Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
47 clics

Las hormigas ‘conducen’ bien marcha atrás

Las hormigas del desierto (Cataglyphis fortis) tienen una única misión cuando corren por las áridas salinas de Túnez: localizar alimento y traerlo al nido. Normalmente lo recogen entre sus mandíbulas y vuelven a casa por el camino más recto, independientemente de las vueltas que hayan dado en su viaje de ida. Sin embargo, de vez en cuando se tropiezan con un ‘bocado’ especialmente grande, como una araña o una langosta muerta. En estos casos, tienen que arrastrarlo marcha atrás y sus sistemas de navegación se ponen a prueba.
30 meneos
324 clics

Identifican a la hormiga más rápida del mundo en el norte del Sahara  

Los científicos notaron que estas hormigas pueden viajar 108 veces la longitud de su cuerpo por segundo.
5 meneos
83 clics

El animal terrestre con mayor tolerancia al calor vive en un desierto más grande que Estados Unidos

En el desierto del Sáhara, que tiene una superficie de 9,1 millones de kilómetros cuadrados, vive el animal terrestre mejor adaptado al calor. La hormiga del desierto Cataglyphis pueden sobrevivir a temperaturas corporales de 53 ºC, mientras que, en pruebas de laboratorio, la hormiga roja de la miel (Melophorus bagoti) alcanzó brevemente los 56,7 ºC.
4 meneos
114 clics

Así es el truco de las hormigas para caminar hacia atrás sin perderse

Las Cataglyphis, también conocidas como hormigas del desierto, son un género de hormigas que se encuentran en hábitats calurosos y secos, principalmente en el desierto del Sahara, el sur de España y otros países de Europa. Una de sus particularidades es la de caminar hacia atrás cuando arrastran alimento hacia la colonia, algo que ha maravillado a científicos. Un nuevo estudio de la Universidad Paul Sabatier de Toulouse, Francia, descubrió el modo como se orientan las hormigas del desierto en su camino al hormiguero.

menéame