Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.032 segundos rss2
13 meneos
341 clics

Esculpe una última cena de 0,005 milímetros en el ojo de una aguja

Willard Wigan es capaz de manejar el cuerpo con la misma frialdad que un robot. Este singular artista británico —nació en Birmingham en 1957— es el autor de las esculturas más pequeñas que ningún ser humano haya culminado jamás. Sus obras son tan diminutas que resultan invisibles para el ojo humano y sólo pueden ser percibidas mediante lupas o microscopios.
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
3 meneos
73 clics

Cine que ya tendrías que haber visto: La cena de los idiotas

La cena de los idiotas está escrita y dirigida por Francis Veber, cineasta y guionista de quien baste decir que era digno del respeto de alguien como Billy Wilder (quien adaptó una de sus obras para llevar a la gran pantalla Aquí, un amigo...
2 1 7 K -63
2 1 7 K -63
10 meneos
53 clics

Deipnofobia, el miedo irracional y patológico a mantener una conversación durante la cena

Pero no todo el mundo es feliz al tener que acudir a alguna de esas comidas o cenas, ya que entre el maremágnum de fobias que existen y afectan a un buen número de personas nos podemos encontrar con la ‘deipnofobia’, la cual se define como un miedo irracional y patológico a mantener una conversación durante una cena, comida o sobremesa.
49 meneos
1510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Navidad nazi: Fotos inéditas de Hitler en la cena de la navidad de 1941 [ENG]  

"No podemos aceptar que un árbol de Navidad alemán tenga nada que ver con una cuna en un pesebre de Belén. Es inconcebible para nosotros que la Navidad y todo su profundo contenido conmovedor sea el producto de una religión oriental." Esas fueron las palabras del propagandista nazi Friedrich Rehm en 1937, con el argumento de que los alemanes "reales" deberían suprimir todos los vestigios de la religión "oriental" de las celebraciones que se remontan al Yule, la antigua celebración del solsticio de invierno.
41 8 6 K 133
41 8 6 K 133
27 meneos
40 clics

Servicios Sociales de Arona gasta 21.200 euros en una cena navideña

José Antonio Fuentes recuerda que "existen 9.000 parados en el municipio de Arona; como para estar pagando grandes banquetes con dinero publico donde el menú se ha pagado a 42 euros por persona". Fuentes, que aporta el documento donde se refleja lo que costó al Patronato de Servicios Sociales el evento, indica que hubo otros "gastos importantes", como 816 euros para pagar al cantante Pepe Benavente, cotillón a 524 euros o sonido por 642 euros. José Antonio Fuentes exige a Coalición Canaria "que deje de exprimir a los vecinos de Arona
23 4 1 K 79
23 4 1 K 79
2 meneos
143 clics

¿Por qué no se debe volcar el salero?

Según informes que proceden de la Baja Edad Media y posteriores, en la ciudad de León se guardaba el salero que se utilizó en la Última Cena, la que celebró Jesucristo con sus apóstoles en la misma noche que fue detenido. Este objeto era una escudilla (pequeña pieza ahuecada que permitiese meter los dedos para coger la sal) elaborada en calcedonia, una clase de cuarzo con vetas que le dan una gran vistosidad a esta piedra. De este mismo mineral es el cuenco del Santo Grial que se guarda en la catedral de Valencia, y que según la tradición...
4 meneos
256 clics

Curiosidades de La última cena

El dibujo preliminar y las copias posteriores de La Última Cena demuestran que la mano y el cuchillo pertenecen a Pedro y según una cita en el Evangelio según San Juan, Pedro sacó la espada en defensa de Jesús contra el enemigo quien en ese momento entregaba a Dios con un beso.
2 meneos
25 clics

¿Cómo sabía el vino de la última cena?

¿A qué sabía el vino que Jesús y sus apóstoles tomaron en la última cena? Esa es la pregunta que debieron hacerse un grupo de científicos israelís que tratan de emular el caldo que se consumió en la última cena antes de la crucifixión de cristo, según informa la cadena estadounidense FoxNews. Para lograrlo podría decirse que los científicos han recurrido a las técnicas de 'Jurassic Park', ya que para el proceso de fermentación del vino se utilizaron uvas de la época del Rey David reproducidas gracias al ADN extraído de sus semillas.
1 1 6 K -51
1 1 6 K -51
9 meneos
105 clics

En la mítica cena de 1951 en la que se sirvió carne de mamut en realidad se sirvió carne de tortuga  

