Cultura y divulgación

encontrados: 245, tiempo total: 0.034 segundos rss2
23 meneos
129 clics

Romancero de Durruti

Chicho Sánchez Ferlosio canta el Romancero de Durruti.
19 4 0 K 103
19 4 0 K 103
22 meneos
140 clics

Reedición de “Canciones de la Resistencia Española” (Estocolmo, 1964), de Chicho Sánchez Ferlosio

Partiendo de cintas inéditas que yo mismo he ido encontrando en Estocolmo, mediante una investigación que comienza en 2014 (Ferlosio 64), se han conseguido recuperar las primeras grabaciones de Chicho Sánchez Ferlosio, 54 años después de su edición anónima como “Canciones de la Resistencia Española” (1964), en Suecia. La reedición corre a cargo de Madmua Records. Consiste en un 10″ (mismo formato que el original), que incluye una canción adicional e inédita, y le acompaña un 7″ con cuatro canciones populares de la Guerra Civil Española...
18 4 0 K 12
18 4 0 K 12
33 meneos
74 clics

Chicho Sánchez Ferlosio, más vivo que nunca

A pesar de ser uno de los cantautores españoles más interesantes por su brillante uso del lenguaje, su compromiso político, su variedad de registros musicales y su sentido del humor, Chicho Sánchez Ferlosio no tuvo demasiada suerte en el plano discográfico.Sin ir mas lejos, hubo que esperar hasta el fin de la dictadura franquista para conocer que el cantante que interpretaba temas como Los dos gallos, La paloma o A la huelga en el disco Canciones de la Resistencia Española era el propio Chicho.
28 5 2 K 23
28 5 2 K 23
9 meneos
46 clics

Sánchez Ferlosio y el rock and roll

" Lo que el roquero expende como mercancía es, mucho más que su obra, su persona. Por eso el interés del público por ésta trasciende mucho más allá del espectáculo; la fascinación de su persona, suscitada a través del espectáculo, logra extender el interés del público hacia ella a todas las circunstancias y vida y milagros que puedan afectarle como protagonista, hasta el extremo de que, mucho más que de un comercio artístico, puede hablarse de la comercialización total de una persona"
56 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Sánchez Ferlosio: "Rajoy es un desastre y Pablo Iglesias, muy poca cosa"

¿No cree que los medios de comunicación ofrecen una imagen tenebrosa del mundo que nos hurta los avances positivos de la realidad? Me parece una forma de disminuir la gravedad de las cosas. No es que la realidad sea mejor de lo que es, es que no nos escandalizamos lo suficiente de lo horrible que es. ¡Pero si estamos en guerra perpetua ahora, en una guerra constante! ¿Cómo se puede decir que el mundo no está en guerra? ¡Lo está!
46 10 16 K 126
46 10 16 K 126
166 meneos
2013 clics
El cantautor español que removió conciencias en Suecia

El cantautor español que removió conciencias en Suecia

David Trueba dirige 'Si me borrara el viento lo que yo canto', un documental que retrata al músico Chicho Sánchez Ferlosio
88 78 1 K 305
88 78 1 K 305
15 meneos
43 clics

La Biblioteca Nacional adquiere el archivo de Sánchez Ferlosio

Cultura paga 350.000 euros por el legado del escritor. El fondo está compuesto por más de 1.200 documentos entre cartas, fotos, dibujos y centenares de cuadernos
3 meneos
10 clics

Chicho Sánchez Ferlosio: Romancero de Durruti  

Cancionero remezclado en alta definición de la película Buenaventura Durruti Anarquista.
3 0 4 K -7
3 0 4 K -7
2 meneos
6 clics

Sánchez Ferlosio: “La palabra nos hace”

El escritor, que publica el primer volumen de sus ensayos completos, conversa sobre la relación entre lenguaje y realidad con el filósofo José Luis Pardo
2 0 9 K -134
2 0 9 K -134
14 meneos
60 clics

La vida nueva de Chicho Sánchez Ferlosio

El rescate de un disco inédito y el estreno de un documental de David Trueba mantienen vivo el legado del inclasificable cantautor
11 3 1 K 79
11 3 1 K 79
124 meneos
978 clics
Chicho Sánchez Ferlosio - Malditas elecciones

Chicho Sánchez Ferlosio - Malditas elecciones  

Que el mundo va a cambiar, nos dicen, que cuando votemos nos escucharán, nos dicen. Si en cambio no votáis, nos dicen, los del otro lado nos aplastaran y así se quedarán, nos dicen, con las manos libres para hacer su plan. Que el mundo va a cambiar, nos dicen que cuando votemos nos escucharan nos dicen si en cambio no votais nos dicen los del otro lado nos aplastaran y así se quedarán nos dicen con las manos libres para hacer su plan.
50 74 3 K 352
50 74 3 K 352
5 meneos
51 clics

La ruta literaria: 'Soldados de Salamina', de Javier Cercas  

Reportaje sobre los lugares en los que transcurre la novela "Soldados de Salamina" de Javier Cercas
117 meneos
1367 clics
De la jara y otras yerbas. Ferlosio y Delibes de Castro conversan sobre los incendios rurales

