Cultura y divulgación

encontrados: 142, tiempo total: 0.022 segundos rss2
17 meneos
28 clics

El jazz pierde a una de sus figuras legendarias, el bajista Charlie Haden

No es ninguna exageración decir que Charlie Haden posiblemente sea una de las figuras más importantes de la historia del jazz contemporáneo. Bajista pionero y experimentador, ha sido una de las grandes referencias de los aficionados en los últimos cincuenta años. Este viernes falleció a los 76 años después de una larga enfermedad
15 2 0 K 132
15 2 0 K 132
19 meneos
175 clics

Cinema Paradiso - Pat Metheny · Charlie Haden

No tenemos más que malos tiempos en estos últimos meses. Parece que nos han caído las plagas de Egipto. Por eso aquí dejo esta obra de Pat Metheny y Charlie Haden, para que penséis que todavía queda algo bonito en esta puta vida.
20 meneos
434 clics

¿Qué se esconde tras los círculos de las hadas?

¿Qué son los círculos de las hadas y por qué tienen tan fascinados a los científicos de todo el mundo? Más allá de lo anecdótico, estos elementos naturales pueden llegar a ser inquietantes. Cuentan las viejas historias que los círculos de las hadas son muy peligrosos. Meterte en uno de ellos sin estar alerta puede suponer la perdición del que lo pisa, rozando el reino feérico con todas sus increíbles consecuencias. Tanto es así que los círculos de las hadas (o anillos de las hadas) han sido evitados con inquietud, hasta que...
16 4 2 K 13
16 4 2 K 13
12 meneos
238 clics

Fotogalería: El impresionante legado arquitectónico de Zaha Hadid  

La arquitecto anglo iraquí Zaha Hadid (Bagdag, 1950) ha fallecido hoy en Londres a los 65 años. En el año 2004 fue la primera mujer en alzarse con el premio Pritzker, el nobel de la arquitectura. Entre sus obras destacan el Maxxi de Rom, el Centro Heydar Aliyev en Bakú (Azerbaiyán) o el Centro Acuático de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Convencida de la arquitectura más vanguardista desde los comienzos de su singladura, Zaha Hadid se inició en el constructivismo, donde mostró su poderosa expresión plástica y unas formas contundentes.
10 2 2 K 95
10 2 2 K 95
9 meneos
223 clics

Un lugar de Irlanda donde la historia y la leyenda se confunden: la tumba de la reina de las hadas Maeve

Las leyendas sugieren que las verdes colinas de Irlanda han sido siempre un lugar de recreo de las hadas. Según las antiguas creencias de los irlandeses, los bosques estaban llenos de ocultas ciudades habitadas por criaturas sobrenaturales. La mayoría de ellas fueron olvidadas con el tiempo, pero la reina de las hadas Maeve ocupa un lugar privilegiado en la historia de la región de Knocknarea, e incluso tiene una tumba que es visitada por miles de personas todos los años.
8 meneos
139 clics

Los anillos de hadas

Los anillos de hadas o círculos de hadas, por el inglés fairy circles, son unos extraños círculos sin vegetación en el terreno sobre el que los científicos han formulado diferentes teorías sobre su origen.
16 meneos
336 clics

Desvelan el secreto de los círculos de hadas de Namibia

Los científicos llevan casi medio siglo dándole vueltas al origen de los círculos de hadas de Namibia. Se reducían a dos teorías principales: o las termitas eran las responsables, o las plantas se autoorganizaban de alguna manera. Ahora, investigadores de la Universidad de Gotinga, aprovechando dos temporadas de lluvias excepcionalmente buenas en el desierto de Namibia, demuestran que las hierbas dentro de los círculos de hadas mueren inmediatamente después de las lluvias, pero la actividad de las termitas no causó los (...)
13 3 0 K 102
13 3 0 K 102
5 meneos
43 clics

¿Cómo surgió la creencia en las hadas?

Famosas por su aura infantil e inocente, por sus pequeñas alas y su simpatía, lo cierto es que la imagen de las hadas que tenemos hoy difiere enormemente de la primigenia. Su origen se remonta a las mitologías griega y romana, cuando se las llamada hados –destino– y se las consideraba protectoras de la naturaleza.
7 meneos
495 clics

¿Quién era “Charlie” en la guerra de Vietnam?

