Cultura y divulgación

encontrados: 1745, tiempo total: 0.156 segundos rss2
10 meneos
50 clics
Los romanos utilizaban cerebro de ratón en polvo y orina humana en su pasta de dientes

Los romanos utilizaban cerebro de ratón en polvo y orina humana en su pasta de dientes

Los romanos eran especialmente meticulosos con el cuidado bucal, pero sus recetas de pasta de dientes eran todo menos ordinarias. Un ingrediente principal de la pasta de dientes romana era el carbón en polvo, derivado de diversas sustancias quemadas, incluidos huesos de animales y conchas de ostras. Esto proporcionó la calidad abrasiva necesaria para la limpieza de los dientes. Sorprendentemente, otro ingrediente de su brebaje dental eran cerebros de ratón triturados, que se cree que mejoran la eficacia de la pasta de dientes.
4 meneos
65 clics

Viaje al fondo de un cerebro que no duerme

Dos estudios pioneros se sumergen hoy en el cerebro de animales para intentar responder una pregunta aparentemente sencilla, pero complicadísima en el detalle: ¿Por qué necesitamos dormir Hay abundantes pruebas de que el sueño es una desconexión de la realidad necesaria para consolidar la memoria, aprender y darle tiempo al cuerpo a que haga sus funciones de limpieza a nivel molecular. La prueba de que el sueño es esencial es que su falta está relacionada con enfermedades cardiovasculares, neurológicas y obesidad. A esto se suman las pruebas d
14 meneos
34 clics

La sangre joven combate los efectos de la edad en el cerebro de los ratones

Puede mejorar sus aptitudes en el aprendizaje y la memoria. Las muestras jóvenes combaten la "degerenación progresiva". La mejora se produce, en parte, por la activación de una proteína en el hipocampo. Para combatir los efectos de la edad, el estudio propone dos estrategias. Una opción es introducir factores de la sangre de ratones jóvenes en ratones envejecidos para invertir las deficiencias cerebrales propias de la edad, mientras que otra posibilidad es anular los factores que fomentan el envejecimiento para contrarrestar esas deficiencias.
12 2 1 K 124
12 2 1 K 124
9 meneos
28 clics

La sangre joven combate los efectos de la edad en el cerebro de los ratones

La sangre joven puede invertir los efectos de la edad en el cerebro de los ratones viejos, como la discapacidad en el aprendizaje, la memoria y las funciones neuronales.Los investigadores calentaron la sangre joven antes de inyectarla en los ratones mayores con el fin de alterar su estructura de proteínas, lo que permitió frenar los efectos perjudiciales de la edad.
4 meneos
31 clics

Una neuronaza envuelve el cerebro de los ratones

Científicos estadounidenses descubrieron una neurona gigante envuelta alrededor del cerebro de un ratón que conecta sus dos hemisferios, informó hoy el Instituto Allen de Neurociencias en Estados Unidos. Según el líder de la investigación, Christof Koch, este descubrimiento podría finalmente explicar el origen de la conciencia.
1 meneos
2 clics

ADN humano genera cerebros más grandes en ratones que el ADN de chimpancé

Qué nos hace humanos es una de las más intrigantes preguntas en bología. Aunque es fácil señalar las diferencias fisiológicas y cognitivas que nos separan de nuestros parientes simios más cercanos, estas son sólo la punta del iceberg. Los científicos buscan qué fragmentos de ADN son los responsables de nuestra características mentales únicas. En castellano (pero AEDE): abcblogs.abc.es/cerebro/public/post/descubren-el-gen-que-nos-hace-huma
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
10 meneos
13 clics

Dan drogas a ratones para estudiar los fundamentos de las alucinaciones  

Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencia de la universidad de Oregon ha estudiado cómo una droga alucinógena impacta en los cerebros de los ratones al nivel de neuronas individuales. Hallaron que las alucinaciones visuales pueden ser desencadenadas por la reducción en la señalización dentro del córtex visual, más que en un incremento, y por la alteración del tiempo de activación de las neuronas. Planean usar manipulación genética para estudiar partes particulares de este circuito con más detalle. Más: bit.ly/2Ud8wzL
5 meneos
51 clics

Descubren cómo el cerebro presta atención a lo importante

Investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, han identificado las regiones del cerebro en ratones que se encargan de las tareas rutinarias y las que se prestan atención a estímulos inesperados.
4 meneos
19 clics

Descubren un segundo sistema visual en la corteza cerebral del ratón (ING)

Un nuevo estudio, liderado por Massimo Scanziani, pone en tela de juicio un aspecto fundamental de la ciencia de la visión, lo que demuestra que incluso las partes mejor estudiadas del cerebro aún pueden contener muchas sorpresas. La región conocida como el córtex postrinal no depende en absoluto de la información de la corteza visual primaria (V1). Toma los datos visuales directamente de un centro de procesamiento sensorial evolutivamente antiguo en la base del cerebro llamado colículo superior. En español: bit.ly/2F87deC
2 meneos
82 clics