Los amantes de la exploración y la paleontología suelen relatar la curiosa historia de una cena de exploradores que tuvo lugar en 1951 en la que se sirvió carne de un mamut que encontraron congelado en Alaska. Un reciente estudio de ADN de la Universidad de Yale confirma lo que muchos sospechaban. En aquella cena nunca se sirvió Mamut. Corría el año 1951, y el exclusivo Club de Exploradores celebraba su tradicional cena anual, la número 47, en el Hotel Roosevelt de Nueva York.
1 meneos
53 clics

«Dinner» no significa «cena» en inglés

Sí, yo también había vivido toda mi vida engañada hasta que una encantadora familia inglesa de Waterlooville me invitó una mañana de domingo a cenar a su casa… a la 1 de la tarde. «Dinner» es una palabra adoptada por el inglés a finales del siglo XIV proveniente del vocablo del francés antiguo «disner» del siglo XI que originalmente significaba «desayuno» y, más tarde, «almuerzo». «Dinner», definida por el diccionario Oxford como «The main meal of the day, taken either around midday or in the evening».
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
4 meneos
167 clics

La cena de un millón de sestercios

Era en Roma bastante conocida la fama de Marco Antonio de amante de los lujos y las fiestas. Una afición que debía compartir con su amada Cleopatra, pues difícil habría sido aguantarse mutuamente si no compartían una de sus mayores aficiones. El problema del lujo N08927_280_e--644x362es que siempre está hambriento de ir más allá, de conseguir objetos más raros, más valiosos y que es un hambre que jamás termina de saciarse. En esta tesitura debió encontrarse la famosa pareja, Cleopatra y Marco Antonio, cuando éste expresó lo aburrido...
7 meneos
300 clics

La Cena de los Tres Emperadores, el banquete más famoso del siglo XIX

El banquete duró ocho horas y tuvo un coste de 400 francos por cada uno de los comensales (lo que vendrían a ser unos 9.000 euros de ahora). Se sirvieron 16 platos acompañados de 8 vinos. Hacia la una de la madrugada el zar se quejó de que no le habían servido foie gras, pero se quedó satisfecho cuando le dijeron que los franceses no tenían por costumbre comer foie gras en junio
4 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acción de Gracias, la cena que EEUU ha hecho popular en todo el mundo

No se celebra en todo el mundo, pero todos hemos escuchado hablar del Día de Acción de Gracias. ¿Por qué se celebra? ¿Qué se come? ¿Quiénes se reúnen? Toda la información sobre la fiesta nacional de EEUU
3 meneos
180 clics

El juego que salvará sus Navidades (o no)

Cada año lo mismo. Cenas de empresa y reuniones familiares. Silencios incómodos. Morderse los labios para no soltar verdades. Aburrimiento y ganas de terminar de una puñetera vez. [...] Jugón confeso como soy, no se extrañarán si les propongo pasar la velada de una manera más lúdica, para limar asperezas y todo eso. [...] Por suerte tenemos “Babel”, del archi conocido Robert Abbott, un juego de negociación, regateo y subasta en el que todo el mundo participa a la vez.
9 meneos
224 clics

"Lúculo cena en casa de Lúculo".

La opulencia y el lujo que rodeaba a Lúculo, era de tal dimensión, que se convirtió en el ejemplo de la exquisitez y la elegancia.
2 meneos
32 clics

El milagro de la Navidad: nazis y americanos cenando juntos en mitad de la guerra

En 1944 el reich nazi estaba listo de papeles, pero todavía daba algunos coletazos que ocasionaron sustos en el bando aliado. Empeñado en que podía darle la vuelta a la situación, Hitler lanzó una ofensiva para bloquear el Frente Occidental con la intención de obligar a EEUU y Gran Bretaña a firmar la paz y luego centrarse en detener el inexorable avance soviético. Eso sobre el papel, claro. Mientras tanto, un trío de soldados americanos lo pasaron un poco mal. El 24 de diciembre llamaron a la puerta de la casa de campo de Elisabeth Vincken.
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
14 meneos
964 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hilarante nota de un padre a sus hijos con los consejos para prepararse la cena: "Esto se llama pan

"Esto se llama pan y se usa para quitar el hambre". "Hace ya tiempo que vuestra alimentación dejó de preocuparme porque entre los dos sumáis 44 tacos", así explicaba su padre a dos jóvenes el porqué de su curiosa nota con consejos para hacerse un bocadillo.
12 2 14 K 43
12 2 14 K 43
7 meneos
242 clics

