Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
288 clics

Paseo en primera persona por Pripyat (Chernobyl) y la zona de exclusión  

Veintiocho años después del accidente de Chernobyl en Ucrania, un trabajador de la Central nuclear de Chernobyl, con acceso a la "zona de exclusión", ha realizado largas grabaciones en vídeo, a modo de paseo en primera persona por la ciudad abandonada de Pripyat y sus alrededores. Realizado durante Abril-Mayo del año pasado, incluso se puede ver la construcción del nuevo sarcófago que recubre el reactor siniestrado. Una lista de tres vídeos de casi 3 horas de duración en alta definición, etiquetado, descargable y con banda sonora.
14 meneos
215 clics

Chernobyl: a 28 años de la tragedia  

Fue un día como hoy, de 1986, cuando un equipo de operaciones de la central nuclear de Chernobyl, Ucrania planeó probar si la energía que producían las turbinas podían mantener funcionando las bombas de refrigerante en caso de una falla, esto hasta que un generador de emergencia fuera activado. Es decir, los sistemas de seguridad de la central fueron apagados deliberadamente. Sin embargo, un repentino aumento en la potencia sobrecalentó el núcleo del reactor, lo que provocó una trágica explosión en su interior.
12 2 1 K 119
12 2 1 K 119
10 meneos
407 clics

Los Hongos de Chernobyl

Los hongos no fueron indiferentes a este terrible suceso. Se encontró que algunas especies comestibles apreciadas por la población eran capaces de concentrar los radioisótopos alcanzando niveles peligrosos,¡algunos de estos hongos pueden detectar la fuente de radioactividad y orientar su crecimiento hacia ella!. Relacionada: www.meneame.net/story/hongo-encontrado-chernobyl-absorbe-radiaciones-p
248 meneos
10636 clics
Chernobyl en imágenes

Chernobyl en imágenes

Alucinante galeria de fotos de Chernobyl desde el momento del accidente hasta la construcción del sarcofago
119 129 3 K 518
119 129 3 K 518
22 meneos
407 clics

Chernobyl series  

Impresionante recopilación de imágenes relacionadas con Chernóbil y con lo que allí ocurrió. Las galerías se encuentran en Imgur y son cortesía de un tal Rspc.
19 3 0 K 14
19 3 0 K 14
21 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada tres jabalíes en Alemania son demasiados radiactivos para comerlos[EN]

Las pruebas realizadas por el gobierno del estado de Sajonia muestran que más de uno de cada tres jabalíes emitían altos niveles de radiación. Se considera un legado de Chernobyl.
17 4 8 K 93
17 4 8 K 93
303 meneos
14171 clics
La decadencia de los restos de Chernobyl como nunca: a vista de drone

La decadencia de los restos de Chernobyl como nunca: a vista de drone  

Ahora podemos contemplar desde una perspectiva diferente la parte de silencio, sosiego y tranquilidad que se ha asociado al Invierno Nuclear. Danny Cooke pasó una semana visitando la zona a principios de año para un reportaje de la CBS y, guiado por locales, grabó este impresionante documento con ayuda de un done.
147 156 0 K 394
147 156 0 K 394
373 meneos
3549 clics
Tras 100 años de ausencia, regresan los osos pardos a Chernobyl

Tras 100 años de ausencia, regresan los osos pardos a Chernobyl

Toman la primera fotografía de un oso pardo en la zona de exclusión de Chernobyl. El regreso de estos animales les permitirá a los investigadores evaluar con más precisión el impacto de la radiación en la vida silvestre.
159 214 0 K 431
159 214 0 K 431
3 meneos
87 clics

Chernobyl... ¿un paraíso?

