Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.032 segundos rss2
3 meneos
18 clics

Sony busca otras plataformas para proyectar 'The Interview', suspendida tras un ciberataque

"Nuestro deseo ha sido siempre permitir al público estadounidense ver esta película", aseguró el consejero delegado de la compañía. La CNN apunta a que Netflix podría ser uno de las plataformas para distribuir la película aunque la compañía declinó hacer comentarios. El FBI acusa a Corea del Norte de ser el responsable del ciberataque. Obama, sobre el ciberataque a Sony: "Un dictador no puede imponer la censura en EEUU"
33 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sony estrena "The Interview" este miércoles en internet

El estudio Sony Pictures anunció que la comedia "The Interview" podrá verse previo pago en internet a través de las plataformas Google Play, YouTube Movies y Xbox Video de Microsoft a partir de este miércoles en Estados Unidos.
27 6 4 K 119
27 6 4 K 119
14 meneos
89 clics

Ciberataques en los hospitales: cuando los infectados son los ordenadores

En diciembre de 1989 algunos de los científicos que asistieron a la conferencia sobre SIDA organizada por la Organización Mundial de la Salud y celebrada en Estocolmo el año anterior recibieron por correo un disquete con una pegatina en la que se leía “AIDS Information – Introductory Diskettes”. El disquete iba acompañado de una hojita en la que se advertía de que el software que contenía podía provocar que algunos programas, o incluso el propio ordenador, dejasen de funcionar con normalidad.
11 3 0 K 19
11 3 0 K 19
9 meneos
20 clics

Eurekalert! cierra de forma temporal tras sufrir un ciberataque

La página web Eurekalert!, que permite a los medios de comunicación acceder a las revistas científicas antes de que éstas publiquen las investigaciones, ha cerrado de forma temporal tras sufrir un ciberataque.El servicio Eurekalert! es una iniciativa de la American Association for the Advancement of Science (AAAS) que persigue que los periodistas especializados en ciencia puedan tener acceso a los últimos estudios científicos días antes de que aparezcan publicados en revistas como “Nature” o “Science”, es decir, ofrecen un acceso al material.
12 meneos
63 clics

¿Estamos preparados para el próximo ciberataque?

Los ciberataques van a seguir creciendo y a un ritmo cada vez mayor, tanto en número como en sofisticación e impacto. Los 'malware' WannaCry y Petya, así como el reciente incidente que ha afectado a HBO recuerdan que empresas y organizaciones de cualquier tipo pueden ser el objetivo de los cibercriminales.
4 meneos
15 clics

Gestionar el riesgo en un mundo conectado [ENG]

Las tecnologías emergentes, en particular la Internet de las cosas (IoT), están llevando la conectividad global a un nuevo nivel, abriendo nuevas y atractivas oportunidades tanto para los adoptantes como, desafortunadamente, para los atacantes.
1 meneos
13 clics

El primer ciberataque de la historia sucedió en el siglo XIX

En plena Revolución francesa, en la década de 1790, apareció la primera red nacional de datos del mundo. Se trataba de un sistema telegráfico muy ingenioso que funcionaba gracias a la interconexión de varias torres. Cada una de estas torres de roca estaba coronada por una serie de brazos móviles de madera cuya posición correspondía a una combinación de letras y números.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
126 meneos
850 clics
Cómo perder una biblioteca [ENG]

Cómo perder una biblioteca [ENG]

En Halloween de 2023, la Biblioteca Británica sufrió un ciberataque masivo que hizo que su presencia en Internet fuera inexistente, que el acceso a sus colecciones quedara deshabilitado e incluso que su wifi quedara frito. Además, el ciberataque también puso en manos de un tercero los datos personales de los usuarios de la Biblioteca Británica, pero sobre todo de su personal. Durante la última semana de noviembre, se subastaron imágenes de los datos robados en la dark web, a la venta a quien estuviera dispuesto a pagar 20 bitcoin.
72 54 0 K 522
72 54 0 K 522

menéame