Si crees que has visto ratones en casa, no esperes a que se convierta en una plaga. Acaba con ellos de manera sencilla  

Cuando te das cuenta que puedes tener algún visitante inesperado en casa. No esperes a que se convierta en una plaga. Los ratones son seres que no son agresivos. Llegaron a tu casa buscando refugio y alimentos. Pero no por ello tenemos que dejar mordisquear nuestras comida. Los ratones atraen enfermedades a tu mascota e hijos. Hay maneras, sin matarlos, para atraparlos y soltarlos en un lugar lejos de tu hogar. Te desharás de ellos y los ratones podrán vivir en otro lugar. Sigue estos consejos...
1 1 17 K -120
1 1 17 K -120
8 meneos
139 clics

Un juego de gato y ratón [ENG]  

Un ratón nadador está en un estanque circular. Un gato que no nada en el perímetro del estanque puede correr cuatro veces más rápido que el ratón y siempre corre de la manera más óptima alrededor del estanque para atrapar al ratón. El ratón puede correr más rápido que el gato. La pregunta: ¿puede el ratón alejarse del gato? El matemático Ben Sparks explora diferentes métodos que el ratón puede probar.
3 meneos
45 clics

Los ratones prefieren los vídeos de peleas a los vídeos de sexo pero, sobre todo, prefieren las drogas

Investigadores de la Universidad de Keio pasaron semanas mostrando a ratones, en diferentes salas, escenas de sexo entre ratones y peleas de ratones. Descubrieron que los ratones pueden distinguir entre diferentes comportamientos sociales, y que pasaban más tiempo en la sala de las peleas que en la sala del sexo. Hasta que la morfina entró en juego, y descubrieron que los ratones pasaban más tiempo en aquella sala en la que se le administrara droga.
2 1 8 K -79
2 1 8 K -79
8 meneos
64 clics

Ratones hambrientos están atacando y matando albatros adultos  

Los investigadores creían que el ratón doméstico, introducido en la Isla de Gough por cazadores de focas a principios del siglo XIX, casi no tenía impacto en las poblaciones de aves marinas. Pero al adaptarse a su nuevo hábitat, los ratones se hicieron más grandes. Ahora, dice Jones, los ratones de la isla de Gough tienen el doble del tamaño del ratón doméstico promedio, muerden más fuerte y matan a aves 300 veces mayores que ellos. Explica que las aves "no han evolucionado para defenderse", como los albatros de Tristán, en peligro crítico.
7 1 0 K 84
7 1 0 K 84
8 meneos
291 clics
Trampa casera para ratones con botellas eficaz y sin muerte

Trampa casera para ratones con botellas eficaz y sin muerte  

Vamos a ver en este articulo como hacer en casa una trampa para ratones sin muerte con materiales que seguramente todos o casi todos podemos conseguir de forma gratuita. FABRICACION trampa de agua para ratones: www.youtube.com/watch?v=WzIHqyYo0Qs | ¡¡LA MEJOR TRAMPA PARA RATONES QUE PUEDES HACER! || La Huertina De Toni: www.youtube.com/watch?v=xkNIXmVMEmA | Como Hacer una Trampa para Ratones | Sencilla y Eficaz: www.youtube.com/watch?v=e1lSYWZfAVo
21 meneos
78 clics

Los ratones de laboratorio son demasiado pulcros

(...) con ratones desaseados los modelos humanos mejorarían. Los investigadores suelen encargar los ratones de laboratorio, pero el inmunólogo D. Masopust ha puesto todo patas arriba. Hace unos años, mientras trabajaba en la Universidad Emory, se desplazó hasta una granja situada a unas horas de allí para capturar él mismo los roedores. Sospechaba que los ratones de laboratorio comerciales estaban perdiendo leucocitos esenciales debido a la inexperiencia de su sistema inmunitario, como consecuencia de la cría en instalaciones impolutas.
17 4 0 K 111
17 4 0 K 111
30 meneos
57 clics

Sangre de adolescentes humanos rejuvenece cuerpo y cerebro de los ratones viejos [ENG]

Ya han sido varios los estudios que afirmaban que la sangre de ratones jóvenes podría tener la clave para rejuvenecer a ratones viejos, llegando a mejorar su memoria, cognición y su actividad física. Esta vez el equipo de Sakura Minami y sus colegas le ha dado un giro al asunto, pues han usado sangre de adolescentes humanos para inyectarla en ratones viejos. En español: www.omicrono.com/2016/11/sangre-adolescentes-elixir-juventud/ Relacionada: www.meneame.net/story/sangre-joven-combate-efectos-edad-cerebro-ratone
4 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos usan gafas de realidad virtual en ratones [HOLA]

Los ratones emplearon gafas de realidad virtual en su nariz para captar las distintas fragancias de una habitación así como un ratón para orientarse por ella y encontrar el camino correcto. Así pues, a medida que se movian por la habitación virtual, cambiaba el patrón de olores comprobando cómo los ratones con el ratón eran capaces de orientarse por la habitación de realidad virtual.
9 meneos
32 clics