Chernobyl a día de hoy no es como pensamos. Sigue siendo un lugar inhabitado por humanos y gracias a ello, posee inmensa riqueza de fauna y flora a día de hoy.
2 1 5 K -51
2 1 5 K -51
19 meneos
329 clics

El superdomo que pondrá punto final a Chernobyl

Lo suficientemente grande como para acomodar un par de Boeing 747 y casi tan alta como la catedral de San Pablo en Londres, esta cubierta sellará el sitio del peor accidente nuclear de la historia.
338 meneos
17950 clics
Científica viaja a Chernobyl y se fotografía en la sala de control del reactor [ENG]

Científica viaja a Chernobyl y se fotografía en la sala de control del reactor [ENG]  

Una científica conocida como "Bionerd" ha viajado hasta el corazón de la zona de exclusión de Chernobyl para medir la radiación, comer las manzanas de la zona y explorar dentro del reactor.
148 190 3 K 365
148 190 3 K 365
188 meneos
5235 clics
Vivir en Chernobyl (Rus)

Vivir en Chernobyl (Rus)  

Desde Kiev la Zona de alienación (CEZ), en coche se puede llegar en un par de horas. En esta zona hay varios pueblos y aldeas, y más cerca de la zona - sólo la madera. Aquí hay una especie de frontera - desde el punto de control de profundidad en la cerca hojas con alambre de púas.. En Chernobyl viven en su mayoría ingenieros forestales, ambientalistas, científicos, personal de apoyo de Chernobyl, y el personal del Ministerio del Interior de Ucrania, que custodian la zona de 30 kilómetros de la penetración de los inmigrantes ilegales.
95 93 0 K 387
95 93 0 K 387
26 meneos
498 clics

El saqueo de Pripyat tras el accidente de Chernobyl

Crónica del saqueo de la ciudad de Prypiat tras el accidente de Chernobyl.
23 3 0 K 15
23 3 0 K 15
3 meneos
64 clics

La vida prospera alrededor de Chernobyl pese a la radiación [ENG]

El alto número de alces, ciervos, jabalíes y lobos muestran que el efecto del peor accidente nuclear del mundo a largo plazo es menos perjudicial que la actividad humana cotidiana, dicen los científicos.
3 0 2 K 12
3 0 2 K 12
4 meneos
48 clics

Los héroes de Chernobyl  

Un 26 de abril de 1986, en un lugar próximo a la próspera ciudad de Prypiat, tuvo lugar una de las mayores catástrofes que la humanidada recuerda: la explosión del reactor número cuatro de tipo RBMK-1000 perteneciente a la central nuclear Vladímir Ilich Lenin. Aquella explosión, fruto de experimentos soviéticos incontrolados, mantuvo a una gran porción de la población europea bajo los efectos de la tan temida radiación durante un periodo de tiempo, una situación que puso en peligro miles de vidas.
3 1 4 K -23
3 1 4 K -23
362 meneos
5801 clics
Todavía limpiando: 30 años después del desastre de Chernobyl [ENG]

Todavía limpiando: 30 años después del desastre de Chernobyl [ENG]  

Este mes se cumple el 30 aniversario del desastre nuclear de Chernobyl. El 26 de abril de 1986, los técnicos que llevaban a cabo una prueba, por descuido provocaron la explosión del reactor 4. Varios cientos de empleados y de bomberos abordaron un incendio que ardió durante 10 días y envió una nube radioactiva a todo el mundo en el desastre nuclear más grave de la historia civil. Más de 50 trabajadores del reactor murieron en el momento. Las autoridades evacuaron a 120.000 personas de la zona, incluyendo 43.000...
131 231 3 K 374
131 231 3 K 374
17 meneos
150 clics

La Batalla de Chernobil  

En la madrugada del 26 de abril de 1986, el cuarto reactor de la planta de energía nuclear de Chernobyl sufrió una explosión que alcanzó los 1.000 metros de altura. Este documental relata la terrible batalla que miles de ucranianos jamás podrán olvidar. Durante ocho meses, 800.000 soldados, mineros, bomberos y civiles procedentes de todas las regiones de la Unión Soviética, trabajaron sin descanso para intentar mitigar los efectos de la radioactividad, construir un sarcófago alrededor del reactor accidentado. Resumen sacado de Filmaffinity

