Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
166 clics

El cómic con el que Catherine Meurisse se expresó tras librarse de la matanza de Charlie Hebdo

Las balas hablaron con claridad y determinación. A los autores de las blasfemias se les ejecutó sin proceso. Pasados los años, cuando se inicia el juicio, cada vez se entiende mejor lo que nos querían sugerir esas balas. Solo un 50% de los franceses están de acuerdo con que se puedan verter públicamente críticas a la religión y desde la izquierda posmoderna se equipara la blasfemia con el racismo. Catherine Meurisse sobrevivió a la matanza porque llegó tarde a la reunión. Sufrió graves problemas psicológicos y los superó dibujando más.
3 meneos
14 clics

Picasso se come la magdalena de Proust: la estrecha relación entre pintura y literatura

En 'Le pont des arts', la historietista francesa Catherine Meurisse relata con humor las conexiones entre creadores como Diderot, Delacroix, Chopin, Baudelaire, Cézanne y Balzac. Seguramente ya se habrán dado cuenta. Ahí fuera se encuentran músicos que también son excelentes pintores, y pintores que hacen películas emocionantes, y cineastas que coquetean con la poesía, poetas dotados para la ilustración, ilustradores con el don de la palabra y escritores que fotografían... Hasta atrevidos cocineros Michelin componeniendo partituras orquestales
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catherine Nixey y el terrorismo de los primeros cristianos

Unos hombres barbudos, vestidos de negro, destruyendo la estatua de Atenea en Palmira, Siria. A golpes, a martillazos. Y por debajo los salmos en honor al dios verdadero. Eso son vídeos de hoy, o de hace unos pocos años. Del ISIS, del Califato Islámico hoy en destrucción. Pero también la imagen con la que arranca La edad de la penumbra, el relato que hace la británica Catherine Nixey de un afán destructivo similar: el que llevaron a cabo los primeros cristianos contra la cultura clásica en todas sus formas: costumbres, filosofía, escultura.
14 3 4 K 74
14 3 4 K 74
9 meneos
32 clics

Entrevista a Catherine Camus, hija de Albert Camus (1993)

Catherine Camus cuenta la intimidad de uno de los pensadores fundamentales de la posguerra, autor de las novelas La peste y El extranjero.
4 meneos
110 clics

Muere la actriz, cantante y presentadora Catherine Spaak, musa de la comedia italiana de posguerra

La actriz belga-italiana Catherine Spaak, musa de la comedia italiana de posguerra, ha muerto este domingo a los 77 años, informó este lunes el canal de televisión Rai, del que era un rostro muy popular. Víctima en 2020 de una hemorragia cerebral, ha fallecido en una clínica romana, ha informado la televisión pública. Su fama estalló en Italia en los años sesenta y setenta, cuando, con tan solo 20 años, protagonizó películas como La escapada (Dino Risi), donde era la hija casi desconocida de Vittorio Gassman, o El deseo loco, donde interpretó a
3 meneos
159 clics

Sexo y subvenciones: la polémica sobre la última película de Catherine Corsini sacude el cine francés

'El regreso', drama dirigido por la francesa Catherine Corsini, competirá finalmente en la sección oficial del 76º Festival de Cannes 2023 tras estar bajo sospechas de acoso e irregularidades durante el rodaje
15 meneos
86 clics

Catherine L'Ecuyer desmonta los mitos de educar con pantallas: "Los niños estrenan antes la realidad digital que la de verdad"

"No es lo mismo información que conocimiento", afirma. El problema de las fake news "no se resuelve" dando "cursillos" sobre competencias digitales, sino con "educación profunda, clásica, con la que el niño tiene un conocimiento previo y es capaz de reconocer que eso no tiene sentido. "La brecha digital es una falacia, ya que ahora los estudios dicen lo contrario: si damos un dispositivo a las familias que no tienen oportunidades, en realidad, estamos agrandando esa brecha porque esos niños no tienen en casa conversaciones, libros, contexto..."
9 meneos
149 clics

La desconocida historia de la esposa olvidada de Charles Dickens

Catherine Dickens era una escritora, actriz y connotada cocinera, todo lo cual quedó eclipsado por su matrimonio, por cuya ruptura muchas veces se le echa la culpa. Su tataranieta explora cuánto hay de mito y realidad.
10 meneos
389 clics

Filosofía de vida: la plaza de aparcamiento libre

"No aparques a un kilómetro de tu destino sólo porque pienses que no vas a encontrar plaza libre más cerca. Ve exactamente donde quieres estar. Haz lo que te apasiona. No pongas en práctica el plan B" Catherine Drew Gilpin en un discurso de graduación de Harvard
3 meneos
28 clics

Testículos de cerdo molidos, menta gatuna y otras extrañas recomendaciones para tratar la infertilidad en la Edad Media

Nada mejor para tratar la infertilidad masculina que comer testículos de cerdo o de ciervo. Ésa y otras pociones elaboradas con hierbas naturales como la menta gatuna, eran algunas de las recetas más comunes recomendadas por los médicos en Europa durante la Edad Media para solucionar este problema. Según Catherine Rider, profesora de historia de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, los tratamientos planteados por los antiguos textos médicos indican que los médicos no atribuían automáticamente a la mujer las dificultades para procrear.
93 meneos
279 clics
La edad de la penumbra: cómo el cristianismo destruyó el mundo clásico

La edad de la penumbra: cómo el cristianismo destruyó el mundo clásico

Arrasado el jardín, entraron los barbudos en el templo de Palmira y quebraron de un golpe la impresionante estatua, la decapitaron y desmembraron, acaso temerosos de que las piedras encubrieran blasfemias contra su dios. ¿Soldados del Estado Islámico en 2012? No: soldados de Cristo en 385 d.C. "Parece que solo entonces esos hombres -esos cristianos- sintieron, satisfechos, que habían hecho su trabajo. Tras ellos el templo quedó en silencio. Había empezado el 'triunfo' de la cristiandad"
73 20 5 K 289
73 20 5 K 289
7 meneos
29 clics

“El poder no es un mal en sí mismo, sólo lo es cuando se otorga a la persona inadecuada”

Una de las grandes características del pensamiento oriental antiguo es, sin duda, la importancia que da al pasado como herencia necesaria para hacer viable el futuro. Los confucianos no apostaban por la idea de progreso, sino por la estabilidad de unos valores amplios y sólidos que no desapareciesen con cada generación. Preservar la memoria era un deber del sabio que le permitía resistir a las dificultades del presente, honrar a sus antepasados y transmitir sus conocimientos.
9 meneos
142 clics

Un arte manchado de sangre: la cara oculta del Renacimiento

Tiempo de humanismo, revolución de las libertades y esplendor creativo, el movimiento surgido en Italia comportó también masacres, esclavitud y represión. En ‘La belleza y el terror’ (Taurus) la historiadora Catherine Fletcher contextualiza esta época de claroscuros.
8 meneos
120 clics

Formas de vida que viven en la pura energía eléctrica

A diferencia de cualquier otra vida en la Tierra, hay bacterias que utilizan la energía en estado puro, que comen y respiran electrones, y están por todas partes.
6 2 9 K -54
6 2 9 K -54

menéame