El error de la Última Cena y las naranjas

Como se puede comprobar claramente en las imágenes que acompañan esta entrada, los artistas han colocado naranjas sobre la mesa. En algunos casos de manera explícita como fruto completo, en otros casos ya hecha rodajas y, según algunas teorías, da Vinci incluso situó este cítrico como ingrediente en uno de los platos de pescado que pintó. Sea como fuere, todos estos grandes artistas, renacentistas en su mayoría, se equivocaron. Ellos sí tenían naranjas en su mesa, pero era imposible que Cristo las hubiera tenido en la suya hace 1.985 años.
1 meneos
7 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

“La cena de primera comunión de la pequeña portera” (hacia 1918), de André Victor Edouard Devambez  

Hay nueve de sus obras en el Museo de Orsay en París, incluida su pintura más famosa, La Charge. Esta dramática escena de la calle, pintada c.1902, muestra una violenta confrontación entre la policía y los manifestantes en el Boulevard Montmartre, vista desde un ángulo alto. Esta perspectiva profunda fue una de las marcas artísticas de Devambez, al igual que la producción de pinturas en madera en pequeños formatos, obras conocidas como “les Tout-Petits”.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
2 meneos
3 clics

Cenar pronto reduce el riesgo (-20%) de cáncer de mama y próstata - Diario Médico

Cenar a una hora temprana o esperar al menos dos horas para ir a la cama se asocia con un menor riesgo de cáncer de mama y de próstata, según un estudio del ISGlobal, que se publica en 'International Journal of Cancer'. Las personas que cenan antes de las 9 de la noche o esperan al menos dos horas antes de acostarse tienen cerca de un 20 por ciento menos de riesgo de estos tipos de cáncer que las que hacen la comida nocturna después de las 10 p.m. o las que se acuestan inmediatamente después de cenar, respectivamente.
2 0 2 K 5
2 0 2 K 5
24 meneos
660 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco cosas que aprendí de Glovo el día que me dejaron sin cena

Hace un par de días cogí un tren para volver a Madrid. El tren se retrasó un montón así que decidí pedirme un Glovo para que, cuando llegase yo a casa, tan tarde ya, llegase también mi cena. Mi cena también se retrasó, ¡vaya día! La diferencia es que cuando un tren se retrasa, reclamas a la empresa y te devuelven el dinero. Cuando tienes un problema con Glovo, la empresa sabe cómo escurrir el bulto: echándole (más) mierda a sus trabajadores.
3 meneos
28 clics

Muhammad Ali recuerda haberse preguntado desde que era un niño: "¿Por qué todo es blanco?"  

“Siempre le pregunté a mi madre; ¿Mamá, Por qué todo es blanco? ¿Porque Jesús es blanco y tiene ojos azules? ¿Por qué en la Última Cena son todos blancos? ¿Los ángeles son blancos?, contó a la BBC en 1971 el excampeón de peso pesado e icono social.
3 0 8 K -35
3 0 8 K -35
9 meneos
256 clics

Arte Sacro: La Última Cena [HILO]  

-Hola, una mesa para 24. -Pero si son sólo 13... -Sí, pero nos vamos a sentar todos al mismo lado de la mesa. (El chiste tiene gracia pero la pregunta es: ¿por qué se sientan todos en el mismo lado en la ÚLTIMA CENA?).
15 meneos
319 clics

“La cena negra”, inspiración de “la boda roja”

A todos nos suena esta mítica escena de Juego de Tronos (George R.R. Martin, HBO), pero pocos saben que tiene su origen en un hecho real. En el siglo XV corrían tiempos difíciles para Escocia. Tras muchas luchas contra Inglaterra, había que estar atento a tu alrededor por las crisis políticas que se sucedían. Y además, qué estabilidad podría haber con un niño de 6 años como rey (Jacobo II). Debido a la temprana edad del monarca y lo peligroso que eso era para los más sedientos de poder, su madre ejerció la regencia junto al gobernador de...
12 3 3 K 28
12 3 3 K 28
267 meneos
11156 clics

Una extraordinaria 'Última cena' pintada por una monja del siglo XVI es recuperada y restaurada  

Tras años de abandono, la 'Última Cena' de Plautilla Nelli, creada en 1568, ha sido restaurada por un equipo de restauradoras expertas. La interpretación de Nelli es un logro impresionante, particularmente cuando uno mira su aptitud para pintar el cuerpo humano. Sus apóstoles son expresivos y están llenos de emoción, y sus rasgos son capturados con lujo de detalle. La pintura se exhibe en el Museo de Santa Maria Novella.
118 149 5 K 249
118 149 5 K 249
« anterior12

menéame