14 3 1 K 131
14 3 1 K 131
10 meneos
195 clics

La verdadera locura de Chernobyl

20 años después del accidente de Chernobyl un grupo formado por cuatro organizaciones de la Naciones Unidas, afirmaron con seguridad que gran parte de los muchos miles de millones de dólares usados en la mitigación de las consecuencias del accidente de Chernobyl fueron gastados erradamente, sin mejorar pero empeorando la situación de las 7 millones de personas llamadas “las víctimas de Chernobyl”.
33 meneos
427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sé que algún día me matará. Sé incluso cómo se verán sus ojos cuando me esté asesinando”

Svetlana Aleksiévich cuenta esta historia escalofriante en su libro El fin del Homo Sovieticus. En cada aldea de la Rusia de Putin, la mitad de sus habitantes estuvieron o estarán en prisión alguna vez.
27 6 6 K 104
27 6 6 K 104
1 meneos
17 clics

Un Chernobyl en los territorios de Argentina

Seis provincias de ese país son depósito de más de 6 millones de toneladas de residuos radiactivos. Los desechos se apilan al aire libre y contaminan aguas y tierras. Córdoba capital alberga tambores con restos de uranio. En Malargüe, lugar de turismo premium cordillerano, la basura atómica se acumula a 10 cuadras del centro de la ciudad.
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
293 meneos
6948 clics
El "Chernobyl" que la Unión Soviética consiguió ocultar en 1957

El "Chernobyl" que la Unión Soviética consiguió ocultar en 1957

El 29 de septiembre de 1957 tuvo lugar el tercer accidente nuclear más importante jamás registrado, justo por detrás de Chernobyl y Fukushima. A finales de los setenta la noticia inundaba los medios: "crece la histeria a raíz de una misteriosa enfermedad. Las víctimas han sido vistas con la piel colgando a tiras de sus caras mientras que otras partes de sus cuerpos quedan expuestas". Así "informaba" Richard Pollock en el Critical Mass. La fuente no era, ni mucho menos, oficial.
124 169 1 K 472
124 169 1 K 472
6 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que encuentras hoy en Chernobyl

¿Habías imaginado alguna vez que los alrededores de la central nuclear de Chernobyl podría ser un destino turístico? Actualmente 10.000 visitantes al año van a la central nuclear que sufrió el mayor accidente nuclear del mundo en 1986. Incluso hay empresas dedicadas a realizar visitas guiadas. Esto es lo que encuentran allí
34 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liquidadores: los verdaderos héroes del desastre de Chernobyl

Desde Chernobyl, se conoce con el nombre de liquidador a los voluntarios y participantes en la tarea de descontaminación y preparación ante un desastre nuclear. En Fukushima, los 800 liquidadores también se expusieron a altas dosis de radiación. Por el contrario, en Chernobyl cientos de miles de personas fueron las que participaron en las tareas de remediación. Se estima, a día de hoy que entre 60.000 y 100.000 de los liquidadores han muerto como consecuencia de la salud deteriorada por el desastre. Otros 165.000 habrían quedado incapacitados.
28 6 5 K 97
28 6 5 K 97
3 meneos
65 clics

¿Por qué Hiroshima y Nagasakk están habitadas y Chernobyl no?

Hace 70 años las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki fueron blanco de dos bombas atómicas lanzadas por E.E.U.U que causaron enorme devastación y destrucción. ¿Cómo fue posible que Hiroshima y Nagasaki, que sufrieron explosiones nucleares tan devastadoras y enorme pérdida de vidas, son ahora ciudades prósperas y habitadas, mientras Chernóbil es un lugar deshabitado y seguirá así quizás por miles de años? BBC Mundo reproduce las tres razones principales. Cantidad de combustible nuclear Diferencias en la reacción nuclear Ubicación
3 0 15 K -130
3 0 15 K -130
5 meneos
108 clics

Los perros abandonados de Chernobyl

El 26 de abril de 1986 explotó el reactor 4 de la planta nuclear de Chernobyl. Más de 120.000 personas que habitaban en un radio de 30 kilómetros fueron evacuadas dejando a sus animales domésticos a merced de la radioactividad. Estos gatos, perros y sus descendientes, continúan abandonados en la zona de exclusión, recorriendo la ciudad fantasma de Pripyat y sus alrededores....
5 0 9 K -61
5 0 9 K -61
« anterior123

menéame