidermis y se convierte desde allí en luz azul visible. La función de esta fluorescencia aún no está clara, pero los investigadores sospechan que oculta señales para el reconocimiento de la especie. Paper: goo.gl/aMXWrT
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
10 meneos
295 clics

Los picos de los frailecillos son fluorescentes y no teníamos ni idea [Eng]  

Un científico en Inglaterra descubre por accidente que el pico de los frailecillos del Atlántico brilla bajo la luz ultravioleta. La fluorescencia sólo se ha visto en frailecillos muertos en el laboratorio, así que para probar la luz ultravioleta en ejemplares vivos (y así asegurarse de que el brillo del pico no está ocurriendo debido a la descomposición) el científico ha hecho unas gafas de sol. Para los frailecillos.
1 meneos
18 clics

Perciben una enorme "estructura" en el borde de nuestro sistema solar

El grupo de científicos publicó el estudio en Geophysical Research Letters. Los expertos analizaron datos de la nave espacial no tripulada New Horizons de la NASA, la cual ha registrado un fuente de resplandor ultravioleta en una región limítrofe del sistema solar. Los astrofísicos, mencionaron que tenían conocimiento de esta luz ultravioleta hace casi 30 años. No obstante, los nuevos datos evidencian que se podría tratar de una “pared de hidrógeno”.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
11 meneos
22 clics

Las auroras brillan durante todo el verano con luz ultravioleta en Marte (ING)

Un nuevo estudio ha establecido que la mayor parte de las auroras observadas en Marte son producidas por protones y están relacionadas con el escape de agua al espacio. El fenómeno tiene que ver también con el escape al espacio de vapor de la congelada agua marciana. El viento solar golpea esa nube y los protones cargados positivamente capturan los electrones de los átomos de hidrógeno y se neutralizan. Son precisamente estas interacciones las que emiten la luz ultravioleta. En español: bit.ly/2M7KaCs Rel.: menea.me/1ex60
« anterior123456

menéame