De la jara y otras yerbas. Ferlosio y Delibes de Castro conversan sobre los incendios rurales

Rescatamos el diálogo entre el premio Cervantes y el exdirector de la Estación Biológica de Doñana, publicada primero en "ABC" y ahora en los "Ensayos Completos" de Ferlosio.
48 69 1 K 293
48 69 1 K 293
9 meneos
56 clics

Ferlosio, 90 años en el pecio de la literatura

Ferlosio, 90 años en el pecio de la literatura
16 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni 'chocho', ni 'chichi', ni 'chirla'. Se llama vulva

Designar a las cosas por su nombre es el punto de partido para que las mujeres descubran y conozcan su cuerpo y se puedan cuidar mejor.
13 3 12 K 71
13 3 12 K 71
10 meneos
37 clics

El mundo de Rafael Sánchez Ferlosio

La publicación de los pecios reunidos inaugura la reedición de la obra completa del escritor que renunció a la novela
5 meneos
28 clics

Ferlosio: más celebrado que leído

El refranero, siempre propenso a lo cafre (incluso cuando acierta, y quizás más cafre cuanto más acierta) nos advierte que “en el funeral todos hablan bien del muerto”. Los motivos de estos funestos hábitos de celebración son múltiples: quienes se inclinan hacia la mala sombra pueden elogiar sin temor a que sus palabras le alegren el día al interesado; los oportunistas pueden frotarse con la lumbrera sin miedo a que les replique; y los despistados (conjeturo que la mayoría) recuperamos como buenamente podemos el tiempo malgastado.
3 meneos
1 clics

Muere Rafael Sánchez Ferlosio a los 91 años

El escritor Rafael Sánchez Ferlosio, autor de El Jarama, ha muerto a los 91 años, según han imformado fuentes de su editorial.
3 0 7 K -52
3 0 7 K -52
105 meneos
1285 clics
Texto inédito de Rafael Sánchez Ferlosio: la detestable práctica de la bella prosa

Texto inédito de Rafael Sánchez Ferlosio: la detestable práctica de la bella prosa

Novelista, ensayista, lingüista y articulista, Rafael Sánchez Ferlosio, miembro destacado de la llamada generación de los 50 de la literatura española, falleció hace poco más de un año
51 54 0 K 357
51 54 0 K 357
22 meneos
153 clics

Ajo para hongos vaginales

Si te pica el chichi, te ofrecemos un remedio completamente natural para solventar esas incómodas infecciones. Cuando se machaca el ajo, se produce alicina, un potente antifúngico que puede combatir los hongos vaginales.
9 meneos
130 clics

Crímenes, violaciones y perros asesinos: Ferlosio y la maldición de las Indias  

Aterrorizaba a los indios y con razón. Cuentan que Leoncico, el célebre perro de Núñez de Balboa, valía en las batallas por dos de sus soldados y que en una de ellas, en Cuareca, comandó la jauría de voraces lebreles y alanos que despedazaron a nada menos cincuenta indígenas de los seiscientos que fueron liquidados aquel día. Los perros de los conquistadores españoles fueron cruciales en la conquista de América, bastante más, al principio, que los caballos, escasos y difíciles de transportar, y actuaran como feroces y fieles soldados.
13 meneos
1047 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los perros huelen nuestras "partes privadas"

Seguro te ha pasado que un perro se te pega a oler “ahí” como si tuvieras un pedazo de tocino escondido. O peor aún , tú perro se le queda pegado a un señor que pasea con su familia en la calle. ¿Te has preguntado por qué hacen esto?
11 meneos
86 clics

Las islas donde el Imperio Japonés nació (y murió) [Eng]  

Bienvenidos a Ogasawara. A mil kilómetros de distancia en el Pacífico, enclavados en una cabaña en la jungla, buscamos una historia no contada acerca de unas piedras que son casi imposibles de encontrar en Google. Un momento increíblemente importante en la historia, oculto en una colina y aparentemente desconocido incluso para aquellos que viven relativamente cerca. Con estas islas empezó, y también terminó, el Imperio Japonés.
3 meneos
38 clics

Censura en la música

La censura existe en todos los países, más o menos camuflada en sus leyes. El mercado anglosajón, por ejemplo, tiene casos para escribir una enciclopedia de varios tomos únicamente sobre espectáculos, discos y canciones prohibidas (instrumentales incluidos). En España, según dicen los estudios, vamos escalando posiciones en el hit parade de lugares donde más se vigila y castiga la expresión cultural.
3 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exposición fotográfica "Antología de Gervasio Sánchez" en Centro Niemeyer de Avilés

La exposición fotográfica “Antología de Gervasio Sánchez” puede contemplarse en el Centro Niemeyer de Avilés, hasta el próximo 15 de junio. Gervasio Sánchez (Córdoba, España, 1959), periodista y fotógrafo, ha cubierto la mayor parte de conflictos armados de América Latina, la Guerra del Golfo, la Guerra de Bosnia, la desfragmentación de Yugoslavia y otros en África y Asia. Su trabajo como reportero gráfico ha sido reconocido con numerosos premios, como el Premio Nacional de Fotografía 2009.
« anterior1234510

menéame