Para quien haya visto películas sobre la Guerra de Vietnam o cualquier otra en la que se haga referencia a este conflicto bélico, es común haber escuchado el nombre “Charlie” durante conversaciones militares. También chistes, como en el caso del largometraje Forrest Gump (1994) en el que el personaje principal, interpretado por Tom Hanks, dice: “Nos pasábamos todo el tiempo buscando a un tal 'Charlie'” durante la secuencia de Vietnam; ahora bien, ¿qué significa “Charlie” en este contexto y por qué lleva este nombre en particular?
213 meneos
953 clics
Luz, el dibujante de Mahoma, deja la revista Charlie Hebdo

Luz, el dibujante de Mahoma, deja la revista Charlie Hebdo

París. Luz, dibujante emblemático del semanario francés Charlie Hebdo, autor de la primera portada tras los atentados que sufrió la revista en enero pasado, anunció que abandonará la revista satírica en setiembre próximo. "Es una decisión muy personal. Si me voy es porque es difícil para mi trabajar sobre la actualidad", indicó el dibujante en una entrevista que mañana publicará el diario "Libération", que alberga la redacción de Charlie Hebdo tras el drama.
90 123 1 K 387
90 123 1 K 387
2 meneos
24 clics

¿Ya no somos ‘Charlie Hebdo’?

La opinión pública se ha vuelto contra la revista satírica "Charlie Hebdo" por una viñeta sobre el reciente terremoto de Italia. Todo el mundo recuerda lo que ocurrió en París una fría mañana de enero de 2015. Los hermanos Chérif y Said Kouachi irrumpieron en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo, ataviados de negro y con la cara cubierta, y dispararon con fusiles de asalto contra una veintena de personas que allí se encontraban: primero, a unos empleados de mantenimiento; después, a la mayor parte del equipo de la revista ...
2 0 2 K -8
2 0 2 K -8
179 meneos
1268 clics
Centenario Charlie Parker: el hombre que inventó un universo sonoro

Centenario Charlie Parker: el hombre que inventó un universo sonoro

Nacido el 28 de agosto de 1920 en Kansas, Charlie Parker comenzó a tocar el saxo a los 11 años y ya en la secundaria decidió abandonar el colegio para dedicarse a la música a tiempo completo. Desde entonces hasta su muerte en 1955, su devenir estuvo signado por los excesos.Hay músicos que inventan un sonido, otros que inventan un estilo, otros que inventan un lenguaje, otros que hacen todo al mismo tiempo y entonces cambian la historia de la música para siempre. A ese último grupo pertenece Charlie Parker, de quien hoy se celebran 100 años
82 97 0 K 341
82 97 0 K 341
11 meneos
68 clics

Bebop y Charlie Parker: revolución y evolución

Este artículo tiene como finalidad examinar el legado musical de Charlie Parker a través de su aporte como creador y pionero del movimiento musical Be Bop y su desarrollo. Se ilustra las diferentes etapas en las que Charlie Parker fue partícipe y protagonista del movimiento del Big Band y la evolución del tradicional Quinteto de Jazz. Se revelan los personajes más trascendentales que fungieron como influencia directa en el inicio de la carrera musical de Charlie Parker.
105 meneos
926 clics
Charlie Watts: la piedra angular de los Rolling Stones

Charlie Watts: la piedra angular de los Rolling Stones

La carrera de "la banda de rock más grande de la historia" se hubiese ido al garete irremediablemente si él no hubiera ejercido de robusto contrapunto entre las ínfulas del cantante y los desvaríos del guitarrista. Fue el propio Richards quien confesó que "sin Charlie no habrían existido los Stones". Y todos están de acuerdo en que, de no haber existido, los Rolling habrían tenido que inventar a Charlie Watts.
52 53 1 K 442
52 53 1 K 442
1 meneos
74 clics

Gran apertura del Galaxy SOHO mall en Beijing de la arquitecta Zaha Hadid  

Dame Zaha Hadid Mohammad recibió el Premio Pritzker de Arquitectura en 2004, la primera mujer en hacerlo y el Premio Stirling en 2010 y 2011. Sus edificios son curvas múltiples de perspectivas, puntos y geometría fragmentada para evocar el caos.
8 meneos
239 clics

La extraña conexión entre círculos de hadas del desierto de Namibia y las células de la piel

Los círculos de hadas del desierto son considerados uno de los mayores misterios de la naturaleza. Más extraños resultan los patrones similares en gran y pequeña escala. Investigadores de Japón han afirmado que ambos patrones de formación son similares, aunque se desconoce la causa.
1 meneos
5 clics

El primer cuento de hadas transgénero

Una vuelta de tuerca al género del cuento de hadas, con su primer protagonista transgénero, que el actor estadounidense Greg McGoon ha realizado en su segundo libro infantil, The Royal Heart.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
261 meneos
12885 clics
Científicos por fin hallan una explicación a los misteriosos círculos de las hadas

Científicos por fin hallan una explicación a los misteriosos círculos de las hadas  

