Cultura y divulgación

encontrados: 73, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
268 clics

Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, una de las más difíciles del mundo

Se trata de la torca del Cerro del Cuevón. Está considerada por algunos espeleólogos como la sima más difícil del mundo, porque no tiene bocas intermedias y, por tanto, es necesario realizar el recorrido completo desde la única entrada para bajar. De hecho, se necesitan 3 días para completar el descenso. Algo que logró por vez primera el equipo internacional de espeleólogos Cocktail Picos, en el que había un grupo valenciano, capitaneado por los franceses, en 1998.
341 meneos
9332 clics
Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, considerada la más difícil del mundo

Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, considerada la más difícil del mundo  

Una sima es el punto más bajo de una cavidad abierta al exterior en la roca, a la que se accede por un conducto vertical originado por un proceso erosivo kárstico. Hay simas oceánicas, situadas bajo el nivel del mar, y simas terrestres, siendo la Fosa de las Marianas la más profunda de las primeras llegando hasta casi los 11 kilómetros bajo el nivel del mar.
153 188 0 K 377
153 188 0 K 377
14 meneos
190 clics

Cerrar temas en la vida o el coste de oportunidad que representa no hacerlo

Quien tiene un tema cerrado - bien cerrado -, tiene un tesoro. Quien no lo tiene, sufre episodios de historias zombies que le perseguirán con mayor o menor intensidad en el tiempo pero continuamente y sin descanso. Porque cerrar temas permite pasar página y poder poner el foco en nuevas actividades que además serán ilusionantes pues las habremos elegido nosotros, ganar perspectiva por la experiencia acumulada, y tener a nuestra disposición un nuevo escenario a configurar.
11 3 3 K 89
11 3 3 K 89
9 meneos
51 clics

Un cerro que alberga restaurante, zoológico, jardines, teleférico y mucho mas

El Parque Metropolitano o mejor conocido como Cerro San Cristóbal, es un lugar inigualable, siendo un parque urbano público en medio de la urbe de Santiago de Chile. El parque se extiende a lo largo de unas 737 hectáreas y está conformado por el cerro San Cristóbal, Chacarillas y Los Gemelos, así como por los sectores Tupahue, Pirámide, Lo Saldes y el llamado Bosque Santiago. El parque se crea bajo la denominación oficial de Parque Metropolitano de Santiago en el año 1966. Es entonces cuando se unen los servicios del Cerro San Cristóbal y
6 meneos
228 clics

Colgante fálico del Cerro de San Juan del Viso, Villalbilla

El sábado, visitando la exposición temporal "Dioses, héroes y atletas" del Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares, nos encontramos con este amuleto fálico procedente del famoso Cerro de San Juan del Viso, enclave donde se ubicó la primera población de la antigua Kombouto carpetana, la que luego sería la Complutum romana, origen de la actual Alcalá de Henares, aunque el colgante se halló, en este cerro, dentro del término municipal de Villalbilla, también perteneciente a la comarca conocida como la Alcarria de Alcalá
9 meneos
84 clics

Así son las danzas y trajes de la romería de San Benito de El Cerro de Andévalo

El Cerro de Andévalo ha conservado algunas de las danzas más ricas y con más historia de toda la geografía onubense. Entre ellas, la más importante es el Baile del Poleo, formado por un conjunto de tres danzas: dos de ellas de probable origen medieval (Lanzas y Folía) y una tercera, el Fandango de El Cerro, del siglo pasado. El origen del Baile del Poleo podría estar en la abundancia de esta planta olorosa en el lugar donde se interpreta.
3 meneos
50 clics

El hallazgo de una enorme cabaña confirma que el Cerro de San Babilés fue un centro de influencia en época visigoda

El hallazgo de una enorme cabaña vinculada a otra menor apoya la tesis de los arqueólogos que están trabajando en Boadilla del Monte. Las actuaciones arqueológicas en el Cerro de San Babilés, en Boadilla del Monte, frente a la Ciudad Financiera, no dejan de sorprender. Al hallazgo de la Ermita de San Babiles y de la necrópolis visigoda, fechada entre los siglos VI al VIII, con un sorprendente y monumental enterramiento que incluía una esquela romana reutilizada, se añaden ahora una enorme cabaña y otra menor, ambas vinculadas.
2 1 3 K -24
2 1 3 K -24
7 meneos
645 clics