De ratones y humanos

El hecho de que haya tantas publicaciones sobre experimentos hechos en ratones implica una gran suposición: la idea de que el animal de estudio y el ser humano se comportan de igual manera frente a determinada enfermedad. De más está decir que no hay que ser un genio para darse cuenta de que un ratón no es un ser humano, un perro no es un ser humano, ni siquiera un mono. A simple vista, parece un salto de lógica enorme creer que podemos extrapolar los resultados obtenidos en un ratón a un ser humano.
164 meneos
530 clics
Consiguen modificar la vista de ratones para que vean en infrarrojo

Consiguen modificar la vista de ratones para que vean en infrarrojo

Los ratones tratados por el equipo de Tian Xue pueden ver una realidad a la que el resto de ratones no tiene acceso. Él y su equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han inyectado nanopartículas en la retina de estos animales que les han permitido alterar su sensibilidad visual y ver en el rango del infrarrojo, algo que ni humanos ni ratones podemos hacer de forma natural. El avance abre la puerta a posibles tratamientos y a ampliar una visión humana.
85 79 1 K 255
85 79 1 K 255
29 meneos
877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento que comenzó con 8 ratones en 6,5 m2 y acabó en una masacre de cientos de ellos muertos

El 9 de julio de 1968 el doctor John Calhoum colocó 8 ratones en una especie de caja de no más de siete metros John Calhoum en total. Estaban provistos de comida, refugio y todo lo necesario para vivir en lo que podríamos llamar un paraíso para ratones. Fue su perdición. Casi cinco años después no quedaba ningún ratón vivo, después de haber acabado con la vida de cientos que tuvieron la desgracia de nacer ahí.
24 5 4 K 80
24 5 4 K 80
6 meneos
13 clics

Detectan cuatro tipos de hantavirus en ratones silvestres de México

Detectan cuatro tipos de hantavirus en ratones silvestres de México. El humano se infecta por contacto con orina, heces, saliva o sangre de ratones, por mordidas o al respirar el virus. Un grupo de investigación mexicano-japonés reveló que cuatro tipos de hantavirus relacionados con el Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) en América circulan en ratones silvestres de México, una de esas especies infectó y mató a nativos de Estados Unidos en 1993....
15 meneos
18 clics

Logran regenerar un órgano en ratones vivos (ING)

Científicos han logrado hacer que se regenere un órgano en un animal vivo usando medicina regenerativa. El equipo de la Universidad de Edimburgo reconstruyó una glándula timo -órgano central para el sistema inmune que se encuentra delante del corazón- de ratones muy viejos al reactivar un mecanismo natural que deja de funcionar con la edad. Aunque los ratones tratados producían linfocitos T, los ensayos no servían para determinar si los sistemas inmunes de los ratones viejos estaban fortalecidos. En español: goo.gl/k9biLT
13 2 0 K 83
13 2 0 K 83
27 meneos
39 clics

Ratones con esclerosis múltiple vuelven a caminar gracias a células madre humanas (ING)

Unos ratones de laboratorio con grave discapacidad física volvieron a caminar en dos semanas después de recibir células madre humanas. Las células fueron rechazadas pero enviaron señales químicas para que las otras repararan el daño. "Mi colega de postdoctorado Lu Chen vino y me dijo: 'Los ratones caminan'", relató Tom Lane. "Yo no le creí". En un periodo notablemente corto de diez a catorce días, los ratones habían recuperado su capacidad motriz y seis meses más tarde no daban señales de quedarse quietos. En español: goo.gl/eW3WfL
22 5 0 K 114
22 5 0 K 114
10 meneos
50 clics

Ratones insensibles al veneno de escorpión

Un grupo de investigadores de la Universidad del Estado de Michigan (Estados Unidos) ha descubierto que el llamado ratón saltamontes (Onychomys torridus) es insensible a la dolorosa y potencialmente mortal picadura de una de sus presas: el escorpión corteza de Arizona (Centruroides sculpturatus). Un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Science afirma que estos curiosos ratones, que pesan entre 40 y 60 gramos, neutralizan las toxinas que contiene el veneno de escorpión, que no es para ellos más que una suculenta cena.
10 meneos
19 clics

Ratones con el "gen del lenguaje" humano aprenden a salir del laberinto más rápidamente (ING)

Un nuevo estudio del MIT sobre el gen FoxP2 ha revelado que este impulsa la capacidad cerebral de conceptualizar y, por tanto, pudo resultar esencial en la aparición de nuestra exclusiva forma de comunicarnos. En 2009, científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig implantaron este gen en ratones con resultados sorprendentes. En el nuevo estudio, los ratones transgénicos aprendieron más rápidamente el camino en un laberinto que los ratones sin el gen. La proteína FoxP2 también ayuda. En español: goo.gl/BtE0tI
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
« anterior1234540

menéame