Durante siglos los círculos de las hadas han sido objeto de todo tipo de leyendas. Las tribus locales de la región de Namibia donde se forman aseguran que estos extraños parches circulares totalmente libres de vegetación los causan las hadas al bailar por las noches. Después de años de controversia, la ciencia por fin puede haber hallado la causa real.
119 142 3 K 415
119 142 3 K 415
1 meneos
16 clics

Resuelto el misterio de los círculos de las hadas

Dicen los locales que son las huellas de Dios y los occidentales que son círculos hechos por hadas. Miles de redondeles de arena sobre campos verdes aparecen en vastas extensiones de África, desde Angola hasta el norte de Sudáfrica tras la época de lluvias. Los científicos llevan décadas en busca de una explicación. Una investigación ha concluido que son lugares donde dos especies que compiten por el agua han encontrado el equilibrio: las termitas y el césped.
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41
44 meneos
364 clics

Hades: el infierno de los griegos

Según la mitología, tras la muerte las almas de los hombres iban a parar a un lúgubre reino subterráneo, gobernado por el terrible dios Hades y su esposa Perséfone. Héroes como Orfeo, Heracles o Ulises se atrevieron a visitarlo. Para los griegos, el reino de los muertos estaba bajo el poder de Hades, hermano de Zeus y Poseidón. Estos tres dioses viriles y barbados, que encarnan la masculinidad regia en el panteón griego, se repartieron los diversos ámbitos de nuestro mundo tras derrocar a su tiránico padre Crono y vencer a los poderosos Titanes
37 7 0 K 55
37 7 0 K 55
2 meneos
24 clics

El cuento de hadas y el plan para «civilizar» a las mujeres

Pixar, Disney, y un largo catálogo de empresas dedicadas al cine infantil, son apenas el último eslabón de una cadena que se remonta a varios siglos atrás. El cuento de hadas moderno, ése que además de proveer fantasías insoportables nos asfixia con un tipo merchandising que se vuelve obsoleto en pocas semanas, es simplemente un heredero, mejorado, por cierto, pero con las mismas intenciones maliciosas que las de sus predecedores.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
8 meneos
83 clics

Arthur Conan Doyle y las hadas de Cottingley

El padre de Sherlock Holmes estaba en las antípodas de su hijo de ficción. Frente al detective guiado por la racionalidad y el método científico, era un crédulo de tomo y lomo y fue un devoto espiritista hasta su muerte en 1930. Arthur Conan Doyle creía que había un mundo, separado del nuestro “no por océanos”, sino por “una pequeña diferencia de vibración”, poblado por hadas, duendes y gnomos. Lo habían descubierto dos niñas en un bosque del norte de Inglaterra en el verano de 1917, contó en el número de Navidad de 1920 de The Strand Magazine
19 meneos
38 clics
El hallazgo en Polonia de libros de la biblioteca de los hermanos Grimm puede dar pistas sobre su método de selección de los cuentos de hadas

El hallazgo en Polonia de libros de la biblioteca de los hermanos Grimm puede dar pistas sobre su método de selección de los cuentos de hadas

Los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm son conocidos por sus cuentos de hadas, que han entrado en el canon de la literatura. Sin embargo, dedicaron casi toda su vida al desarrollo de la filología germánica. Nuevos descubrimientos de libros hasta ahora perdidos de su biblioteca privada pueden ayudar a investigar su obra. Veintisiete libros, que se creían perdidos tras la Segunda Guerra Mundial, han sido hallados en la Biblioteca Universitaria de la Universidad Adam Mickiewicz de Poznan, según informó la universidad en un comunicado de prensa.
13 meneos
140 clics

La noche en que Charlie Parker emocionó a Stravinsky

Supongo que recordarán aquella maravillosa película llamada Bird, dirigida por Clint Easwtood, en la que Forest Whitaker encarnaba al atormentado saxofonista de jazz Charlie Parker. En una secuencia, el protagonista permanece de pie frente a la casa del compositor, pianista y director de orquesta más famoso del mundo, Igor Stravinsky. Parker lo contempla desde la distancia, con una mezcla de […]
1 meneos
26 clics

¿El humor ofensivo de Charlie Hebdo es necesario? (Opinión)

Mi familia materna es francesa y desde hace décadas leo a varios de los dibujantes asesinados este miércoles en París. Cuento entre mis colegas a dibujantes y humoristas. He creado videojuegos que caricaturizan temas políticos como el terrorismo. Por todo eso siento tan cerca el impacto de las balas que acribillaron a Charlie Hebdo. - [Gonzalo Frasca, Doctor en Filosofía, es diseñador, consultor y catedrático de Videojuegos de la Universidad ORT. Ha creado juegos para empresas como Disney, Pixar, Cartoon Network y Warner Bros.]
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
« anterior123456

menéame