Esta es la razón por la cual nos besamos con los ojos cerrados, según la ciencia

Es muy común tener los ojos cerrados cuando das un beso. Pero, ¿sabes cuál es la razón de hacer esto? Al parecer, la ciencia lo ha descubierto.
15 meneos
384 clics

Biosphere 2, un ecosistema cerrado tan perfecto e idílico que terminó en fracaso

La adversidad muchas veces es algo necesario, algo que si es aprovechado nos servirá para aprender y formar nuestro caracter. Quizás el mejor ejemplo de ésto es lo que ocurrió en Biosphere 2, un hábitat completamente cerrado creado por la Universidad de Arizona en 1987 con el fin de servir como ecosistema de investigación y vivarium de varias especies de plantas y árboles exóticos.
13 2 3 K 121
13 2 3 K 121
3 meneos
15 clics

Markus Pucher: "Volveré a intentar el Cerro Torre en solitario invernal en 2017"

El alpinista y guía de montaña austriaco lleva dos inviernos seguidos intentando la primera ascensión del Cerro Torre en solitario invernal. Este invierno lo volvio a intentar por segunda vez y tuvo que abandonar a solo cuarenta metros de la cima. Tiene claro que el próximo invierno volverá a intentarlo. Nos lo cuenta.
3 0 3 K -7
3 0 3 K -7
5 meneos
122 clics

Restos de muralla en la Plaza de la Puerta Cerrada en Madrid

Restos de muralla en la Plaza de la Puerta Cerrada en Madrid
2 meneos
10 clics

Un lugar lleno de misterios, el Cerro Uritorco

El Cerro Uritorco (cerro de los loros en quichua) es sin duda uno de esos lugares que son misteriosos y míticos. Con numerosos avistamientos de OVNIS en sus alrededores y hasta teorías de civilizaciones subterráneas, es todo un icono de Argentina y su provincia Córdoba. Se trata de un lugar esotérico por excelencia en el que historias sobran.
2 0 12 K -103
2 0 12 K -103
12 meneos
72 clics

Confirman que el poblado ibero del Cerro de la Cruz fue arrasado por los romanos

En el yacimiento arqueológico del Cerro de la Cruz se hallaron restos humanos mutilados e indicios de intensos fuegos que destruyeron los edificios. Diversos elementos del yacimiento como monedas y cerámicas permiten situar la fecha de la destrucción del poblado en el año 141 a.C., fecha en la que el cónsul Serviliano reanudó su campaña contra Viriato en la zona. El carbono 14 ha confirmado esta fecha.
9 meneos
33 clics

La Sinagoga Española de Praga se cerrará por un año y medio

La Sinagoga Española, ubicada en el antiguo barrio judío Josefov de Praga, se cerrará al público el 31 de mayo por aproximadamente un año y medio, debido a la planificada modernización de las exposiciones e instalaciones.
5 meneos
27 clics

La mayor erupción de los últimos 5.000 años ocurrió en el volcán Cerro Blanco

El complejo volcánico de Cerro Blanco en los Andes centrales fue el escenario de la mayor erupción volcánica ocurrida en los últimos 5.000 años según un nuevo estudio elaborado por un equipo de investigadores hispano-argentinos. El análisis de los depósitos de ceniza volcánica presentes en una extensa región del noroeste de Argentina ha permitido a los autores de la investigación reconstruir la dinámica y el alcance de esta gran erupción. Estudio: estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/982/
15 meneos
39 clics

Cerrado el famoso observatorio de Arecibo (que nos alerta de asteroides peligrosos)

El Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, una de las instalaciones más importantes que usa Estados Unidos para monitorizar asteroides cercanos, ha sido cerrado temporalmente a causa de los terremotos. Se desconoce cuándo volverá a estar operativo.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
5 meneos
36 clics

Ruta arqueológica del Cerro de las Balsas, Alicante

El Cerro de las Balsas tiene gran importancia en la historia de Alicante. Aquí se produjo una superposición de culturas que abarcan buena parte de la prehistoria y la historia antigua. Se encontró un enterramiento neolítico donde aparecieron los restos humanos más antiguos del municipio de Alicante. Se encontraron también útiles neolíticos de hace 6.000 años. Fue el primer poblamiento ibérico de la zona antes de que los habitantes de la zona se trasladaran al Tossal de Manises, a Lucentum. Destaca el hallazgo de una lámina con inscripciones...
14 meneos
237 clics

