Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.003 segundos rss2
9 meneos
44 clics

'La Celestina' más perfecta del mundo cumple 500 años

La edición de 1514 de Valencia de La Celestina de Fernando de Rojas (1470-1541) es un caso único de excelencia artesanal, hasta el punto que ha sido tomada, desde hace siglos, como la obra de referencia para reimprimir este clásico de la Literatura española que, en palabras del catedrático José Luis Villacañas, fue la obra "con la que dio comienzo la Literatura moderna española".
8 meneos
70 clics

Dibujos de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816)  

La colección de dibujos pertenecientes a la Real Expedición Botánica al Nuevo Reino de Granada (1783-1817) es una de las más importantes y representativas de la iconografía botánica americana del siglo XVIII y un referente mundial en la ilustración científica. Se trata de una colección única y singular que nos acerca la diversidad vegetal colombiana, tal y como la percibieron los artistas y naturalistas que colaboraron en este proyecto expedicionario, que ya en su época obtuvo el reconocimiento y la admiración de la Europa Ilustrada.
47 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una entidad subvencionada por Mas sostiene que "El Quijote", "El Lazarillo" y "La Celestina" se escribieron en catalán

El director de investigaciones del Institut Nova Història asegura que la Inquisición secuestró los textos y los tradujo al castellano
39 8 27 K 86
39 8 27 K 86
34 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Obligando a leer a un niño o niña 'La Celestina' puedes estar destruyendo un futuro lector"

El autor publica Reina Roja, un thriller que narra las desventuras de Antonia Scott, una mujer de una inteligencia prodigiosa, a la captura de un asesino en serie"Muchas mujeres sufren de lo mismo que la protagonista de mi novela: tener que esconder su inteligencia"
28 6 12 K 19
28 6 12 K 19
8 meneos
89 clics

Celestino V, el papa que renunció y fue encerrado en un castillo el resto de su vida

EL papa Celestino V, un humilde ermitaño que aceptó su elección a regañadientes y apenas aguantó unos meses en aquel papel que detestaba, no dejaba de ser un asceta que detestaba los oropeles, de ahí que aboliera todo símbolo de poder y abogara por reorientar la Iglesia a su origen humilde, a Cristo. El Papa se percató de que su política había sido contraproducente, al mermar su propia autoridad y perdiendo así la capacidad para cambiar las cosas. Celestino V acabó por renunciar y pasó el resto de su existencia, 10 meses, encerrado.
278 meneos
3645 clics
Celestino, el cabo madrileño que detuvo una columna de tanques para defender Cataluña

Celestino, el cabo madrileño que detuvo una columna de tanques para defender Cataluña

Se convirtió en héroe de la República pocos días antes de su caída, fue recibido por generales y el jefe del Gobierno... pero su hazaña acabó costándole la vida
101 177 5 K 248
101 177 5 K 248
399 meneos
1981 clics
Rusia rinde homenaje a un piloto asturiano de la II Guerra Mundial

Rusia rinde homenaje a un piloto asturiano de la II Guerra Mundial

El 9 de marzo de 1945, las tropas del Ejército Rojo y las de la Wehrmacht libraban durísimos combates en Hungría. Faltaban apenas dos meses para el fin de la guerra en Europa cuando un experimentado piloto asturiano y su artillero ruso que luchaban en las filas soviéticas fueron abatidos junto con su avión IL-2 cerca del lago Balaton, sobre una pequeña localidad llamada Soponya, unos 100 kilómetros al suroeste de Budapest. Se llamaban Celestino Martínez Fierros y Vasily Velmezev. Ambos murieron y fueron condecorados.
172 227 0 K 345
172 227 0 K 345
9 meneos
9 clics

Llega el XXIII Festival Celestina con siete obras de teatro inéditas

La Puebla de Montalbán abrirá sus puertas a los amantes de la cultura, el teatro, la música y la danza el próximo jueves 26 de agosto con el 'Festival Celestina. La España de Rojas', celebración que cuenta en su XXIII edición con el estreno de siete obras inéditas escritas por el dramaturgo Alberto Gálvez y dirigidas por Israel Muñoz, que ha puesto en marcha la Escuela de Teatro de La Puebla. Hasta el 29 de agosto se representarán '¡Redención para Pármeno!', 'Fantasía flamenca para Celestina y V pecados capitales', 'Las brujas de Montalbán', '
16 meneos
33 clics

Celestino Alvarado Quirós

Mi abuelo Celestino vivía en la Calle Sopranis numero 9 de Cádiz, ciudad que le vio nacer el 28 de diciembre de 1903, hijo de Antonio y Carmen ; casado con Isabel Galván Moriano, natural de Chiclana de la Frontera, mis abuelos maternos tuvieron dos hijas, mi madre Isabel y Antonia, mi tata. Mi abuelo era maestro tornero en Matagorda, republicano y sindicalista, secretario del Metal de la provincia de Cádiz de la CNT, integrante del Grupo Germinal, amigo de Vicente Ballester, Emilo López y Manuel Lápiz entre otros muchos.
10 meneos
125 clics

Peculiar visión del Templo Mayor de Tenochtitlán por el jesuita Francisco Xavier Clavigero (1780)

Ésta es la particular e ingenua visión que un ilustrador italiano hizo del Templo Mayor de Tenochtitlán en 1780. Fue para la Historia antigua de México y de su conquista, obra que publicó el jesuita veracruzano Francisco Xavier Clavigero, estando desterrado -como todos los miembros castellanos y novohispanos de la orden- en Bolonia. El libro lo escribió en castellano, pero se editó antes en toscano (Storia antica del Messico) y después en varios idiomas más (al menos inglés, alemán y, posiblemente, francés y danés), ya que (...)
5 meneos
11 clics
El grupo de actores ciegos o con discapacidad visual grave Tiflonuba interpreta una nueva versión de 'La Celestina'

El grupo de actores ciegos o con discapacidad visual grave Tiflonuba interpreta una nueva versión de 'La Celestina'

El actor gaditano José Gómez afronta estos días su papel más arriesgado, encarnar La Celestina de Fernando Rojas en la versión de Teo Domínguez, el director del grupo de teatro Tiflonuba, integrado por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave de la ONCE de Huelva, y de Teresa Ollero, profesora de Literatura del IES Pablo Neruda de Huelva.
27 meneos
35 clics

En España aún en las fosas, en Francia en el Panteón: Celestino Alfonso, el héroe español fusilado por nazis

Celestino Alfonso, un comunista salmantino que luchó en la Resistencia francesa, es el primer español en ser inscrito en el Panteón de Hombres Ilustres de París. Alfonso formó parte de un comando de 23 combatientes encabezado por el armenio Missak Mannouchian, uno de los cabecillas de los grupos antifascistas franceses frente a la ocupación nazi. Este grupo fue detenido en noviembre de 1943 por los ocupantes y fusilado en febrero de 1944
22 5 2 K 11
22 5 2 K 11

menéame