Las dramáticas fotografías de Cerro Muriano y un poema que da voz a su memoria

El año pasado se supo que, además de la fotografía que encabeza este artículo, los fotógrafos alemanes Hans Namuth y Robert Reisner hicieron más de treinta en la barriada cordobesa de Cerro Muriano, lugar en el que hace 85 años tuvo lugar la batalla del mismo nombre, 36 horas de refriega entre los días 5 y 6 de septiembre de 1936. El asedio de legionarios y regulares sublevados a la columna General Miaja acabó con la derrota de las tropas republicanas y un alto número de víctimas mortales.
20 meneos
82 clics

Más hallazgos en Cerro del Villar: la ciudad fenicia emerge a 40 centímetros del suelo

Los primeros resultados obtenidos de las excavaciones que la Universidad de Málaga ha liderado en el yacimiento fenicio del Cerro del Villar dejan ver muros de grandes dimensiones a diferentes alturas y niveles, organizados de forma descendiente, hacia los límites de la ‘isla’, en el antiguo delta conformado por el río Guadalhorce, que evidencian un entramado urbano con una organización espacial ‘aterrazada’. "No nos esperábamos que las primeras estructuras fenicias estuvieran tan accesibles y superficiales, a solo 40 o 50 centímetros del nivel
8 meneos
60 clics

Málaga, antes de los fenicios: así era el poblado indígena de Benalmádena que convivió con Cerro del Villar

Las últimas investigaciones constatan la existencia de un asentamiento autóctono hace 2900 años: "Se puede considerar la primera comunidad estable (del lugar)". Se trata de una colonia contemporánea al Cerro del Villar, la superciudad mejor conservada del extremo occidental del Mediterráneo que llegó a habitar un millar de fenicios. El poblado de la Era estuvo casi 500 años activos (entre el siglo IX a. C. y el siglo IV, hace 2900 años), coexistiendo también en su momento más antiguo con la Rebanadilla.
5 meneos
59 clics

El telégrafo del cerro de Rivas

El Cerro del Telégrafo es el topónimo más conocido de Rivas Vaciamadrid. Sin embargo, la infraestructura que le da nombre es una desconocida para la ciudadanía. Diario de Rivas ha investigado en archivos la historia de este edificio de uso efímero pero trascendencia nacional que se trató de reconstruir en 2010, y de cuya construcción se cumplen ahora 175 años.
15 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerro Belmonte, el barrio de Madrid que se independizó de España en los 90 con la ayuda de Fidel Castro

[C&P] Con 212 votos a favor de separarse de España y 2 en contra, anunciaron la creación del Reino de Cerro Belmonte[...] Redactaron la Constitución, compusieron un himno, cerraron sus fronteras con vallas de obra y diseñaron una bandera con tres franjas horizontales (roja, blanca y roja) y un triángulo blanco en un lado.
12 3 11 K 35
12 3 11 K 35
11 meneos
118 clics

Las excavaciones realizadas en el entorno del Cerro de las Cabezas permiten localizar un monumental edificio íbero

La intensa campaña realizada ha permitido constatar la importancia del asentamiento existente junto al Cerro de las Cabezas, donde a falta del estudio detallado de los materiales arqueológicos localizados que se está realizando, se han documentado varias estructuras defensivas y domésticas que podrían datarse cronológicamente en algún momento tardío del Calcolítico y la Edad del Bronce; así como una mínima extensión de lo que puede ser un gran edificio de época ibérica, coetáneo cronológicamente con algunas fases de ocupación...
1 meneos
6 clics

¿Debería cerrar Televisión Española?

Gracias al auge de las redes sociales, los ciudadanos de a pie nos hemos dado cuenta de que tenemos poder. Uno relativo y condicionado a que más de un individuo se manifieste en nuestra misma opinión, pero poder al fin y al cabo.La cadena pública ha entrado en un bucle de críticas del que no termina de saber salir. Rel.:www.meneame.net/story/declive-tve-cuando-politica-no-entiende-verdader
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1 meneos
8 clics

El MIT crea un dispositivo capaz de leer libros cerrados... hasta la página nueve  

En el último número de Nature Communications, los investigadores describen un prototipo del sistema, que probaron en una pila de papeles, cada uno con una letra impresa. El sistema fue capaz de identificar correctamente las letras en las nueve hojas superiores. El sistema utiliza la radiación de , la banda de las microondas entre la radiación electromagnética y la luz infrarroja, qui tiene varias ventajas sobre los demás tipos de ondas que pueden penetrar superficies, tales como los rayos X o las ondas de sonido.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
« anterior123

menéame